CSN El Consejo de Seguridad Nuclear participa en el simulacro de Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana - 2022

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2022

Atzealdea

El Consejo de Seguridad Nuclear participa en el simulacro de Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha particpado en un simulacro organizado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana (AVSRE) en el que se ha simulado un accidente durante el transporte de combustible nuclear desde la fábrica de Juzbado (Salamaca) hasta la central nuclear Cofrentes (Valencia).

En el accidente simulado, el camión transportaba 12 bultos de los cuáles uno habría sufrido rasguños y abolladuras tras el accidente, pero no habría habido liberación de material radiactivo al exterior por lo que no habrían existido riesgos ni para la población ni para el medio ambiente. Dicho percance se habría producido en las proximidades del polígono industrial Juan Carlos I, en el municipio de Picassent (Valencia).

El organismo regulador ha participado tanto desde la Sala de Emergencias (SALEM) como en el terreno del accidente mediante el envío de la Unidad de Apoyo a la Intervención Radiológica (UAIR). La UAIR ha participado sobre el terreno en la simulación, evaluando la situación y tomando mediciones para la adopción de medidas de protección radiológica que se habrían desarrollado si hubiese sido necesario.

Dada la secuencia simulada, el CSN habría mantenido el nivel 1 de su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE), lo que implica la movilización del personal del retén.

Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).