CSN El Consejo de Seguridad Nuclear participa en el simulacro de emergencia en la central nuclear Cofrentes (Valencia) - 2022

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2022

Atzealdea

El Consejo de Seguridad Nuclear participa en el simulacro de emergencia en la central nuclear Cofrentes (Valencia)

La central nuclear Cofrentes (Valencia) ha realizado hoy el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El organismo regulador ha participado tanto desde la Sala de Emergencias (SALEM) como desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Valencia, realizando el seguimiento y evaluación de la situación simulada en la instalación, así como de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

El Consejo de Seguridad Nuclear mantuvo permanentemente la comunicación con las instituciones involucradas en la simulación tales como la subdelegación del Gobierno en Valencia.

El ejercicio ha comenzado a las 09:48 horas con la declaración, por parte del titular, de alerta de emergencia (Categoría II) de su PEI debido a un incendio de más de diez minutos de duración que afectó a sistemas de seguridad.

Posteriormente, se simuló preventivamente la parada segura del reactor tras la detección de presuntos intrusos en el emplazamiento y, más tarde, la supuesta pérdida de alimentación eléctrica exterior por daños en las barras eléctricas de la instalación.

De igual manera, el CECOP habría activado el control de accesos a la central y el CSN recomendaría el control radiológico, el reparto de profilaxis y la evacuación de los municipios situados a cinco kilómetros de la central (zonas IA y IB).

En el escenario se llegó a simular la pérdida total de suministro eléctrico y el impacto de una aeronave en el edificio de servicios de la planta.

Dada la secuencia simulada, la central habría llegado a declarar emergencia general (Categoría IV) según se establece en su Plan de Emergencia Interior (PEI) y el CSN ha mantenido activado el nivel 2 de su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE), lo que implica la movilización ampliada del personal del retén.

Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*