CSN El CSN informa favorablemente una solicitud sobre la utilización de un código termomecánico en el diseño de recargas de reactores PWR - 2022

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2022

Atzealdea

El CSN informa favorablemente una solicitud sobre la utilización de un código termomecánico en el diseño de recargas de reactores PWR

En su reunión semanal, el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) apreció favorablemente –con límites y condiciones– la solicitud presentada por Enusa, Industrias Avanzadas, sobre la utilización del código termomecánico PAD5 como método aceptable para realizar los análisis de seguridad del combustible aplicables al diseño de recargas en centrales nucleares españolas y extranjeras.

Dicho código PAD (acrónimo de Performance Analysis and Design Code) es un código computacional de evaluación del funcionamiento de barra de combustible nuclear de diseño Westinghouse de agua a presión (PWR). Para ser utilizado en una central nuclear determinada el titular también deberá obtener la correspondiente apreciación favorable del CSN.

Apercibimiento

Asimismo, el regulador aprobó la propuesta de apercibimiento a Enresa por incumplimiento del Estudio de Seguridad aplicable al desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera (Guadalajara). El incumplimiento está relacionado con deficiencias identificadas en la gestión de los residuos radiactivos y se clasifica como infracción leve, ya que no ha generado daños ni perjuicios a las personas o al medio ambiente. Su emisión responde al cumplimiento de las funciones de supervisión y control establecidas en el artículo 2c) de la Ley 15/1980 de creación del CSN.

Resoluciones parlamentarias

Entre otros asuntos abordados, el Pleno fue informado de la recepción de las resoluciones de la Comisión de Transición Ecológica y Reto demográfico del Congreso de los diputados en relación con los informes de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante los años 2018, 2019 y 2020.

Cada año el regulador debe remitir al Congreso y al Senado un informe sobre el desarrollo de sus actividades en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.  Por su parte, corresponde al Parlamento español ejercer un control continuado sobre la acción del CSN, para lo cual el organismo regulador ha de responder a cuantas preguntas se le formule, bien sobre el contenido del Informe anual o sobre aspectos concretos relacionados con cualquier materia en la que el regulador tenga competencia.

Las relaciones con las Cortes se canalizan a través de la Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear, integrada en la Comisión de Transición Ecológica.

Procedimientos internos

Asimismo, el Pleno dio su visto bueno a las revisiones de dos procedimientos internos correspondientes a los procesos de evaluación de las actuaciones de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del CSN durante los ejercicios, simulacros y emergencias reales y gestión y notificación de brechas de seguridad en la protección de datos.

 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*