CSN El Pleno del CSN informa favorablemente dos propuestas presentadas por el titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) - 2022

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2022

Atzealdea

El Pleno del CSN informa favorablemente dos propuestas presentadas por el titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia)

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó favorablemente, en su reunión semanal, la propuesta presentada por el titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) relativa a los cambios en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas (ETFM) resultantes de la revisión quinquenal del término fuente requerida en el Manual de Cálculo de Dosis al Exterior (MCDE), que afectan a los límites analíticos de los parámetros de radiación considerados en dichas ETFM. El propio MCDE también se modifica como consecuencia de esta revisión, cuya propuesta de cambio ha sido aprobada por el CSN.

Igualmente, el CSN emitió el informe preceptivo, con límites y condiciones, al estudio de impacto ambiental del proyecto de abandono definitivo de tres pozos submarinos de los campos de gas denominados Poseidón Norte y Poseidón Sur (I y II) situados en Huelva y cuya concesión se otorgó en 1995 a Repsol Investigaciones Petrolíferas (RIPSA). El objetivo del proyecto es realizar el sellado y abandono definitivo de los tres pozos, conectados a través de un gasoducto marino a la planta de tratamiento de gas.

El titular deberá presentar al CSN un plan de desmantelamiento para los pozos antes de iniciar las operaciones de cierre e informar al titular de la planta de tratamiento de aguas residuales en el caso de que le transfieran líquidos con un contenido significativo en radionúclidos de origen natural.

Instalaciones médicas

El regulador informó favorablemente la sustitución de tres aceleradores lineales solicitada por el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia. Esta solicitud se hace en el marco del Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT), para su uso en oncología radioterápica.

El Pleno también informó favorablemente la modificación correspondiente a la instalación radiactiva del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca para la sustitución de tres aceleradores lineales y la incorporación de un cuarto acelerador, también para su aplicación en oncología radioterápica.

Ambas instalaciones deberán notificar al CSN su disposición para iniciar su funcionamiento, para que puedan llevarse a cabo las inspecciones previas a la notificación de puesta en marcha, que emite el Consejo.

Además, el Pleno ha acordado proponer la apertura de un expediente sancionador al titular de la instalación radiactiva industrial de segunda categoría OCA, Inspección, Control y Prevención debido a incumplimientos en el funcionamiento identificados por el CSN en el ejercicio de las funciones de inspección y control que le atribuyen los apartados c) y d) del artículo 2º de la Ley 15/1980.

Finalmente, el Pleno fue informado de los resultados del segundo trimestre de 2022 del Sistema Integrado de Supervisión de Centrales Nucleares (SISC), así como del primer semestre de 2022 del Sistema de Supervisión de la central en parada Santa Mª de Garoña (SSG), que pueden consultarse, así como el histórico de datos, en la página web del CSN.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*