CSN El CSN destaca el trabajo de inspección y control de la Generalitat Valenciana en protección radiológica durante 2023 - app noticias csn

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

app noticias csn

Publicador de contidos Publicador de contidos

Atrás

El CSN destaca el trabajo de inspección y control de la Generalitat Valenciana en protección radiológica durante 2023

El pasado ejercicio se realizaron 72 inspecciones a instaciones radiactivas, 40 a rayos X y nueve a transportes de material radiactivo

En la reunión de seguimiento se ha evaluado también el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental Independiente (PVRAIN) de la central nuclear Cofrentes

El pasado año se efectuaron 72 inspecciones de control de instalaciones radiactivas en la Comunidad Valenciana

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se ha reunido esta mañana con representantes de la Generalitat Valenciana para supervisar el trabajo llevado a cabo por esta comunidad autónoma en el control e inspección de las instalaciones y transportes radiactivos, así como el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental Independiente (PVRAIN) de la central nuclear Cofrentes. Una vez analizadas las principales actividades realizadas en 2023 bajo el acuerdo de encomienda de funciones que ambas entidades mantienen desde 1986, el regulador ha destacado el buen desempeño de la Generalitat para garantizar la protección radiológica de las personas y del medio ambiente en la Comunidad Valenciana.

En el transcurso del encuentro, la delegación valenciana ha explicado que a lo largo del pasado ejercicio se realizaron, entre otras actividades, 72 inspecciones de control de instalaciones radiactivas, 40 a rayos X de radiodiagnóstico médico, cuatro a Servicios de Protección Radiológica y nueve a transportes de material radiactivo. En cuanto a la previsión de las principales actuaciones que llevará a cabo en 2024, la Generalitat ha mostrado su compromiso para evaluar todos los informes anuales que se reciban y realizar entre 60 y 71 inspecciones a instalaciones radiactivas, 40 a rayos X, tres a Servicios de Protección Radiológica y once a transportes.

Protección Radiológica Ambiental

Otra de las funciones que el organismo regulador tiene encomendadas a esta comunidad autónoma es la relativa al Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental Independiente (PVRAIN) de la central nuclear Cofrentes. A este respecto, el CSN ha podido constatar que los servicios técnicos de la Generalitat recogieron todas las muestras programadas para 2023, realizaron los análisis previstos y los resultados obtenidos fueron remitidos al organismo para su carga en la base de datos de vigilancia radiológica ambiental. Tras evaluar toda la documentación facilitada, el CSN ha reconocido el trabajo realizado en este periodo.

Sobre las encomiendas

El CSN tiene la facultad de encomendar a las comunidades autónomas el ejercicio de funciones que le estén atribuidas, en cuanto a los trabajos de inspección y control de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, en los ámbitos de la investigación, el uso médico y el uso industrial de fuentes radiactivas y equipos generadores de radiaciones ionizantes así como en las instalaciones que utilizan aparatos de rayos X de diagnóstico médico y en los transportes de material radiactivo. Actualmente tiene firmados acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

La delegación del CSN que ha participado en este encuentro ha estado encabezada por su secretario general, Pablo Martín González, y el coordinador técnico de protección radiológica, José Luís Revilla González. Por parte de la Generalitat Valenciana han asistido el secretario autonómico, Javier Montero Hernández, y la jefa del Servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, entre otros.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*