cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de (Trimestre 3 año 2008)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
S.M. Garoña Verde (1) Verde (11) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgos

Trimestre 3
Año 2008
Sin hallazgosVerde (3) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2008
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgos
Trimestre 1
Año 2008
Verde (1) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2007
Sin hallazgosVerde (5) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
31-03-2008

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuado alineamiento del sistema de transferencia de condensado al tren B del sistema de inyección de agua al reactor a baja presión.

Descripción del incumplimiento
Con motivo de las actividades de mantenimiento a potencia (con la central en funcionamiento) del tren A del sistema de inyección a baja presión (LPCI) entre los días 29 de enero y 1 de febrero de 2008, se dejó fuera de servicio la bomba de llenado. Para cumplir con la función de llenado de las tuberías del sistema de inyección se decidió alinear el sistema de transferencia de condensado al tren B del LPCI, a través de las válvulas V-1501-111 y 108. El titular no tuvo en cuenta que, por otras razones operativas, se requería que esas válvulas se mantuviesen cerradas, por lo que durante un tiempo no se pudo garantizar que la presión de llenado de las tuberías de inyección del sistema LPCI no descendiera hasta valores que permitieran la entrada de aire por los puntos más altos del sistema. Posteriormente fue necesario realizar dos veces una maniobra de llenado, además de haberse constatado que antes de las 11:00 horas del día 30 de enero de 2008 la presión en el sistema era ya de 0 Kg/cm2. Al finalizar las actividades de mantenimiento a potencia se verificó que las tuberías del sistema estaban llenas. La falta de verificación del estado de llenado de las tuberías de inyección del tren B del sistema de inyección a baja presión, entre las 17:00 del día 29 y las 11:00 del día 30 de enero de 2008, constituyó un incumplimiento del criterio de diseño 4.1.11 del sistema.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento constituye un hallazgo por estar el titular en disposición de haberlo evitado y afecta a los atributos de control de la configuración (alineamiento de equipos en operación) y comportamiento de los equipos (disponibilidad y fiabilidad) del pilar de seguridad de sistemas de mitigación. El hallazgo se considera que tiene muy baja significación para la seguridad dado que, se pudo comprobar al término de los trabajos del mantenimiento que, a pesar de haberse reducido la presión en el tramo de tubería en la descarga de las bombas, no había entrado aire en el circuito, por lo que el sistema de inyección estuvo siempre operable, categorizándose el hallazgo como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-06-2008

Acta 571






 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
31-12-2007

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Procedimiento inadecuado de la comprobación del punto de tarado de tensión de los relés de las barras de alimentación del sistema de protección del reactor.

Descripción del incumplimiento
Con motivo de las comprobaciones adicionales realizadas al análisis del incidente menor de referencia IM-142, relativo a las calibraciones erróneas de los relés de mínima tensión, sobretensión y baja frecuencia de las alimentaciones de las barras del sistema de protección del reactor, la inspección observó una práctica del titular que se considera inadecuada. El cumplimiento del requisito de vigilancia 3.3.8.1.2 precisa una calibración de canal de los relés de tensión degradada de las barras electricas de emergencia de 4160V, y los procedimientos de referencia PV-E-411C y D, establecen que se realice la calibración de los relés de repuesto guardados en el almacén para sustituir a los que han estado instalados en las cabinas desde la última calibración. La inspección observó que en los relés sustituidos no se llevó a cabo la comprobación del estado real del punto de tarado al final del periodo de funcionamiento. La práctica de la sustitución de los relés de tensión degradada por otros recién calibrados, sin verificar el punto de ajuste real encontrado en los que se retiran, se considera un incumplimiento del documento titulado “Detección de la tensión degradada mínima, cálculo del punto de tarado de tensión”. Este documento establece que deberán introducirse los datos de la deriva de los instrumentos deducidos a partir de los históricos de las sucesivas calibraciones para confirmar la validez de los cálculos.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al pilar de seguridad de sistemas de mitigación, en su atributo de control de diseño y comportamiento de los equipos. Para la categorización de la importancia del hallazgo se requería una estimación del estado real de los puntos de tarado de los relés tras 24 meses de operación. Los inspectores, cuando se detectó el posible incumplimiento, decidieron esperar a los resultados de la siguiente calibración. Una vez finalizado el periodo de funcionamiento de los relés y tras la ejecución de los procedimientos ya revisados los días 14 y 16/10/08, se ha encontrado en todos los casos que el punto de tarado estaba por encima del valor admisible establecido en las especificaciones de funcionamiento para el valor de tensión degradada. Dado que en todos los casos (se trata de cuatro relés por cada barra eléctrica, por tanto, ocho relés) el punto de tarado se ha encontrado por encima y suficientemente lejos del valor admisible, se puede considerar que el incumplimiento no ha representado la pérdida real de la función de seguridad de ningún sistema. El hallazgo se clasifica como de muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-12-2008

Acta 568






Fecha de la inspección
30-09-2008

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento del Manual de Requisitos de Operación en relación con la vigilancia de un área cuando el sistema de protección contra incendios está degradado.

Descripción del incumplimiento
El día 12/8/08 se encontró un punto caliente en el transformador de la barra eléctrica B de 400V. Se observaron temperaturas entre 120 y 140 ºC, siendo las temperaturas normales del orden de los 80 ºC. Se procedió a transferir cargas eléctricas a otras fuentes de energía y se dejaron las puertas de la cabina abiertas y balizadas, para mejorar su refrigeración. Al dejar las puertas abiertas se declara inoperable el sistema de extinción por gas de la misma, requerido por el Requisito de Operación 6.3.7.3. Las medidas complementarias tomadas por el titular para la detección de un posible incendio consistieron en mantener la detección automática de la zona en estado operable. Sin embargo, la acción del requisito de operación 6.3.7.3 citado, especifica que para el caso de degradación temporal del sistema de extinción de incendios, se deberá establecer un sistema de vigilancia continua y un equipo de apoyo de extinción de incendios en las áreas desprotegidas, siendo el plazo de tiempo para hacerlo de una hora. La base del requisito especifica que esta vigilancia continua debe realizarse por personal con formación en protección contra incendios, de modo que no basta con que el sistema de detección automática esté operable.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al pilar de seguridad de sistemas de mitigación, en el atributo de protección contra factores externos (en este caso, un fuego). Se trata de un incumplimiento en la categoría de “sistemas fijos de protección contra incendios” y debido al mismo se asigna al sistema un nivel de degradación bajo, puesto que los sistemas de detección de incendios permanecieron operables y la extinción alternativa disponible. Por lo tanto, el hallazgo se clasifica como de muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-12-2008

Acta 577






Fecha de la inspección
08-07-2008

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Los procedimientos de prueba para la verificación de la presión de tarado de las válvulas del sistema de rociado del núcleo no contemplan correctamente los requisitos indicados por el código ASME OM.

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección se realizó una revisión de los procedimientos de prueba aplicables a la verificación de la presión de tarado de las válvulas de seguridad del sistema de rociado del núcleo (CS). La inspección comprobó que, de acuerdo con los procedimientos vigentes, en aquellos casos en que el resultado de las pruebas que se realizan en el taller a las válvulas tal y como se encuentran cuando se retiran del sistema (“As-Found”) era aceptable, o bien, cuando no era necesario desmontar la misma por mantenimiento, no era preciso verificar la presión de tarado en el taller antes de instalarla de nuevo en su posición en el sistema (As-Left). Esta práctica no está de acuerdo con lo indicado en el apéndice I del código ASME OM de 1995 y su addenda de 1996, que es la edición aplicable a la central de Sta. Mª de Garoña. Por consiguiente, el titular incumple los criterios relativos a las pruebas de verificación de la presión de tarado incluidos en el apéndice I del código ASME OM, edición de 1995 y addenda de 1996.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación, y en concreto al atributo de calidad de los procedimientos. Teniendo en cuenta que en ningún caso se ha constatado la pérdida de las funciones de seguridad asignadas a los equipos afectados, se considera que la importancia para la seguridad del incumplimiento es muy baja y el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 575






Fecha de la inspección
30-06-2008

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Desarrollo inadecuado de lo establecido en el Manual de Requisitos de Operación relativos al sistema de protección contra incendios.

Descripción del incumplimiento
El día 28/5/08, a las 17:50 horas, se declaró inoperable un detector de incendios de la zona I del sistema de extracción de gases del condensador, estando el otro detector del área inoperable desde hacía varios días. El manual de requisitos de operación requiere que en el área haya al menos un detector de incendios operable, y que en caso contrario se apliquen las acciones identificadas como A1 y A2 del requisito de operación de referencia, RO 6.3.3.8. La acción A1 requiere el establecimiento de una patrulla de vigilancia que compruebe el estado de la zona cada hora. Hasta las 14 h del día 29/5/08, el titular mantuvo la vigilancia de la zona afectada mediante cámaras de televisión, en vez de establecer la preceptiva patrulla de vigilancia formada por personal con formación específica en protección contra incendios. La interpretación realizada por el titular de lo requerido por la acción A1 del Requisito de Operación 6.3.3.8 de que por criterios ALARA (para minimizar la dosis de radiación que pueda recibir el personal de la central) la vigilancia se realice a través de pantallas de televisión en lugar de establecer una patrulla de protección contra incendios que acceda periódicamente a la zona, es errónea a la vista de la redacción de la base de referencia B.6.3.3.8. Esto supone que el titular incumplió lo establecido en el Requisito de Operación, RO 6.3.3.8.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al atributo de protección contra factores externos (en este caso, un fuego) del pilar de seguridad sistemas de mitigación. En lo que se refiere a la significación del incumplimiento desde el punto de vista de la protección contra incendios de la central, se considera que la degradación de los denominados sistemas fijos de protección contra incendios fue de un nivel bajo, puesto que el titular mantuvo una vigilancia con cámaras de televisión desde el momento en que el detector fue declarado inoperable. Por ello, la importancia para la seguridad del hallazgo se considera muy baja y, por tanto, se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-09-2008

Acta 574






Fecha de la inspección
30-06-2008

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Alineamiento inadecuado de una válvula de la tubería de refrigeración del motor de la bomba del sistema de protección contra incendios.

Descripción del incumplimiento
El día 28/5/08, la inspección del CSN comprobó que la válvula de la tubería de refrigeración del motor diesel de la bomba del sistema de protección contra incendios (PCI) se encontraba cerrada, en disconformidad con lo señalado en el plano G-185281/1. La inspección estaba comprobando el correcto alineamiento de la bomba diesel de referencia PCI B-M25-5, una vez terminada la ejecución de una modificación de diseño, y tras la última ejecución de la prueba titulada "Arranque del motor de la bomba diesel de suministro de agua al sistema de protección contra incendios" del día 6 de mayo. Se verificó también el estado del resto de válvulas de la misma línea encontrándose que dos válvulas estaban cerradas, y otra abierta. La posición de esas tres válvulas estaba de acuerdo con la posición especificada en el plano mencionado anteriormente. El alineamiento observado en la línea del agua de refrigeración del motor de la bomba diesel de PCI B-M25-5, con tres de las cuatro válvulas cerradas, impedía la correcta refrigeración del motor y cuestionaba la operabilidad de la bomba a largo plazo. En particular, esa situación constituye un incumplimiento del alineamiento requerido por el plano G-185281/1.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento afecta negativamente al atributo de protección contra factores externos (en este caso un incendio) del pilar de seguridad de sistemas de mitigación. Para los análisis sobre la importancia para la seguridad del hallazgo se asume que el error en el alineamiento del agua de refrigeración del motor de la bomba compromete su operabilidad. Esto es así porque aunque existe alarma de alta temperatura del motor, no está demostrado que el tiempo de reacción, para que el personal de operación encuentre la causa de la alarma y lo corrija, sea inferior al tiempo en que el motor podría estar sin refrigeración sin sufrir daños permanentes, que lo dejaran inoperable. Del análisis realizado se concluye que el hallazgo ha tenido muy baja significación para la seguridad de la central, debido en gran parte al reducido tiempo en que se ha mantenido la incorrecta alineación de la línea (menor de 3 días). Por ello, el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-09-2008

Acta 574






Fecha de la inspección
30-01-2008

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Temperatura de salida del agua de la unidad frigorífica del sistema de agua fría esencial excesivamente baja.

Descripción del incumplimiento
El sistema de agua fría esencial (AFE) está constituido por dos trenes, cada uno de los cuales consta de dos unidades frigoríficas que suministran agua enfriada a las baterías de las unidades enfriadoras de las salas donde están ubicadas las bombas del sistema de inyección de seguridad a baja presión (LPCI) y del sistema de rociado del núcleo del reactor (CS), de las salas de las barras eléctricas de 4160 y 400 V, de la sala de control y de las salas de suministro eléctrico garantizado. Los cuatro grupos frigoríficos de que consta el sistema deben suministrar el agua enfriada entre 12º C y 5º C, con un punto de tarado menor o igual que 7º C. Durante la inspección se observó que una unidad enfriadora indicaba una temperatura de salida de agua de 2º C, lo que supone un valor inferior a 5º C que es el mínimo permitido por el requisito de prueba del sistema de referencia RP 6.3.7.19.2. El requisito de prueba establece que se debe verificar cada 92 días y para cada tren del subsistema AFE que la bomba da un caudal mayor o igual que 14,7 m3 /h con todos los consumos en servicio, con la presión en la aspiración de la bomba que corresponda según la curva característica de la misma, y que la unidad frigorífica mantiene una temperatura de salida del agua entre 5º C y 12º C, con un punto de tarado menor o igual que 7º C. Se incumple el valor establecido en el requisito de prueba 6.3.7.19.2 para la temperatura de salida del agua de la unidad enfriadora GFRI-M31-1BB.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al atributo “Comportamiento/Disponibilidad/Fiabilidad de equipos y sistemas” del pilar de seguridad de sistemas de mitigación. No se tiene constancia de que se hayan producido alguna vez fenómenos de congelación que hubieran afectado al funcionamiento normal de los grupos frigoríficos. De acuerdo con el análisis de la importancia para la seguridad del incumplimiento observado, se considera que no ha provocado la pérdida de la función de seguridad del sistema de enfriamiento, ni tampoco de un tren de dicho sistema, por lo que su importancia es muy poco significativa para la seguridad categorizándose el hallazgo como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
25-06-2008

Acta 570






Fecha de la inspección
12-11-2007

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de justificación del valor del punto de tarado mínimo de las válvulas de seguridad situadas en la descarga de las bombas del sistema de control por líquido de reserva.

Descripción del incumplimiento
El Estudio de Seguridad de la central indica que una base de diseño del sistema de control de la reactividad por líquido de reserva (SBLC) es que el punto de tarado de las válvulas de seguridad situadas en la descarga de las bombas debe ser menor o igual a una presión de1400 psig con el fin de proteger la integridad del sistema. Sin embargo, no existe una base de diseño que establezca el valor del tarado mínimo requerido de dichas válvulas. En caso de apertura de estas válvulas a una presión excesivamente baja durante el funcionamiento del sistema, el tren respectivo quedaría inoperable, ya que una parte significativa del caudal descargado por la bomba retornaría al tanque y no sería inyectado en la vasija. El mencionado valor de tarado se revisa periódicamente mediante el Programa de Inspección en Servicio, pero durante la inspección del CSN el titular no pudo presentar un documento justificativo de que dicho tarado es superior, con un margen suficiente, a la presión máxima esperada en la descarga de las bombas. La ausencia de la documentación justificativa de un valor del diseño constituye un incumplimiento del Criterio 3 "Control de Diseño", del Apéndice B del 10 CFR 50 "Quality Assurance Criteria for Nuclear Power Plants and Fuel Reprocessing Plants", normativa de los EEUU aplicable a Garoña.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación en relación con el control de diseño para asegurar la capacidad del sistema de control por líquido de reserva. Dado que el hallazgo no implica una pérdida real de una función de seguridad o de un tren de un sistema de seguridad de los sistemas de mitigación de la central para condiciones de accidente, se considera que la importancia para la seguridad del incumplimiento es muy baja y el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 565






Fecha de la inspección
31-12-2007

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Unas puertas diseñadas como barrera de protección contraincendios son encontradas abiertas y tienen impedido su cierre completo.

Descripción del incumplimiento
El día 20/12/2007, mientras se estaba realizando en el área del generador diesel 1 los trabajos asociados a una orden de trabajo de mantenimiento, los inspectores del CSN encontraron las puertas identificadas como T2.29 y T2.28 entornadas, verificándose además que, después de abrirlas, ninguna de las dos completaba su recorrido para cerrar, a causa de dos bisagras deterioradas. Las puertas dejaban una abertura de entre 3 y 5 cm. Estas puertas están señalizadas como barreras de protección contraincendios y deben permanecer cerradas en todo momento para evitar la hipotética propagación de un fuego. Durante dicha jornada de trabajo la presencia de operarios en las áreas de los generadores diésel fue constante. Se incumple lo establecido en el Manual de Protección contraincendios, ya que si una puerta que forma parte de la barrera de protección está abierta, es necesario establecer medidas compensatorias que disminuyan el riesgo de que un incendio afecte a las dos partes de la barrera.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación en su atributo de protección contra factores externos (en este caso, fuego). De acuerdo con el análisis de seguridad efectuado se asigna el hallazgo a la categoría de confinamiento de incendios y un nivel de degradación del confinamiento moderado-bajo por lo que, dado que los sistemas de extinción a ambos lados de las puertas estaban operables sin ningún tipo de degradación, se considera que la importancia para la seguridad del hallazgo es muy baja y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-03-2008

Acta 568






Fecha de la inspección
03-12-2007

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
El incumplimiento del programa de mantenimiento preventivo provoca el fallo de la válvula de mínima circulación de una bomba del sistema de agua de alimentación.

Descripción del incumplimiento
El 31/07/2006, se produjo el fallo en la apertura de la válvula de mínima circulación (FCV-2-3A) de una bomba del sistema de agua de alimentación, nada más arrancar ésta, lo que provoca su disparo. Existía una fuga en la válvula solenoide de actuación de la válvula de mínima circulación que impedía la apertura de la misma. Fue necesario sustituir la válvula solenoide y en el análisis de determinación de causa realizado por el titular se concluyó que el fallo se produjo por el desgaste y deterioro de los internos de la citada válvula. Para el mantenimiento de esta válvula existen dos tipos de trabajos programados (revisión de la válvula en cada recarga y sustitución de la misma, cada dos). Sin embargo, en la parada anterior al fallo (recarga de 2005), a pesar de corresponder la ejecución de los trabajos programados de acuerdo con la frecuencia establecida para los mismos, no se ejecutaron. En la planificación de la recarga de 2005 el titular decidió que los trabajos asociados a la bomba de agua de alimentación A, que incluye a la válvula solenoide, se realizarían con la central en operación a potencia. Posteriormente, al ser la bomba A de agua de alimentación la única que se alimenta desde el tren A, el titular decidió que los mencionados trabajos se seguirían realizando durante las recargas, y se postergaron hasta la del año 2007. El fallo de la válvula de julio de 2006 es atribuible a un problema de eficacia del mantenimiento del titular. Por tanto, el titular incumplió su programa de mantenimiento preventivo, y como consecuencia se produjo el fallo de la válvula solenoide, lo que provocó el fallo a la apertura de la válvula de mínima circulación y finalmente el disparo de la bomba A de agua de alimentación. El retraso en la ejecución de los trabajos de mantenimiento preventivo sobre la válvula provocó el comportamiento degradado del tramo que incluye a las bombas de agua de alimentación, así como la superación del criterio de comportamiento establecido en la Regla de Mantenimiento (número de fallos habidos por ciclo de operación).

Valoración de la importancia para la seguridad
El sistema de agua de alimentación dispone de tres bombas, siendo necesarias únicamente dos de ellas en operación, por lo que el fallo de una de ellas no tiene impacto en la seguridad de la planta. Por ello, se considera que el impacto en la seguridad del incumplimiento de la Regla de Mantenimiento es muy bajo y el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 566






Fecha de la inspección
12-11-2007

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en la gestión de diversas incidencias relativas a sistemas de seguridad con funciones de mitigación en el caso de ocurrencia de un accidente.

Descripción del incumplimiento
Durante el transcurso de una inspección del CSN se identificaron deficiencias en la gestión de diversas incidencias relativas al sistema de control por líquido de reserva (SBLC), al sistema de inserción alternativa de barras de control (ARI/RPT) y al sistema de inyección de agua en el reactor a baja presión (LPCI), mediante el denominado Programa de Acciones Correctivas (PAC). Dichas deficiencias se referían; a la consideración de los hallazgos relativos al sistema LPCI identificados en la anterior inspección funcional de sistemas del CSN como “Propuestas de Mejora”, en lugar de como “No Conformidades”; a la no identificación en diversas entradas en el PAC relativas al sistema SBLC y al sistema ARI/RPT de si se trataba de una “No Conformidad” o de una “Propuesta de Mejora”, y a la emisión, en mayo de 2006, del documento titulado "Evaluación del retraso producido en el cierre de acciones correctivas (plan de choque)", que es contrario al Procedimiento General de la central PG-22 titulado "Programa de Acciones Correctivas (PAC)".

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento está asociado a diferentes atributos del pilar de seguridad de sistemas de mitigación y afecta al objetivo de asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los diversos sistemas. Teniendo en cuenta que el hallazgo no implica una pérdida real de una función de seguridad o de un tren de un sistema de seguridad de los sistemas de mitigación de la central para condiciones de accidente, se considera que la importancia para la seguridad del incumplimiento es muy baja y el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 565






Fecha de la inspección
12-11-2007

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inconsistencia del Requisito de Vigilancia de las Especificaciones de Funcionamiento del sistema de control por líquido de reserva.

Descripción del incumplimiento
La figura 3.1.7-1 del Requisito de Vigilancia asociado a la Especificación de Funcionamiento 3.1.7 permite que el sistema de control de la reactividad por líquido de reserva (SBLC) se encuentre en una situación operativa en que la concentración de pentaborato sódico sea inferior al 13,4%. El titular presentó una propuesta al CSN para cumplir con lo especificado en la normativa de los EEUU (10 CFR 50.62) aplicable a la central de Garoña. Esta norma fue elaborada para responder al accidente consistente en un transitorio con incremento de la reactividad del reactor y el fallo de la inserción de las barras de control (ATWS). Según dicha propuesta, una concentración de pentaborato sódico del 13,4 %, se correspondía con un caudal mínimo requerido a las bombas del sistema de control de 43 gpm (galones por minuto). Este valor de caudal de las bombas es el que se comprueba periódicamente para verificar el cumplimiento por parte del titular de lo requerido en las Especificaciones de Funcionamiento. Si la concentración de pentaborato sódico descendiese por debajo del 13,4 %, de acuerdo con la gráfica (figura) citada, el caudal requerido a las bombas debería ser diferente a 43 gpm, supuesto que no se comprueba en los requisitos de vigilancia. La situación descrita supone una inconsistencia entre el diseño del sistema y el requisito de vigilancia establecido en las Especificaciones de Funcionamiento del sistema de control citado, y constituye un incumplimiento del Procedimiento General de la central PG-18 "Control de la Configuración".

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación, en relación con el objetivo de asegurar la capacidad del sistema SBLC. Dado que el hallazgo no implica una pérdida real de una función de seguridad o de un tren de un sistema de seguridad de los sistemas de mitigación de la central para condiciones de accidente, se considera que la importancia para la seguridad del incumplimiento es muy baja y el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 565






 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
30-09-2008

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
El procedimiento para comprobar el enclavamiento de las puertas de la esclusa de acceso de personas a la contención primaria es inadecuado.

Descripción del incumplimiento
El día 11/7/08, la inspección asistió a la prueba que cumplimenta el Requisito de Vigilancia (RV) 3.6.1.2.2 en que se comprueba la operabilidad de la esclusa de acceso de personal a la contención primaria (pozo seco). Durante su ejecución se observó que, con la puerta exterior abierta y al intentar abrir la puerta interior para comprobar la operabilidad del enclavamiento, la palanca de bloqueo de la puerta interior giraba parcialmente. Este pequeño giro permitía que la puerta interior se despegase del marco, perdiendo así el sellado estanco, y poniendo en comunicación la atmósfera del pozo seco y la atmósfera del interior de la esclusa. También se puso de manifiesto que el procedimiento, tal y como estaba redactado, no comprobaba la operabilidad del enclavamiento en las dos situaciones posibles, con la puerta exterior abierta y también con la interior abierta, sino solamente con una cualquiera de ellas abierta, quedando la otra posición sin probar. Se encontró además que el procedimiento de prueba afectado, de referencia PV-O-387, carece de un criterio de aceptación para poder considerar la prueba satisfactoria. La realización del procedimiento de prueba sin verificar la operabilidad del enclavamiento en las dos situaciones posibles en que debe estar operable, constituye un incumplimiento del Requisito de Vigilancia 3.6.1.2.2 de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al pilar de seguridad de integridad de las barreras, en la funcionalidad de la contención, en particular, en su atributo de “calidad de los procedimientos”. Se considera que el hallazgo afecta sólo a la determinación de la operabilidad del mecanismo de enclavamiento de las puertas de la esclusa de acceso de personal a la contención primaria, pero no a la operabilidad de la esclusa propiamente dicha en su función de seguridad (aislar la contención mediante una puerta cerrada), suponiendo para ello que la ejecución del procedimiento de apertura y cierre de la esclusa es correcta. Por ello, el hallazgo se clasifica como de muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-12-2008

Acta 577






 Pilar: Protección radiológica del público

Fecha de la inspección
08-05-2007

Pilar de seguridad
Protección radiológica del público

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de registros identificativos de residuos radiactivos almacenados en el almacén temporal de residuos.

Descripción del incumplimiento
La inspección comprobó que el titular no disponía de una ficha controlada para cada uno de los componentes y materiales residuales almacenados en el Almacén Temporal de Residuos (ATR) en la que se reflejen, entre otros, los datos de la caracterización y la descripción de las características físico-químicas de los materiales. El titular ha iniciado recientemente, de acuerdo con el procedimiento de referencia PR-CR-23 “Control del almacenamiento de materiales residuales en el Almacenamiento Temporal de Bidones (ATR)”, la identificación e inventariado de los materiales residuales almacenados en el ATR y se va procediendo a elaborar el inventario conforme se realizan nuevas entradas de material residual no embidonado en el ATR. Se ha comprobado también la ausencia de un plan de actuación del titular para la recuperación, identificación, caracterización y definición de vías de gestión adecuadas para los materiales residuales no embidonados que fueron almacenados antes del año 2007 en el Almacén Temporal de Residuos (ATR). El incumplimento consiste en que no se ha aplicado el procedimiento de referencia PR-CR-23 “Control del almacenamiento de materiales residuales en el Almacenamiento Temporal de Bidones (ATR)”, a los residuos no embidonados almacenados en el ATR con anterioridad a enero de 2007.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento afecta al pilar de protección radiológica del público, ya que supone un fallo en la capacidad del titular para prevenir la pérdida de control, física o documental, asociada al control y la gestión de los residuos radiactivos. En particular, se incumple la capacidad del titular para detectar fallos en el proceso de caracterización, registro y en la trazabilidad de los datos necesarios para la toma de decisiones sobre la gestión posterior de los residuos radiactivos. Se considera que el hallazgo tiene una importancia muy baja desde el punto de vista de la seguridad y la protección radiológica, por lo que se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 573








pie