cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Ascó II (Trimestre 4 año 2009)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Ascó IIVerde (3) Verde (10) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 4
Año 2009
Verde (1) Verde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2009
Sin hallazgosVerde (3) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2009
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 1
Año 2009
Verde (2) Verde (3) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
17-11-2009

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de sistemas de detección y extinción de incendios en el Almacén Temporal de Residuos Sólidos (ATRS)

Descripción del incumplimiento
El titular no dispone de sistemas de detección ni de extinción de incendios en el almacén temporal de residuos sólidos (ATRS). La inspección comprobó en dicho almacén la acumulación de residuos que suponen una carga térmica considerable (carbón activo, resinas cromatadas y resinas de la purga, aceites usados, madera y otros residuos compactables). Con esta situación, el titular incumple la reglamentación americana NUREG-0800 “Standard review plan for the review of safety analysis reports for nuclear power plants”, en las secciones 11.4 sobre residuos radiactivos sólidos y 9.5.1 sobre el programa de protección contra incendios. Esta normativa está incluida en las bases de licencia de la central nuclear de Ascó y, por lo tanto, es aplicable a la misma. También se incumple el contenido de la normativa americana BTP CMEB 9.5.1 “Fire protection guidelines for nuclear power plants”, del organismo regulador estadounidense, Nuclear Regulatory Comission (NRC), en su posición C.7.n para áreas de desechos radiactivos y zonas de descontaminación. El hallazgo afecta a las dos unidades porque el almacén es común a ambas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento afecta a la disponibilidad del sistema de protección contraincendios del pilar de seguridad de sucesos iniciadores, ya que en esa situación el riesgo de que se produzca un fuego es mayor que si existieran sistemas fijos de protección. El hallazgo se incluye en la categoría de sistemas fijos de protección contra incendios y se le asigna al sistema un nivel de degradación bajo. Por consiguiente, el hallazgo se clasifica de muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 854






Fecha de la inspección
31-03-2009

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Inundación del cubículo donde está ubicada la turbobomba del sistema de agua de alimentación auxiliar a los generadores de vapor

Descripción del incumplimiento
El día 05/12/08, se produjo la inundación del foso y de una parte del edificio donde está ubicada la turbobomba (bomba accionada por una turbina de vapor) del sistema de agua de alimentación auxiliar a los generadores de vapor. Se había ordenado un descargo del equipo para realizar una intervención sobre la citada turbobomba. En ese descargo, se pedía abrir la válvula de referencia V-36081 para drenar la línea de aspiración de la bomba y cerrar la VN-3681 de aspiración de la turbobomba desde la balsa de agua de salvaguardias. Al abrir la válvula V-36081, comenzó a salir agua procedente de la balsa de salvaguardias porque no estaba bien cerrada la citada válvula VN-3681 a causa de un error en la ejecución del descargo. En éste se indicaba que la válvula se debería “cerrar mediante volante”, no indicando en el mismo que este tipo de cierre requería utilizar una palanca para aumentar el par de fuerza de cierre. El personal que actúo sobre el volante, desconocía este hecho, por lo que al encontrar una excesiva resistencia pensó que la válvula ya estaba bien cerrada, dejándola parcialmente abierta. Se ha producido un incumplimiento del procedimiento de referencia PA-30 que se refiere a la tramitación de intervenciones solicitadas al personal de operación, en el que se establece la sistemática a seguir para la ejecución de descargos de equipos y sistemas con la mayor seguridad para la central desde el punto de vista operativo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento provocó una inundación en un cubículo de seguridad. Este hecho afecta al objetivo del pilar de seguridad de sucesos iniciadores, en el atributo de protección contra factores externos (en este caso una inundación). Teniendo en cuenta que la inundación solamente afectó al sistema de agua de alimentación auxiliar que no se requiere operable en el modo de operación en que se encontraba la central y que la inundación no podía afectar a ningún otro equipo de seguridad, se concluye que el incumplimiento es muy poco significativo para el riesgo. Por ello, el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
29-06-2009

Acta 841






Fecha de la inspección
31-12-2008

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuado control de piezas sueltas durante actividades de mantenimiento

Descripción del incumplimiento
Durante la parada para recarga del ciclo 18 de operación de la unidad II se han realizado inspecciones del lado secundario de los generadores de vapor, encontrándose piezas sueltas en los tres generadores. La mayor parte de las piezas encontradas se trataba de trozos de juntas espirometálicas provenientes de actividades de mantenimiento realizadas sobre las válvulas del sistema de agua de alimentación auxiliar a los generadores de vapor. El titular ha fallado en la aplicación del procedimiento de referencia PA-107 titulado “Programa de exclusión de materiales extraños”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, ya que contribuye a incrementar la probabilidad de ocurrencia de un suceso iniciador de un accidente con pérdida de refrigerante (LOCA) en el circuito primario o secundario. No obstante, la información aportada por el titular indica que la presencia de partes sueltas en el lado secundario de los generadores de vapor no ha contribuido a aumentar el número de tubos taponados en los mismos, ni ha aumentado el número de indicaciones de defectos encontrados durante las inspecciones realizadas en los tubos de los generadores por corrientes inducidas. Por ello, el hallazgo se clasifica como de muy baja significación para el riesgo y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-06-2009

Acta 820






 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
31-12-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Instalación de un manguito en un generador diesel, distinto al contemplado en el diseño original, sin realizar una evaluación de seguridad previa

Descripción del incumplimiento
Durante la realización de la prueba de funcionamiento a plena carga durante 24 de horas del generador diesel B, se produjo una fuga de agua en el manguito de refrigeración del aceite del cárter. Este incidente obligó a parar el generador diesel cuando llevaba diez horas de funcionamiento con diversas interrupciones. Se comprobó que la fuga del manguito se había producido porque éste no cumplía con los requisitos de diseño. El manguito instalado era metálico (de aluminio corrugado) cuando debía ser de goma y además tenia una presión de diseño inferior a la requerida. Adicionalmente, existía un proceso de desgaste del manguito metálico porque rozaba con la protección de acero que lo rodeaba (fenómeno denominado “fretting”). Este fenómeno de desgaste era conocido por los responsables de mantenimiento de la central desde el año 2008, pero el titular no realizó ninguna evaluación de operabilidad de los generadores diesel. Lo ocurrido en el generador se trata de una situación adversa a la calidad que el titular razonablemente podía haber evitado. El titular incumplió el procedimiento de referencia PG-3.06 “tratamiento de condiciones anómalas”, ya que tenía instalado un componente distinto al contemplado en el diseño del equipo sin abrir la correspondiente no conformidad que hubiera permitido valorar la idoneidad del mismo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento ha supuesto un fallo del generador diesel B. Este hecho va en contra del objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación. Se considera que el hallazgo es una deficiencia en la cualificación de un componente que cuestionaba la operabilidad del generador diesel. En los análisis de riesgos de la central se exige al generador diesel un tiempo de funcionamiento en caso de accidente de 6 horas. El fallo del mismo por la fuga del manguito de refrigeración se puso de manifiesto después de al menos 10 horas de funcionamiento. Por ello, se considera que el generador diesel ha estado disponible en todo momento para cumplir la función de seguridad requerida en los análisis de riesgo. Así, el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-03-2010

Acta 864






Fecha de la inspección
30-12-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de evaluación de operabilidad de un canal de instrumentación de medida neutrónica

Descripción del incumplimiento
El día 20/10/09, estando la central en parada fría (modo 5 de operación), se declaró inoperable el canal de medida neutrónica de rango de fuente (denominado N-32), por oscilaciones en la lectura que provocaron, sin causa aparente, la aparición de la alarma de alto flujo neutrónico. Se revisó el equipo y se encontró suciedad en una conexión a tierra. Se limpió y se ejecutó el procedimiento de vigilancia devolviéndose el equipo a la situación operable. El día 27/10/09 se volvió a declarar inoperable el canal N-32 por observarse medidas anómalas. Se realizó una limpieza de los conectores y se volvió a realizar el procedimiento de vigilancia devolviéndose el equipo a operable. Horas más tarde se volvió a declarar inoperable el canal de rango fuente por nuevas medidas anómalas. Esta vez se realizó una revisión general del equipo y se procedió a sustituir la fuente de alimentación de alta tensión al detector, los conectores triaxiales en sala de control y la verificación de la electrónica del cajón. El titular falló porque de forma reiterada no realizó adecuadamente una evaluación de operabilidad antes de retirar la inoperabilidad del canal de instrumentación nuclear. El titular incumple lo establecido en el procedimiento de referencia PG-3.06 “Tratamiento de condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes”. El procedimiento establece en su apartado 4 que el Jefe de Turno, cuando la evaluación previa así lo determine, realizará una determinación inmediata de operabilidad con la mejor información disponible y sin retrasos.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar se de seguridad de sistemas de mitigación en cuanto se refiere a la fiabilidad y al comportamiento de los equipos. El titular falló por no realizar rutinariamente evaluaciones de operabilidad en casos similares. Teniendo en cuenta que el incumplimiento no ha supuesto la pérdida real de un sistema de seguridad o de un tren redundante ni la pérdida de la función de seguridad de algún sistema, se considera que el hallazgo tiene muy poca importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-03-2010

Acta 864






Fecha de la inspección
30-09-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Existencia de unas conexiones flojas en las bornas de alimentación a una cabina del sistema de protección del reactor

Descripción del incumplimiento
El día 10/08/09 la caída de un rayo en el emplazamiento de la central afectó a diversos equipos de la torre meteorológica. Durante los trabajos de reparación de la torre se puso de manifiesto que, tras la recarga realizada con anterioridad, la alimentación de la torre no se había alineado a la barra eléctrica denominada 9A de la Unidad I como constaba en la instrucción de referencia IOP 4.25 “Descargo y normalización de las barras eléctricas de salvaguardias 6,9 KV”. El titular procedió a comprobar todos los alineamientos contemplados en esta instrucción, encontrando que una borna de alimentación de la cabina de Protección del Reactor denominada PA-03 estaba floja y sin las tuercas de sujeción. Del análisis de los antecedentes se comprobó que, durante la recarga, se había implantado una modificación de diseño que supuso cambiar la alimentación de las cabinas del sistema de protección. El titular ha incumplido el procedimiento de referencia PME-201 “alimentaciones alternativas en recarga”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación. En la valoración del hallazgo se asume que, en caso de terremoto, la alimentación a la cabina PA-03 podría haber fallado al encontrase una de sus bornas floja y sin tuerca de sujeción. Sin embargo, teniendo en cuenta que el hallazgo afecta solamente a un tren de seguridad y que, por lo tanto, en ningún caso se hubiera perdido la función de seguridad afectada, se considera de muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
20-12-2009

Acta 850






Fecha de la inspección
13-05-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Retrasos en el análisis de la información técnica del fabricante para los fallos en un tipo de interruptores

Descripción del incumplimiento
Westinghouse publicó un boletín técnico (“Tecnical Bulletin”) de referencia TB-06-02 sobre problemas de envejecimiento en un tipo concreto de interruptores tripolares, el 3/10/06, que era el último de una serie sobre el mismo problema. El departamento de experiencia operativa externa del titular no solicitó la evaluación de la aplicabilidad del boletín a Ascó hasta el 9/11/07, después de la ocurrencia el 4/11/07 de un fallo funcional de la válvula VM-1407B, motivado por un fallo del interruptor como consecuencia del deterioro de la lubricación del mecanismo de reenganche. En el transcurso del intervalo entre la publicación del TB y el cierre de su análisis por parte del titular se produjeron otros fallos debidos a envejecimiento en este tipo de interruptores cuyas acciones correctoras se han ligado a las derivadas del análisis del citado documento. El fallo ocurrido el día 4/11/09 es el único referido al mecanismo de fallo descrito explícitamente en el boletín técnico. El intervalo de tiempo de más de 13 meses transcurrido entre la publicación del boletín técnico y la solicitud de evaluación de su aplicación a la central constituye una condición adversa a la calidad que podía haberse evitado y un incumplimiento del punto 3.3 de la Instrucción de Seguridad IS-15 sobre la Regla de Mantenimiento que requiere que sea tenida en cuenta la experiencia operativa de la industria.

Valoración de la importancia para la seguridad
El titular tardó un tiempo considerable en analizar si el boletín de Westinghouse era aplicable a Ascó y, como consecuencia, en adoptar las medidas correctivas correspondientes. Durante ese tiempo, la central estuvo expuesta a un fallo que se hubiera puesto de manifiesto en la imposibilidad del cierre de los interruptores si se produjera la extracción de alguno de ellos. Debido a que este fallo sólo podría ponerse de manifiesto cuando se hubiese producido la extracción del mismo, es decir, con el interruptor no disponible, sus consecuencias serían un aumento de la indisponibilidad del interruptor afectado. Por todo ello, el incumplimiento afecta negativamente al objetivo de “asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas” del pilar de seguridad de sistemas de mitigación en su atributo de comportamiento de los equipos. Considerando que con el fallo real de la válvula de referencia VM-1407B ocurrido el 4/11/07 no se produjo la pérdida de la función de seguridad asociada a la misma, el hallazgo se categoriza como de muy baja significación para la seguridad y se clasifica como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-12-2009

Acta 844






Fecha de la inspección
30-09-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Puertas sin la cualificación requerida de resistencia al fuego durante tres horas

Descripción del incumplimiento
Se ha comprobado que diversas puertas de protección contra inundaciones del edificio auxiliar de las dos unidades no disponen de cualificación de tres horas de resistencia al fuego como se requiere al estar separando áreas de fuego distintas. Las puertas están fabricadas con chapa de acero y las juntas de estanqueidad para la función de protección contra inundaciones internas son de neopreno. El número de puertas afectadas en total es de 15 en diferentes elevaciones del edificio. El titular ha incumplido lo requerido en el análisis de riesgo de incendios que establece que las puertas mencionadas tengan una resistencia al fuego de tres horas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación en su atributo de protección contra factores externos (en este caso, un fuego). En principio, el incumplimiento supone una degradación alta del sistema de protección contra incendios. Para valorar la importancia real del incumplimiento se hace un análisis detallado de cada barrera afectada para ver la forma de propagación de un hipotético fuego a través de una barrera como consecuencia de una degradación en la misma, ya que la experiencia demuestra que a menos que una zona de fuego tenga una elevada carga térmica, la probabilidad de que el incendio se propague al resto de las zonas antes de ser apagado suele ser baja. Considerando por separado cada una de las barreras afectadas por la no resistencia al fuego durante tres horas, se concluye que, en todos los casos, la degradación es baja, pues con una resistencia al fuego de 90 minutos es suficiente para separar zonas con una carga térmica no muy elevada, que es el caso de las analizadas. Por ello, el hallazgo se clasifica como de muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
20-12-2009

Acta 850






Fecha de la inspección
30-06-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de rondas horarias exigidas para el sistema de protección contra incendios

Descripción del incumplimiento
El día 09/04/09 se produjo un fallo en el sistema de control de algunas puertas de acceso a diversas salas y edificios de la central, lo que motivó que quedaran bloqueadas algunas puertas de acceso a las correspondientes áreas de incendio y no se pudiera acceder a elllas con las tarjetas habituales. Como consecuencia del fallo, no se pudieron realizar las rondas horarias exigidas por la Especificación Técnica de Funcionamiento (ETF) 3.7.12, lo que dio lugar a que el titular declarara dos sucesos notificables por los incumplimientos mencionados correspondiendo cada uno de ellos a una unidad. Se trata de un hallazgo de inspección que afecta a las dos unidades de forma simultánea.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento de las ETF afecta al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación, en su atributo de protección contra factores externos (en este caso, un fuego). El hallazgo se asigna a la categoría de "confinamiento de incendios" y tiene un nivel de degradación moderado, ya que, los sistemas de detección y extinción a ambos lados de las puertas afectadas estaban operables sin ningún tipo de degradación. Por ello, el hallazgo se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
16-09-2009

Acta 846






Fecha de la inspección
30-06-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Andamio situado encima de los armarios de una barra eléctrica de salvaguardias

Descripción del incumplimiento
El día 19/05/09 la inspección encontró un andamio situado sobre los armarios de la barra eléctrica de salvaguardias denominada 7A. La inspección preguntó el personal de la sala de control y sus responsables no supieron decir cuándo se había montado el andamio. No existía copia del croquis de montaje en la sala de control, ni tampoco de las medidas compensatorias necesarias. La existencia de esta información está requerida en la instrucción técnica del CSN de referencia CSN-IT-DSN-07-17, así como en el procedimiento del titular de referencia PA-307, titulado “gestión de andamios/plataformas de trabajo”. Esto supone que el titular no ha realizado adecuadamente una evaluación de seguridad para analizar el impacto sísmico del andamio sobre los sistemas de seguridad a los que podría afectar hipotéticamente en caso de un sismo. Se incumple por tanto la Instrucción Técnica del CSN sobre el montaje de andamios y estructuras temporales. Asimismo, se incumple el procedimiento del titular de referencia PA-307.

Valoración de la importancia para la seguridad
El incumplimiento afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación, en su atributo de fiabilidad y comportamiento de equipos y sistemas. Considerando que en la peor situación solamente estaría afectado un tren de un sistema de seguridad y, por tanto, que la función de seguridad del sistema completo no se perdería en ningún caso, el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-09-2009

Acta 846






Fecha de la inspección
15-07-2008

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de medidas efectivas para corregir la degradación del sistema de agua de aporte a las torres de refrigeración de las salvaguardias tecnológicas

Descripción del incumplimiento
El hallazgo relacionado con la degradación de la balsa de salvaguardias como último sumidero de calor de la central (UHS) fue identificado, analizado y valorado finalmente en el tercer trimestre de 2007. Se publicó en la web en ese trimestre y, a final de año, se remitió al titular una instrucción técnica con un conjunto de actuaciones que debía llevar a cabo para garantizar que estaba resuelto el aporte de agua a las torres de refrigeración de las salvaguardias en caso de accidente a largo plazo. Las medidas correctivas que el titular debía adoptar eran relativas a la mejora de la calidad del agua de la balsa y a la operatividad del sistema para asegurar que la misma iba a poder llegar a los pozos de las torres, así como al volumen mínimo de agua, que debía mantenerse disponible en el tanque de agua tratada como alternativa a las balsas. Durante la inspección se comprobó que solamente se había dado cumplimiento al punto 4 de la instrucción (IT) que requería el establecimiento de un programa de pruebas periódicas de paso efectivo de caudal de agua por los colectores de salida de agua de la balsa. Además, los inspectores consideraron en este punto que la periodicidad propuesta por el titular (6 recargas) era excesivamente baja, teniendo en cuenta que en cada recarga se vacía el pozo de una torre y, en consecuencia, cada torre de refrigeración se probaría cada 12 años. El incumplimiento de los otros cinco puntos de la IT retrotrae el hallazgo a la situación que se planteó en el año 2007, tras las inspecciones efectuadas en octubre y diciembre de 2006 y la elaboración de los informes de evaluación correspondientes. Este hallazgo afecta a las dos unidades de la central.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de sistemas de mitigación, al disminuir la fiabilidad de la disponibilidad del sistema de reposición de agua para mantener el nivel de los pozos de las torres de refrigeración de las salvaguardias tecnológicas en situaciones de emergencia. Al evaluar cuantitativamente el impacto en el riesgo de este hallazgo hay que tener en cuenta el factor humano de recuperación, es decir, las estimaciones habituales de fiabilidad de la acción humana en este tipo de escenarios, ya que: 1) durante las primeras 10 horas del peor accidente postulado (un eventual accidente con pérdida de refrigerante, LOCA) no es necesario el aporte de la balsa y en ese plazo hay muchas opciones de interactuar por parte del personal de la central, y 2) el tiempo disponible para adoptar acciones de recuperación sería muy superior a las 10 horas mencionadas. A la vista de los resultados obtenidos en el cálculo del análisis probabilista de seguridad (APS), tomando la hipótesis de fallo del último sumidero de calor, pero con alta probabilidad de recuperación de la función del sistema por acciones humanas, el hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y, por tanto, se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Acta 797






Fecha de la inspección
31-03-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Montaje incorrecto de una compuerta de la unidad de filtrado del sistema de ventilación de la sala de control

Descripción del incumplimiento
El día 26/02/09, durante la realización del procedimiento de vigilancia correspondiente a la unidad de filtrado del sistema de ventilación de la sala de control, se encontró que la compuerta asociada a dicha unidad de referencia ZM8137 estaba montada de forma incorrecta. El montaje deficiente de la compuerta hacía que cuando recibía orden de apertura, en realidad cerraba y viceversa. En esta compuerta se había realizado una modificación de diseño durante la última parada de recarga para hacer que fuese accionada por un motor (compuerta motorizada). El titular falló en trasladar correctamente el diseño a la configuración en la planta, es decir, que el montaje no se realizó de acuerdo con los planos lo que supone un incumplimiento del programa de garantía de calidad de la central en lo referente al control del montaje y la calidad del mismo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación. Teniendo en cuenta que el incumplimiento no supone una deficiencia de diseño que provoque la perdida de la función de seguridad de un sistema, ni ha supuesto una pérdida real de la función de seguridad de un sistema completo o de un único tren de un sistema durante un tiempo mayor del permitido por las especificaciones de funcionamiento, se clasifica como de muy baja significación para la seguridad. Por ello, se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
22-06-2009

Acta 841






Fecha de la inspección
09-01-2009

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de un requisito de vigilancia trimestral del sistema de agua de alimentación auxiliar a los generadores de vapor

Descripción del incumplimiento
Las constantes de calibración que se utilizan en el procedimiento de vigilancia trimestral de la medida del caudal del sistema de agua de alimentación auxiliar eran incorrectas. La utilización de dichas constantes para el cálculo del caudal de agua suponía una sobreestimación del caudal de recirculación de las motobombas de un 10%. También se comprobó que las placas con orificios restrictores colocadas en la línea tenían un efecto de disminución del caudal de inyección que no se tenía en cuenta en el procedimiento de prueba, lo que suponía estimar por cálculo un caudal de hasta 2,8 m3/h mayor del realmente existente en el sistema. Considerando los valores reales de caudal, una vez corregidos los errores que introducían las constantes inadecuadas, se pudo concluir que durante el año 2008 la motobomba A de la unidad II de Ascó no habría alcanzado el valor requerido por las especificaciones de funcionamiento en ninguna de las pruebas de operabilidad hasta la realizada el día 6 de diciembre, y que la motobomba B no lo habría alcanzado en las pruebas trimestrales realizadas los días 9 de enero y 7 de octubre. Esto implica que no se cumplió el criterio de aceptación de la medida de caudal fijado en el procedimiento para varias de estas pruebas de las motobombas y hubieran tenido que ser declaradas inoperables en diversos periodos y, en algunos casos, simultáneamente. Se considera que en la realidad se ha incumplido el Requisito de Vigilancia de las especificaciones de funcionamiento para ambas motobombas que exige “comprobar que cada bomba accionada por motor desarrolla una presión en la descarga de 104,5 kg/cm2 con un caudal mayor o igual a 92 m3/h”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta negativamente al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación de “asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas” en su atributo de comportamiento de equipos. En junio de 2007, para la categorización de un hallazgo de inspección relacionado con el mismo sistema, el titular elaboró un estudio de ingeniería en el que se concluye que, en el caso de que sea requerida la actuación del sistema, la aportación de un caudal de agua a los generadores de vapor de unos 70 m3/h es suficiente para cumplir adecuadamente su función de seguridad. Por ello, dado que las medidas de caudal realizadas en las pruebas dieron unos valores mínimos de 88 m3/h para la motobomba A y de 90,6 m3/h para la motobomba B, se considera que, a pesar de no cumplir lo requerido en las especificaciones, el sistema pudo realizar en todo momento su función de seguridad. Por ello, el hallazgo se considera como de muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-06-2009

Acta 824








pie