cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Almaraz I (Trimestre 1 año 2023)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Almaraz IVerde (3) Verde (14) Verde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 1
Año 2023
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2022
Verde (1) Verde (5) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2022
Verde (1) Verde (3) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2022
Verde (1) Verde (4) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervisión en la Unidad I.

Descripción del incumplimiento
En los recorridos de la Inspección Residente por planta, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. El 12/12/2022, se encontraron varios trapos empapados de aceite en la zona de los presostatos del motor A del generador uno de los generadores diésel de emergencia. El equipo estaba operable tras haber terminado los trabajos de sustitución de las líneas de conexión de los presostatos durante el fin de semana. La Inspección los retiró fuera del cubículo e informó al titular. Se consideran combustibles transitorios importantes, desde el punto de vista de la frecuencia de incendio, los líquidos con bajo punto de ignición (por debajo de 93,3ºC) y combustibles de ignición espontánea (trapos aceitosos) y se clasificaría como una Degradación alta un almacenamiento sin vigilar de materiales de calentamiento espontáneo, como trapos aceitosos, que no están en un contenedor aprobado.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad, tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. Se incumple el procedimiento relativo a la gestión integral de zonas de acopio, en el que se indica que: -“Este documento aplica al acopio de materiales, es decir, al almacenamiento de material durante un tiempo más o menos limitado, como apoyo para la realización de cualquier trabajo, no siendo de aplicación durante el transporte de dichos materiales por el emplazamiento, en cuyo caso aplican medidas especiales de protección contra incendios (vigilancias y disposición de medios de extinción de apoyo) si los materiales son combustibles o su transporte implica riesgos de incendio.” -“Ejemplos de estas actividades son: maniobras de transporte y uso de gases inflamables y líquidos combustibles e inflamables, filtros de carbón y de alta eficiencia (HEPA) de sistemas de ventilación, resinas cambiadoras de iones secas, productos de madera y plásticos u otros materiales combustibles…” Este hallazgo no tiene asociado ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, teniendo en cuenta el tiempo menor de tres días y la cantidad de aceite en los trapos.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervisión

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta durante el periodo, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. En estas inspecciones se observó, en una sala de interruptores de tren A del Edificio Eléctrico, una caja abierta sin amarrar con parte del material volcado: plásticos, cadenas, trapos, papel, piezas metálicas. Días más tarde permanecía en el mismo estado. El procedimiento DAL-94 “Gestión integral de zonas de acopio” aplica al almacenamiento de material durante un tiempo más o menos limitado, como apoyo para la realización de cualquier trabajo, no siendo de aplicación durante el transporte de dichos materiales por el emplazamiento, en cuyo caso se emplean medidas especiales de protección contra incendios (vigilancias y disposición de medios de extinción de apoyo) si los materiales son combustibles o su transporte implica riesgos de incendio.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de planta sobre “Gestión integral de zonas de acopio”. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Recursos. Específicamente han concluido que la desviación observada está relacionada con la falta de adhesión a los procedimientos de planta por parte del personal, donde viene consignado la gestión de las zonas de acopio. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, en base a que el material encontrado que no tenía un efecto significativo en la probabilidad de que pudiese ocurrir un incendio.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1241





Fecha de la inspección
20-06-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
menor

Titulo
null

Identificado por
CSN




Fecha de la inspección
20-06-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
menor

Titulo
null

Identificado por
CSN




Fecha de la inspección
30-06-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervisión

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta realizados por la Inspección residente durante el segundo trimestre del año, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. En estas inspecciones se observó: - El 18 de abril de 2022 se encontró un contenedor de obra en la zona de transformadores de unidad I al que se le daba uso de basurero convencional. Contenía materiales inflamables y/o susceptibles de ser arrastrados por el viento e impactar en las líneas eléctricas - El 11 de mayo de 2022 se localizó un trapo impregnado de aceite en una de las bombas del sistema de agua de servicios esenciales.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo supone un incumplimiento procedimiento de planta sobre “Gestión integral de zonas de acopio” donde viene consignado que: “Este documento aplica al acopio de materiales, es decir, al almacenamiento de material durante un tiempo más o menos limitado, como apoyo para la realización de cualquier trabajo, no siendo de aplicación durante el transporte de dichos materiales por el emplazamiento, en cuyo caso aplican medidas especiales de protección contra incendios (vigilancias y disposición de medios de extinción de apoyo) si los materiales son combustibles o su transporte implica riesgos de incendio. Ejemplos de estas actividades son: maniobras de transporte y uso de gases inflamables y líquidos combustibles e inflamables, filtros de carbón y de alta eficiencia de sistemas de ventilación(…)”. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Prácticas de trabajo y supervisión. Específicamente, se ha concluido que los casos están relacionados con una falta de actitud crítica del personal a la hora de establecer los almacenamientos con material inflamable. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
03-11-2022




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
20-06-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Escenario no analizado de apertura espuria de las válvulas de alivio de la línea de vapor principal con la posibilidad de que un incendio impida la parada de las bombas de carga induciéndose un accidente por pérdida de refrigerante por el llenado del presionador

Descripción del incumplimiento
La Inspección revisó aspectos relacionados con la “Apertura espuria de una válvula de alivio de los generadores de vapor después de una parada automática del reactor” del documento “Análisis Detallado” que forma parte del Análisis Probabilista de Seguridad de Incendios de la central nuclear Almaraz utilizado para la transición a la norma NFPA-805, aplicable a la central. En este documento se describe el árbol de sucesos utilizado para modelar la apertura espuria de una válvula de alivio de los generadores de vapor después de la parada automática del reactor. En este árbol se modela el cabecero de aislamiento manual de la Inyección de seguridad tras la apertura espuria de las válvulas de alivio del vapor principal antes del llenado del presionador para evitar que se produzca un accidente de pérdida de refrigerante por las válvulas de alivio del presionador. Para realizar el aislamiento de la inyección de seguridad se dispone de 18 minutos siendo una acción humana desde sala de control. El titular considera que el fallo de este cabecero es de baja importancia y anula esa rama de fallo en la cuantificación. Durante la inspección se constató que el titular no se había planteado el caso en el que debido al incendio no se pudiera parar alguna bomba de carga o aislar la inyección de seguridad pudiéndose dar la situación de un accidente de pérdida de refrigerante por las válvulas de alivio del presionador, por el llenado de éste. En ese caso, un fallo del cabecero sí tendría importancia pues contribuiría a la frecuencia de daño al núcleo del escenario.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumplen los criterios definidos en el análisis de circuitos de la Guía Reguladora americana RG 1.200 y dos requisitos asociados al estándar del Análisis Probabilista de seguridad, aplicables en la transición a “una metodología «informada por el riesgo y basada en prestaciones»” para el cumplimiento alternativo de requisitos de la Instrucción IS-30 del CSN sobre requisitos del programa de protección contra incendios en centrales nucleares. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Recursos” por considerarse que el titular no ha dispuesto de los recursos económicos, materiales y humanos suficientes y adecuados para garantizar la realización de este trabajo. Este hallazgo se categorizó preliminarmente como blanco en la reunión del Comité de Categorización de Hallazgos del 21 de diciembre de 2022. Tras esta categorización preliminar el titular envió un informe “Evaluación de los hallazgos categorizados preliminarmente como blancos por el CSN en carta…”. De acuerdo con el análisis posterior realizado por el CSN, teniendo en cuenta las alegaciones remitidas por el titular, se considera que el hallazgo tiene baja significación para el riesgo por lo que se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
20-06-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Escenario no analizado de accidente con pérdida de refrigerante de sellos, junto con el efecto del fallo por el incendio de la instrumentación de nivel a detectar bajo-bajo nivel del tanque de compensación de volumen, lo que podría afectar al funcionamiento de las bombas de carga

Descripción del incumplimiento
La Inspección revisó aspectos relacionados con el modelo de accidente de pérdida de refrigerante (LOCA) de sellos del Análisis probabilista de seguridad (APS) de incendios, que se utiliza para la transición a la norma americana NFPA-805. Este documento incluye el árbol de fallos del modelo de LOCA de sellos y los resultados de la cuantificación del modelo. En dicho árbol de fallos, el fallo de la inyección a los cierres de las bombas de refrigeración del circuito primario se puede producir, entre otras causas, por la “señal de cierre de los transmisores de nivel del Tanque de control de volumen (TCV)”. El fallo que se plantea en el modelo es una señal espuria de bajo nivel en el TCV que cerraría las válvulas de aspiración de las bombas de carga desde el TCV. Sin embargo, esta misma señal abre las válvulas de aspiración desde el Tanque de almacenamiento de agua para recarga (TAAR), por lo que se necesitaría el fallo adicional de estas últimas válvulas para que se produzca el fallo de la inyección a cierres. La Inspección planteó la posibilidad de que el fallo de los transmisores no produjera una señal de bajo nivel, sino que fallara en alto, de tal forma que en el caso de que se produjera el vaciado del TCV, los transmisores no lo detectarían y, por lo tanto, no se produciría la señal de cierre de las válvulas de aspiración de las bombas de carga desde el TCV. En esta situación, que no había sido contemplada en el modelo, se produciría el fallo de la bomba de carga en operación. En el caso de que, además, se pudiese perder la Barrera Térmica se podría dar el LOCA por los sellos de las bombas del circuito primario con una frecuencia de daño al núcleo mayor a la considerada por el titular en su modelo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de los criterios definidos en la RG 1.200 y del estándar de APS aplicables en la transición a una metodología “informada por el riesgo y basada en prestaciones” para el cumplimiento alternativo de requisitos de la IS 30 del CSN sobre requisitos del programa de protección contra incendios en centrales nucleares. No se considera que exista infracción por este incumplimiento, al tratarse de un caso aislado, y tener muy baja significación para la seguridad. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Recursos” por considerarse que el titular no ha dispuesto de los recursos económicos, materiales y humanos suficientes y adecuados para garantizar la realización de este trabajo. Este hallazgo se categorizó preliminarmente como blanco en el Comité de Categorización de Hallazgos. Tras esta categorización preliminar el titular envió el informe “Evaluación de los hallazgos categorizados preliminarmente como blancos por el CSN”. De acuerdo con el análisis realizado por el CSN, teniendo en cuenta las alegaciones remitidas por el titular, y según el criterio de categorización de acuerdo al procedimiento aplicable, se considera que el hallazgo tiene baja significación para el riesgo por lo que se categoriza

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
04-07-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
pendiente

Titulo
null

Identificado por
CSN




Fecha de la inspección
04-07-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Hipótesis no conservadoras en los cálculos de caudales mínimos del sistema agua de alimentación auxiliar.

Descripción del incumplimiento
De acuerdo con el estudio final de seguridad de la central, el sistema de agua de alimentación auxiliar tiene como base de diseño suministrar un caudal total mínimo a los generadores de vapor intactos de 92.2 m3/h (considerando conjuntamente las dos motobombas y la turbobomba) en el caso más limitante, que viene dado por la rotura de la tubería del agua de alimentación principal en alguno de los generadores de vapor. Durante la inspección se identificó que entre las hipótesis planteadas en este cálculo consta una presión máxima supuesta para los dos generadores de vapor intactos (sin rotura de la tubería de agua de alimentación) de 1200 psia. Sin embargo, este valor es inferior al que se usa típicamente en el cálculo de caudal mínimo del agua de alimentación auxiliar de reactores de agua a presión, en los que se toma una presión igual al incremento en un +3%, del tarado de la primera válvula de seguridad de las líneas de vapor principal, lo que resulta en una presión en los generadores de vapor de 1219.8 psia, frente a los 1200 psia utilizados. Una mayor presión en los generadores de vapor conlleva un menor caudal de agua de alimentación auxiliar respecto al calculado, ya que por un lado la contrapresión que deben vencer las bombas del sistema de agua de alimentación auxiliar es mayor y por otro se favorece un mayor caudal derivado al generador de vapor con la tubería rota y despresurizado. Por otro lado, en los cálculos hidráulicos el titular postula una temperatura del agua del sistema de agua de alimentación auxiliar igual a 104°F, valor que a priori pudiera no ser conservador, ya que el agua más fría tiene mayor viscosidad y presenta mayores pérdidas de carga en tuberías, siendo el intervalo de variación de temperatura del agua del sistema, según los parámetros de diseño del sistema que figuran en el estudio de seguridad de la central, entre 40 y 120 °F. El titular no ha analizado en los análisis vigentes el impacto en los cálculos de una temperatura igual a 40 °F, ni en el otro extremo, de una temperatura igual al límite superior, de 120 °F. Hay que destacar que el caudal mínimo resultante de este cálculo se toma sin ningún margen añadido en el análisis del accidente de rotura de tubería de agua de alimentación, documentado en el estudio de final seguridad de la central. Por esta razón, cualquier alteración en este caudal tiene también impacto directo en el análisis de accidentes asociado.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de un apartado del estudio final de seguridad por haberse identificado una inconsistencia entre la base de diseño expresada en dicho apartado y los cálculos hidráulicos de mínimos caudales del sistema de agua de alimentación auxiliar, al no contemplar como hipótesis los valores más limitantes (y por tanto conservadores) de las variables de contrapresión en los generadores de vapor y temperatura del agua del sistema. No se considera que exista infracción por este incumplimiento, al tratarse de un caso aislado, y tener muy baja significación para la seguridad. No se ha identificado ningún componente transversal asociado al hallazgo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, en base a que el titular ha realizado un nuevo análisis con unos valores más conservadores de contrapresión en los generadores de vapor y temperatura del agua del sistema. Con los cambios en las variables anteriormente señaladas se obtiene un caudal de inyección a cada uno de los dos generadores de vapor intactos en el caso más desfavorable superior al de los cálculos hidráulicos vigentes.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
04-07-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en cuanto a registro de resultados en el procedimiento de ejecución de pruebas periódicas requeridas en el Manual de Inspección en Servicio.

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección se revisaron varios procedimientos que dan cumplimiento a las pruebas periódicas requeridas por el Manual de Inspección en Servicio (MISI). En concreto el procedimiento de “Prueba de accionamiento de válvulas automáticas”, que tiene como objetivo establecer los requisitos de pruebas periódicas de accionamiento de las válvulas automáticas, de acuerdo con lo requerido en el capítulo 7 del MISI. En el caso particular de las dos válvulas que fueron objeto de la inspección se comprobó que los requisitos de prueba cumplen con lo especificado en dicho capítulo. Sin embargo, la Inspección observó que en el formato de "hojas de datos" incluido en el procedimiento, donde se documentan y valoran los resultados de las pruebas, no existen casillas para documentar los resultados de la prueba trimestral de fallo seguro. También se observó que este mismo formato de hoja de resultados de las pruebas se incluye en el procedimiento de “Control tiempos de actuación válvulas automáticas”, que fue aportada. El formato de hoja de datos examinado por la Inspección es incompleto porque no permite verificar que se han realizado correctamente las comprobaciones de la posición de fallo seguro de las válvulas. Con posterioridad a la inspección, el titular ha remitido los registros referentes a las pruebas trimestrales realizadas a las válvulas objeto de la inspección, estas tuvieron lugar en febrero y mayo de 2022 respectivamente en cada unidad. En dicha documentación se observa que la "hoja de datos" de los resultados de la prueba ha sido revisada y que en dicha hoja revisada se ha incluido una casilla para incluir el registro de la prueba de "fallo seguro".

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumple el Manual de Garantía de Calidad dela central, en su apartado relativo a criterios, en el que se establece que: “Las actividades cubiertas por el Programa de Garantía de Calidad se realizarán de acuerdo con procedimientos, instrucciones y planos aprobados y deberá quedar registro de su ejecución”. El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Identificación de problemas y áreas de mejora”, ya que el titular no fue capaz de detectar las deficiencias existentes en el formato de cumplimentación del procedimiento. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, en base a que, a pesar de que no se registra formalmente la prueba, se verifica mediante la prueba de control tiempos de actuación válvulas automáticas.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en planta relativas al trazado de cables que cruzan bandejas de división de seguridad a bandejas de división de no seguridad.

Descripción del incumplimiento
En los recorridos de la Inspección Residente por planta, se ha encontrado en la sala de cables del edificio eléctrico un caso relativo a desviaciones en el trazado de cables entre bandejas de división de seguridad a bandejas de no seguridad. Ello provoca que exista contacto entre los cables de las diferentes divisiones y que la separación sea inferior a 2,5 centímetros.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de la norma internacional Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits, IEEE Std 384-1992. Este hallazgo no tiene asociado ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde. El caso del hallazgo es una deficiencia que afecta al diseño de equipos/estructuras/componentes de seguridad para los que se confirma que no provoca la pérdida de su función.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Montaje inadecuado de andamio en cubiculo de seguridad de la unidad I.

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por la planta realizados por la Inspección Residente durante el tercer trimestre de 2022, se han llevado a cabo diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. En ellas se observó que, en las divisiones A de ambas unidades, había varios andamios que en caso de sismo podrían impactar en diferentes estructuras, sistemas, componentes o equipos de seguridad. El detalle es el siguiente: el 19/10/2022, durante la instalación y desmontaje de carretes en la impulsión de la bomba correspondiente a la división A del sistema de agua de servicios esenciales de la unidad II, se utilizaron cuatro andamios, de los cuales tres no contaban con ningún tipo de anclaje y el restante sólo disponía de uno. El primer andamio, ubicado en la zona de la escalera, adicionalmente, tenía una base apoyada únicamente dos centímetros en el peldaño, por lo que podía moverse e impactar por desplazamiento contra las tuberías de la división A del sistema de agua de servicios esenciales de ambas unidades (unidad I en operación y unidad II en descargo).

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. La instalación incorrecta de un andamio es incumplimiento del procedimiento relativo a instalación, inspección y control de andamios. El hallazgo está relacionado con el componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”. Específicamente, estos casos están relacionados con fallo de prácticas de trabajo ya que los andamios incumplían las normas de montaje y uso debido a que los andamios fueron modificados por una empresa de mantenimiento mecánico durante el montaje y desmontaje de los carretes de las tuberías de esenciales sustituidas durante la recarga. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inoperabilidad de bombas del sistema de evacuación del calor residual no registrada durante realización de pruebas de requisitod de vigilancia.

Descripción del incumplimiento
El 15/11/2022, durante la prueba trimestral de operabilidad de las bombas de evacuación de calor residual, la inspección comprobó que el titular realizó ambas pruebas con las respectivas válvulas de recirculación del sistema en posición abierta y bloqueada. Con este alineamiento de prueba, la división se encontraba formalmente inoperable, cuestión que el titular no consignó en el diario de operación. El titular había modificado el procedimiento de prueba añadiendo una precaución donde venía consignado que: “Antes del arranque de una bomba del sistema se pondrá en bloqueo abierta la válvula de recirculación, para evitar su posible cierre durante el arranque. Una vez que la bomba tenga parámetros estables de funcionamiento se debe desbloquear, comprobando que permanece abierta. En el caso de que durante el bloqueo en abierto de la válvula se produzca un transitorio en la planta la válvula de recirculación se debe desbloquear dejando su maneta en auto”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo supone un incumplimiento procedimiento relativo al control de la inoperabilidad de los componentes, equipos y sistemas de seguridad contemplado en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento en las que se indica que dicho control es responsabilidad del jefe de turno, quien revisará obligatoria y diariamente el libro editado a tal efecto. El hallazgo no tiene asociado ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, en base a que el tiempo real en que estuvo inoperable la división de seguridad del sistema (diez minutos) era menor que el tiempo total permitido de indisponibilidad por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (72 horas).

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Barreras resistentes al fuego abiertas sin control administrativo

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta durante el periodo, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado estado de puertas y sellados/muros resistentes al fuego de equipos contenidos en el Manual de requisitos de operación (MRO). En estas inspecciones se observó que había 2 puertas no cerradas adecuadamente sin control administrativo por parte del titular.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumple el Manual de requisitos de operación (MRO) en su apartado “Barreras de incendio” en el que aparece consignado que las barreras de incendio que separan áreas de fuego con equipos relacionados con la seguridad o, que separan equipos necesarios para la parada segura cuando estos están en una misma área de fuego, deben de estar funcionales. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Recursos. Específicamente han concluido que la desviación observada está relacionada con la falta de adhesión a los procedimientos de planta por parte del personal donde viene comprobar el estado final de las puertas de protección contra incendios una vez se utilizan. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, en base a que no había degradaciones adicionales en los sistemas de extinción de incendios y al tiempo bajo de exposición con la puerta degradada.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1241





Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Retraso en evaluación de presencia de silicatos en lazo de contención

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta realizados por la Inspección residente, se realizaron diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. Se observó: - Un contenedor de obra en la zona de transformadores de unidad I al que se le daba uso de basurero convencional. Contenía materiales inflamables y/o susceptibles de ser arrastrados por el viento e impactar en las líneas eléctricas. - Una tela impregnada de aceite en una de las bombas del sistema de agua de servicios esenciales. - En contención, el 4 de enero de 2022, la Inspección localizó la presencia de aislamiento de silicatos en tuberías del lazo 2. El 27 de junio, el titular confirmó a la Inspección que no se había retirado y que había solicitado una evaluación a Westinghouse. El titular abrió una condición anómala y realizó la evaluación de operabilidad el 18 de julio de 2022. El retraso en la evaluación de la situación detectada es un incumplimiento del procedimiento GE-45 “Determinación de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes (ESC)” donde específicamente en el apartado 5.2 viene consignado los pasos a seguir en el tratamiento de una condición anómala. Adicionalmente la presencia de silicatos en el lazo afecta a: - Guía IT-13/001 sobre “limitaciones de uso de materiales en los edificios de contención para evitar obstrucción de los sumideros”, apartado 4 “Limitaciones en el uso de materiales en el recinto de contención”, punto 1) “Calorifugado” indica: En los cubículos de los lazos y en la zona sumergida todo el aislamiento debe ser metálico reflectivo. En el resto de contención son aceptables otros aislamientos, siempre que se garantice su buen estado, de forma que no existan zonas con superficies expuestas del material de calorifugado. - La Instrucción Técnica CSN-IT-DSN-04/23, contempla la metodología incluida en la carta genérica de la NRC GL 2004-02, analizada para Almaraz en el informe WENX-05-21 de evaluación del impacto potencial del bloqueo de sumideros en la fase de recirculación en accidentes bases de diseño de esta central. Dicho informe establece como hipótesis que la cantidad de debris misceláneo es cero. Por lo tanto, la introducción de material no considerado en este análisis sin realizar una evaluación de su potencial impacto en la operabilidad de los sumideros de contención, constituye también un incumplimiento del procedimiento GE-012, “Elaboración de análisis previos, evaluaciones de seguridad y análisis de seguridad”, apartado 5.2. “Cambios que requieren un análisis previo”. En dicho apartado se indica como necesario realizar una evaluación de seguridad en una serie de casos entre los que se encuentra los cambios temporales y las alteraciones en planta, entendiendo como cambio temporal toda alteración directa o indirecta de las características funcionales de los sistemas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo supone un incumplimiento procedimiento de planta relativo a la “Determinación de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes (ESC)” donde específicamente en el apartado 5.2 viene consignado los pasos a seguir en el tratamiento de una condición anómala. El hallazgo tiene asociado el componente transversal Comunicación y cohesión. Se considera que esta desviación está relacionada con una comunicación inadecuada entre los diferentes departamentos (ingeniería, mantenimiento, operación, protección radiológica) a la hora de identificar y analizar las consecuencias de la presencia de aislamientos a base de silicatos en los lazos. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, en base a que afecta al diseño o la cualificación de una ESC para la que se confirma que no provoca la pérdida de su función. Considerando la ubicación, características y dimensiones del material encontrado, Westinghouse ha evaluado que no impacta en la capacidad de los sumideros de la central para realizar su función en la fase de recirculación posterior a una fuga de refrigerante en el circuito primario y h

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023




Fecha de la inspección
20-06-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
En una zona de fuego se identificaron Centro de control de motores con una altura superior a los considerada en las hipótesis de los análisis de incendios, y además, las conducciones de los cables estaban cubiertas por un material plástico.

Descripción del incumplimiento
Durante la visita a planta, la Inspección comprobó que, en una sala considerada como zona de fuergo, la altura de las cabinas de los centros de control de motores (CCM) ubicados en dicha sala era superior a 2 m. El titular ha utilizado de forma general en los cálculos de propagación de incendios como hipótesis para todas las cabinas y CCM una altura de 2 m. Adicionalmente, por la parte superior de las cabinas entraban cables encerrados en conduits cubiertos de un material plástico. Esta problemática afecta a ambas unidades. Para la selección y análisis del escenario de incendios sobre el crecimiento y propagación del incendio, el titular ha considerado como hipótesis de altura de los CCM un valor inferior al real en planta por lo que se incumplen de forma parcial ciertos criterios definidos en la regulación establecida para la transición a la metodología NFPA-805 «informada por el riesgo y basada en prestaciones)» para el cumplimiento alternativo de los requisitos de algunos artículos de la IS-30 del CSN sobre “Requisitos del programa de protección contra incendios en centrales nucleares”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumplen parcialmente ciertos criterios definidos en la regulación endorsada para la transición a la metodología NFPA-805 por no analizarse convenientemente los sistemas de mitigación en caso de incendio de acuerdo a dicha metodología. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Recursos. Específicamente han concluido que el titular no ha dispuesto de los recursos económicos, materiales y humanos suficientes y adecuados para garantizar la realización de este trabajo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023




Fecha de la inspección
30-06-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuado soportado de líneas de venteo de las válvulas de aislamiento de vapor principal

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta realizados por la Inspección residente durante el segundo trimestre del año, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. En estas inspecciones se observó que el soportado de la línea de algunas de las válvulas de aislamiento de vapor principal era tipo balancín (dos tirantes que cuelgan del techo sujetos a una viga y de esta hay otro tirante a la línea), de manera que la viga podría impactar en los tubing/racores de las válvulas (válvula de venteo cierre rápido válvula de aislamiento de vapor principal Lazo 1) en caso de sismo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del manual de garantía de calidad, en el cual, en uno de sus apartados se recoge que: Las actividades de diseño se llevarán a cabo mediante prácticas y procedimientos que aseguren que los requisitos de diseño y calidad aplicables, derivados de la reglamentación y normativa aplicable, bases de diseño y exigencias del propio Programa de Garantía de Calidad se cumplen. No se han identificado componentes transversales asociados a este hallazgo. La Inspección ha evaluado que el hallazgo no implicaría una pérdida de la función de seguridad debido a las características de fallo seguro de la válvula (un impacto en los tubing provocaría la pérdida de aire a la válvula neumática, su apertura y el correspondiente cierre de la válvula de aislamiento de vapor principal). En base a ello, la Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
03-11-2022




Fecha de la inspección
30-03-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
El análisis y documentación de los paseos por planta se desvía de la metodología descrita en la normativa de referencia

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección se revisó el alcance y documentación de los paseos por planta realizados por el titular dentro del proyecto de Análisis Probabilista de Seguridad (APS) de incendios para la transición a la norma americana contra incendios NFPA-805. En los paseos por planta incluidos en la documentación asociada a la NFPA no se incluyó el Edificio Eléctrico, edificio que se visitó de forma puntual en ciertas ocasiones o por medio de consultas a planta para hacer diversas comprobaciones. La Inspección verificó que este proceso no fue sistemático ni quedó documentado tal y como establece la metodología descrita en la normativa americana de referencia (NUREG/CR-6850 vol.1). Con relación a este asunto, el titular indicó que para la confirmación del recorrido de los cables no era necesario paseos por planta dado que esta dispone de una base de datos de cables y, respecto a los paseos por planta para llevar a cabo los análisis detallados, el titular considera que esta tarea está cumplida por medio de visitas puntuales o consultas a planta y sobre consulta de planos, aunque no quedasen documentadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumplen los criterios definidos en la guía reguladora americana 1.200 (Tabla 12) y algunos requisitos del estándar americano de Análisis Probabilista de Seguridad, ASME/ANS RA-Sa–2009, endosadas para la transición a la NFPA, para el cumplimiento alternativo de “los requisitos de los artículos 3.2.3 a 3.2.7” de la IS-30, así como algunos aspectos sobre la metodología de los “paseos por planta” indicados en el documento de referencia de la metodología del APS de Incendios: NUREG/CR-6850 (Vol.2, capítulo 17 “Task A Walkdown” y Tabla 17-1). Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Prácticas de trabajo y supervisión. Específicamente ha concluido que las incidencias encontradas por la Inspección fueron debidas a que el titular se desvió de la metodología de los “walkdown” y no lo documentó de forma completa. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
03-11-2022




Fecha de la inspección
30-03-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Utilización de hipótesis de modelación del análisis probabilista de seguridad de nivel 1 de internos a potencia, relativas a la aspiración de las bombas de carga en escenarios de incendios, sin analizar ni documentar

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección hicieron comprobaciones sobre el análisis de las hipótesis del Análisis Probabilístico de Seguridad (APS) de nivel 1, de internos a potencia. La Inspección verificó que las hipótesis relacionadas con la aspiración de las bombas de carga, dentro del “Sistema de Inyección de Seguridad de Alta Presión” no estaban documentadas. Dichas hipótesis deberían figurar en los anexos del documento de la NFPA de “Selección de equipos del análisis probabilista de seguridad de Incendios”, que es el documento utilizado por el titular para documentar el análisis de todas las hipótesis consideradas como significativas del APS de Internos a potencia para verificar y justificar su validez en el APS de incendios. En la hipótesis se estaría dando crédito al sistema de reposición de boro para los accidentes de pequeña pérdida de refrigerante del sistema primario, que no se modela en el APS de internos, y que tampoco se encuentra entre los sistemas y equipos analizados en el APS de incendios. Además, también se le estaría dando crédito a la instrumentación de nivel del tanque de control de volumen, que se podría perder debido al incendio en el escenario objeto de la inspección.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumple la metodología del documento americano NUREG 6850 (ap. 2.5.2 “Step 2: Review the Internal Events PRA Model Against the Fire Safe Shutdown Analysis”, cap. 2 “Fire PRA components selection”), que requiere la selección de equipos para el APS de incendios y para lo cual es necesario verificar que las hipótesis y los modelos del APS de nivel 1 son aplicables al APS de Incendios. Esta tarea se documenta en el informe de Selección de equipos del Análisis probabilista de seguridad de incendios. Estas hipótesis son relevantes al descartar fallos de la aspiración de las bombas de carga en un accidente de pequeña fuga de refrigerante del circuito primario. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal de Prácticas de trabajo y supervisión. Específicamente han concluido que el titular no analizó ni documentó dos hipótesis del modelo de APS nivel 1 de internos a potencia que podía afectar al APS de incendios. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
03-11-2022




Fecha de la inspección
30-06-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Control inadecuado de materiales en cubículos de seguridad

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. En estas inspecciones se observó que había diversos almacenamientos que en caso de sismo podrían impactar en diferentes estructuras, sistemas, componentes o equipos de seguridad, en el edificio exterior en la zona de tanques de unidad II y en el edificio eléctrico de unidad I.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumple el procedimiento de planta “Elaboración de análisis previos, evaluaciones de seguridad y análisis de seguridad”, en su apartado relativo a “Cambios que requieren un análisis previo” ya que el almacenaje temporal o definitivo, de piezas sueltas y sin ningún tipo de anclaje en una zona donde existen equipos/estructuras/componentes de seguridad sin el correspondiente análisis previo/evaluación de seguridad es un incumplimiento de dicho procedimiento. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal de Prácticas de trabajo y supervisión. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
03-11-2022




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Acopio inadecuado de materiales en cubiculos de seguridatd en la Unidad 1.

Descripción del incumplimiento
En los recorridos de la Inspección Residente por planta, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad. El 01/12/2022 se encontró que en la cota de la piscina de combustible gastado de la unidad I había diversos almacenamientos que, en caso de sismo, podrían caer en la piscina de combustible impactando en algún elemento. Había material acopiado sin amarrar y sin estar incluido en las zonas de acopio: un calentador eléctrico, un bidón, una aspiradora, plásticos, tuberías, una silla, herramientas de diversos tamaños, papeles, cuerdas, arneses y bolsas de ropa (estas últimas dentro de la zona de exclusión de materiales extraños).

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de la integridad de barreras, que tiene como objetivo asegurar la integridad de la vaina del combustible, barrera de presión y contención. El almacenamiento de piezas sueltas y sin ningún tipo de anclaje en una zona donde existen equipos, estructuras, o componentes de seguridad sin el correspondiente análisis previo y/o evaluación de seguridad es un incumplimiento del procedimiento relativo a elaboración de análisis previos, evaluaciones de seguridad y análisis de seguridad, en su apartado sobre cambios que requieren un análisis previo. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Planificación y coordinación del trabajo”. En este caso la Inspección ha identificado una falta de actitud crítica del personal a la hora de establecer los almacenamientos en las cercanías de equipos, estructuras, o componentes de seguridad. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
14-09-2022

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Exigencia de vigilancia asociada a requisito de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de caída de presión en filtros de ventilación del edificio de combustible realizado sin los prefiltros montados

Descripción del incumplimiento
En la revisión de los dos últimos registros de las pruebas que cumplimentan la exigencia de vigilancia de las Especificaciones técnicas de funcionamiento (ETF) asociada a los filtros de las unidades de filtración del sistema de ventilación del edificio de combustible, se identificaron dos casos en los que para la medida de caída de carga o presión no constaba apuntado el valor de caída de carga o presión en los prefiltros. En concreto, en las observaciones del registro de prueba se indica que no están montados los prefiltros y en la casilla del valor de delta-P correspondiente consta una raya horizontal. Por lo que el titular había realizado la medida sin los prefiltros. El titular incumple las Especificaciones técnicas de funcionamiento, en concreto la exigencia de vigilancia cuya redacción indica que se ha de verificar una vez, por lo menos cada 24 meses, la caída de presión a través de los grupos combinados del prefiltro, preHEPA, filtro de carbón activo y postHEPA.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de barreras, que tiene como objetivo proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. Se incumple la exigencia de vigilancia de las ETF asociada a verificar una vez, por lo menos cada 24 meses, la caída de presión en filtros de ventilación del edificio de combustible. El hallazgo está relacionado con el componente transversal Prácticas de trabajo y supervisión al considerar que el titular no ha supervisado adecuadamente la realización de esta exigencia de vigilancia en las últimas ejecuciones de la división A en 2021, ni en campo ni en la revisión de los registros La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como de color verde, dado que durante la inspección el titular mostró los últimos registros del procedimiento de ejecución mensual (“Toma de lecturas de presión diferencial en filtros de los sistemas de ventilación”, de julio y agosto de 2022), donde registra también los valores de caída de presión, y se observa que con prefiltros montados la presión diferencial es inferior a la máxima del criterio de aceptación con un margen apreciable.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1239







pie