cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Ascó I (Trimestre 2 año 2023)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Ascó IVerde (2) Verde (14) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 2
Año 2023
Verde (1) Verde (6) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 1
Año 2023
Verde (1) Verde (5) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2022
Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2022
Sin hallazgosVerde (3) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
13-02-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Escenario de rotura de tuberías y propagación de la inundación en la elevación superior a sala de control no está correctamente analizado.

Descripción del incumplimiento
El área de inundación del edificio de Control, que corresponde con la sala de equipos del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, se encuentra en la elevación superior a la sala de control y tiene en el suelo varios sellados no sísmicos que comunican con la sala de control, dado que se encuentra en parte en su vertical. La Inspección identificó que existen en ella tuberías no sísmicas en el citado sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado. El escenario de rotura en caso de sismo de dichas tuberías y la posterior propagación de la inundación a través de los sellados hacia sala de control no está considerado actualmente en los análisis realizados por el titular.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad, tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. El hallazgo supone un incumplimiento de una sección del Standard Review Plan (NUREG-0800), que requiere el análisis de los efectos de fallos de tuberías no categoría sísmica I. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Identificación de problemas y áreas de mejora", ya que los procesos del titular no han permitido identificar la ausencia de análisis del escenario de propagación de la inundación hacia un área de gran importancia para la seguridad como es la sala de control. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
02-12-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
No apertura de Condición Anómala por fiabilidad reducida en dos válvulas del sistema de evacuación residual

Descripción del incumplimiento
Dos válvulas, situadas en la aspiración de ambas divisiones de seguridad del Sistema de evacuación residual (RHR), están requeridas operables en las especificaciones técnicas de funcionamiento actuando como “Sistema de protección contra sobrepresiones” y con un punto de tarado de 31,6±0,95 Kg/cm2. En las últimas pruebas realizadas en ambas unidades (otoño de 2021 y primavera de 2022, respectivamente), los valores de tarado obtenidos salieron por debajo del rango establecido como aceptable. Adicionalmente, estas válvulas tienen una experiencia operativa previa de numerosos fallos. El titular no había abierto una condición anómala con el fin de hacer una evaluación de la operabilidad de las válvulas ni un análisis conjunto para determinar la causa de la fiabilidad reducida con el fin de implantar acciones correctivas adecuadas y en unos plazos acordes a la importancia para la seguridad de la potencial degradación identificada.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad, tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. Se considera que se incumple su procedimiento de planta sobre Tratamiento de condiciones anómalas, dado que las válvulas han mostrado evidencia de tener su fiabilidad reducida y el titular no abrió la correspondiente condición anómala. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Resolución de problemas y áreas de mejora” ya que el titular no inició las acciones adecuadas para revolver las deficiencias encontradas, al no abrir la condición anómala correspondiente, y no considerar ante dicha situación la experiencia operativa previa de fallos encontrados en el tarado de dichas válvulas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
09-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de cobertura mediante bocas de incendios sobre estructuras, sistemas y componentes importantes para la seguridad presentes en un área de fuego.

Descripción del incumplimiento
La Inspección comprobó que no se cumple adecuadamente uno de los requisitos de la IS-30 del CSN, sobre requisitos del programa de protección contra incendios en centrales nucleares, en un área de fuego debido a la presencia de estructuras, sistemas y componentes importantes para la seguridad y fuentes de ignición con orígenes fijos o transitorios, sin extinción automática y con cobertura no justificada de bocas de incendios equipadas. Según el análisis probabilista de seguridad de incendios, en tres zonas del área de fuego, se consideran orígenes fijos, incendios causados por combustibles transitorios y los incendios originados por actividades de corte y soldadura; existiendo una serie de casos de análisis en las tres zonas en los que se producen daños en conducciones de cables. Esta situación, que se considera una desviación a la norma IS-30, ya fue identificada por el CSN y comunicada al titular durante la evaluación de la solicitud de la central para la transición a la norma de protección contra incendios, NFPA-805.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple con lo establecido en un artículo de la IS-30, en tres zonas de un área de fuego, por la presencia de estructuras, sistemas y componentes importantes para la seguridad y fuentes de ignición con orígenes fijos o transitorios sin cobertura de una boca de incendio equipada, sin que esta situación haya sido identificada por el titular en sus análisis ni objeto de solicitud de apreciación favorable para su corrección. El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Evaluación de problemas y áreas de mejora", al considerarse que el titular no ha evaluado la desviación con la suficiente profundidad, considerando erróneamente que no había exposición al fuego cuando el análisis probabilista de seguridad de incendios así lo indicaba, lo que derivó en no tomar las acciones necesarias para su corrección. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad, al no constar la degradación de barreras resistentes al fuego y por la disponibilidad de mangueras adicionales en las proximidades, y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
13-02-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en la gestión de no funcionalidades de elementos de protección contra inundaciones internas según el procedimiento aplicable.

Descripción del incumplimiento
Durante la revisión de no funcionalidades de protecciones contra inundaciones internas, la Inspección encontró lo siguiente: - No se realizaron varias rondas horarias que estaban requeridas como medidas compensatorias ante una no funcionalidad del sellado tipo bota. - No se cumplimentó la hoja de notificación de elemento de protección no funcional conforme a lo requerido, ni se establecieron medidas compensatorias como consecuencia de la apertura y reposición de un sellado, realizada entre el 25 y 30/03/2022. - No se cumplimentó la hoja de notificación de elemento de protección no funcional conforme a lo requerido, ni establecimiento de medidas compensatorias como consecuencia de la apertura de una puerta de protección contra incendios en recarga.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple el “Procedimiento de protección contra inundaciones internas”. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Resolución de problemas y áreas de mejora", ya que la acción propuesta por el titular para resolver el hallazgo identificado en la inspección de 2021, no se ha programado en el tiempo de forma acorde con su importancia, de forma que durante la presente inspección de 2023 se ha observado que la acción sigue sin implantarse y se han repetido deficiencias en la gestión de no funcionalidades de protecciones contra inundaciones internas en la aplicación del procedimiento mencionado. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Pérdida de potencia eléctrica en barra de salvaguardias por incompleta planificación en la preparación de un descargo.

Descripción del incumplimiento
El 11/05/2023, dentro de las tareas asociadas al programa de recarga se produjo señal de tensión degradada en una de las barras eléctricas de salvaguardias, durante un tiempo superior a los 70 segundos, provocando el arranque del generador diésel de emergencia B y acoplando eléctricamente a dicha barra. El titular estaba realizando tareas de mantenimiento preventivo sobre el transformador auxiliar, de acuerdo al procedimiento de planta sobre “Comprobación de los transformadores de tensión de 6,9 Kv/110 V”. En una de las tareas a realizar era necesario extraer los fusibles de baja tensión, ubicados en una de las cabinas asociadas a la barra en la que se produjo la tensión degradada. En el interior de esa cabina se encuentran tanto los fusibles de tensión degradada como los de medida de tensión secundaria del transformador auxiliar. Este diseño es único para esta barra. El resto de barras de salvaguardias tienen los fusibles en distintas cabinas. En el momento de ejecutar el paso del procedimiento, para verificar el estado de los fusibles, se procedió a extraer todos los fusibles de la cabina, tanto los de tensión degradada como los de medida del secundario. El procedimiento no incluía ningún aviso que alertara de la singularidad de los fusibles en la cabina. En el interior de la cabina sí que estaban indicados los fusibles asociados a la medida de tensión degradada y los asociados a la medida de tensión secundaria. En la preparación de las tareas de preventivo, antes del inicio de la recarga, tampoco se identificó dicha particularidad. Ni en la orden de trabajo, ni tampoco en el descargo asociado se indicaba ninguna precaución al respecto. El procedimiento “Preparación, ejecución y documentación de los trabajos de mantenimiento” indicaba claramente, entre otros aspectos, que el preparador de los trabajos debe generar y adjuntar la documentación necesaria para una ejecución eficiente y efectiva del trabajo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple con lo establecido en el procedimiento de mantenimiento de planta sobre “Preparación, ejecución y documentación de los trabajos de mantenimiento”. En este procedimiento se identifican las tareas del preparador de los trabajos; entre ellas se indica que los preparadores deben preparar las órdenes de trabajo definiendo, entre otros aspectos, alcance, documentación y las instrucciones de trabajo para una ejecución efectiva y eficiente del trabajo. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Recursos", ya que el titular era consciente de la configuración particular de los fusibles dentro de la cabina mencionada y el procedimiento de mantenimiento, genérico para todas las cabinas, no reflejaba dicha particularidad, alertando de la presencia de fusibles asociados a circuitos de protección de la barra de salvaguardias 9A. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad porque el suceso ocurrió dentro de la recarga en no modo, con todo el combustible en la piscina de combustible gastado, sin impacto en las funciones clave de seguridad en parada, por lo que se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Apertura tardía de la Condición Anómala sobre la falta de documentación clase en las tuercas hexagonales de los generadores diésel de emergencia.

Descripción del incumplimiento
El 12/06/2023, el titular abrió una entrada en el Programa de Acciones Correctivas (PAC) tras detectar que las tuercas hexagonales, instaladas en las bridas de las líneas de salida de vapores de escape de los motores de los generadores diésel de emergencia, no tenían documentación que las identificase como componentes de seguridad. Aplica a un total de 80 tuercas por cada generador diésel de emergencia. El 16/06/2023, el titular consideró la incidencia como posible Condición Anómala al estar el material instalado en planta. El 19/06/2023, la Inspección se percató de este suceso en una conversación con el titular y cuestionó que no se hubiese abierto antes una Condición Anómala. El titular la emitió el 21/06/2023, para los dos grupos, justificando la expectativa razonable de operabilidad de los generadores diésel de emergencia, en base a que las tuercas cumplen los requisitos sobre el material, código de fabricación y calidad.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumplió el procedimiento sobre “Determinación de Operabilidad y Condiciones Anómalas de Estructuras, Sistemas o Componentes” “ya que el titular abrió la Condición Anómala cinco días después de haber determinado que se debía de abrir dicha condición. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Toma de decisiones", ya que el titular no abrió la Condición Anómala tan pronto como fue consciente de la problemática. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
13-02-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Uso de hipótesis incorrectas o inadecuadamente sustentadas en el análisis de roturas de tuberías no sísmicas para la mitigación de las consecuencias de la inundación.

Descripción del incumplimiento
La Inspección revisó el documento “Consideración de la rotura circunferencial de tuberías no sísmicas en los cálculos deterministas”, identificando los siguientes aspectos: En el caso de los sellados no sísmicos, el titular estaba dando un crédito parcial a los mismos en los análisis de roturas circunferenciales de tuberías de moderada energía y que no son categoría sísmica I. Considera que en caso de que el sismo deteriorara el sellado, el efecto sería un paso de agua en forma de goteo; sin embargo, no dispone de un análisis, ensayo, certificación o documento similar que soporte esta hipótesis realizada para los sellados no sísmicos. Se comprobó que se está dando crédito a los detectores de inundación no sísmicos y a las válvulas de aislamiento no sísmicas, en los análisis de roturas circunferenciales de tuberías de moderada energía no categoría sísmica. Los análisis tienen en cuenta el tiempo genérico de aislamiento de la inundación de 30 minutos considerado en los cálculos de niveles de inundación, no habiéndose realizado validaciones en las que se postule la indisponibilidad de la detección de inundaciones y de las válvulas de aislamiento que no sean categoría sísmica I.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple una sección del Standard Review Plan (NUREG-0800), y un apartado de la CSN/ITC/SG/AS0/12/01 que requiere que, en los análisis de roturas circunferenciales de las tuberías que no sean de categoría sísmica I (que es la más exigente desde el punto de vista sísmico), para la mitigación de las consecuencias de la inundación, sólo se dé crédito a componentes que sean de categoría símica I. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión", ya que no se ha trabajado de forma suficientemente rigurosa, ni se aprecia una actitud cuestionadora y supervisiones adecuadas, al haberse dado crédito en el análisis aludido a protecciones contra inundaciones internas que no estarían disponibles en caso de sismo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Válvulas bajo control administrativo sin enclavar

Descripción del incumplimiento
El 08/06/2023, estando la planta en modo 5, la Inspección Residente (IR) encontró sin enclavar en su posición las válvulas de la línea de entrada al tanque de drenaje del refrigerante del reactor al sumidero B de suelos y la válvula de entrada de agua de alimentación auxiliar al generador de vapor C. El 28/06/2023, estando la planta en modo 1 a 100% de potencia, se encontró la válvula de bypass del intercambiador de calor de aislamiento de salvaguardias tecnológicas en su posición sin enclavar. Asimismo, se identificó que la válvula situada a la salida del desmineralizador de lecho mixto estaba con el candado abierto. La válvula de bypass del intercambiador de calor de aislamiento de salvaguardias tecnológicas debe estar enclavada, según el procedimiento sobre “Válvulas/equipos bajo control administrativo, y requeridas por Especificaciones técnicas de funcionamiento (ETF)” y las otras válvulas deben estar enclavadas según el procedimiento “Válvulas/equipos bajo control administrativo y no requeridas por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF)”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple lo establecido en los procedimientos de planta sobre “Válvulas/equipos bajo control administrativo, y requeridas por ETF” y sobre “Válvulas/equipos bajo control administrativo y no requeridas por ETF”, ya que deberían estar enclavadas de forma que no pudieran ser manipuladas. El hallazgo no tiene asociado un componente transversal dado que no se dispone de la suficiente información. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
09-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
menor

Titulo
null

Identificado por
CSN




Fecha de la inspección
24-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Válvulas bajo control administrativo sin enclavar adecuadamente

Descripción del incumplimiento
El 16/2/2023 se revisó el alineamiento de válvulas bajo control administrativo cuyo enclavamiento es requerido por las especificaciones técnicas de funcionamiento del sistema de agua contra incendios. Una de las válvulas, en la línea de la bomba contraincendios, se encontró en su posición correcta, pero sin enclavar, de forma que podía manipularse. La cadena se encontró sin fijar al volante y con su candado abierto. El 22/2/2023, en una ronda por el edificio auxiliar del grupo I, la Inspección residente observó que una válvula de recirculación de las bombas de transferencia de ácido bórico estaba en posición correcta, pero con un enclavamiento que no impedía la maniobra de la válvula. Esta válvula está bajo control administrativo debía estar enclavada según procedimiento del titular.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple con lo establecido en los procedimientos de planta “Válvulas del sistema contra incendios bajo control administrativo” y “Válvulas/equipos bajo control administrativo y no requeridas por Especificaciones técnicas de funcionamiento”, ya que las válvulas deberían estar enclavadas de forma que no pudieran ser manipuladas, según lo recogido en estos procedimientos. Este hallazgo no tiene asociado ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Apertura tardía de condición anómala sobre una bomba eléctrica contraincendios

Descripción del incumplimiento
El 2/3/2023 el titular abrió la entrada al programa de acciones correctivas sobre la degradación de una de las bombas eléctricas contraincendios, identificada el 17/2/2023 en la ejecución de una prueba funcional de las bombas del sistema de extinción de incendios. En dicha prueba se detectó que los puntos de la curva de la bomba estaban situados justo en el límite inferior (-10 %) del valor de referencia, que es criterio de aceptación de la prueba, considerando aceptable su comportamiento. La bomba eléctrica contraincendios en cuestión, tiene una condición límite de operación asociada y el plazo que se da en la acción para recuperar su operabilidad, es de siete días. La Inspección Residente revisó resultados anteriores de la misma prueba, identificando que los valores de la curva presión/caudal presentaban una tendencia adversa en su comportamiento, acercándose paulatinamente al límite inferior del 10 % y cuestionó al titular el comportamiento de la bomba de tal forma que pudiese comprometer su fiabilidad en el tiempo. Finalmente, el titular emitió una condición anómala el 9/3/2023.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple con lo establecido en el procedimiento de planta sobre Determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas y componentes ya que el titular abrió la condición degradada 20 días después de detectarla. También se ha incumplido lo requerido en la guía del titular sobre Gestión del proceso de identificación y resolución de problemas, el plazo máximo de inclusión de entradas en el programa de gestión de acciones correctivas es de dos días laborables desde su identificación. En este caso, transcurrieron nueve días. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Toma de decisiones", ya que el titular, disponía de evidencias claras, con los resultados de las diversas ejecuciones de la prueba funcional, para poder apreciar el comportamiento anómalo de la bomba. No obstante, argumentando que los valores de presión y caudal eran superiores a los del requisito de vigilancia, no tomó la decisión conservadora de abrir una condición anómala hasta ser cuestionado por la inspección. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
28-11-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No realización de informes requeridos por el Manual de requisitos de funcionalidad

Descripción del incumplimiento
El Manual de Requisitos de Funcionalidad de Equipos de Gestión de Daño Extenso (MRF) contiene varios apartados en los que se requiere la realización de un informe a la Dirección de la Central en caso de no funcionalidades que superen los 7 días o 90 días, dependiendo de la estrategia a seguir. El informe incluye toda la información referente al suceso: las causas de la “no funcionalidad”, el plan de acción para el restablecimiento de la “funcionalidad” de la estrategia, así como las medidas compensatorias a tomar y su justificación. La Inspección comprobó que desde la implantación del MRF sólo se ha realizado un informe a la dirección de la central. En total existen 19 no funcionalidades de larga duración que habrían requerido la realización de informe a la dirección de la central.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple el MRF en sus apartados 3.2.1 y 3.2.2. Además, se considera que el titular ha incumplido el artículo 7.4 de la IS-26: “El titular de la instalación deberá preparar, documentar e implantar programas de mantenimiento, pruebas, vigilancia e inspección, de las estructuras, sistemas y componentes importantes para la seguridad, para asegurar que su disponibilidad, fiabilidad y operabilidad se mantienen de acuerdo con sus bases de diseño durante la vida de la instalación, e identificar, en su caso, si son necesarias medidas correctivas”. Se considera que existe potencial infracción dada la inobservancia manifiesta y consciente del titular de las instrucciones de sus procedimientos sobre este aspecto. Este hallazgo tiene asociados dos componentes transversales: - “Comunicación y cohesión”. - “Prácticas de trabajo y supervisión”. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
28-11-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuada Gestión de las No Funcionalidades del Manual de requisitos de funcionalidad

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó múltiples casos de gestión inadecuada de no funcionalidades del Manual de requisitos de funcionalidad (MRF): - Tras las pruebas realizadas en mayo y junio de 2020, el titular había declarado no funcionalidades para los transmisores de temperatura instalados tras el accidente de Fukushima en la piscina de combustible gastado de ambas unidades, al detectar que estos proporcionaban valores de temperatura de hasta 8ºC inferiores a los valores reportados por los transmisores que dan indicación en sala de control. Estas no funcionalidades estuvieron abiertas entre 615 y 671 días, en función del transmisor, y no se cerraron hasta la implantación de una modificación de diseño en marzo de 2022. - Los transmisores de nivel de la piscina de combustible gastado, sufren fallos debidos a cristalizaciones de boro en la caña de burbujeo que, con el tiempo, llegan a obstruir el tubo. La inspección comprobó que, desde 2017 hasta 2021, el titular abrió múltiples no funcionalidades (más de 40, entre los cuatro transmisores de las dos unidades). La inspección considera que se debería haber declarado una única “no funcionalidad” para estos instrumentos o haber abierto una condición anómala por fiabilidad reducida. - El titular había declarado múltiples no funcionalidades asociadas al sistema de venteo filtrado de contención de ambas unidades, sin que en ningún caso se hubiese registrado el establecimiento de medidas compensatorias, siendo que el MRF indica que se deberá comprobar por medios administrativos la disponibilidad de la estrategia de inundación de la contención por las líneas de rociado.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple el procedimiento de planta sobre Indicaciones Anómalas en el Cumplimiento del Manual de Requisitos de Funcionalidad de Equipos de Gestión de Daño Extenso: - Definiciones de “Funcionalidad”: para la instrumentación de nivel de y temperatura de la piscina de combustible gastado, al no identificar un caso de fiabilidad reducida y no poder garantizar la disponibilidad de esta instrumentación en accidente. - Bases de la estrategia de “Venteo filtrado de la contención” para las no funcionalidades asociadas al Sistema de venteo filtrado de la contención, dado que no queda constancia documental de que el titular realizara las correspondientes comprobaciones administrativas de la disponibilidad de la estrategia de inundación de la contención. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Evaluación de problemas y áreas de mejora” ya que el titular, siendo consciente de las diversas problemáticas indicadas anteriormente, no las evaluó con la profundidad adecuada, por lo que no se destinaron los recursos y procesos necesarios para su solución. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Falta de una prueba de actuación de los pulsadores de parada de emergencia de los generadores diésel de emergencia

Descripción del incumplimiento
El 20/2/2022, durante la prueba mensual de operabilidad del generador diésel de una de las dos divisiones de seguridad de la unidad 1, al detectarse un comportamiento anómalo en uno de sus motores, el turno de operación decidió parar el equipo, actuando los pulsadores de parada de emergencia, desde sala de control, sin que el equipo parara. De inmediato se procedió a su detención mediante otro pulsador de emergencia situado en el panel local. Se emitió una solicitud de trabajo para la revisión de los pulsadores que habían fallado y se repitió la maniobra de parada de emergencia, pulsando ambos botones, deteniendo correctamente el equipo. El titular indicó que la causa más probable del fallo inicial fue que no se pulsaron ambos correctamente. Las maniobras de estos botones pulsadores generan una señal de parada con el equipo funcionando en modo emergencia (cumpliendo con su función de seguridad). La inspección identificó que estos botones de parada no se probaban periódicamente y que la señal procedente de los mismos no está incluida en los procedimientos de pruebas de del generador diésel.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple el capítulo 11 del Manual de Garantía de Calidad, en el que se indica que el titular establecerá un programa de pruebas para asegurar que los equipos, sistemas y componentes operan de acuerdo con lo establecido por diseño, que podrá identificarse posibles degradaciones de los mismos, así como sus tendencias adversas. Las pruebas serán realizadas según procedimientos escritos y los resultados de las mismas quedarán reflejados en los propios procedimientos de prueba o en hojas editadas a tal efecto. El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Identificación de problemas y áreas de mejora", ya que el titular, como mejora en la fiabilidad de los generadores diésel de emergencia, decidió implantar los pulsadores de paro de emergencia mediante una modificación de diseño, omitiendo un programa de prueba para verificar la eficacia de ese objetivo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
09-05-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuada categorización de las válvulas neumáticas basada en el riesgo

Descripción del incumplimiento
Tras la implantación de dos válvulas neumáticas mediante modificación de diseño en 2013, estas no fueron incluidas en el programa de vigilancia y verificación de válvulas neumáticas. Si bien en el cuerpo del documento “Categorización de las válvulas neumáticas basada en el riesgo de CNA” Rev.1 de 2017, se indicó la clasificación de dichas válvulas como Categoría 1. Debido a un error humano, no se indicó de forma expresa en el apartado de conclusiones la categorización de estas válvulas como de alta significación para el riesgo. La actualización del alcance de dicho programa se realizó por el panel de expertos en 2019, basada en el apartado de conclusiones de la categorización de válvulas que realizó el análisis probabilista de seguridad en 2017, en cuyo cuerpo se indica que, desde el punto de vista del análisis probabilista de inundaciones, debería valorarse por el panel de expertos la categorización de alta para dichas válvulas. Este motivo ha supuesto que las dos válvulas mencionadas no se hayan analizado hasta 2019 por el panel de expertos y que, por tanto, no se hayan incluido en el alcance del programa de vigilancia y verificación de válvulas neumáticas hasta el 09/12/2021.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación sobre asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores con el fin de evitar consecuencias indeseadas. Se incumple: - El procedimiento de planta relativo a “Gestión de cambios de diseño”, que indica la necesidad de actualización de la documentación afectada por tales cambios. - El Manual de Garantía de Calidad, en su capítulo 3 “Control de diseño”. La Inspección no dispone de suficiente información para asociar un componente transversal a este hallazgo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1251





Fecha de la inspección
09-05-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No consideración de la incertidumbre asociada a los tiempos de respuesta de las RTD determinados mediante la técnica de análisis de ruido

Descripción del incumplimiento
La Inspección ha detectado que no se habían aplicado incertidumbres a los resultados de los tiempos de respuesta de la instrumentación de parada automática del reactor y actuación de salvaguardias facilitados por la empresa que realiza las pruebas. Estos valores de tiempo de respuesta, sin considerarse la incertidumbre asociada, se trasladaron al procedimiento de vigilancia para cumplir con lo establecido en los requisitos de vigilancia aplicables de las Especificaciones técnicas de funcionamiento, a pesar de que en el informe de resultados, proporcionado por la empresa encargada de realizar las pruebas, figuraba un pie de tabla en el que se hacía constar específicamente que la incertidumbre asociada a la técnica empleada de análisis de ruido se estimaba en un valor del 10 %.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad sistemas de mitigación de asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas de indisponibilidad de equipos. El titular incumple el Manual de garantía de calidad, donde en el apartado sobre “Contenido de Procedimientos de Pruebas” viene recogido que en los procedimientos de pruebas: “se pondrá especial atención en indicar la forma de registrar los resultados y los criterios de aceptación”. La Inspección no dispone de suficiente información para asociar un componente transversal a este hallazgo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde, dado que no se ha visto afectada la función de seguridad y la operabilidad de los canales de la instrumentación del sistema de disparo del reactor.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1251





Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Apertura tardía de condiciones anómalas en relación con los pernos de uniones embridadas de las líneas de aceite de lubricación y agua de refrigeración de los generadores diésel de emergencia

Descripción del incumplimiento
El 01/08/2022, durante la ejecución del procedimiento de vigilancia sobre operabilidad del generador diésel de emergencia (GDE) A del grupo II, el titular observó la falta de uno de los tres pernos en una unión embridada de la línea de aceite de lubricación de uno de los motores. Se encontró el perno y resultó que este, de calidad 4.8, se había roto entre la cabeza y el vástago. Los valores sobre calidad del metal hacen referencia a la resistencia y a la rotura por tracción Se detuvo la prueba y se sustituyeron los tres pernos de la unión por unos de calidad 8.8. A preguntas de la Inspección, el titular indicó que este suceso ya había ocurrido en dos ocasiones (2016 y 2017) con pernos de calidad 4.6 en otra unión de la línea de aceite y que fueron sustituidos por espárragos una calidad superior (4.8) con dos tuercas. Además, la inspección solicitó un listado de las uniones que en ese momento estaban instaladas en los GDE. La Inspección comprobó que los GDE disponen de un total de 10 uniones similares por cada motor (20 por cada GDE) las cuales difieren en; brida triangular (con tres pernos) o cuadrangular (con cuatro pernos), morfología (perno con sección cuadrada o espárrago con dos tuercas), métrica 10 o 12 mm de diámetro del vástago y calidad 4.6, 4.8, 8.8, y que pertenecen a líneas de aceite de lubricación y de agua de refrigeración, existiendo, por tanto, pernos susceptibles de rotura todavía presentes en los GDE. A la vista de ello, la Inspección solicitó de forma inmediata la apertura de una condición anómala en ambos grupos y la evaluación de una expectativa razonable de operabilidad de los generadores, ya que el titular únicamente había abierto una entrada al programa de acciones correctivas el 02/08/2022 sobre la ocurrencia del suceso.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad sistemas de mitigación de asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas de indisponibilidad de equipos. El hallazgo supone un incumplimiento de lo establecido en el procedimiento de planta sobre “Determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes”, ya que el titular no abrió la condición anómala cuando lo establecido en el procedimiento es hacerla en el mismo turno en que ocurre el incidente. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Toma de decisiones, ya que el titular no abrió la condición anómala ni evaluó la operabilidad de los generadores diésel de emergencia en el momento de ocurrencia del suceso. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde, ya que en cada recarga se realizó la prueba funcional de estas bombas y los resultados fueron satisfactorios.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1255





 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
28-11-2022

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Procedimiento de prueba de funcionalidad del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado del centro alternativo de gestión de la emergencia, con criterios incompletos

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección para la revisión del mantenimiento de estrategias y equipos utilizados en las condiciones de extensión del diseño, se identificó lo siguiente: - Realización de las pruebas de caída de carga (delta-P) de los filtros de una de las unidades de filtrado del sistema de ventilación para dar cumplimiento a un requisito de prueba del Manual de requisitos de funcionalidad, sin los prefiltros instalados. Esta comprobación es un criterio de aceptación según la normativa ASME, y se debe anotar la caída de presión de todos los elementos de la unidad de filtrado, incluidos los prefiltros, dado que el criterio de aceptación de delta-P se establece sobre la unidad de filtrado en su conjunto. - Superación de la frecuencia bienal establecida en según normativa ASME, para la realización de las pruebas de calentadores de los filtros del sistema de ventilación del centro alternativo de gestión de la emergencia (CAGE). Desde el año 2017 no se habían realizado dichas pruebas. - La prueba de funcionamiento del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado del CAGE se hace mensualmente con el suministro desde el generador diésel del CAGE y nunca se ha realizado con el suministro de la red exterior de 25 kV (Kilovoltios). Esta fuente de alimentación es contemplada en el estudio de seguridad, que indica que el sistema eléctrico del CAGE debe disponer, entre otras, de capacidad de suministro eléctrico normal desde centros de distribución. Para garantizar este suministro es preciso que se pruebe con la periodicidad adecuada para cada una de las fuentes de alimentación. Adicionalmente, esta fuente también está requerida en la condición límite de requisito de funcionalidad aplicable del Manual de requisitos de funcionalidad.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de la integridad de barreras, que tiene como objetivo asegurar la integridad de la vaina del combustible, barrera de presión y contención. Se considera que se incumple el Manual de Requisitos de Funcionalidad de Equipos de Gestión de Daño Extenso, MRF en los siguientes apartados: - Condición límite de requisito de funcionalidad 5.1.2, “Habitabilidad del CAGE” - Condición límite de requisito de funcionalidad 5.1.1, “Capacidad de suministro eléctrico al CAGE” Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Planificación y coordinación del trabajo” ya que, en primer lugar, la prueba de delta-P se lleva a cabo sin montar nuevamente los filtros extraídos para ejecutar la prueba del gas trazador y, en segundo lugar, porque no se habían considerado los puentes realizados para la prueba de calentadores. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023






pie