cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Cofrentes (Trimestre 2 año 2023)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
CofrentesVerde (1) Verde (26) Verde (4) Sin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgos

Trimestre 2
Año 2023
Sin hallazgosVerde (4) Verde (3) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 1
Año 2023
Sin hallazgosVerde (9) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2022
Verde (1) Verde (8) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2022
Sin hallazgosVerde (5) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
26-10-2022

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Armario de almacenamiento de materiales combustibles e inflamables no cerrado adecuadamente.

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección se comprobó que la persiana de un armario de almacenamiento de materiales combustibles e inflamables no llegaba hasta abajo por lo que el armario no estaba totalmente cerrado. La apertura del armario de almacenamiento impide cumplir con su función de resistencia al fuego, por lo que se considera incumplimiento del Manual de Protección Contra Incendios y del procedimiento “Control de almacenamientos de materiales combustibles e inflamables”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sucesos iniciadores cuyo objetivo es limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demanda las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. El hallazgo supone un incumplimiento del Manual de Protección Contra Incendios del titular, que especifica que: - “Se cumplirán las normas establecidas para la prevención y protección contra incendios, durante la realización de sus trabajos. En el caso del almacenamiento y utilización de materiales combustibles e inflamables, en las distintas áreas de la Central se cumplirá el procedimiento de “Control de almacenamientos de materiales combustibles e inflamables” que establece lo siguiente: Contemplar en todos los acopios las siguientes medidas de seguridad, cuando sea posible. En el caso de Líquidos: (…) Cuando no se encuentren en uso deberán ser guardados en un armario certificado o aprobado para el almacenamiento de este tipo de productos (al menos RF-60 según norma UNEEN-1634-1 o similar)”. El hallazgo se asocia al componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, por considerarse que la supervisión realizada por el titular sobre el control de los materiales combustibles no ha sido efectiva. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
21-04-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No realización de pruebas de lado aire requeridas por el código ASME tras sustitución de dos baterías de frío agua-aire.

Descripción del incumplimiento
Mediante una modificación de diseño, que afecta al sistema de ventilación del edificio auxiliar, el titular sustituyó durante la parada de recarga de combustible 23 (2021), la batería de frío agua-aire. Posteriormente, mediante otra modificación de diseño ejecutada durante el ciclo de operación 24, el titular sustituyó otra batería del mismo sistema, por una nueva batería idéntica a la de la primera modificación de diseño. En la revisión de la documentación de dichas modificaciones, la Inspección comprobó que existen pruebas del lado aire requeridas por las normas ASME AG-1 y ASME N511-2007, que son base de licencia, aplicables directamente a la batería o al ventilador, que el titular no ha realizado ni ha analizado la necesidad de realizarlas. En la documentación de las modificaciones sólo se contempla la medida de caudales y caída de presión en el lado por el que pasa el agua a enfriar.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de las normas: - ASME N511-2007: por no realizar la evaluación del impacto de las modificaciones en los valores de referencia afectados; o, si la ha realizado, no la ha documentado. La Inspección considera que el cambio de las baterías puede afectar a los valores de referencia del lado aire, y que el titular debía haber realizado y documentado las pruebas correspondientes. - Norma ASME AG-1-1997: ya que el titular no ha realizado las pruebas aplicables al lado aire tras las modificaciones. El hallazgo no tiene asociado un componente transversal por no disponerse de suficiente información. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de gama sobre caja para ambiente “HARSH”.

Descripción del incumplimiento
El 22/05/2023 la Inspección identificó que una caja para ambiente HARSH, o ambiente duro, de conexiones de la válvula de control de presión y purga del edificio combustible, perteneciente al Sistema de Reserva de Tratamiento de Gases, se encontraba con la tapa abierta y depositada en el suelo y las conexiones eléctricas de la válvula expuestas. El ambiente “HARSH” es el producido como consecuencia de los accidentes base de diseño postulados en la central. Es el resultado de roturas de tuberías de alta energía, inundación o condiciones de radiación significativa. La caja se había abierto durante el mantenimiento a potencia de la división 2 del Sistema de Reserva de Tratamiento de Gases (entre el 09/05/32023 y el 11/05/2023), para ejecutar el procedimiento sobre “Chequeo y Calibración de válvulas neumáticas Todo-Nada” a la válvula indicada. Durante el mantenimiento a potencia se emitió una orden de trabajo para cerrar la caja según la gama sobre Revisión de cajas eléctricas HARSH; en el cierre de dicha orden, el trabajo figuraba como realizado. El estado de la caja de conexiones, con la tapa retirada, no había sido detectado por el titular tras la supervisión al finalizar el mantenimiento a potencia, ni en las rondas periódicas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de los siguientes documentos de planta: - Procedimiento de revisión de cajas eléctricas HARSH, que especifica las operaciones a realizar en cada operación de apertura y cierre de la caja, para asegurar un cierre hermético de la misma. - Procedimiento general para ejecución de mantenimiento a potencia, que indica que, al finalizar las actividades de mantenimiento, y previo a la ejecución de pruebas de operación, se verificará el correcto estado de la zona de trabajo y del sistema. - Plan de inspecciones en planta, que especifica que una vez al mes, todos y cada uno de los equipos de inspección realizarán sus inspecciones en función de la zona asignada; y dentro de las anomalías a detectar, cuadros y paneles eléctricos abiertos. El hallazgo se asocia al componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que las instrucciones del procedimiento para el correcto cierre de la caja de conexiones no se siguieron correctamente. Además, falló la supervisión posterior de los trabajos realizados y no se detectó que el error continuaba latente. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Válvulas del Sistema de Líquido de Control de Reserva incorrectamente enclavadas.

Descripción del incumplimiento
El 06/04/2023, la Inspección observó dos válvulas del Sistema de Líquido de Control de Reserva que no tenían un enclavamiento correcto, debido a que éste podía ser retirado o permitía el movimiento de las válvulas. Las válvulas mal enclavadas eran la válvula manual de venteo de la línea de prueba y la válvula manual de drenaje de la línea de descarga de la bomba.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de planta sobre control administrativo de válvulas enclavadas. El hallazgo se asocia al componente transversal de “Resolución de problemas y áreas de mejora”, porque esta deficiencia ha sido identificada y evaluada en anteriores ocasiones, pero las medidas adoptadas no han sido totalmente eficaces y no se han tomado medidas adicionales para su resolución. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
08-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Errores en los formatos y en la cumplimentación de gamas de prueba de ventiladores.

Descripción del incumplimiento
El titular mide caudales de aire y presiones en ventiladores de los diferentes equipos de ventilación y realiza inspecciones visuales de dichos equipos, con dos gamas de mantenimiento diferentes. Mediante dichas gamas también se da cumplimiento a varias pruebas requeridas por las normas ASME N511-2007 y ASME N510, base de licencia de la central. En las inspecciones sobre requisitos de vigilancia de sistemas de calefacción, ventilación y aires acondicionado de 2019 y 2021 se identificaron deficiencias en los formatos y en la cumplimentación de estas gamas. A raíz de la inspección de 2021, el titular emitió una entrada en el Programa de Acciones Correctivas. No obstante, en la inspección de 2023 se identificaron nuevos errores, cuyo detalle se recoge en el acta de inspección correspondiente.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone el incumplimiento del Manual de Garantía de Calidad (MGC), en su apartado sobre “Acciones correctoras” establece que los procedimientos requerirán que la acción correctora se inicie rápidamente y se documente de forma adecuada por la organización responsable de la solución de la no conformidad. Así mismo, se determinará si es necesaria alguna otra acción para evitar su repetición. Se adoptarán acciones de seguimiento, por las organizaciones adecuadas, para verificar que las acciones correctoras adoptadas han sido correctamente implantadas y documentadas. En cuanto a los propios errores de cumplimentación y formatos de las gamas, se considera que se incumplen los procedimientos de las gamas utilizadas y el MGC, apartado correspondientes a la realización de las pruebas que indica que todos los ensayos y pruebas se realizarán de acuerdo con los programas establecidos, siguiendo los procedimientos e instrucciones aplicables y por personal debidamente cualificado. Este hallazgo no tiene asociado un componente transversal porque no se dispone de suficiente información. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Puerta con resistencia al fuego de 3 horas que no permanecía completamente cerrada

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que una puerta de acceso a la sala de cables de la división de seguridad 2 del edificio auxiliar, no permanecía completamente cerrada. La puerta se abría sola por la depresión que genera abrir cualquiera de las otras puertas de acceso. La puerta separa dos áreas de fuego, tiene sistema de control de accesos y está incluida en el Manual de requisitos de operación, por lo que se requiere su funcionalidad.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del apartado de barreras resistentes al fuego recogido en el Manual de Requisitos de Operación al no haberse declarado No Funcional la puerta y no haberse aplicado, en consecuencia, las acciones asociadas. El hallazgo se asocia al componente transversal “Identificación de problemas y áreas de mejora”, por considerarse que la deficiencia debería haber sido identificada por los trabajadores, al tratarse de una puerta concurrida. Adicionalmente, el titular no dispone de medios para identificar la existencia de anomalías de este estilo, donde la puerta queda cerrada pero no bloqueada. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimientos en modificación temporal asociada al generador diésel de emergencia del sistema de aspersión del núcleo a alta presión

Descripción del incumplimiento
El 10/01/2023 el titular aprobó una modificación temporal, para desmontar un monitor clasificado como de no seguridad, pero que recibe alimentación eléctrica de seguridad, en un panel local del generador diésel de emergencia del sistema de aspersión del núcleo a alta presión (GD/HPCS), manteniendo en su lugar un video-registrador. El registrador se instaló en el hueco del monitor anterior, configurado para realizar las mismas funciones (indicación y alarma de temperatura de cojinetes y devanado de GD/HPCS). La modificación tuvo su origen en una condición anómala emitida en respuesta a la aparición espuria de la alarma de alta temperatura por fallo del monitor. En relación con esta modificación, la Inspección observó que: - El GD-HPCS no se declaró inoperable durante la ejecución de la modificación. - El cable de alimentación del video-registrador (de no seguridad), se tendió dentro del panel sin ningún tipo de protección o separación de la instrumentación y cableado clasificados como de seguridad del propio panel. La documentación de la modificación no incluía una evaluación del impacto de esta situación. - El análisis previo de la modificación indica que los trabajos de implantación no afectan a la seguridad por cambios en la configuración de la planta. No se incluían planos de conexiones eléctricas a realizar. En respuesta a comentarios de la Inspección, el titular llevó a cabo las siguientes acciones: - El 17/03/23 se ejecutaron nuevamente trabajos sobre el panel, con el objetivo de modificar la alimentación del video-registrador desde la toma de planta de no seguridad a la alimentación de seguridad que utilizaba el monitor instalado en origen, eliminando el cable de alimentación que atravesaba el interior del panel. El departamento de Ingeniería emitió un dictamen técnico en el que justificó que la fuente de seguridad del panel no se vio afectada por la instalación del equipo que no tenía funciones de seguridad, así como el cumplimiento de la norma IEEE-384 mientras el video-registrador estuvo alimentado desde fuente no diseñada para cumplir funciones de seguridad El 30/03/23 el titular presentó y aprobó, en el comité de seguridad nuclear de la central, la revisión 1 de la modificación incluyendo documentación soporte con los planos eléctricos afectados y la identificación de conexiones.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de los procedimientos: - Análisis previo, evaluación de seguridad y análisis de seguridad de modificaciones de estructuras, sistemas y componentes: el titular no justificó en los análisis previos que la ejecución física de la modificación podía afectar a la seguridad ni analizó el cumplimiento de la separación mínima requerida entre cableado de seguridad y cableado de no seguridad - Procedimiento para control de modificaciones temporales en planta: el titular no incluyó los planos eléctricos ni de conexiones necesarios para la instalación; no elaboró la documentación requerida, antes de su implantación El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Planificación y coordinación del trabajo”, por falta de coordinación entre las secciones de operación, mantenimiento e ingeniería; la anomalía se encontraba presente desde hacía un año, por lo que se disponía de tiempo para planificar la intervención y haber evitado el riesgo de ejecutar la modificación con el sistema en servicio y durante la ejecución de trabajos adicionales a la misma. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Andamio con soporte en contacto con línea de descarga del sistema de refrigeración del núcleo aislado

Descripción del incumplimiento
La Inspección observó que en el cubículo de la bomba del sistema de refrigeración del núcleo aislado había un andamio que tenía un soporte en contacto con la línea situada en la descarga de la bomba del sistema. Adicionalmente, el andamio tenía una barra horizontal apoyada sobre un soporte de la línea de descarga de la bomba del sistema de refrigeración del núcleo aislado. La Inspección comprobó que la documentación de la demanda de trabajo mediante la que se instaló el andamio incluía el cuestionario del procedimiento de Gestión, mantenimiento y retirada de andamios temporales, donde se respondía “NO” a las dos cuestiones siguientes: ¿Distancia a estructuras, sistemas y componentes relacionados con la seguridad es inferior a 50 mm y ¿Pueden los anclajes del andamio afectar a Estructuras, sistemas y componentes (ESC) relacionados con la seguridad?.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone el incumplimiento del procedimiento de planta sobre Gestión, mantenimiento y retirada de andamios temporales que en el apartado Distancia respecto a ESC relacionados con la seguridad, especifica que se debe mantener como mínimo una distancia de 50 mm respecto a ESC relacionados con la seguridad. El hallazgo se asocia al componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que el personal ejecutor de la actividad no se cuestionó la existencia de un error en la documentación del andamio al no advertir que estaba cercano a ESC relacionados con la seguridad. Adicionalmente, la supervisión posterior del montaje tampoco advirtió la discrepancia en la lista de comprobación. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Cruce entre cableado de una división de seguridad con cableado de equipos no relacionados con la seguridad

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que el titular había instalado alimentaciones provisionales conectadas a tomas de planta, en las que los cables circulaban cercanos o en contacto con cables divisionales de seguridad. La Inspección transmitió al titular una anomalía de este tipo ubicada en el edificio auxiliar, en la cual un ventilador provisional para ejecución de una orden de trabajo se encontraba anclado junto al rack de instrumentación asociado a un sistema de seguridad. Su cable de alimentación, que es de no seguridad, discurre por el pasillo de la división de seguridad 1 del edificio auxiliar hasta una toma de planta a la que está conectado. Su recorrido pasa por encima de la bandeja no acorazada de la división de seguridad 1 sin la separación mínima, requerida por la normativa, de los cables que van por dicha bandeja.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de Guía Reguladora USNRC RG 1.75 Criteria for independence of electrical safety systems y la norma IEEE 384 Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuit, que son base de licencia de la central. En concreto, el trazado de cables de no seguridad en contacto con los cables de una bandeja de seguridad es un incumplimiento de la norma IEEE 384, ya que se requiere una separación de al menos2,5 cm. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Recursos”, ya que la inspección ha comprobado que parte del personal ejecutor realizó el tendido de cables por las bandejas para evitar zonas de paso, pero desconocían que no pudieran tenderlo por bandejas divisionales. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
08-11-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de pruebas de componentes contemplados en el manual de requisitos de funcionalidad relativos al centro alternativo de gestión de emergencias

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección se detectaron dos casos de incumplimientos en pruebas de componentes sujetos al manual de requisitos de funcionalidad: a) Pruebas de serpentín de calefacción eléctrico de las unidades de ventilación del Centro alternativo de gestión de emergencias (CAGE) que superan la frecuencia bienal. b) Pruebas incompletas de la ventilación del CAGE, ya que no incluyen todo el conjunto de actuaciones y automatismos que se producirían en un escenario de daño extenso.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del apartado del manual de requisitos de funcionalidad, que requiere verificar mediante prueba funcional los modos emergencia/aislamiento del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado del CAGE mediante la Prueba Funcional Unidades de Filtración. Adicionalmente, los inspectores consideran que en el caso b) se incumple el Manual de garantía de calidad de la central, en sus apartados Instrucciones, procedimientos y planos, y Control de documentos, ya que los procedimientos de prueba son incompletos. Los inspectores no han identificado componentes transversales asociados a este hallazgo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
08-11-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Gestión inadecuada de equipos en tareas no relacionadas con el manual de requisitos de funcionalidad y almacenamiento fuera de zona segura

Descripción del incumplimiento
El titular ha implantado la práctica de usar equipos portátiles post-Fukushima para otras tareas no relacionadas con su función original. La Inspección considera que las múltiples No Funcionalidades del compresor autónomo de aire identificadas durante la inspección tienen relación con esta práctica. Asimismo, la Inspección considera que la cesión de equipos y la consiguiente entrada voluntaria en No Funcionalidades no están justificadas, ya que afectan a las estrategias de accidente. Adicionalmente, la Inspección indica que estas prácticas no se ajustan a la filosofía del documento americano NEI 12-06, guía de implantación de estrategias denominadas FLEX, ni al contenido de la guía sectorial, que, pretenden garantizar una alta disponibilidad de las estrategias de gestión de daño extenso; si bien no suponen un incumplimiento del manual de requisitos de funcionalidad de la central. Por otra parte, el manual de requisitos de funcionalidad contempla la posibilidad de trasladar los equipos fuera de la zona segura (área sísmica de almacenamiento seguro) sin que esto suponga una No Funcionalidad, en el caso de que no se requiera su puesta en marcha y el tiempo previsto fuera del área sísmica de almacenamiento seguro sea menor de 72 horas. Esta práctica ha sido utilizada en, al menos, dos casos. Las guías de mitigación del daño extenso de la central no contemplan estos almacenamientos temporales. La Inspección considera que el almacenamiento de equipos fuera de zona segura implica que no se puede garantizar su supervivencia y uso adecuado en un escenario de extensión de diseño. Por tanto, la Inspección considera que: a) el titular no ha realizado un análisis sobre las zonas de almacenamiento temporal alternativo ni sobre la necesidad de disponer de medios para el traslado de los equipos a su ubicación segura, en caso necesario b) el titular no ha realizado un análisis del impacto en las estrategias del cambio de ubicación de estos equipos.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del Manual de garantía de calidad de la central, en su apartado: Instrucciones, procedimientos y planos, por falta de control de configuración; así como el procedimiento Análisis previo, evaluación de seguridad y análisis de seguridad de modificaciones de ESC, procedimientos, modificaciones temporales y pruebas, apartado Modificaciones temporales, por considerar que los cambios de ubicación de equipos portátiles post-Fukushima son modificaciones temporales y por tanto deben someterse al proceso de análisis establecido en el procedimiento. Los inspectores no han identificado componentes transversales asociados a este hallazgo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
08-11-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No apertura de condición anómala relativa a una división de seguridad de la ventilación del centro alternativo de gestión de emergencias

Descripción del incumplimiento
En las pruebas de las dos unidades del sistema de ventilación y filtrado del centro alternativo de gestión de emergencias asociadas a las dos divisiones de seguridad A y B cada una, ejecutadas en marzo de 2020, donde se miden, entre otros aspectos, las fugas en los bancos de carbón activo, con un criterio de aceptación de fuga por debajo de 0,05 %, se obtuvo una fuga de 0,058 % para la unidad de la división A y una fuga de 0,049 % para la unidad de la división B. Además, la eficiencia del banco de carbón activo de la unidad del tren A medida resultó inferior a la requerida en el requisito de funcionalidad correspondiente del Manual de requisitos de funcionalidad. El titular elaboró análisis de causa y abrió una no conformidad en relación con la unidad A, pero no realizó un análisis específico ni emitió una condición anómala en relación con la unidad B. Adicionalmente, durante las pruebas mencionadas, el titular detectó la presencia de impurezas (elementos químicos del grupo de los halógenos) en la sala de máquinas del centro alternativo de gestión de emergencias. Estos elementos químicos podrían ser el origen de la pérdida de eficiencia del filtrado. Por ello, se adoptaron posteriormente acciones correctivas al respecto. Aunque la presencia de estas impurezas en la sala potencialmente afectaba a ambos trenes de la ventilación, el titular no abrió condición anómala para la división B de la ventilación.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento Determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes (ESC), concretamente el Anexo 3 Situaciones en las que habría que entrar en el procedimiento de tratamiento de condiciones anómalas, que indica: Condiciones degradadas. Los resultados de las pruebas, requisitos de vigilancia o inspecciones periódicas muestran una tendencia clara de degradación de una ESC. El hallazgo se asocia al componente transversal “Evaluación de problemas y áreas de mejora”, ya que los inspectores consideran que el titular no evaluó de forma adecuada la detección de halógenos y su posible afectación a los dos trenes de ventilación. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
08-11-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No Funcionalidades no declaradas relativas al centro alternativo de gestión de emergencias

Descripción del incumplimiento
La inspección identificó dos casos de gestión inadecuada en la declaración de No Funcionalidades: a) No declaración de No funcionalidad del Centro alternativo de gestión de emergencias (CAGE), derivada de la no funcionalidad del generador diésel del CAGE. b) No declaración de No Funcionalidad del CAGE por prueba de ventilación no satisfactoria.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de los siguientes apartados del manual de requisitos de funcionalidad: - Apartado: Capacidad de suministro eléctrico al CAGE: la estrategia de Capacidad de suministro eléctrico al CAGE se encuentra funcional cuando se disponga en estado funcional la fuente de alimentación siguiente con capacidad de alimentar al CAGE en caso de ser requerido: Suministro eléctrico desde el Grupo Diésel del CAGE (GD-CAGE). - Apartado: Capacidad de control de habitabilidad del CAGE: la estrategia de Capacidad de control de habitabilidad del CAGE se encuentra funcional siempre que se disponga de la capacidad de alineamiento de forma automática o manual en sus modos emergencia y aislamiento. El hallazgo se asocia al componente transversal “Funciones y responsabilidad”, ya que los inspectores observaron cierta indefinición en las funciones y responsabilidades en lo que respecta a tratamiento y gestión de la información relativa a los equipos incluidos en el MRF. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
31-03-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Desviaciones en el soportado sísmico de transmisores

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó defectos de montaje en varios transmisores de presión relacionados con la seguridad que cuestionaban su calificación sísmica respecto a lo indicado en el manual del fabricante. Las desviaciones observadas afectaban al anclaje del transmisor a su soporte, que debe ser mediante cuatro pernos de anclaje con un par de apriete específico. Las desviaciones identificadas eran de dos tipos: - Falta de pernos, resoluble a potencia mediante la reposición de los pernos que faltaban. - Falta de pernos que no pueden ser repuestos debido a una orientación inadecuada del conjunto instalado. No resoluble a potencia. El titular identificó 18 transmisores de este tipo. El titular no siguió las instrucciones del manual de instalación de los transmisores por haber ejecutado el montaje de una forma distinta a la especificada por el fabricante y sin analizar previamente, según se indica en el manual, que la instalación en unas condiciones diferentes garantizaba el soportado sísmico en cada ubicación y uso.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del Manual de garantía de calidad (MGC) de la central; concretamente, el apartado que requiere lo siguiente: - Todas las actividades cubiertas por el Programa de Garantía de Calidad se deben especificar en instrucciones, procedimientos, planos y cualquier otro tipo de documento adecuado. Estas actividades se llevarán a cabo siguiendo los documentos antes citados, de forma que se asegure su correcta ejecución y documentación. El hallazgo se asocia al componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que los transmisores se instalaron sin seguir las indicaciones del manual del fabricante, y el titular no ha manifestado actitud cuestionadora hasta que las desviaciones fueron descubiertas por la Inspección Residente. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
09-05-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Aplicación inadecuada de la exención de postular el fallo único adicional al sistema de agua de servicio de la central.

Descripción del incumplimiento
Durante la revisión de un escenario postulado en el documento “Análisis de daños. Estudio de aspersión por rotura de tuberías”, la Inspección comprobó que el titular había aplicado la exención en la postulación del Fallo Único Adicional (FUA) en los análisis de roturas de líneas del sistema de agua de servicio inadecuadamente. De acuerdo con la base de licencia aplicable, para poder aplicar la exención, el sistema debe cumplir todos los requisitos recogidos al respecto en de la norma; es decir, que el sistema esté diseñado según los estándares sísmicos de categoría I, esté alimentado por fuentes tanto externas como internas, y esté construido, operado, e inspeccionado de conformidad con las normas de control de calidad, pruebas e inspección en servicio adecuadas para los sistemas de seguridad nuclear. El titular se comprometió a analizar en detalle las pruebas e inspecciones que realizan sobre dicho sistema, revisando si las pruebas y frecuencias son similares a las que se llevan a cabo en otros sistemas y, en base a ello, determinar si se podría aplicar dicha exención o no, dado que el sistema no está incluido en el programa de inspección en servicio. Adicionalmente es necesario tener en cuenta que el sistema no es clase de seguridad y no es de categoría sísmica.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de los criterios de análisis deterministas establecidos en la norma aplicable que forma parte de la base de licencia de la central. El hallazgo se asocia al componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, porque se considera que, en el desarrollo del análisis de aspersión, el titular no analizó con suficiente detalle el apartado de la norma en el que se recogen todos los criterios que deben darse para poder no aplicar el fallo único adicional. Adicionalmente, dicho error no fue identificado mediante supervisiones adecuadas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde. TRILLO 25. Trillo - ID hallazgo: 15200

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Falta de sustitución de los discos de ruptura en línea de descarga de vapor del sistema de enfriamiento del núcleo aislado.

Descripción del incumplimiento
El 14/10/2022, la Inspección Residente comprobó que, desde que fueron instalados al inicio de la operación de la central, no se había realizado ninguna inspección ni sustitución de los discos de ruptura de clase 2. Estos se encuentran en la línea de descarga de vapor de la turbina del sistema de refrigeración del núcleo aislado. El código Operation and Maintenance of Nuclear Power Plants de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés), aplicable a la central requiere que los discos de ruptura se sustituyan al menos cada cinco años. El titular no había trasladado dichos requisitos a su Manual de inspección en servicio. La falta de sustitución de los discos de ruptura ponía en cuestión la operabilidad del citado sistema de refrigeración, ya que en caso de rotura de los discos a una presión inferior a la de diseño, al descargar esta línea al cubículo del equipo, provocaría su aislamiento. A este respecto, el 25/10/2022 el titular abrió una condición anómala y el 02/11/2022, sustituyó e inspeccionó (visualmente y mediante líquidos penetrantes) el disco interno. Asimismo, inspeccionó, con resultado aceptable, el disco externo, que volvió a ser instalado. El sistema se encuentra operable bajo condición anómala, hasta la sustitución del disco de ruptura externo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone el incumplimiento de los dos requisitos del código Operation and Maintenance of Nuclear Power Plants de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés), que es base de licencia de la central, y está incluido en las normas administrativas de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento mejoradas. Estos requisitos indican que los dispositivos de alivio de presión de Clase 2 y 3 que no vuelven a cerrar después de haberse producido una actuación, tales como los discos de ruptura, deben ser sustituidos al menos cada cinco años. La Inspección no ha asignado componente transversal al hallazgo, por considerar que la organización del titular en el momento en que se originó el incumplimiento (al inicio de la operación de la central) es diferente a la actual. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Acopios inadecuados en cubículos con equipos de seguridad.

Descripción del incumplimiento
El 17/11/2022, la Inspección observó que había una bomba del sumidero de suelos, desmontada y sin anclar, sobre el trámex del cubículo del edificio auxiliar de válvulas del sistema de refrigeración del núcleo aislado, y con posibilidad de impacto en componentes de seguridad en caso de sismo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de la central Gestión y control de elementos auxiliares de planta, en el que se indica que: “Si el elemento auxiliar está en un cubículo relacionado con la seguridad, deberá estar siempre anclado cuando el usuario no se encuentra en la zona”. El hallazgo se asocia al componente transversal “Resolución de problemas y áreas de mejora”, al considerar que este incumplimiento ha sido identificado y evaluado por el titular anteriormente, pero las acciones propuestas no solucionan el problema a largo plazo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Retraso en la apertura de una condición anómala sobre el sistema de aire comprimido esencial.

Descripción del incumplimiento
El 19/10/2022 se detectó una fuga por la carcasa del enfriador de aire del sistema de aire comprimido esencial, ubicado en la zona contigua al lugar en el que se había ejecutado una reparación provisional por una fuga anterior. Dicha fuga anterior fue identificada el 03/08/2022, comprobándose la existencia de un poro en la carcasa del enfriador. El titular realizó una reparación provisional mediante recargue con material de aporte. Esta reparación se documentó en un informe con fecha 04/08/2022, que especifica que existía corrosión generalizada en el enfriador. El titular documentó la incidencia mediante una no conformidad. Pese a lo indicado en el informe mencionado respecto a la corrosión generalizada del enfriador, el titular no procedió a la apertura de una condición anómala. Tras la fuga detectada el 19/10/2022, el titular abrió una nueva no conformidad y una condición anómala debido a la repetitividad, donde se establece dentro de las acciones compensatorias la realización de una ronda de inspección por cada turno de operación. El titular ejecutó otra reparación mediante teja soldada. Posteriormente mantuvo la condición anómala abierta hasta la sustitución de la carcasa del enfriador.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de la central Determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes”, debido al retraso en la apertura de la condición anómala, ya que se abrió el 20/10/2022, cuando el informe emitido el 04/08/2022 ya indicaba que existía corrosión generalizada en el enfriador. En el anexo 3 del procedimiento mencionado se especifican ejemplos de situaciones que deberían ser tratados como condición anómala, entre ellos el de una corrosión significativa en componentes. El hallazgo se asocia al componente transversal “Evaluación de problemas y áreas de mejora”, por considerar que el titular no evaluó adecuadamente la deficiencia identificada, hasta que se produjo repetitividad en la fuga. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
04-10-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Los programas de mantenimiento preventivo de fuentes de alimentación del sistema de instrumentación nuclear, no han tenido en cuenta la experiencia operativa de la industria.

Descripción del incumplimiento
Una de las funciones de la Regla de Mantenimiento del sistema “Otra instrumentación utilizada en los Procedimientos de Operación de Emergencia”, consiste en la medida del flujo neutrónico para dar indicación del nivel de potencia. Entre 2020 y 2021, en un intervalo inferior a cinco meses, fallaron tres de las cuatro divisiones del sistema de protección del reactor asociadas a la vigilancia de la potencia del reactor. En las tres ocasiones, el fallo consistió en la pérdida de indicación de los dos instrumentos de un canal. En todos los casos se cambió la fuente de alimentación por un repuesto. El titular analizó estos fallos en un informe emitido el 17/04/21, donde determina que el fallo estaba provocado por una malfunción en un bloque de condensadores de las fuentes de alimentación. El informe concluye que los fallos son funcionales, repetitivos y evitables por mantenimiento, por lo que se categorizó la función mencionada en “vigilancia” e identificó una serie de acciones correctoras. Sin embargo, el titular no analizó la experiencia operativa de la industria a la hora de establecer estas acciones correctoras tras la ocurrencia de los tres fallos funcionales, ni la había analizado en el pasado; por tanto, no realizó los ajustes necesarios en los programas de mantenimiento existentes derivados de ese análisis. El envejecimiento de los condensadores electrolíticos es, en general, un problema conocido. Existen numerosos documentos de la industria nuclear que recomiendan reemplazar periódicamente los condensadores o las fuentes de alimentación donde están instalados. La Guía de Seguridad relativa a la medida de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares, que se considera una metodología aceptable para cumplir con la Instrucción IS-15, del Consejo de Seguridad Nuclear sobre requisitos para la vigilancia de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares indica que: - En la realización de los análisis de determinación de causa se tendrá en cuenta la experiencia operativa propia y externa, pudiendo incluir consultas con los fabricantes o suministradores de los equipos, tanto para la determinación de las posibles acciones correctoras como para el establecimiento de objetivos. - La experiencia operativa de la industria debe ser analizada para identificar potenciales problemas que afecten a la central, realizando una comparación de las prácticas de mantenimiento de la central con las prácticas recomendadas por la industria, y llevando a cabo los ajustes necesarios en los programas de mantenimiento existentes, etc.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de lo indicado en la Guía de Seguridad relativa a la medida de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares, que se considera una metodología aceptable para cumplir con la Instrucción IS-15, del Consejo de Seguridad Nuclear sobre requisitos para la vigilancia de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares. Este hallazgo no tiene asociado un componente transversal porque durante la inspección no se pudo obtener información suficiente para su determinación. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
26-10-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
La ficha de actuación contra incendios ubicada en una zona no es la correspondiente a dicha zona.

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección se comprobó que la ficha de actuación en incendios situada en el armario de emergencia de un área de fuego próxima al centro local de señalización y control de la zona, no correspondía a dicha zona, si no a otra área de fuego.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del Manual de Protección Contra Incendios, que especifica que: “Para su utilización en caso de incendio y emergencias, la Central Nuclear de Cofrentes dispondrá de Fichas de Actuación en Incendio. Para su uso en emergencia, estas fichas estarán distribuidas en planta (en los armarios de emergencia y junto a los centros locales de señalización y control y en Sala de Control (en el panel de incendios principal)”. El hallazgo se asocia al componente transversal Identificación de problemas y áreas de mejora, al considerarse que los programas establecidos por el titular no han sido eficaces para la detección de la desviación. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
null

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
04-10-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No adopción de acciones necesarias derivadas de una extensión de causa sobre fuentes de alimentación del sistema de instrumentación nuclear de potencia de rango intermedio y de rango fuente.

Descripción del incumplimiento
Entre 2020 y 2021, en un intervalo inferior a cinco meses, fallaron tres de las cuatro divisiones del sistema de protección del reactor asociadas a la vigilancia de la potencia del reactor. En las tres ocasiones, el fallo consistió en la pérdida de indicación de los dos instrumentos de un canal. En todos los casos se cambió la fuente de alimentación por un repuesto. El titular realizó el análisis de determinación de causa por superación del criterio de prestaciones, de acuerdo con la Regla de Mantenimiento. Sin embargo, no documentó ningún análisis de extensión de causa para el resto de instrumentación nuclear de medida de potencia (rango intermedio de potencia y rango fuente de potencia), pese a que disponen de las mismas fuentes de alimentación que las causantes de los fallos indicados en la de rango de potencia.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de la Guía de Seguridad relativa a la medida de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares, que se considera una metodología aceptable para cumplir con la Instrucción IS-15, del Consejo de Seguridad Nuclear sobre requisitos para la vigilancia de la eficacia del mantenimiento en centrales nucleares, al no haber justificado el titular el uso de una metodología alternativa. Los puntos incumplidos son: Para el caso de fallos con implicaciones genéricas, el alcance o extensión del problema tiene que venir especificado como parte del proceso de determinación de causa. Asimismo, el titular de la instalación debe demostrar el control de dicho problema, es decir, la posible correspondencia con el suministrador, la planificación de la solución, así como los análisis de seguridad necesarios o las medidas de vigilancia a establecer si la solución de dicho problema no es inmediata. Este hallazgo no tiene asociado un componente transversal porque durante la inspección no se pudo obtener información suficiente para su determinación. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
27-04-2023




Fecha de la inspección
23-06-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No realización de la evaluación del efecto de los trabajos de sustitución, reparación y/o mantenimiento realizados en bombas sobre los valores de referencia establecidos en la prueba periódica de servicio

Descripción del incumplimiento
La Inspección comprobó, durante la revisión de registros de pruebas funcionales de bombas afectadas por actividades de reparación o sustitución, que el titular no documentaba la evaluación para verificar la validez de los nuevos valores de referencia teniendo en cuenta los valores de la prueba de pre-servicio, que debe llevarse a cabo inmediatamente después de la realización de la prueba funcional. La inspección comprobó que la práctica seguida por el titular se limita a referenciar, en el registro del Impreso de cumplimentación de requisito de vigilancia, la demanda de trabajo que motivó la realización de la prueba funcional, incluyendo una advertencia que indica si implica o no implica cambio de los valores de referencia.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del apartado ISTB-3310 de la subsección ISTB del código ASME, base de licencia de la central. Según ISTB-3310, Effect of pump replacement, repair, and maintenance on reference values, cuando uno o más de los valores de referencia puedan verse afectados por actividades de reparación, sustitución o mantenimiento, se deberán establecer unos nuevos valores de referencia, o se confirmarán los actuales mediante una prueba global o de grupo A, que se realizará antes de que la bomba se declare operable. Las diferencias entre los nuevos valores de referencia y los antiguos serán evaluadas para verificar que los nuevos valores representan condiciones de operación aceptables de la bomba. Estas circunstancias quedarán recogidas en los correspondientes registros de prueba. El hallazgo se asocia al componente transversal Prácticas de trabajo y supervisión, ya que se considera que la causa de la desviación fue un deficiente traslado de los requisitos del código ASME OM a los procedimientos de la central, y una insuficiente supervisión. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1016





Fecha de la inspección
09-05-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Falta de actualización del listado de tuberías consideradas en inundaciones internas

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección se comprobó que algunas tuberías no estaban incluidas en el documento “Listado de tuberías consideradas en inundaciones internas de CN Cofrentes”. Dichas tuberías pertenecen a los siguientes sistemas: - Sistema de protección contra incendios (PCI): tuberías instaladas durante la ejecución de la modificación de diseño de implantación del subsistema de PCI sísmico. - Sistema de enfriamiento del núcleo aislado (RCIC). - Sistema de extracción del calor residual (RHR).

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de planta sobre “Edición de órdenes de cambio de proyecto”, en su apartado relativo a “Control de configuración”. La Inspección no ha identificado ningún componente transversal asociado al hallazgo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1018





Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Cable conectado a toma de planta y tendido sobre bandeja de cables de seguridad

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó un cable tendido que pasaba por encima y por dentro de una bandeja cables de seguridad de división II, situada en el edificio de combustible, en contacto con el resto de los cables divisionales. El cable estaba conectado a una toma de planta y entraba en un cubículo donde se estaban realizando trabajos. La desviación detectada afecta a la guía reguladora USNRC RG 1.75, Criteria for Independence of electrical safety systems y del estándar IEEE 384, bases de licencia de la central. En concreto a aspectos relativos a rutado de cables de otra división o de cables no divisionales en contacto con cables de una bandeja divisional. Adicionalmente, afecta al apartado de Utilización de bandejas de cables, del Estudio de seguridad de la central.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de sistemas de mitigación de asegurar la disponibilidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas de indisponibilidad de equipos. El hallazgo supone un incumplimiento de lo establecido la guía reguladora USNRC RG 1.75, Criteria for Independence of electrical safety systems y del estándar IEEE 384, bases de licencia de la central y del apartado de Utilización de bandejas de cables, del Estudio de seguridad de la central. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal Planificación y coordinación del trabajo, ya que se ejecutó el trabajo sin considerar la necesidad de alimentación eléctrica a los equipos y sin valorar las posibles implicaciones del tendido de cables sobre una bandeja divisional. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1021





Fecha de la inspección
09-05-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de estudio que considere conjuntamente los efectos de rociado e inundación

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección se comprobó que el titular no disponía de un estudio que considere conjuntamente los efectos de rociado e inundación. El titular manifestó que el impacto de dicha consideración conjunta no sería significativo desde el punto de vista de inundaciones.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de los criterios de análisis deterministas establecidos en las normas de la USNRC BTP-APSCB 3-1 y MEB 3-1, que forman parte de las bases de licencia de la central. En concreto, se incumple el criterio de la USNRC BTP-APSCB 3-1 que establece que, en caso de rotura, deben analizarse todos los efectos posibles originados por la misma y analizarlo de forma conservadora. El hallazgo se asocia al componente transversal Prácticas de trabajo y supervisión, debido a que se considera que el titular no ha analizado con detalle suficiente el criterio de la USNRC BTP-APSCB 3-1 mencionado. Adicionalmente, esta carencia no ha sido identificada mediante supervisiones adecuadas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-01-2023

Acta 1018





Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Actuador remoto de válvula utilizada en procedimientos de operación de emergencia, no conectado a la propia válvula

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que el actuador remoto de una válvula manual que es utilizada en los Procedimientos de operación en emergencia (POE) para la estrategia de inyección de agua del Sistema de protección contra incendios (PCI) a la vasija del reactor, no se encontraba conectado a la propia válvula. La válvula se encuentra normalmente cerrada y su posición para la aplicación de la estrategia de los POE mencionada es abierta. El actuador remoto no disponía del volante de actuación, pero contaba con la identificación oficial y con el etiquetado de las instrucciones auxiliares de los POE aplicables. La Inspección comprobó que en el plano la válvula está representada con actuador remoto. La instalación del actuador remoto se debió a una mejora derivada de una inspección del CSN, aunque el titular había comprobado que el tiempo para ejecutar la acción de apertura actuando sobre la válvula sin actuador remoto era suficiente. El titular instaló el actuador remoto en 2006, pero en 2008 identificó que, tras haber realizado un ciclo de apertura y cierre, la válvula no cerraba completamente desde el actuador remoto, por lo que fue necesario cerrarla desde el actuador de la propia válvula. En 2009, el titular documentó que el actuador remoto quedaba desacoplado de la válvula, sin llevar a cabo las modificaciones derivadas de este cambio en la documentación afectada (incluido el P&ID, y la documentación asociada a la ejecución de los POE). En 2014, debido a la dificultad para asegurar el correcto cierre de la válvula tras su apertura desde el actuador remoto, el titular emitió una propuesta de modificación de diseño para estudiar el diseño del actuador y cambiarlo, pero dicha propuesta fue anulada y el alineamiento y la documentación no fueron modificados, quedando el actuador remoto instalado pero desacoplado.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del Manual de garantía de calidad de la central, apartado 5, Instrucciones, procedimientos y planos, donde se indica que todas las actividades cubiertas por el Manual de garantía de calidad se especifican en instrucciones, procedimientos, planos y cualquier otro tipo de documento adecuado. Estas actividades se llevarán a cabo siguiendo los documentos antes citados, de forma que se asegure su correcta ejecución y documentación. El hallazgo se asocia al componente transversal Resolución de problemas y áreas de mejora, por considerarse que la anulación de la propuesta de modificación de diseño de 2014 sin haber resuelto las anomalías identificadas sobre la válvula y en la documentación de proyecto, podría haber inducido un retraso en la ejecución de acciones de mitigación en caso de emergencia. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1021





 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
21-04-2023

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
No apertura de Condición Anómala ni acción en el Programa de Acciones Correctivas tras identificación de condición de no conformidad del diseño de dos líneas hidráulicas.

Descripción del incumplimiento
Mediante una modificación de diseño, el titular prolongó diversas líneas de los siguientes sistemas: - Enfriamiento del núcleo aislado. - Aspersión del núcleo a baja presión. - Aspersión del núcleo a alta presión. - Extracción del calor residual. Estas líneas, que descargan en la piscina de supresión, se modificaron para que alcancen una cota por debajo de -2400 mm (desde el cero de planta), de tal forma que se garantice que incluso después de un accidente, dichas líneas queden sumergidas en la piscina de supresión. En el desarrollo de dicha modificación, el titular realizó un cambio respecto al diseño original, consistente en sustituir dos válvulas de retención dispuestas en serie, , por dos válvulas manuales, cerradas y enclavadas normalmente. Dichas válvulas están situadas en cada una de las líneas de rotura de vacío conectadas a las dos líneas de venteo de los cambiadores del sistema de extracción del calor residual La razón de este cambio era que la configuración de dos válvulas de retención en serie del diseño original no permitía acogerse a la excepción de la norma ANSI/ANS-56.8, base de licencia de la central, para no realizar prueba de fugas de aislamiento de contención a las válvulas de venteo de los cambiadores. Sin embargo, con la configuración que finalmente se implantó (con las válvulas manuales cerradas y enclavadas) sí se permite aplicar la excepción. En el momento en el que se identificó que existía una desviación respecto al cumplimiento de la norma ANSI/ANS-56.8 (al constatarse que no se estaban realizando las pruebas de fugas requeridas), el titular no abrió una entrada en el Programa de Acciones Correctivas (PAC), ni una Condición Anómala, para valorar el impacto de la desviación en la situación de la planta (es decir, el posible impacto de los resultados de las pruebas en los análisis de fugas de la contención, requeridos por el Apéndice J del 10CFR50.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras y afecta al objetivo de proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes e incidentes. El hallazgo supone un incumplimiento de los procedimientos sobre Determinación de Operabilidad y Condiciones Anómalas de Estructuras, Sistemas o Componentes dado que el titular debería haber tratado la situación descrita en el contexto de este procedimiento como una condición de no conformidad. Asimismo, se incumple también el procedimiento de planta sobre el “Programa de Acciones Correctivas 2”, ya que el titular debería haber tratado la desviación del cumplimiento de la base de licencia descrita como una no conformidad, dentro de dicho programa. Este hallazgo no tiene asociado un componente transversal porque no se dispone de suficiente información. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde, basándose en un informe elaborado por el titular que concluye que la situación descrita no tiene impacto en los resultados de pruebas de fugas de la contención.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
08-06-2023

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Inspecciones visuales no realizadas de acuerdo con la norma aplicable.

Descripción del incumplimiento
En la inspección se identificaron varias desviaciones relativas a la ejecución de las pruebas de eficiencia de las unidades de filtración del sistema ventilación y filtrado de sala de control (XG3): 1. En al menos tresde las cuatro series de pruebas de Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas de las unidades de filtración revisadas, no se realizaron inspecciones visuales previas a la realización de la prueba como requiere la norma ASME N510-1989. 2. En un caso, tampoco se realizó inspección visual previa a la serie de pruebas, como requiere la norma ASME N510-1989. 3. En los registros correspondientes a dos pruebas, se indica que se realizó una revisión exterior de tren de filtrado, cuando la norma requiere la revisión del interior de la unidad. Además, no hay constancia de que se revisaran las unidades de adsorción ni las compuertas. La norma ASME N510-1989 requiere, como parte de la inspección visual, la revisión del interior de la unidad.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras y afecta al objetivo de proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes e incidentes. El hallazgo supone un incumplimiento de la norma ASME N510-1989, Testing of Nuclear Air Treatment Systems, base de licencia de la central. Este hallazgo no tiene asociado un componente transversal porque no se dispone de suficiente información. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
08-06-2023

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Retraso en revisión de Condición Anómala.

Descripción del incumplimiento
En una inspección realizada en 2021 se identificó un hallazgo que fue comunicado mediante carta. A raíz de este, el titular emitió una entrada en el Programa de Acciones Correctivas (PAC) así como una Condición Anómala. En la entrada al PAC, emitida y cerrada con fecha07/02/2022, el titular identificó que hay juntas flexibles en ventiladores susceptibles de verse afectadas por la problemática identificada tanto en el sistema de reserva de tratamiento de gases, al que se asignó el hallazgo, como en el sistema de ventilación y filtrado de sala de control. En concreto, se identificaron 14 juntas afectadas en el primer sistema y 12 en el segundo. Sin embargo, el sistema de ventilación y filtrado no fue incluido en la Condición Anómala hasta la emisión de la revisión 1, el 30/05/2023, tras más de 15 meses.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras y afecta al objetivo de proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes e incidentes. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento sobre “Determinación de Operabilidad y Condiciones Anómalas de Estructuras, Sistemas o Componentes”, que establece que, si en el transcurso de las actividades de revisión o durante la operación normal de la planta alguna persona detecta una potencial Condición Anómala, lo notificará inmediatamente. Se considera que, para el sistema de ventilación y filtrado de la sala de control, el titular no ha tomado las acciones necesarias con una rapidez acorde con la función de seguridad del sistema y no ha analizado el impacto de la desviación en la operabilidad del sistema hasta mucho tiempo después de identificar su afectación. El hallazgo se asocia al componente transversal “Evaluación de problemas y áreas de mejora”, porque la desviación identificada en 2021 no fue evaluada correctamente en lo que respecta al alcance de sistemas afectados en la Condición Anómala emitida. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
01-02-2022

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Falta de documentación y de análisis de los sucesos ocurridos durante la recepción de los contenedores HI-STAR 150

Descripción del incumplimiento
Entre marzo y abril de 2021 la central recibió cinco contenedores de almacenamiento de combustible gastado HI-STAR 150, suministrados por Enresa, para la primera campaña de carga. El titular de la central realizó la recepción inicial e inspección del contenedor vacío. Tras la recepción, el titular de la central realizó en uno de ellos pruebas de fugas de las penetraciones de venteo y drenaje, previas a las pruebas pre-operacionales oficiales, que no cumplieron los criterios de aceptación. De esta forma, realizó la reparación en abril de 2021, siendo responsabilidad de Enresa la verificación de que el procedimiento utilizado por Cofrentes reproduce el del diseñador y fabricante del contenedor y, la supervisión de la ejecución de los trabajos. Se repitió la prueba de fugas con resultado satisfactorio. Por otro lado, otros dos contenedores presentaban algunos pernos gripados en la tapa interior. El titular de la central realizó la reparación según procedimiento, siendo responsabilidad de Enresa verificar que el procedimiento es fiel al procedimiento del diseñador y fabricante y verificar el cumplimiento de los pasos establecidos en la instrucción. Esta instrucción fue ejecutada en los pernos afectados con resultado satisfactorios. Durante la inspección a las pruebas pre-operacionales del contenedor realizada en mayo de 2021, Cofrentes mostró los registros correspondientes, indicando que los resultados obtenidos en el proceso de recepción de los contenedores fueron satisfactorios, sin mención a las deficiencias descritas en los párrafos anteriores. En una inspección realizada en agosto de 2021 a las operaciones de carga del cuarto contenedor, el CSN solicitó la documentación de experiencia operativa, condiciones anómalas y entradas al programa de acciones correctivas (PAC) derivadas de la carga de contenedores. El titular no proporcionó información sobre las deficiencias mencionadas. El CSN tuvo conocimiento de las deficiencias descritas durante la inspección de la fabricación de los contenedores realizada a Enresa entre noviembre y diciembre de 2021. En una inspección sobre control de gestión del combustible gastado y los residuos radiactivos de alta actividad realizada en febrero de 2022, se constató que Cofrentes no abrió ninguna acción en el PAC sobre el asunto, ya que considera estos sucesos como una no conformidad de fabricación responsabilidad del titular del contenedor (Enresa), por lo que ambas desviaciones de fabricación identificadas durante la recepción inicial de los contenedores y sus no conformidades asociadas fueron emitidas por el suministrador. Posteriormente, en respuesta a los comentarios de la inspección, Cofrentes emitió una entrada en el PAC con el objetivo de realizar un seguimiento independiente de las no conformidades internas del suministrador y de garantizar que las actuaciones aplicables se completan de manera satisfactoria.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de Integridad de barreras sobre proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. El hallazgo supone los siguientes incumplimientos: Apdo. 5.15 Instrucción del CSN IS-20, de requisitos de seguridad de contenedores de almacenamiento de combustible gastado: los usuarios mantendrán un registro actualizado de la documentación generada durante la carga y el periodo de almacenamiento de cada contenedor, resultados del mantenimiento, pruebas, vigilancia e inspecciones periódicas realizadas, etc. Apdo. 4 Instrucción del CSN IS-29, de criterios de seguridad en instalaciones de almacenamiento temporal de combustible gastado y residuos radiactivos de alta actividad: el titular asegurará que los resultados obtenidos de la experiencia operativa y de las buenas prácticas son implantados para prevenir la repetición y suprimir fenómenos adversos a la seguridad, etc. El hallazgo se asocia al componente transversal Toma de decisiones, dado que el titular no abrió las entradas al programa de acciones correctoras derivadas de las desviaciones al no considerar todos los elementos necesarios para una decisión fundamentada. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1010





 Pilar: Protección radiológica del público

Fecha de la inspección
30-09-2022

Pilar de seguridad
Protección radiológica del público

Importancia
Verde

Titulo
Maniobra no registrada en el libro de operación y sin emisión de informe especial

Descripción del incumplimiento
El 03/08/22, con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento, el titular puso fuera de servicio la unidad de purga manual del sistema de evacuación de gases radiactivos y aisló la ventilación de la contención. Asimismo, abrió las válvulas de aislamiento de la descarga de la ventilación del edificio de contención durante unos 10 minutos, para aumentar la depresión en la atmósfera de la contención primaria, alineando directamente la descarga a la chimenea principal (con los ventiladores parados). Esta maniobra no se registró en el Libro de operación. El 04/08/22, la Inspección Residente comunicó esta observación al titular y solicitó que valorara la necesidad de emitir un informe especial, de acuerdo con lo establecido en el procedimiento de actuación del personal de la unidad de Producción.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de seguridad radiológica de la población, que tiene como objetivo asegurar la adecuada protección de la salud y seguridad de la población por exposición a materiales radiactivos liberados en dominio público como resultado de la operación rutinaria de un reactor nuclear. El hallazgo supone un incumplimiento procedimiento de planta sobre “actuación del personal de la unidad de Producción”, que, en el apartado de estrategia operativa relevante asociada a la gestión operativa de la contención primaria, indica que el alineamiento de la purga de contención directamente a la chimenea hasta recuperar la depresión requiere emitir un informe especial al respecto. El hallazgo se asocia al componente transversal Identificación de problemas y áreas de mejora, por considerar que su origen estuvo en una deficiencia que pudo ser detectada durante el desarrollo de las actividades de operación.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
26-01-2023

Acta 1021







pie