cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Trillo (Trimestre 4 año 2023)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
TrilloVerde (5) Verde (10) Verde (1) Verde (1) Verde (2) Sin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 4
Año 2023
Verde (2) Verde (4) Sin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2023
Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2023
Verde (1) Verde (2) Verde (1) Sin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 1
Año 2023
Verde (2) Verde (4) Sin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
26-10-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Inconsistencias en los criterios de aceptación asociados a las pruebas de transitorios ANSI del simulador

Descripción del incumplimiento
La Inspección verificó que el titular no había trasladado de forma completa al procedimiento de control de la configuración “Pruebas y validaciones de los simuladores”, los criterios de aceptación de la norma ANSI-3.5-1998, aplicables a las pruebas de transitorios ANSI. Dicha norma forma parte de la base de licencia dela central.. Adicionalmente, la Inspección constató que varios informes de pruebas ANSI no reflejaban de forma completa dichos criterios de aceptación de la norma y, a su vez, los criterios reflejados en los informes de pruebas tampoco coincidían con los del procedimiento, por lo que no existía coherencia interna entre el procedimiento del titular y los informes asociados. La ausencia de criterios de aceptación completos, tanto en el procedimiento como en los informes de pruebas ANSI, ha sido constatada por la inspección en las ediciones correspondientes al periodo que discurre entre 2017 y 2021.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento con lo establecido en un apartado sobre malfunciones de la norma ANSI-3.5-1998 (“Nuclear Power Plant Simulators for use in operator training and examination”). El incumplimiento se debe a la constatación de que ciertas revisiones del procedimiento sobre “Pruebas y validaciones de los simuladores”, así como ciertos informes de pruebas ANSI correspondientes al período 2017 – 2021, recogen de forma incompleta los criterios de aceptación requeridos en el citado punto de la norma ANSI-3.5-1998. Este hallazgo no tiene asociado ningún el componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
26-10-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Resolución de demandas de trabajo fuera de cargas del simulador

Descripción del incumplimiento
El titular resolvió unas Demandas de Trabajo (DT) del simulador fuera de la carga del simulador que se encontraba en vigor y anticipó su resolución antes de implantar la carga a la que estas pertenecían. Resolver las demandas de trabajo fuera de carga no está contemplada ni regulada en ningún procedimiento del simulador del titular. Adicionalmente, al resolver la DT fuera de la carga, el simulador asume una serie de cambios (los asociados a dichas DT) sin que éste sea sometido a las pruebas y controles requeridos cuando el conjunto de nuevas DT son incorporadas en bloque ligadas al proceso que rige la implantación de una nueva carga.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de lo establecido en el procedimiento de definición de las estrategias de resolución de las DT en el Control de Configuración de Simuladores (CCS). En el simulador no se incorporan DT fuera de carga. El primer paso para disponer de una nueva carga de simulación es la definición de su alcance, es decir, qué demandas de trabajo se incorporarán al simulador. Este hallazgo no tiene asociado ningún el componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Parada automática del reactor por falta de adherencia a procedimiento.

Descripción del incumplimiento
A primera hora de la mañana del 25/05/2023, el titular se disponía a ejecutar el procedimiento “Verificación de la compensación gamma de los detectores de rango intermedio”. En ese momento la planta estaba en Modo 2 y el reactor en estado subcrítico. Los operarios realizaron la prueba para uno de los canales con resultado satisfactorio. A continuación, comenzaron a realizar la del siguiente canal, observándose que la compensación no era la correcta. Fuera de procedimiento, los operarios decidieron extraer la tarjeta de alta tensión del canal cuya prueba salió con resultado satisfactorio, e insertarla en el segundo canal, para verificar su funcionamiento. Esta tarea fue realizada por los ejecutores, sin consultar a los sus responsables de sección. Posteriormente los operarios se dispusieron a reinsertar las dos tarjetas en sus alojamientos originales generando picos de tensión de salida en las dos divisiones a la vez. Como consecuencia de ello, a las 10:29 horas se activó parada automática del reactor por alto flujo neutrónico en dos canales cayendo las 40 barras que estaban totalmente extraídas. La Inspección Residente ha comprobado que en la reunión preparatoria del trabajo no se asignó la función de supervisor a ninguno de los tres ejecutores de la prueba. Dentro del documento de planta sobre herramientas de prevención de error, se definen como herramientas fundamentales la autoverificación, la actitud crítica cuestionadora y la toma de decisiones conservadora. La decisión de probar una tarjeta de una redundancia en otra, sin evaluación previa y fuera de procedimiento, supone un incumplimiento de estas herramientas fundamentales. La parada automática del reactor no tuvo complicaciones con la caída de todas las barras y sin pérdida de ningún sistema de mitigación.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad, tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de prueba, en el cual se asignan en su apartado: “Responsabilidades”, las siguientes: - Técnico de la sección: Supervisar que la realización de los trabajos es acorde al contenido del procedimiento. - Operarios de la sección: Actuar conforme a lo indicado en el procedimiento e informar al técnico de la sección responsable del trabajo a realizar, de cualquier anomalía encontrada en el desarrollo del procedimiento. También se considera que se da un incumplimiento del documento de planta sobre herramientas de prevención de error. El hallazgo tiene asociados dos componentes transversales: - Toma de decisiones: ya que hacer pruebas fuera de procedimiento sin evaluación previa, supone un proceso de toma de decisiones inadecuada a un nivel organizativo incorrecto. - Prácticas de trabajo y supervisión: La falta de adherencia a los procedimientos, la inadecuada aplicación de las técnicas de prevención de error y la ausencia de supervisión suponen unas prácticas de trabajo inadecuadas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
14-03-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de procedimiento de planta sobre gestión de acopios

Descripción del incumplimiento
La Inspección residente observó, durante una de sus visitas por planta, deficiencias en el control de acopios de materiales combustibles. Concretamente se observaron 4 zonas de acopios provisionales en las que se había superado la duración máxima de un año, establecida en el procedimiento de la central nuclear Trillo: “Solicitud y control de zonas de acopio” revisión 5, sin haberse renovado la autorización de acopio. La fecha de finalización era el 11/01/23 en los 4 casos. Durante la inspección se observaron también otros acopios que habían superado la fecha prevista de finalización sin superar la duración máxima de un año, tomándose, sin que el titular hubiera procedido a la renovación según indica el procedimiento de planta.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad, tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. El hallazgo supone el incumplimiento del procedimiento de planta Solicitud y control de zonas de acopio. En uno de sus apartados se establece que: No se permitirán zonas de acopio provisionales que superen 1 año de duración. En caso de que se prevea la superación de la fecha límite de autorización, el solicitante deberá realizar con la antelación suficiente una solicitud de revisión del permiso, indicando el nuevo plazo previsto del acopio, pero no podrá superarse el año desde su autorización inicial. El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Planificación y coordinación de trabajos”, ya que no se aprecia una planificación del control de acopios de materiales combustibles según lo establecido en los procedimientos de la central. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde. Para ello se ha tenido en cuenta que se trataba de combustibles en cantidades potencialmente significativas, aunque no superiores a las identificadas en la documentación de la central, por lo que se ha asignado una degradación baja.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023

Acta 1042





Fecha de la inspección
01-01-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuada gestión de equipo de seguridad degradado

Descripción del incumplimiento
El 15/03/2023 apareció por primera vez en sala de control la alarma de alta temperatura (T>8ºC) del sistema de agua enfriada esencial de una de las cuatro redundancias. Las especificaciones técnicas de funcionamiento establecen que el sistema de control automático de la capacidad frigorífica de la unidad debe estar ajustado a 6ºC. La Inspección residente revisó el número de veces que apareció la alarma de T>8ºC durante los turnos de tarde y de noche del 15/03/2023. En el turno de tarde apareció 1 vez y en el de noche 28 veces. En el Manual de operación aplicable se indica que cuando aparece la alarma se deben tomar las siguientes medidas: - Comprobar el caudal de la refrigeración del sistema de agua de refrigeración esencial. - Comprobar el correcto funcionamiento de la unidad enfriadora. - Comprobar si tiene suficiente freón la unidad enfriadora. La primera medida y parcialmente la segunda se realizaron por el turno de noche mediante revisión de parámetros desde sala de control y el envío del auxiliar a observar la unidad. La tercera de las acciones debe ser valorada por mantenimiento. La Inspección residente confirmó que no se realizó ninguna activación del retén de mantenimiento durante el turno de noche del 15/03/2023 y que la medida 3 del Manual de operación no se comenzó a realizar hasta el turno siguiente, el de mañana. El 16/03/2023, en torno a las 15:30, el titular declaró inoperable a unidad enfriadora esencial afectada. En la condición anómala, con resultado de inoperable, se asignó las 10:00 como la hora de inicio de la inoperabilidad, momento en que se lanzó la orden de trabajo para el diagnóstico de la unidad. Una vez que se confirma la inoperabilidad del equipo, el tiempo de inoperabilidad debe contarse desde el momento en el que se detecta la degradación. El titular era consciente de la presencia de un comportamiento anómalo desde que aparecieron las primeras alarmas a las 22:54 del 15/03/2023. A pesar de ello el titular no asignó comienzo de la acción a ese instante sino 11 horas después. La acción aplicable de la condición límite de operación exige recuperar la máquina enfriadora esencial en 24 horas. Una vez recargada la presión de freón y probada la unidad enfriadora, operación volvió a declarar operable el sistema a las 22:45 el 16/03/2023.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de: - Manual de operación, por un retraso injustificado en la aplicación de las acciones del propio manual de operación por alarma repetitiva. - De la base la Condición límite de operación aplicable, por inadecuada asignación de comienzo de inoperabilidad. Una vez constatada la inoperabilidad, el inicio de la misma debe computarse desde el momento en que se tenía constancia del inicio de las excesivas vibraciones; sin embargo, el titular consignó el inicio de la inoperabilidad 11 horas después. El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Toma de decisiones”, ya que el titular no tomó las adecuadas decisiones operativas en cuanto a la gestión de la evolución de la operabilidad/inoperabilidad de un sistema de seguridad degradado. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde. Para ello se ha considerado el hecho de que el tiempo transcurrido desde el primer síntoma de altas vibraciones (alarma) y la recuperación del sistema es inferior al tiempo de la acción (24 horas).

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
26-10-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Gestión deficiente de discrepancias entre el simulador y la referencia

Descripción del incumplimiento
En la revisión de los informes de validación del simulador correspondiente a las pruebas realizadas entre 2018 y 2022, la Inspección comprobó que el titular había identificado que existían incoherencias entre el simulador y la referencia del código RELAP para la parada automáticasimultánea de tres bombas de refrigerante del reactor. El titular fue emitiendo desde 2016 distintas Demandas de Trabajo (DT) en relación con esas discrepancias. La Inspección identificó lo siguiente: a) La gestión de las desviaciones observadas no fue adecuada entre 2016 y 2020, con apertura y cierre de sucesivas DT que solventan el problema de la caducidad de las mismas, al tener alto impacto en el entrenamiento, pero no la esencia del problema técnico inicialmente evidenciado. b) El titular incorporó en el alcance de las DT, tres desviaciones asociadas con otro transitorio (MSIV, cierre simultáneo de tres válvulas de aislamiento de vapor principal). c) Todas las DT se clasifican como propuestas de mejora), si bien, estando relacionadas con comportamiento de variables durante transitorio reflejado en la Norma ANSI 3.5, debieran haberse clasificado como Demanda de Trabajo de tipo Transitorio ANSI (TA. Finalmente, en un informe de2022, el titular señaló que su conclusión era que el comportamiento del simulador es adecuado, y cuestionó la validez de la referencia de RELAP aplicable.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento Control de Configuración de Simuladores (CCS), que indica que las DT de tipo TA son aquellas “Discrepancias detectadas por los Ingenieros de Mantenimiento de Simuladores durante la ejecución de las Pruebas de estado estacionario y transitorios definidas por la normativa ANSI 3.5”. También ha incumplido el punto 5 del procedimiento “Definición de las estrategias de resolución de DT en el CCS”, que indica que las DT que en la valoración de su importancia se les clasifique como de alto impacto en el entrenamiento, se incluirán en la siguiente carga planificada y serán resueltas en un plazo no superior a los 18 meses desde su generación. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”. El origen del hallazgo es, por una parte, una falta de doble verificación de la clasificación realizada al emitir las DT y por otra, la falta de actitud cuestionadora del titular con las referencias RELAP utilizadas como base para comparar con los resultados de los transitorios en el simulador de alcance total. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuado montaje de andamios

Descripción del incumplimiento
Durante las rondas por planta la Inspección residente identificó lo siguiente: - Caso 1:Barra de andamio instalada sobre bandeja de cables de redundancia 4. La barra del andamio estaba a unos 2 o 3 cm de la bandeja y la pestaña final llega a caer dentro de la bandeja. - Caso 2: Barra de andamio instalada en contacto con cables de seguridad. Transmitida la situación al titular, éste retiró los andamios próximos o en contacto con cables de seguridad. Adicionalmente, la Inspección Residente observó que junto al depósito de gasoil del diésel de emergencia de la redundancia 2, el almacenamiento de andamios superaba la altura del murete del cubeto. El hecho de disponer de andamios en contacto con cables de seguridad o dentro de bandejas de redundancia supone un incumplimiento.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento “Instalación, inspección y control de andamios” que indica: “Ninguna parte del andamio estará a menos de 5 cm de cualquier componente importante para la seguridad que sea requerido operable u operativo”. En relación con la superación de la altura del murete la parte incumplida sería: “Los andamios situados en zonas sísmicas nunca podrán ser móviles, fijándose de forma que no puedan desplazarse accidentalmente [...] durante un seísmo y reducirse la distancia de seguridad prevista”. Este hallazgo está asociado al componente transversal “Planificación y coordinación del trabajo”, ya que no se tuvo en cuenta la situación de planta en la instalación de los andamios. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Tendidos de cables inadecuados

Descripción del incumplimiento
Durante las rondas por planta, la Inspección residente identificó lo siguiente: - Caso 1: Cable a tensión de una alteración de planta (medida de vibraciones en los cuatro ventiladores del sistema de recirculación de aire de recintos de componentes grandes, TL3) circulando en contacto con cables de redundancia 3. - Caso 2: Cable de baja tensión circulando entre bandejas de seguridad de dos redundancias distintas. El titular manifestó a la Inspección Residente que a través del mismo no circulaba tensión. - Caso 3: Cable de alteración de planta con tensión a 220V que transcurre por bandeja destinada a cables de instrumentación y control, con voltajes inferiores a 60V. El hecho de tener en contacto cables de seguridad con cables de no seguridad sin pertenecer a la misma redundancia (caso 1), rutear cables comunicando bandejas de distinta redundancia (caso 2) y poner en contacto cables de seguridad de distintos niveles de tensión (caso 3), supone un incumplimiento.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del documento “Sistema de cableado, separación e identificación de circuitos y llenado de bandejas”. Este documento determina los criterios básicos de proyecto requeridos para el desarrollo de la ingeniería y diseño del sistema de cableado, separación e identificación de circuitos y llenado de bandejas de cables. Este hallazgo no tiene asociado ningún el componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde, porque en los tres casos el cable presenta una baja carga térmica y bajo riesgo de ignición.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Falta de ejecución de las instrucciones de una orden al turno

Descripción del incumplimiento
Durante la prueba funcional mensual en el generador diésel de salvaguardias, la sonda de temperatura falló “en alto” durante aproximadamente 90 minutos. Dicha señal forma parte de la lógica de parada automática prioritaria del generador diésel por alta temperatura de salida del agua de refrigeración de cilindros. La justificación de la operabilidad de los generadores diésel ante el fallo de dichas sondas, estaba recogido en una condición anómala, en la que se incluyen órdenes al turno como medida compensatoria. Ante el fallo de la sonda, el titular no ejecutó la actuación de la orden al turno consistente en simular en bajo la señal fallada.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento “Determinación de operabilidad y condiciones anómalas de Estructuras Sistemas y/o Componentes”, que dice que: las medidas compensatorias que deben mantener o incrementar la capacidad de una estructura, sistema o componente que está operable, deben ser sencillas de implantar y se deben implantar lo más rápidamente posible. También se ha incumplido el procedimiento “Comunicación bidireccional entre la dirección y sala de control”, que dice que el jefe de turno de servicio es responsable de verificar el cumplimiento de las órdenes al turno. Los inspectores concluyen que, con la información disponible, no se ha podido identificar ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
10-04-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencia en procedimiento de vigilancia sobre medida de caudales suministrados por el sistema de agua enfriada esencial.

Descripción del incumplimiento
El sistema de agua enfriada esencial tiene como función de seguridad enfriar y circular el agua de enfriamiento requerida por los sistemas de ventilación y aire acondicionado que mantienen las condiciones ambientales de diseño en salas donde existen equipos relacionados con la parada segura de la central. Además, dos de las cuatro divisiones del sistema suministran agua de enfriamiento al sistema de tratamiento de residuos radiactivos gaseosos y al sistema de desgasificación de refrigerante primario. Este suministro de agua enfriada no es de seguridad. Durante la inspección se comprobó que las válvulas de aislamiento de los consumidores no relacionados con la seguridad no recibían una señal de cierre en caso de accidente, únicamente la recibían por bajo nivel en el tanque de compensación o por alta radiación en el agua del sistema. En base a lo anterior, la división que tenga alineados los consumidores no relacionados con la seguridad en operación a potencia, seguiría con este alineamiento tras un accidente inmediatamente posterior, por lo que la función de seguridad de este sistema (suministrar caudal agua enfriada a los consumidores relacionados con la seguridad) se debe garantizar con este alineamiento. Durante la inspección se verificó lo anteriormente señalado, es decir, que el diseño de este sistema prevé su funcionamiento en caso de emergencia con los consumidores no relacionados con la seguridad alineados, y que este alineamiento supondría el caso más desfavorable en cuanto al caudal a suministrar por las bombas del sistema. Sin embargo, para el requisito de vigilancia relativo a la verificación del caudal suministrado a los distintos consumidores, el titular dispone de un procedimiento, de frecuencia cuatrienal, en el que se comprueba para una de las cuatro divisiones (una cada cuatro años) que los consumidores de seguridad del sistema reciben el caudal para el que fueron diseñados, pero para probar las redundancias 1 y 2, dicho procedimiento establece el aislamiento de los consumidores no relacionados con la seguridad y, por tanto, no se está probando adecuadamente la función de seguridad del sistema.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumple el Manual de Garantía de Calidad de la central, y en particular el apartado 4.1.1.4 “Control de Procesos de Explotación/Criterios/De pruebas”, donde se indica que: - “Las pruebas serán realizadas siguiendo procedimientos escritos y aprobados, dichos procedimientos incluirán prerrequisitos, instrucciones técnicas y de seguridad, tipo de instrumentación a utilizar y criterios de aceptación, conformes con el diseño y las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento”. Se justifica lo anterior en base a que el alineamiento del procedimiento de vigilancia no se ajusta a lo requerido por el diseño del sistema de agua enfriada esencial en caso de accidente. El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Prácticas de trabajo y supervisión”, al haberse puesto en evidencia una definición inicial incorrecta del alineamiento de prueba, así como una ejecución repetida en el tiempo, igualmente incorrecta sin haberse cuestionado su adecuación por los ejecutores, verificadores o supervisores, en base al diseño del sistema y de su función de seguridad, en caso de accidente. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023

Acta 1045





Fecha de la inspección
10-04-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuada verificación del diseño de soportes de tubería de categoría sísmica I.

Descripción del incumplimiento
El sistema de refrigeración de emergencia y evacuación de calor residual tiene por misión evacuar el calor de desintegración de los productos de fisión almacenados en el núcleo del reactor tras su parada, cuando ya no es posible la transferencia de calor a través de los generadores de vapor. Adicionalmente evacúa el calor de desintegración de los elementos combustibles almacenados en la piscina. En caso de accidente con pérdida de refrigerante, la función de este sistema es la de inundación y refrigeración de emergencia del núcleo. La modificación de diseño para la mejora del llenado y venteo del sistema de refrigeración de emergencia y evacuación de calor residual , realizada en 2020 consistió en realizar un picaje en el tercer lazo del sistema para instalar una nueva línea de venteo, que reconduce el venteo a un lugar accesible donde se coloca una nueva válvula de corte y un tapón. Todos estos elementos, incluidos los soportes de la línea, están clasificados como Categoría Sísmica I, que es la más exigente desde el punto de vista sísmico, para los componentes de la central. Los análisis de los soportes de esta línea de venteo, quedaron recogidos en dos cuadernos de cálculo. El diseño de estos soportes se debería haber realizado de acuerdo a los criterios de la norma americana ASME III (división I, subsección NF), y en estos cuadernos se indicaba que el cálculo para su dimensionamiento se había realizado de forma manual. La Inspección observó que en los informes de cálculo de los soportes no se reflejaba el cálculo manual. El titular indicó que, al tratarse de una tubería de pequeño diámetro, era previsible que las cargas en los soportes fueran relativamente bajas y, por tanto, se garantizaba que resistirían en los diferentes escenarios por juicio de ingeniería, es decir, sin realizar cálculos adicionales. La Inspección señaló la posibilidad de realizar simplificaciones en este tipo de análisis con cargas relativamente bajas, pero que en elementos con requisitos sísmicos es necesario que el titular justifique los juicios de ingeniería realizando una comparación entre las cargas aplicadas al soporte y las cargas admisibles por norma.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del apartado del estudio final de seguridad, en lo relativo a la norma que establece los criterios para el diseño de soportes de tuberías de Categoría Sísmica I, que son los del código ASME III (división I, subsección NF), ya que el titular no los tuvo en cuenta para realizar la verificación del dimensionamiento de los soportes de la nueva línea de venteo. El hallazgo tiene asociado el componente trasversal “Prácticas de trabajo y supervisión” ya que, según lo manifestado durante la inspección, el titular, como práctica general no considera la normativa, criterios o guías que tiene disponibles para el diseño de soportes de tubería de pequeño diámetro clasificados como Categoría Sísmica I al dar por hecho su cumplimiento sin argumentar la correspondiente justificación. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde. La justificación de este resultado se basa en los argumentos presentados por el titular tras la inspección, en el que el hallazgo objeto de análisis no impacta en la seguridad de la planta por los amplios márgenes que obtuvo en las comprobaciones posteriormente realizadas.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023

Acta 1045





Fecha de la inspección
27-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No apertura de "No Conformidad" ante tendencia adversa por incremento de los factores de ensuciamiento en la prueba de los enfriadores de los generadores diésel de salvaguardia

Descripción del incumplimiento
El titular dispone de un procedimiento para evaluar el factor de ensuciamiento equivalente (FEE) de los enfriadores de los generadores diésel de salvaguardia de las cuatro redundancias”. El 16/12/2021 se ejecutó dicho procedimiento como prueba anual y el 09/02/2022, se ejecutó de nuevo el procedimiento para la determinación del estado previo al descargo de la redundancia correspondiente para el mantenimiento “online” de la misma. Para dos de los cambiadores, los valores obtenidos en esta segunda prueba fueron un 50 % superiores (mayor suciedad) a los de la prueba del 16/12/2021. Sin embargo, el titular no analizó el estado de los cambiadores de forma comparativa entre ambas pruebas sucesivas, ni tomó acción alguna como ejecutar un análisis detallado, ni abrió ninguna no conformidad en su programa de acciones correctivas. El titular tampoco realizó un análisis para justificar que, ante la tendencia observada, estaba garantizada la operabilidad del cambiador hasta el siguiente mantenimiento, programado en septiembre 2022. Al no identificar la no conformidad que suponía el incremento del 50 % observado en la prueba de febrero ni valorar la posible superación del valor de diseño hasta la próxima limpieza, no se ha cumplido el objetivo de evaluar el estado de los intercambiadores de calor entre pruebas y determinar las posibles acciones correctivas y medidas compensatorias que hubieran resultado aplicables, lo que supone los siguientes incumplimientos: Asimismo, los resultados obtenidos en la prueba de 13/09/22 pusieron de manifiesto un problema de interpretación de los mismos y falta de caracterización del comportamiento frente a ensuciamiento de los cambiadores, situación que el titular tampoco analizó.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de: - Procedimiento de planta sobre la Evaluación del comportamiento térmico de los enfriadores de los enfriadores de los generadores diésel de salvaguardia”, en uno de sus apartados se recoge que: “El empleo de los ábacos permitirá, …, evaluar el estado de los intercambiadores de calor de forma comparativa entre sucesivas pruebas. - Procedimiento sobre el Sistema de gestión de acciones SEA-PAC, que tiene como objetivo: “establecer un entorno integrado y homogéneo para la notificación, evaluación, clasificación y solución de las no conformidades, de las incidencias que ocurran en las actividades diarias”. El hallazgo tiene asociados dos componentes transversales: - “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que ante la situación del incremento del 50% de los FEE entre las dos pruebas indicadas no hay una actitud cuestionadora. - “Toma de decisiones”, por considerarse que la toma de decisiones no se tomó al nivel adecuado, teniendo en cuenta que el problema podía potencialmente afectar a la operabilidad de sistemas de seguridad. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
01-01-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No apertura en cuatro ocasiones del permiso de rotura de barreras con barreras abiertas de incendios e inundaciones

Descripción del incumplimiento
Durante las rondas realizadas por planta la Inspección residente identificó tres casos en los que barreras de inundaciones o incendios estaban abiertas sin disponer del correspondiente Permiso de rotura de barreras (PRB). En relación con las puertas de contra inundaciones abiertas, las fechas de los casos identificados fueron las siguientes: - Caso 1 Identificada abierta y sin cerradura el 08/03/2023. - Caso 2. Identificada abierta y sin cerradura el 13/03/2023. - Caso. Identificada abierta y sin cerradura el 13/03/2023. La Inspección residente transmitió la situación al titular los días los días en que se identificaron. El titular emitió la apertura de los PRB el 23/03/2023. En relación con las barreras contra incendios, el 13/03/2023 la Inspección residente observó un cuarto caso de barrera abierta y no disponía de PRB. En este caso, el titular procedió a su cierre y emitió una No Conformidad al respecto.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de procedimiento de planta sobre Permiso de rotura de integridad de barreras, ya que de acuerdo con este procedimiento los cuatro casos identificados debían de disponer del pertinente permiso de rotura de barreras. El hallazgo tiene asociado el componente transversal Planificación y coordinación de trabajos, ya que en todos los casos el titular no planificó correctamente la necesidad de abrir un PRB para romper las barreras de protección contra inundaciones o incendios. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
20-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Acciones inadecuadas en el seguimiento de una válvula de control del sistema de agua enfriada esencial

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección de revisión de funcionamiento de los cambiadores de calor y del sumidero final de calor, se revisó el histórico de trabajos sobre una válvula que regula el caudal de agua de refrigeración a los condensadores perteneciente a una unidad enfriadora del sistema de agua enfriada esencial, por el lado de tubos. Esta válvula funciona continuamente durante la operación normal de la unidad, así como en condiciones de accidente. El histórico de trabajos sobre la citada válvula, desde diciembre de 2020 (fecha en que se detectó la necesidad de realizar un mantenimiento correctivo) a julio de 2021 (fecha en la que se realiza el correctivo) es el siguiente: - Diciembre 2020. El titular ejecuta el procedimiento de vigilancia de desconexión y posterior conexión de cargas del generador diésel coincidiendo con la parada y posterior arranque de la unidad enfriadora, observándose la aparición de una perturbación en panel. Se abrió una no conformidad, con una acción correctiva aplicable con fecha prevista de cierre 28/02/21. - Febrero de 2021: debido a que se produjo el fallo de una válvula del sistema de refrigeración de componentes nucleares y el incendio de una borna en un transformador, el titular pospuso el mantenimiento online de la válvula del sistema de agua enfriada esencial a julio de 2021. - Julio de 2021: comienzan los trabajos sobre la válvula del sistema de agua enfriada esencial. En la orden de trabajo sobre la válvula se refleja lo siguiente: Válvula con una gran dureza en el movimiento, vástago con mucha suciedad y marcas, obturador con pequeña grieta y fisura en el cuello, el casquillo prensa se encuentra agarrado al vástago. Desde diciembre de 2020 (fecha de la perturbación en la válvula y la apertura de la no conformidad) a julio de 2021, el titular no adoptó acción alguna de seguimiento de la válvula. El titular durante 2020 ya había emitido otras dos no conformidades, junto con la ya mencionada, si bien como estas fueron clasificadas como de categoría D, no requerían ninguna acción. En base a lo expuesto, se observa claramente una tendencia, o situación recurrente, indicativa de un comportamiento no esperado de esta válvula, que no ha sido tenida en cuenta por el titular en su programa de acciones correctivas. La Inspección ha valorado que el titular no adoptó acción alguna de seguimiento del comportamiento de la válvula, o de reparación de la misma, aun cuando la misma se perturbó en diciembre de 2020 y ya existían dos no conformidades del mismo año por un comportamiento claramente anómalo, y por tanto repetitivo.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de planta relativo al Sistema de gestión de acciones del programa de acciones correctivas. En el procedimiento de planta relativo al Sistema de gestión de acciones del programa de acciones correctivas, en su apartado sobre definiciones, se establece: - No Conformidad: Incumplimiento con las expectativas aplicables. Cuando la no conformidad refleje un hecho repetitivo o recurrente, o importante para la seguridad o disponibilidad de la planta, llevará pareja una acción correctiva y el correspondiente análisis de repetitividad/recurrencia, El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que el titular no ha trabajado de forma rigurosa, tanto a nivel de ejecución como de supervisión, incurriendo en una práctica de trabajo que muestra deficiencias en la capacidad para identificar y corregir las inconsistencias entre los métodos de pintura aplicables. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




Fecha de la inspección
20-09-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No seguimiento de procedimientos e incongruencias entre procedimientos aplicados en el trabajo correctivo de pintura del cambiador de calor del sistema de refrigeración de componentes nucleares

Descripción del incumplimiento
La central nuclear Trillo cuenta con dos documentos para la aplicación de recubrimientos en los cambiadores de calor del sistema de refrigeración de componentes nucleares. Uno es sobre Pintura de equipo mecánico y equipo eléctrico y otro es el Procedimiento de pintura de cambiadores en la zona de cajas de agua. Del 27/05/22 al 28/05/22 se procedió al trabajo correctivo “Saneado y repintado de las cajas de agua del cambiador un cambiador del sistema de agua de refrigeración de componentes nucleares. Entre los trabajos acometidos con la orden de trabajo que se aplicó y los documentos referenciados, la inspección detectó las siguientes deficiencias, entre otras: - La orden de trabajo no es precisa al definir el sistema de pintura. - En el procedimiento no especifica si los espesores por capa que figuran en el mismo (de 100 µm y 200 µm) son valores mínimos, máximos o de referencia. - La orden de trabajo, para el ensayo calidad, incluye datos de adherencia en probeta, pero no consigna las condiciones de aplicación de dicho recubrimiento en probeta, lo cual es requerido en el procedimiento, que reflejar que se han de simular las condiciones del proceso de planta”. - La orden de trabajo no recoge las medidas de rugosidad requeridas por el procedimiento.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de Procedimiento de pintura de cambiadores en la zona de cajas de agua. También se considera que ha habido incumplimiento del Manual de garantía de calidad, en su apartado sobre Control de Procesos que establece que: “Los trabajos serán realizados de forma programada y controlada, utilizando instrucciones, procedimientos y planos aprobados u otros medios apropiados que serán periódicamente revisados para asegurar su precisión y efectividad”. El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que el titular no ha trabajado de forma rigurosa, tanto a nivel de ejecución como de supervisión, incurriendo en una práctica de trabajo que muestra deficiencias en la capacidad para identificar y corregir las inconsistencias entre los métodos de pintura aplicables. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
10-04-2023

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento del procedimiento de planta sobre implantación de modificaciones de diseño, debido a retraso injustificado en la actualización de criterios de aceptación de procedimientos de vigilancia.

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección sobre modificaciones de diseño, se identificó que el titular no había actualizado dos procedimientos de vigilancia antes de la puesta en servicio de un nuevo medidor de boro, instalado en una modificación de diseño de2017. Dichos procedimientos se veían afectados por el cambio de la incertidumbre del medidor, que aumentó de 41 a 98,5 ppm. Estos son: - “Comprobación de la concentración critica de boro”. - “Toma de datos de parámetros de requisitos de vigilancia con frecuencia menor o igual a 24 h desde sala de control”. El nuevo valor de incertidumbre del medidor fue incorporado al primero de los procedimientos en 2019, y al segundo procedimiento en 2021. El retraso en la actualización conllevó a que desde 2017 a 2021, durante los periodos en los que la planta estuvo en los estados de operación en los que aplica la Especificación Técnica de Funcionamiento, la concentración de boro requerida para cumplir con el margen de parada se estuvo verificando con una incertidumbre errónea y no conservadora, ya que la incertidumbre del instrumento nuevo es mayor que la del antiguo. Tras descubrir dichos retrasos, el titular analizó el resultado de los procedimientos de vigilancia ejecutados hasta la actualización del valor de incertidumbre. La conclusión fue transmitida al CSN mediante un informe, en el que se indica que no se vieron comprometidos los criterios de aceptación de los procedimientos y, en consecuencia, del requisito de vigilancia aplicable sobre “margen de parada a potencia nula”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de seguridad de la integridad de barreras, que tiene como objetivo asegurar la integridad de la vaina del combustible, barrera de presión y contención. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de planta sobre implantación de modificaciones de diseño, en el que se establece que es responsabilidad del personal del departamento de Operación actualizar y revisar tanto los procedimientos de vigilancia como los de operación que se vean afectados tras la implantación, y antes de la puesta en servicio de la modificación de diseño. Adicionalmente también incumplió su procedimiento de planta sobre “gestión de modificaciones de diseño”, el cual establece en uno de sus apartados que “la actualización de la documentación es uno de los aspectos más importantes en el proceso de modificaciones de diseño. Su retraso supone riesgos dado que existen errores latentes mientras la documentación no está actualizada” y que “una vez implantadas las modificaciones de diseño, los departamentos actualizarán los procesos, documentos, procedimientos, programas, bases de datos, etc. bajo su responsabilidad que se vean afectados”. El hallazgo no tiene asociado ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023

Acta 1045





 Pilar: Preparación para emergencias

Fecha de la inspección
31-12-2022

Pilar de seguridad
Preparación para emergencias

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de una persona del turno requerida en el Plan de emergencia interior

Descripción del incumplimiento
El 12/12/2022 la Inspección Residente realizó una inspección no anunciada, fuera del horario laboral. En esta inspección se detectó que el analista químico, figura englobada en el personal de turno según se refleja en el punto 4.2.1.9 del Plan de Emergencia Interior (PEI), no se encontraba dentro del emplazamiento, sino fuera del mismo realizando una tarea asignada por el titular de la explotación. Después de varios intentos infructuosos realizados por los canales habituales (TETRA y megafonía), el analista químico fue localizado mediante su teléfono móvil particular. Esta desviación fue categorizada, de forma preliminar, como hallazgo como blanco y, siguiendo los procedimientos establecidos, se le fue comunicada al titular mediante carta. Esta categorización del hallazgo se hizo de acuerdo con el procedimiento aplicable, que establece que un incumplimiento que suponga la degradación de una función de seguridad debe ser categorizado como blanco. El 19 de abril de 2023, mediante carta, el titular de la planta respondió a la carta del CSN, presentando sus alegaciones a la categorización preliminar del hallazgo de la inspección no anunciada de fecha 12 de diciembre de 2022 relativo a la ausencia en el emplazamiento de personal requerido en el plan de emergencia interior, indicando su disposición a mantener una reunión aclaratoria para explicar el documento de alegaciones. Esa reunión aclaratoria con el titular se mantuvo en el CSN el 27 de abril de 2023. El titular alega que un tiempo de localización de 15 minutos no es relevante para suponer un incumplimiento en la dotación del turno y que esos tiempos empleados en la localización e incorporación no supondrían un retraso importante en el tiempo necesario para la toma de decisiones. Este hallazgo fue tratado en una reunión del Comité de categorización de hallazgos (CCH) del CSN, celebrada el 7 de junio de 2023.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de preparación de emergencias, que tiene objetivo asegurar que el titular es capaz de aplicar medidas adecuadas en el interior del emplazamiento para proteger la salud y seguridad de la población en el caso de una emergencia nuclear. El hallazgo supone un incumplimiento del Plan de Emergencia Interior por la ausencia de una persona perteneciente al turno, en particular el analista químico, tal y como se requiere en el punto 4.2.1.9 del mismo. El hallazgo no tiene ningún componente transversal asociado. El Comité de categorización de hallazgos (CCH) del CSN, en su reunión celebrada el 7 de junio de 2023, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde, en base a lo siguiente: - El tiempo de incorporación, aunque razonablemente medido y estimado es pequeño, tiene factores de incertidumbre para considerar este incumplimiento. - El titular ha reconocido esta práctica como habitual, si bien desde la fecha de la inspección no anunciada ha dado instrucciones para que el analista químico de retén no abandone el emplazamiento. - No existe una degradación relevante de la función de seguridad sobre identificación y clasificación del suceso iniciador, declaración de la correspondiente clase de emergencia y aplicación de las actuaciones y medidas de proyección establecidas.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
19-07-2023




 Pilar: Protección radiológica ocupacional

Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Acopio indebido de material contaminado en contención

Descripción del incumplimiento
Durante las rondas por planta, la Inspección Residente identificó acopio de material contaminado. En el etiquetado indica que fue medido el 7/06/2023, lo que implica que una bolsa con material contaminado permaneció en una zona de libre acceso (sin control administrativo) por un periodo de al menos cinco meses. Las tasas de dosis en contacto y a un metro indicadas en la etiqueta eran inferiores a 3 µSv/h. Al no haberse establecido una zona de acopio para la bolsa con material contaminado se incumple el objetivo del procedimiento en que se establece la metodología para la definición y requisitos de este tipo de zonas de acopios.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de protección radiológica ocupacional que tiene como objetivo asegurar la adecuada protección de la salud y seguridad de los trabajadores por exposición a la radiación procedente de materiales radiactivos durante la operación rutinaria de un reactor nuclear El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento “Solicitud y control de zonas de acopio” que establece método para realizar la solicitud y el control de zonas de acopio de materiales y de manipulación de combustibles transitorios en la central, asegurando entre otros, el cumplimiento de minimizar el riesgo de incendio, químico o radiológico de las zonas de acopio mediante un adecuado control, vigilancia e identificación de las mismas. Este hallazgo está asociado al componente transversal “Funciones y responsabilidad”, ya que la permanencia del material contaminado durante meses sin zona de acopio asociada parece haberse debido a falta de claridad respecto a quién debía hacerse cargo de la gestión de éste. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de medidas de protección recogidas en permiso de trabajo con radiaciones.

Descripción del incumplimiento
El 01/06/2023, la Inspección Residente (IR) realizó una supervisión en campo. Con la intención de acceder a las terrazas del edificio del reactor, los inspectores consultaron al técnico de Protección Radiológica por las protecciones necesarias. Éste indicó que era necesario el uso de buzo de papel o tyvek (material resistente y versátil con una gran resistencia al desgaste y a los desgarros). La IR se dirigió a uno de los cubículos de las terrazas y, al acceder observó a ocho trabajadores sin la protección indicada, pese a que en los permisos de trabajo con radiaciones en la zona constaba la obligatoriedad de su uso. El técnico de Protección Radiológica desalojó al personal sin el buzo de tyvek. Ninguno de los trabajadores identificados salió contaminado en los pórticos.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de protección radiológica ocupacional cuyo objetivo asegurar la protección de los trabajadores frente a exposiciones radiactivas durante su trabajo en la central y la aplicación del criterio ALARA. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de planta relativo a “Permiso de trabajo con radiación”. Este procedimiento indica que todos los trabajadores expuestos que vayan a trabajar en zona controlada deben cumplir las instrucciones que se indiquen en el permiso de trabajo con radiaciones. El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que los trabajadores de manera voluntaria incumplieron las normas definidas por el departamento de Protección Radiológica en los permisos de trabajo con radiaciones. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde, teniendo en cuenta que ninguno de los trabajadores de las terrazas salió contaminado en los pórticos.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023






pie