cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Almaraz I (Trimestre 1 año 2024)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Almaraz IVerde (1) Blanco (1) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 1
Año 2024
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2023
Verde (1) Verde (4) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2023
Sin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2023
Sin hallazgosBlanco (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervisión

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta los inspectores han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad, observando que en la bancada de la bomba de componentes había almacenada una garrafa de plástico con aceite con unos 200 cm3, un trapo impregnado en aceite y un embudo de plástico. La Inspección, que retiró la garrafa y la entregó al personal de Protección Radiológica, identificó también la presencia de bastante grasa acumulada en dicha bancada.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores, que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad, tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento de “Gestión integral de zonas de acopio” que aplica al almacenamiento de material durante un tiempo más o menos limitado, como apoyo para la realización de cualquier trabajo. El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Practicas de trabajo y supervisión”. Específicamente se ha concluido que la desviación observada está relacionada con la falta de adhesión a los procedimientos de planta por parte del personal donde viene consignada la gestión de las zonas de acopio. Adicionalmente habría una falta de formación específica en cuanto a los riesgos que supone la presencia de trapos empapados en aceite/grasa en equipos de seguridad (ha habido varios casos diferentes de hallazgos en otros trimestres anteriores). La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde puesto que el material encontrado no tenía un efecto significativo en la probabilidad de que pudiese ocurrir un incendio.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
28-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
El titular no ha analizado el recorrido de cables de algunos instrumentos a los que ha dado crédito en el APS de incendios

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección del CSN, se identificó que el Análisis probabilístico de seguridad (APS) de incendios no analiza el recorrido de los cables de unos transmisores de nivel del tanque de control de volumen, para el que se requiere una acción humana en caso de fallo de su instrumentación de nivel. Es decir, en el APS no se contempla la posibilidad de que el fallo de uno de estos transmisores se pueda producir adicionalmente al fallo espurio como consecuencia de un incendio en el transcurso de alguno de los escenarios diseñados, lo que obligaría a incluir esta acción humana en esas situaciones y con ello suponen una modelación diferente a la actual. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo supone un incumplimiento, de los criterios definidos en la RG 1.200 y el estándar de APS (ASME/ANS RA-Sa–2009), respecto del análisis de la fiabilidad humana contemplado en el apartado 3.2.8 de la IS-30, sobre requisitos del programa de protección contra incendios en centrales nucleares. Los inspectores concluyen que, se debe asignar el componente transversal CT-2 “Recursos” dado que el titular no ha modelado adecuadamente una acción humana del APS de incendios, al no analizar el recorrido de los cables de la instrumentación asociada, y no se han dispuesto de los recursos económicos, materiales y humanos suficientes y adecuados para garantizar la realización de este trabajo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024




Fecha de la inspección
31-03-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No conformidades de categoría B abiertas sin acciones de prioridad 2

Descripción del incumplimiento
La Inspección ha comprobado que el titular, como práctica habitual, gestiona No conformidades (NC) de categoría B a lo largo de varios meses sin haber abierto acciones de prioridad 2 asociadas a la NC. En particular las acciones para realizar los estudios de análisis de causa raíz (ACR) o de causa aparente (ACA) u otros estudios para resolver la incidencia son abiertas con prioridad 3. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento del Sistema de gestión de acciones SEA-PAC, que establece que los “estudios abiertos para identificar las causas de no conformidades que se consideren esenciales para su resolución, se priorizarán en función la categoría de la no conformidad, que deben tener Prioridad 2, las acciones correctivas y/o correcciones esenciales para resolver una no conformidad de categoría B”. Se asigna a este hallazgo el componente transversal CT-2 “Recursos” dado que la aparente razón subyacente para retrasar la apertura de una acción de prioridad 2 durante la gestión de una no conformidad de categoría B es que se tendría que dedicar recursos extras de la organización (aprobación en CSNC, implicación de más secciones o líneas jerárquicas, ...) si se tuviera que reprogramar la fecha de cierre de dicha acción, circunstancia que no ocurre si las acciones son de prioridad 3 o 4. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en planta relativas al trazado de cables que cruzan bandejas de tren a no tren

Descripción del incumplimiento
En las inspecciones rutinarias lo inspectores han encontrado varios casos de desviaciones en el ruteado de cables entre bandejas de tren y de no tren. Los cables afectados están en la sala de cables del edificio eléctrico y en dos salas del edificio de salvaguardias. El ruteado de cables de tren por bandejas de no tren, provoca que exista contacto entre los cables de los diferentes trenes.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de la norma IEEE Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits, IEEE Std 384-1992, base de licencia de la central. En la Tabla 2 “Minimum Separation Distances for Limited Hazard Areas” se establece para diferentes configuraciones una separación mínima en horizontal de entre 2,5 y 90 cm y en vertical de entre 2,5 y 150 cm. Los inspectores concluyen que, con la información disponible, no se ha podido identificar ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde. Los casos del hallazgo, son una deficiencia que afecta al diseño pero que no provoca la pérdida de la función.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Degradación de barreras resistentes al fuego (RF) sin control administrativo

Descripción del incumplimiento
Los inspectores realizaron diversas comprobaciones del estado de puertas y de sellados/muros resistentes al fuego de equipos contenidos en el Manual de Requisitos de Operación (MRO), encontrando los siguientes casos: ̵ La puerta RF de la unidad estaba abierta sin control administrativo. ̵ La puerta RF de la unidad II que da acceso al laboratorio químico tenía cinta americana en el resbalón, lo que impedía el cierre. ̵ Defectos en el muro superior de la puerta RF de unidad I de acceso al pasillo de los generadores diésel 1 y 3 desde el edificio de turbina, que comunicaba dos áreas de fuego.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de Manual de Requisitos de Operación (MRO) “Barreras de incendio” en el que aparece consignado que deben estar funcionales todas las barreras de incendios (paredes, suelos, techos, recubrimientos de cables y otras barreras) que separan áreas de fuego con equipos importantes para la seguridad en caso de incendio o, que separan equipos necesarios para la parada segura cuando éstos están en una misma zona de fuego; así como todos los dispositivos de sellado de las barreras de incendios anteriores (puertas de incendios, compuertas de incendios, y los sellos de las penetraciones de ventilación, tuberías y cables). El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Planificación y coordinación del trabajo”. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN




Fecha de la inspección
13-01-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
El análisis de roturas de tuberías en caso de sismo ha dado crédito a la utilización de equipos no sísmicos para la mitigación de las consecuencias

Descripción del incumplimiento

Durante la inspección, se revisó la documentación relativa a los equipos a los que se da crédito para detectar y aislar las inundaciones postuladas, detectándose que en los análisis actuales desarrollados por el titular se da crédito a equipos no sísmicos tanto para la detección de la rotura como para el aislamiento en algunos escenarios concretos de roturas en sistemas no sísmicos. La BTP 3-3, apartado B.3.b.(4), recoge que, para roturas postuladas en tuberías de sistemas no sísmicos, sólo se debe asumir disponibles sistemas cualificados sísmicamente para mitigar las consecuencias del fallo dado que la rotura puede haber sido producida por un sismo. El titular indicó que en sus análisis, en caso de rotura de líneas no sísmicas, han dado crédito únicamente a equipos sísmicos para alcanzar la parada segura, pero que para mitigar la inundación sí que han dado crédito a válvulas no sísmicas.


Valoración de la importancia para la seguridad

El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas.

El hallazgo supone un incumplimiento del análisis recogido en la BTP 3-3, en el apartado según el cual no se debe dar crédito a equipos no sísmicos en caso de roturas de líneas no sísmicas.

Los inspectores concluyen que, con la información disponible, no se ha podido identificar ningún componente transversal.

La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.


Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
13-01-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de estudio que considere conjuntamente los efectos de rociado e inundación

Descripción del incumplimiento

Los inspectores preguntaron por la existencia de algún documento en el que se analizara de manera conjunta los efectos de rociado y de inundación que pueden producirse al romperse una tubería. El titular indicó que en ese momento no disponía de dicho estudio.

Tras la inspección, el titular remitió el análisis del efecto combinado de la aspersión y la inundación para los casos particulares de salas en las que se alcanza la cota crítica en los análisis deterministas de inundaciones, concluyendo que los equipos afectados por la inundación no modifican las conclusiones de los análisis de aspersión. Asimismo indicó que ese análisis se incorporaría a la documentación configurable del proyecto de la central para asegurar su mantenimiento futuro.

La normativa base de licencia de Almaraz a este respecto (Branch Technical Position, BTP 3-3, Protection Against Postulated Piping Failures In Fluid Systems Outside Containmen) contempla que se debe disponer de un análisis que tenga en cuenta de manera conjunta los efectos de la inundación y del rociado producidos por roturas o grietas de tuberías de manera que se garantice que ante la rotura o grieta de una tubería no se ve comprometida la operabilidad de aquellas estructuras, sistemas y componentes a los que se da crédito en los análisis deterministas de inundaciones. A pesar de tenerel informe antes mencionado, el titular debe disponer de un análisis conjunto, para todas las roturas postuladas en planta, que justifique que con los equipos afectados tanto por inundación (en todas las salas a las que se propaga la inundación) como por rociado (en la propia sala) se pueden cumplir todas las funciones de seguridad.


Valoración de la importancia para la seguridad

El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas.

El hallazgo supone un incumplimiento de los criterios de análisis deterministas establecidos en la BTP 3-3.

El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Identificación de problemas y áreas de mejora”. Los inspectores consideran que a la hora de desarrollar el análisis determinista de inundaciones, el titular no ha analizado en suficiente detalle el criterio de la BTP que recoge que en caso de rotura se deben analizar todos los efectos posibles originados por la misma y tampoco ha aprovechado los análisis de experiencia operativa que se realizan en planta en los que analizan los hallazgos detectados en otras centrales para detectar que esta problemática estaba presente en Almaraz y plantear las acciones para resolverla.

La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.


Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
30-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Montaje inadecuado de andamio en cubículo de seguridad.

Descripción del incumplimiento
El 26/07/2023, en el edificio de salvaguardias de la unidad I, la Inspección encontró un andamio tipo borriqueta instalado para la realización de una modificación de diseño de instalación de protección pasiva sin anclar y sin personal en la zona de trabajo. La Inspección comprobó que en caso de sismo podía impactar en la válvula de regulación de caudal al generador vapor 3 a través del colector de descarga de la turbobomba de agua de alimentación auxiliar. El titular manifestó que había sido modificado por personal que estaba instalando las protecciones pasivas sin avisar al personal de andamios y que el 28/07/2023 se procedió a su retirada.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento sobre “Instalación, inspección y control de andamios”, en el apartado sobre requerimientos adicionales para el montaje de andamios o estructuras temporales que afecten a equipos o áreas importantes para la seguridad, que especifica que: “Los andamios situados en zonas sísmicas nunca podrán ser móviles, fijándose de forma que no puedan desplazarse accidentalmente durante su utilización o durante un seísmo y reducirse la distancia de seguridad previa”. El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Prácticas de trabajo y supervisión”, porque el trabajador, aunque disponía de la formación adecuada, modificó el andamio sin avisar al personal que gestiona el montaje/desmontaje de andamios. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-01-2024




Fecha de la inspección
04-07-2022

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Blanco

Titulo
La configuración implantada en cuanto a la protección contra incendios de los transmisores de caudal del sistema de agua de alimentación auxiliar difiere de lo reflejado en los análisis base de licencia de protección contra incendios.

Descripción del incumplimiento
En la ronda por planta realizada durante la inspección de bases de diseño de julio de 2022, en la zona de fuego, se identificó que la protección pasiva instalada sobre un transmisor de caudal del sistema de agua de alimentación, dejaba al descubierto parte de la conducción de la instrumentación asociada. Los representantes del titular explicaron durante la inspección que, tratándose de acero inoxidable, no resultaba problemático en caso de incendio. Posteriormente, la Inspección verificó que, en el documento de licencia de cumplimiento con la norma de protección contra incendios NFPA-805, se indica que están protegidas tanto las conducciones eléctricas como el propio transmisor y el tramo de conducción, tanto para el transmisor en cuestión, como para el transmisor correspondiente a la otra división de seguridad. En los análisis de la central, se ha supuesto que los instrumentos fallan en el peor de los modos, por lo que tan sólo habría que evaluar aquellos casos en que pudiera haber tramos de conducciones localizados en zonas de fuego distintas a la del instrumento o en que el instrumento y su cableado dispusiera de protecciones pasivas, pero no su conducto. Por tanto, el modo de fallo de la instrumentación a través de sus conducciones no ha sido considerado en el análisis probabilista de incendios, que soporta el proceso de transición a la NFPA-805 de la central nuclear Almaraz. Dicho análisis da crédito a la disponibilidad de un conjunto de instrumentación (de parada segura y otra) para responder a los iniciadores considerados.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se incumplen las bases de licencia actuales de protección contra incendios en los siguientes términos: - Aspectos relativos al diseño de las protecciones pasivas contraincendios de instrumentos incluidas en el informe de licenciamiento, soporte a la solicitud del cambio de la base de licencia a la NFPA-805. - Hipótesis y modos de fallo considerados sobre la instrumentación en el análisis probabilista de incendios soporte a la solicitud del cambio de la base de licencia a la NFPA 805. El hallazgo tiene asociado los componentes transversales de "Recursos" e “Identificación de problemas y áreas de mejora”. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, consideró que este hallazgo requería una evaluación detallada del riesgo. En dicha evaluación se determinó el hallazgo como “mayor que verde”. De acuerdo con los procedimientos correspondientes aplicables a este caso, se informó al titular, que presentó sus alegaciones. Una vez consideradas y valoradas por el CSN estas alegaciones, el Comité de categorización de hallazgos, en su reunión celebrada el 19 de septiembre ha acordado categorizar el hallazgo como blanco, cuya importancia para la seguridad es entre baja y moderada.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Acopio inadecuado de materiales en cubículos de seguridad

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta durante el trimestre, se han realizado diversas comprobaciones sobre el estado de equipos y cubículos de seguridad encontrando los siguientes casos de acopios inadecuados: - Caso 1. 24/05/2023. Edificio Auxiliar, Unidad I: En la localización donde se alojan las bombas de transferencia de ácido bórico de la Unidad I había chapas metálicas y mantas de aislamiento desmontadas y almacenadas por varios sitios (en el suelo, entre las tuberías, a un metro del suelo, etc.), equipos desmontados sujetos con cinta americana y un conjunto de tornillos encima de una caja eléctrica. - Caso 2. 24/05/2023. Edificio de Salvaguardias Unidad I: En el cubículo de válvulas de la división B había mantas de plomo que no estaban bien montadas, con mantas sin sujeción y otras con bridas de plástico. También había ladrillos sueltos por el suelo. - Caso 3. 13/06/2023. Edificio eléctrico. Unidad I: En la sala de cables se encontraba un andamio que se estaba utilizando para el almacenamiento de piezas: viguetas perfil U en plataforma, conjunto de tirantes metálicos en bandeja de tren B, larguero de andamio en bandeja de no tren con peligro de caída, grapa de andamio, foco de luz, debris diverso y cinta métrica.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El almacenamiento de piezas sueltas y sin ningún tipo de anclaje en una zona donde existen equipos, estructuras y componentes de seguridad es un incumplimiento del procedimiento de planta “Gestión integral de zonas de acopio” en el que se especifican las acciones a realizar cuando se acopian materiales: solicitud, evaluación, instalación y control de las zonas. El titular realizó los acopios junto a estructuras, sistemas y componentes de seguridad sin ajustarse al procedimiento. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Planificación y coordinación del trabajo”. En este caso la Inspección ha identificado una falta de actitud crítica del personal a la hora de establecer los almacenamientos en las cercanías de estructuras, sistemas y componentes de seguridad. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en planta relativas al trazado de cables que cruzan bandejas de división de seguridad a bandejas de división de no seguridad sin la debida separación.

Descripción del incumplimiento
En las inspecciones rutinarias se han encontrado seis casos de desviaciones en el trazado de cables entre bandejas de división de seguridad y bandejas definidas como de no seguridad, sin cumplirse la distancia de separación requerida por la normativa. En la norma americana IEEE Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits, IEEE Std 384-1992, que es base de licencia de la central, viene consignada en la Tabla 2 “Minimum Separation Distances for Limited Hazard Areas”, para diferentes configuraciones, una separación mínima en horizontal entre 2,5 y 90 cm y en vertical entre 2,5 y 150 cm, con el objeto de garantizar que un fallo de un cable de no seguridad no propague el fallo a equipos de seguridad. El detalle es el siguiente: 09/05/2023. Edificio eléctrico. Sala de cables común a Unidad I y Unidad II. Cable que sale de bandeja de división de seguridad “A” y que va hasta el techo y baja por un conducto para entrar en bandeja de “no seguridad”. 18/05/2023 y 22/05/2023. Edificio eléctrico. Sala de cables común a Unidad I y Unidad II. : - Cruce de un conjunto de cables de bandeja de división de seguridad “B” a bandeja de división de “no seguridad”. - Cable de bandeja vertical de división “B” que se ha soltado y entra en contacto con, o está muy cerca de, los cables de bandeja de no seguridad. 24/05/2023. Edificio Auxiliar. - Cable que va por bandeja de división “A” y se descuelga sobre la bandeja de división “no seguridad”. - Cables que salen de la bandeja de división de seguridad “A” y entran en la bandeja de división de “no seguridad”. 15/06/2023. Edificio de combustible U1. Cable que sale de la bandeja de división de “no seguridad” y entra en la bandeja de división “A”.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de la norma IEEE Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits, IEEE Std 384-1992, que es base de licencia de la central. En la norma se incluye la Tabla 2 “Minimum Separation Distances for Limited Hazard Areas” que recoge, para diferentes configuraciones, una separación mínima en horizontal entre 2,5 y 90 cm y en vertical entre 2,5 y 150 cm. Este hallazgo no tiene asociado ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Tramex sin anclar durante el ciclo de parada

Descripción del incumplimiento
El día 18/04/2023, en el recorrido por planta durante el proceso de enfriamiento al inicio de la recarga, la Inspección comprobó que en el fondo de un cubículo había dos planchas de trámex que se habían quedado sueltas, sin instalar y que se encontraban al lado del elemento medidor de temperatura del sistema de ventilación del edificio de la contención, el cual tiene una función de seguridad y es de clase sísmica. El sistema de ventilación del edificio de contención desempeña una función de seguridad, según se define en la Regla de Mantenimiento.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El almacenamiento de piezas sueltas y sin ningún tipo de anclaje en una zona donde existen equipos, estructuras y componentes de seguridad es un incumplimiento del procedimiento de planta “Gestión integral de zonas de acopio” en el que se especifican las acciones a realizar cuando se acopian materiales: solicitud, evaluación, instalación y control de las zonas. El titular realizó los acopios junto a equipos, estructuras y componentes de seguridad sin ajustarse al procedimiento. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Identificación de problemas y áreas de mejora”. Específicamente han concluido que el caso estaría relacionado con fallo en identificación de problemas ya que el titular no lo identificó tras las inspecciones finales de recarga del edificio de contención. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




Fecha de la inspección
30-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Desviaciones en el anclaje de los soportes de varios transmisores con función de seguridad

Descripción del incumplimiento
Durante las inspecciones por planta del primer trimestre se reportaron al titular montajes de transmisores Rosemount que no se ajustaban a lo requerido en las especificaciones del fabricante. Los defectos se pueden agrupar en: - Transmisores categoría sísmica I, con 2 y/o 3 pernos en lugar de 4 para la sujeción de las placas soporte de los transmisores al rack (que incluye varios transmisores de protección y/o de actuación de salvaguardias). - Transmisores categoría sísmica I, con 3 de 4 pernos de sujeción del transmisor a su placa soporte. - Otros montajes diferentes a los especificados por Rosemount. Este tipo de transmisores se deben instalar en un soporte proporcionado por el fabricante, con cuatro pernos de anclaje con un par de apriete específico. El conjunto de transmisor y soporte se ancla a su vez mediante cuatro tornillos a una estructura rígida. La instalación de los transmisores, según lo indicado en el manual del fabricante, garantiza que el transmisor mantenga la calificación sísmica. Una vez descubierta la desviación, el titular analizó que en todos los casos se mantenía la calificación sísmica.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que se incumple el “Manual de instalación de Rosemount”, al haberse ejecutado el montaje de los transmisores de una forma distinta a la especificada por el fabricante, sin analizar previamente, como se indica en el manual, que la instalación en unas condiciones diferentes garantizaba el soportado sísmico en cada ubicación y uso. El hallazgo tiene asociado el componente transversal de “Recursos”. Específicamente han concluido que los casos están relacionados con fallo de trasladar los requerimientos de los manuales de Rosemount a los procedimientos de planta. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
17-10-2023




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Daños en sistemas soportes de estructuras, sistemas y componentes (ESC) por condiciones meteorológicas menos severas que las de diseño

Descripción del incumplimiento
El 19 de octubre de 2023, se produjo una situación meteorológica con fuertes vientos en la zona pero inferiores a la consignada en el Estudio Final de Seguridad (EFS) para estructuras de categoría sísmica I. Esta situación produjo daños en los paneles de la cubierta del edificio de combustible de la unidad II, que conllevó a declarar inoperables los dos trenes de filtración del edificio de combustible, y daños en el aislamiento del tanque de agua de recarga de la unidad I por el desprendimiento de varias chapas de la cubierta superior del mismo. En ambos acasos el titular evaluó las situaciones en el entorno de una condición anómala con una serie de medidas compensatorias.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores que tiene como objetivo proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. El hallazgo supone un incumplimiento de un apartado del Estudio Final de Seguridad (EFS) dado que, tanto el fallo de la envolvente del edificio de combustible como del aislamiento del tanque de agua de recarga se produjo a velocidades del viento inferiores a la de diseño provocando la inoperabilidad del sistema de filtración del edificio de combustible en el primer caso y, en el segundo caso, una condición degradada sobre el tanque, que se consideró operable bajo condición anómala hasta la reparación. El hallazgo tiene asociado el componente transversal “Identificación de problemas y áreas de mejora”, por la falta de evaluación de que la presencia de desperfectos superficiales en la cubierta del edificio de combustible y chapas del tanque de recarga, pudieran producir daños sobre la misma en caso de vientos inferiores al de diseño. Ha habido experiencia operativa tanto en España como en el extranjero sobre los efectos del viento en el ESC que el titular podría haber tenido en cuenta. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y se categoriza como verde

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024






pie