cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Vandellos II (Trimestre 2 año 2024)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Vandellós IIVerde (3) Verde (14) Verde (1) Sin hallazgosVerde (3) Verde (2) Sin hallazgos

Trimestre 2
Año 2024
Verde (1) Verde (2) Verde (1) Sin hallazgosVerde (3) Verde (2) Sin hallazgos
Trimestre 1
Año 2024
Verde (1) Verde (4) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2023
Verde (1) Verde (6) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2023
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de procedimiento que provoca actuación manual de inyección de seguridad (IS) durante mantenimiento preventivo de un pulsador

Descripción del incumplimiento
El 9/5/2024 se colocaron las tarjetas informativas del descargo de las manetas y pulsadores de la actuación manual de la inyección de seguridad, etiquetados como HSBJ06 y HSBJ05, previo a limpieza y mantenimiento. Ambas etiquetas en el pupitre de sala de control P7, se requerían para realizar la limpieza, desenergizar el circuito de potencia y el circuito de control y extraer los fusibles. A las 23:36 horas del 10/5/2024, durante la tarea de limpieza de contactos de maneta de inyección de seguridad manual HSBJ05, se actuó la maneta HSBJ05 y se generó la señal de inyección de seguridad manual, ya que no se había procedido a la desenergización requerida en el descargo.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento de “uso de puentes eléctricos o terminales desconectados durante mantenimiento o vigilancia periódica”; que contempla que antes de empezar con la ejecución de la tarea, en este caso la limpieza, se debe verificar que el descargo está correctamente colocado, comprobar ausencia de tensión en la alimentación del equipo e indicar la presencia de trabajos eléctricos en curso. Este hallazgo afecta negativamente al pilar de los sucesos iniciadores cuyo objetivo es limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia, en este caso, la actuación manual de la inyección de seguridad. Los inspectores concluyen que este hallazgo afecta al componente transversal CT-5 de “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que no se utilizó de forma adecuada el procedimiento general “uso de puentes eléctricos o terminales desconectados durante mantenimiento o vigilancia periódica” durante la ejecución del trabajo de limpieza de las manetas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
31-03-2024

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Trabajo sin descargo que provoca conato de incendio en sala de control

Descripción del incumplimiento
La revisión de baterías de bloques autónomos de alumbrado de emergencia tiene por objeto comprobar el estado general de los equipos: señalización, flexos, tierras, etc., realizar limpieza y realizar prueba de funcionamiento. En la orden de trabajo del 30/01/2024 no figuraba ningún descargo sobre los bloques autónomos de alumbrado de emergencia. El 31/01/2024 durante las tareas de mantenimiento preventivo de revisión de baterías de bloques autónomos de alumbrado de emergencia, los operarios observaron un malfuncionamiento de un relé que chisporroteaba. Se tenía la experiencia de que este tipo de relés suele atrapar polvo, lo que provoca su mal contacto. En el momento de levantar la tapa protectora del relé para proceder a limpiar el posible polvo de los contactos se produjo en cortocircuito, lo que provocó un fogonazo y el humo en el transformador del bloque autónomo. Apareció la alarma A-70 (1.6) “alarma general de incendios o actuación sistema de extinción”. Al acudir el personal de PCI se confirmó la activación y se observó que en el falso techo de sala había un conato de incendio que procedía de los bloques autónomos de alumbrado de emergencia.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo incumple el procedimiento de ejecución y cierre de trabajos que establece que los trabajadores deben parar y solicitar ayuda o instrucciones claras de la supervisión al enfrentarse a dudas, resultados no esperados o condiciones cambiantes, tal como fue el caso de la incidencia de suciedad de los contactos. Ante esta incidencia se debía haber generado una solicitud de trabajo de mantenimiento correctivo y evaluado la necesidad de poner en descargo el bloque autónomo antes de la intervención a realizar que desencadenó el conato. La desviación detectada se categoriza como hallazgo ya que afecta al objetivo del pilar de seguridad de sucesos iniciadores de limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta. Los inspectores asignan a este hallazgo el componente transversal de “Prácticas de trabajo y supervisión” (CT5), ya que los trabajadores no manifestaron una actitud cuestionadora cuando decidieron abrir la tapa protectora y limpiar los contactos de los relés sin analizar las causas y consecuencias de intervenir en el estando el bloque autónomo con tensión. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
10-07-2024




Fecha de la inspección
13-09-2023

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Criterio inadecuado de consideración de incertidumbres en el caudal mínimo requerido por las bombas del sistema esencial de agua enfriada (GJ)

Descripción del incumplimiento
Se considera que el titular no trata las incertidumbres de los caudales de las bombas de agua enfriada de forma coherente y uniforme: - En uno de los documentos, el titular consideró no aplicable la incertidumbre del caudal de agua debido al alto margen existente. - En la adaptación a las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas (ETFM), el titular emitió un informe donde asignó un valor a la incertidumbre del caudal de 2,88% del rango de medida del instrumento. - En el informe que sustituye al documento indicado en el primer párrafo y tras la adaptación a las ETFM, no recoge el resultado anterior y se sigue sin aplicar la incertidumbre en la medida de caudal de agua enfriada argumentando esta vez que estás pruebas están en el alcance de las requeridas por el Manual de inspección en servicio (ASME ON). Criterio no coherente con el NUREG-1482 Rev.3 Guidelines for Inservice Testing at Nuclear Power Plants, apartado “5.8.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento los siguientes puntos del Manual de Garantía de Calidad: “Control de diseño”, “Instrucciones, procedimientos y planos”, "Criterios" y "Propósito". El manual establece la necesidad de establecer criterios de aceptación uniformes y correctos. Los criterios de incertidumbres no son uniformes en comparación con el agua aerorrefrigerada ni correctos en su interpretación del ASME (OM) Los inspectores concluyen que, con la información disponible, no se ha podido identificar ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
18-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Evolución opuesta de la temperatura de las balsas por alineamiento desfavorable

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que durante la borrasca Filomena se produjo un episodio de evolución opuesta de la temperatura de sus balsas. Al intentar calentar el agua y prevenir el riesgo de congelación en las torres de refrigeración, se produjo un calentamiento de la celda EJ-T01 de la balsa y a la vez un enfriamiento de la celda EJ-T02, aumentando la situación de riesgo de congelación que se trataba de evitar. Ello se produjo por un alineamiento inadecuado del sistema, el arranque incorrecto de las bombas del sistema (la D por la B), pues si bien el agua que aspiraba la bomba A de una celda pasaba por un calentador con carga térmica, el agua de otra celda, con la bomba D en funcionamiento en lugar de la bomba B, pasaba por otro calentador, pero sin carga térmica, y por lo tanto enfriándose progresivamente, cada vez que pasaba por las torres de refrigeración, en su camino de retorno a la celda EJ-TO2. En esta situación se alcanzó una temperatura, en bulbo húmedo, de 1,5 º debiéndose activar alarma por baja temperatura y establecer la vigilancia y evolución de temperaturas a la salida del agua de las torres de refrigeración (que bajó hasta 7º).

Valoración de la importancia para la seguridad
Por otra parte, el hecho de que no se detectara en sala de control la disminución anormal de temperatura de la celda EJ-T02 demuestra que la vigilancia de los parámetros de temperatura no se realizó de manera adecuada y supone un incumplimiento del manual de operación. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso operabilidad del sistema de agua de salvaguardias tecnológicas (EJ). Los inspectores concluyen que el hallazgo afecta al componente transversal CT-5 de “Prácticas de trabajo y supervisión” debido a que no se previó la indeseada evolución opuesta de temperaturas en las celdas de la balsa del EJ, y se considera que el hecho de que se arrancara una bomba contraria a la indicada en el procedimiento, sin analizar el posible impacto que ello podía tener en la temperatura de las balsas, supone una falta de actitud cuestionadora por parte del personal de operación, además de una falta de adherencia al propio procedimiento. La Inspección, teniendo las temperaturas de las balsas y de las torres alcanzadas, el margen para la congelación, y aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
18-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Gestión incorrecta de Condición Anómala

Descripción del incumplimiento
La Inspección revisó dos condiciones anómalas relacionadas con el sistema sistema de agua de salvaguardias tecnológicas (EJ), abiertas sobre las válvulas de retención EJ-011 y EJ-012, asociadas a la línea de descarga de las bombas de recirculación del tren A. Estas válvulas están dispuestas en serie con el fin de evitar que, en caso de emergencia, parte del caudal de las bombas principales se pueda desviar en sentido contrario por la línea de recirculación. Las condiciones anómalas se abrieron tras el fallo de estas válvulas durante la ejecución de los procedimientos de vigilancia, si bien, en ningún momento coincidió en el tiempo la inoperabilidad de ambas válvulas. La válvula EJ-011 se reparó antes de producirse el fallo de la EJ-012. En ambos casos, el titular evaluó la operabilidad del tren A del sistema EJ, considerándolo “operable” con una expectativa razonable, pero incluyendo a una tercera válvula VM-EJ69, en serie con las anteriores EJ-011, EJ-012, dando crédito al cierre de la misma, para impedir que el caudal de las bombas principales no se desviase hacia la línea de recirculación. Sin embargo, esta válvula no tiene alimentación de clase 1E y en caso de accidente con pérdida de suministro exterior, no se podría garantizar el cierre, y adicionalmente se encuentra en la línea que no es de categoría sísmica I, aguas arriba de la EJ-011, por lo que no tendría crédito en caso de sismo.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que el titular ha incumplido el procedimiento de determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes, dado que para requerir la operabilidad del tren A del sistema EJ frente a un suceso base de diseño, no es posible contar con la posible actuación de un equipo no calificado sísmicamente con es la válvula VM-EJ69. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas, en este caso el EJ, que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. La Inspección, a pesar de que las conclusiones de las dos condiciones anómalas abiertas sobre el tren A del sistema EJ presentaban incoherencias, en ningún caso el fallo, alternadamente, de las válvulas de retención EJ-011 y EJ-012 implicó la inoperabilidad del sistema, por lo que aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
08-11-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de análisis previo de cambio temporal en procedimiento

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección se revisó el cumplimiento del RV 3.6.6.3, por el cual se comprueba el caudal de refrigeración a las unidades enfriadoras de la contención. Esta comprobación se realiza con el procedimiento POV-22-MJ. El titular realizó una revisión de los caudales del sistema de Refrigeración de Componentes (EG) con motivo del cambio a las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas (ETFM), identificando que la incertidumbre asociada a la medida de este caudal no era correcta en el criterio de aceptación (CA) del POV-24-MJ. Por este motivo, modificó este POV, pero no identificó su afección adicional al POV-22-MJ, el cual también resultaba afectado. Posteriormente, y una vez se percató de dicha afección, asignó un cambio temporal al POV-22-MJ para corregir la incertidumbre en el CA, pero no realizó el preceptivo Análisis Previo, debido, según el titular, a que se dicho cambio consistía en un mero cambio editorial.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo, la falta de justificación técnica que avale la no realización de un análisis previo, que en esencia modifica el criterio de aceptación de los caudales (de ≥ 257’49 m3/h a ≥ 258’68 m3/h) a comprobar, teniendo en cuenta el valor real (en torno a 295 m3/h), considera que se incumple del procedimiento del titular sobre análisis previos, evaluaciones de seguridad y análisis de seguridad de modificaciones, ya que el origen, justificado como “un cambio editorial” por “corrección de erratas”, se debía en realidad a un cálculo de la incertidumbre asociada a un criterio de aceptación de un procedimiento POV-24-MJ Operabilidad del Sistema de Refrigeración de Componentes que luego, mediante cambio temporal, se trasladó al POV-22-MJ (Operabilidad del sistema de refrigeración de contención) El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación y afecta negativamente al objetivo de asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. La Inspección aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024




Fecha de la inspección
31-03-2014

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Falta de evaluación de experiencia operativa propia que provoca fallo repetitivo en el motogenerador de accionamiento de las barras de control

Descripción del incumplimiento
En 2014 tuvo lugar un malfuncionamiento de un motogenerador (MG01), desacoplamiento del motor-multiplicador por la salida de su alojamiento de un anillo seeger, similar al que aconteció enero de 2024 a este mismo equipo, tras el descargo para intervención y parada del MG02 (que presentaba aumento de niveles de vibración). Este hallazgo considera que ha incumplido la guía GG-1.04 de gestión del proceso de identificación y resolución de problemas, que establece que la categoría D de sucesos .. representa muy poca o ninguna significación de riesgo para la seguridad … , pero que tratándose de incidencias en los motogeneradores de accionamiento de barras de control, se considera que esta clasificación no es correcta, ya que existe un riesgo significativo sobre la fiabilidad de la planta. Esta clasificación errónea impidió al titular cumplir con el procedimiento PG-2.18 rev.3 “Preparación del trabajo” apartado 7.2 “Preparación del trabajo” subapartado f “Incorporar la experiencia operativa” que dice que se debe incorporar a las actividades de mantenimiento la experiencia operativa externa o interna previa.

Valoración de la importancia para la seguridad
La desviación detectada se categoriza como hallazgo ya que afecta al objetivo del pilar de seguridad de sucesos iniciadores de limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta. Al tratarse de un incumplimiento ocurrido en el año 2014, no se considera oportuno identificar un componente transversal del hallazgo debido a que la organización ha cambiado desde ese año. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024

Acta 1112





Fecha de la inspección
31-03-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Carro sin bloquear junto a monitores de radiación

Descripción del incumplimiento
El 02/02/2024 se encontró un carro de muestreo de protección radiológica, sin frenar, próximo a los monitores de radiación del sistema GS tren B en el cubículo M-4-5. El carro estaba atado con una cadena, pero no impedía el movimiento ni que llegase a golpear a los monitores de radiación en caso de sismo. Esta situación contraviene los criterios establecidos en el procedimiento de gestión de almacenamiento de materiales en zona radiológica, que prohíbe de acopio de material en las proximidades de equipos de seguridad, no suficientemente alejados o no anclados. El titular corrigió la incidencia anclando correctamente el carro.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación y afecta negativamente al objetivo de asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Los inspectores concluyen que este hallazgo afecta al componente transversal de “Identificación de problemas y áreas de mejora” (CT-10), ya que no se ha identificado por el titular que el carro no estaba correctamente anclado incumpliendo las directrices sísmicas. La Inspección aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024

Acta 1112





Fecha de la inspección
31-03-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de plazo de ejecución de tarea de mantenimiento que provoca inoperabilidad de la unidad de aire acondicionado

Descripción del incumplimiento
En octubre de 2023, una unidad de ventilación presentaba ruido y vibraciones motivadas por el deterioro de rodamientos del ventilador. Fue declarada inoperable hasta que se sustituyeron los rodamientos del ventilador y se efectuó una prueba funcional con resultado satisfactorio. En septiembre de 2022 se había producido una situación similar y, tras el cambio de los rodamientos, se abrió una acción para evaluar el incremento de frecuencia de lubricación dentro del mantenimiento preventivo de la unidad. Un informe del fabricante indicaba que el fallo de los rodamientos se había producido por desgaste abrasivo inicial debido a la alteración de una película de lubricación óptima, y recomendaba una relubricación de los rodamientos cada seis meses así como renovar completamente cada parada de recarga. Pese a ello, el 01/12/2022 se creó la tarea 20 “lubricación de los rodamientos del rodete del ventilador y comprobar la tensión de las correas y alineación de poleas” con una frecuencia de nueve meses. El mantenimiento preventivo de reengrase de los rodamientos se programó para agosto de 2023 (trascurridos prácticamente doce meses desde la última revisión/sustitución de los rodamientos), pero no se realizó por altas temperaturas (época estival) en la sala de interruptores de salvaguardias tecnológicas donde se encuentra la unidad. La tarea se reprogramó para finales de octubre. Antes de poder aplicar la tarea reprogramada se produjo el deterioro de los rodamientos del ventilador.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se incumple el procedimiento de gestión de los trabajos de mantenimiento donde se establece que los preparadores son los responsables de mantener actualizada la base de datos de tareas de mantenimiento preventivo que conforma el plan de mantenimiento, teniendo en cuenta los datos que afectan al alcance y la frecuencia que se definan en las plantillas de mantenimiento preventivo. Se debió tener en cuenta las recomendaciones del fabricante y la eventual reprogramación debió tener en cuenta el potencial impacto sobre el funcionamiento del equipo derivado del retraso adicional. Este hallazgo lleva asignado el componente transversal de “Resolución de problemas y áreas de mejora” (CT12) ya que las acciones propuestas para resolver el fallo de la unidad, no se ejecutaron en el plazo establecido para evitar su fallo. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistemas de mitigación y afecta negativamente al objetivo de asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso a las unidades de ventilación de la sala de interruptores de salvaguardias tecnológicas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
10-07-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento del plazo de ejecución de acciones correctivas que provoca inoperabilidad de un generador diésel de emergencia (GDE).

Descripción del incumplimiento
El 29/11/2023, durante la realización del procedimiento de operabilidad del Generador Diésel A de emergencia A (GDA) se produjo su parada automáticapor actuación de una de sus protecciones. El GDA fue declarado inoperable. Tras revisar el funcionamiento del circuito de excitación, y teniendo en cuenta que un suceso similar se había producido en el GDB en 2021, se aplicó el mismo protocolo de pruebas para detectar la causa del fallo enaquel año. Se identificó como posible motivo un fallo del circuito de excitación por fallo de algún diodo del puente rectificador 2 que estaba alineado. En el suceso de 2021 se observó que los diodos existentes en los puentes rectificadores eran los que fueron instalados en la puesta en marcha de la central. Por lo que, lo más probable es que el fallo se debiera a la degradación de los diodos a consecuencia del tiempo en servicio. Se propusieron las siguientes acciones correctivas: - Sustituir los diodos y tiristores de origen en el puente rectificador que quedará alineado en el GDA en la próxima recarga. - Seguimiento de la compra de material de diodos y tiristores. Plazo: 30/4/2022. - Dedicación clase 1E de diodos y tiristores. Plazo: 30/6/2022 - Sustituir los diodos y tiristores de origen que quedan por reemplazar de los GDA y GDB, cuando se haya realizado la dedicación de los componentes. PLAZO: VR25 Si las acciones correctivas previstas tras el fallo del GDB en 2021 se hubieran implantado en el plazo previsto, no se hubiera producido el fallo funcional en el generador diésel de emergencia A por la degradación de los diodos a consecuencia del tiempo en servicio

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento con lo establecido en el procedimiento “Proceso de identificación y resolución de problemas” que dice que el responsable de la acción o ejecutor deberá realizar la implantación de la acción y documentarla adecuadamente en el plazo establecido. En este caso se han incumplido los plazos establecidos para la realización de las acciones correctivas y como consecuencia de este incumplimiento se produjo el fallo funcional del generador diésel de emergencia A. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Resolución de problemas y áreas de mejora”, ya que las acciones propuestas para resolver el fallo de los diodos instalados en los puentes rectificadores no se ejecutaron en el plazo establecido para evitar su fallo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado




Fecha de la inspección
26-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Falta de adherencia al procedimiento PA-125 de Control de cambios temporales

Descripción del incumplimiento
En tres ocasiones el titular no cumplió lo establecido en el procedimiento PA-125 de” Control de cambios temporales” en la implantación de distintos Cambios Temporales (CT): - En el caso del CT en el que se sustituyó un transmisor de presión diferencial asociado a un medidor de caudal. La sustitución del transmisor por otro de características similares, pero diferente al contemplado como repuesto alternativo al original, fue realizada por el titular antes de que se aprobara el cambio temporal que lo autorizaba. - En el CT que se realiza cada recarga de desmontar a partir de Modo 5, en una penetración, las dos bridas existentes (interior y exterior de contención) y montar una brida para realizar pruebas de fugas locales. Durante la recarga 25 de la central, este CT se abrió con la planta en modo 5, y se retiró con la planta fuera de modo. En la revisión de la documentación asociada al CT se comprobó que en la propuesta de Cambio Temporal, el campo correspondiente a “Comprobación previa a la autorización e instalación del cambio temporal” no se había cumplimentado; en el campo “Retirada CT” la fecha de autorización del cambio, es posterior a la propia retirada (la autorización es un paso previo a la retirada). Por último, en el libro del jefe de turno aparece la colocación del CT, pero no se incluyó información alguna de su retirada. - El CT para instalar un tapón fabricado específicamente para utilizar como retenedor de una fuga exterior, se verificó en la documentación asociada al CT que la prueba de toma de tiempos se realizó dos días después de instalar el Cambio Temporal, y no en el momento de su instalación.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de lo establecido en el procedimiento de planta PA-125, rev.16 Control de cambios temporales: Apartado “Tramitación de un cambio temporal sin evaluación de seguridad” al haber sido instalado el transmisor sin haber formalizado previamente el procedimiento de cambios temporales del titular. Apartado “Responsabilidades”, debido a no realizar la comprobación previa a la autorización e instalación y retirar el citado CT sin la autorización previa por parte de sala de control De los apartados “Responsabilidades” e “Instrucciones”, por no realizar la prueba de toma de tiempos de la válvula en el momento de instalar el CT. Los inspectores concluyen que, con la información disponible, no se ha podido identificar ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
13-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No realización de análisis previo ni evaluación de seguridad en la actualización de las hipótesis de caudal mínimo del sistema esencial de agua enfriada (GJ)

Descripción del incumplimiento
El titular ha emitido diversas revisiones del documento soporte “Parámetros principales de diseño y capacidades mínimas del sistema esencial de agua enfriada (GJ)” en las que se actualizaba el caudal total de agua requerido del sistema GJ. Estas revisiones del caudal mínimo requerido por las bombas en caso de accidente no se han realizado dentro de un proceso formal de “modificación de la instalación” (de diseño o de documento oficial de explotación, como podría ser el Estudio Final de Seguridad (EFS) reglado por la Instrucción IS-21 sobre requisitos aplicables a las modificaciones de diseño en centrales nucleares. El titular ha cambiado un cálculo soporte de los análisis de accidentes sin la realización del correspondiente análisis previo ni evaluación de seguridad. Además, los resultados de estas revisiones fueron trasladados al Documento Base de Diseño (DBD) así como al procedimiento que da cumplimiento a un requisito de vigilancia del sistema GJ. Sin embargo, no fueron trasladados a los documentos oficiales de explotación.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del artículo quinto la Instrucción de Seguridad IS-21. La revisión de los caudales supone la modificación de un documento soporte del estudio final de seguridad. El titular no realizó el análisis previo ni evaluación de seguridad requeridos. También supone un incumplimiento del procedimiento análisis previos, evaluaciones de seguridad y análisis de seguridad de modificaciones. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Identificación de Problemas y Áreas de Mejora”, ya que el titular tuvo la oportunidad de haber identificado que la modificación del cálculo de caudales que estaba realizando afectaba directamente a un cálculo de los caudales considerados en el EFS, por lo que se trataba de un cambio de hipótesis en un documento que debe seguir el proceso aplicable a las modificaciones de la instalación, según el marco establecido en la IS-21. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Retraso en apertura de condición anómala por fugas en colector de aire de sobrealimentación del lado biela del motor 1 del Generador Diésel B de emergencia (GDB).

Descripción del incumplimiento
El 18/10/2023 la Inspección Residente (IR) presenció la ejecución del procedimiento de vigilancia de operabilidad del Generador Diesel B (GDB). Con este en marcha, la IR observó una fuga de aire por la tapa del colector de aire de sobrealimentación del lado biela del motor 1. El personal de mantenimiento presente en la ejecución del procedimiento indicó a la IR que la fuga era conocida y que tras varios intentos de reapriete de los tornillos de la tapa, no se había podido solucionar. La IR cuestionó el motivo por el que no se había abierto ni entrada al Programa de Acciones Correctivas (PAC) ni la correspondiente condición anómala, evaluando la operabilidad del GDB con esta fuga presente.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento con lo establecido en el procedimiento “Determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes” ya que el titular no abrió la condición anómala cuando se detectó el problema de la fuga de aire por la tapa del colector de aire de sobrealimentación del lado biela del motor 1. También se incumple el procedimiento “Proceso de identificación y resolución de problemas” ya que no se abrió una entrada a PAC por el problema de la fuga detectada. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Evaluación de problemas y áreas de mejora” ya que la deficiencia identificada por el personal de mantenimiento no se notificó al resto de la organización por los cauces establecidos, y por lo tanto no se evaluó la operabilidad del generador diésel mediante la apertura de una condición anómala. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
26-06-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No cuantificación de fuga en una válvula

Descripción del incumplimiento
El 08/2/2022, durante la realización del procedimiento de toma de tiempos de accionamiento de una válvula, el titular detectó un goteo de agua por el eje. Abrió una condición anómala como consecuencia de la fuga detectada, concluyendo en la Determinación Inmediata de Operabilidad (DIO) que la válvula estaba claramente operable, sin cuantificar la fuga. El titular decidió no realizar mantenimiento sobre la válvula sino instalar un embudo con fuga conducida, hasta aprobar el cambio temporal, de fecha 09/3/22, y roscar un tapón al eje de la válvula para evitar la fuga al exterior.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento “Seguimiento y control de fugas”, ya que no evaluó ni cuantificó la fuga siguiendo el anexo I “Tabla de caudales de fuga según la guía de gestión de fugas”, tal y como se establece.. Los inspectores concluyen que, con la información disponible, no se ha podido identificar ningún componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
31-12-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Descargo mal planificado provoca inoperabilidad de monitor de radiación de contención.

Descripción del incumplimiento
El 19/10/2023, durante la ejecución de una modificación de diseño para la instalación de traceado eléctrico en la cadena de monitores de radiación de la atmósfera de contención de tren B, se produjo una alarma debido a una malfunción de los monitores de radiación del tren A, por la presencia de humedad en el filtro, dejando inoperable el monitor. Al revisar el circuito de muestra del monitor de tren A se observó condensado y humedad, siendo necesario aislar el tren A de la cadena de monitores de radiación de la atmosfera de la contención para secar el circuito de muestra y eliminar la humedad. Para identificar la causa del fallo se revisó el descargo asociado a la modificación de diseño y se observó la existencia de dos descargos. El primero de ellos produjo el aislamiento de la alimentación eléctrica del circuito de traceado común al tren A y B del sistema, cuando solo era necesario trabajar en el circuito de traceado del tren B. Al haber planteado el descargo de este modo, se dejó sin tensión el tren A durante un tiempo prolongado, lo que provocó la aparición de condensado en la muestra del tren A y la inoperabilidad del circuito de traceado asociado. Si el circuito de traceado eléctrico de calentamiento del tren A se hubiera mantenido en funcionamiento, aislando solo el del tren B, la modificación de diseño podría haberse implantado correctamente, evitando la presencia de condensados en el tren A. Una vez identificada la causa de la inoperabilidad del monitor de radiación A, se corrigió esta situación modificando el alcance del descargo, para que solo afectase al circuito del calentamiento del tren B, donde se estaba realizando la modificación de diseño.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento con lo establecido en el procedimiento sobre “Tramitación de permisos de trabajo” ya que el titular no verificó que el descargo comprometía la operabilidad de otros equipos necesarios, tal y como se establece en un apartado del procedimiento. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Planificación y coordinación del trabajo”, ya que el descargo no se analizó correctamente para identificar la afectación al monitor de radiación y sin valorar las consecuencias sobre la operabilidad del mismo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
22-04-2024




Fecha de la inspección
30-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento del límite de inserción de barras de control.

Descripción del incumplimiento
El 20/9/2023, se produjo la parada automática del reactor debido a la parada de la turbina por la apertura del interruptor del generador principal, ocasionado a su vez, por un defecto en la excitatriz que estuvo motivado por oscilaciones de tensión en la red eléctrica. La planta permaneció en modo 3 hasta las 04:17 del 21/9/2023, momento en que se inició el proceso de arranque de la planta. Estando la unidad en modo 1 (operación a potencia), se iniciaron las maniobras de sincronización a la red y se observó que el regulador de tensión no proporcionaba la tensión de excitación necesaria para sincronizar. Posteriormente, se observó un defecto en la zona de puentes de diodos de la excitatriz, lo que provocó que a las 11:39, se parara manualmente la turbina según lo establecido por procedimiento. Tras hacer ciertas comprobaciones, se concluyó que era necesario una sustitución total de la excitatriz, por lo que se tenía que parar el virador de la turbina, quitar de servicio el vapor de cierres y romper el vacío del condensador. Para ello, era necesario ir a modo 3 (espera caliente). Para entonces, la planta había permanecido en modo 1 al 15% de potencia unas 24 horas, un tiempo superior al habitual y superior al periodo de semidesintegración del Xenón, por lo que había desaparecido toda la concentración de Xenon existente. Pero el turno de operación no consultó con ingeniería del reactor y salvaguardias tecnologías si los cálculos del programa de boración del primario en función de la posición de las barras, seguían siendo válidos. Durante las maniobras para alcanzar el modo 2 (arranque), a las 02:40 se produjo la alarma de “baja posición del banco C” tarado a 10 pasos del límite de inserción. El modo 2 fue declarado a las 02:43. A las 02:44 se produjo la alarma “muy baja posición del banco C” superando el límite de inserción del Informe de límites de operación del núcleo. En este momento se realizó una interpretación incorrecta de la condición límite de operación aplicable, y se concluyó que como se cumplía con el margen de parada, no era necesario cumplir con la acción de recuperar el límite de inserción en las 2 horas. No se consideró tampoco necesario realizar una boración adicional. La posición del banco C de control permaneció por debajo del límite de inserción de los 102 pasos establecidos en el Informe de límites de operación del núcleo de las 02:44h a las 05:28 del 22/9/2023. En sala de control la alarma de “muy baja posición del banco de control C” de barras de control, indicó la anomalía de que el banco C de control estaba insertado unos 85 pasos en lugar de 102 pasos. No se cumplió con la acción aplicable de la condición límite de operación de “Restablecer los bancos de control dentro de los límites de inserción” en las dos horas requeridas por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de lo establecido en la precaución 4.1 de la POG-05 que dice: “se ajustará la concentración de boro, en la bajada de carga hasta el 5 %, anticipándose a las variaciones de la concentración de Xenón, y sus efectos en el delta I y en la posición de los bancos de control a fin de mantenerse dentro de los límites del libro de curvas de Sala de control”. Este hallazgo tiene componente transversal “Toma de decisiones”, ya que ante la existencia de incertidumbres en la decisión de ir a modo 3 con unas condiciones desfavorables de concentración de xenón, no se analizó la necesidad de realizar una boración adicional para asegurar el límite de inserción de barras. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-01-2024




Fecha de la inspección
30-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de plazo en tarea de mantenimiento preventivo que provoca indisponibilidad de purga de contención.

Descripción del incumplimiento
El 9/8/2023, al pulsar el botón de apertura del actuador de una compuerta neumática de la purga de la contención de la división A, se observó que la compuerta no cambió de posición. En local, se escuchó que durante la apertura se producía pérdida de aire en la campana y que el pistón de la válvula no actuaba. Con la válvula cerrada no se puede realizar ni la extracción ni suministro a las unidades de alta y baja capacidad de la purga de la contención. De acuerdo con la información proporcionada por el titular, se encontró que uno de los cuatro pistones que controlan el movimiento de la apertura fugaba por la membrana debido al deterioro de la misma. En un suceso anterior, el 18/10/2022, se encontró que la compuerta neumática de la división A no abrió desde sala de control debido a que fugaba por la membrana, determinándose que la causa del fallo fue el deterioro de la membrana del pistón debido a la falta de mantenimiento preventivo. Como extensión de causa del suceso, se tomó como acción cambiar la membrana de los cuatro pistones de la compuerta de la división A, así como crear una tarea de mantenimiento preventivo de cambio de membrana de los cuatro pistones de dicha compuerta con plazo de cumplimiento del 30/6/2023. Se ha incumplido el plazo para estas acciones, lo que ha llevado al fallo de la compuerta neumática de la división A del 9/8/2023.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. El hallazgo supone un incumplimiento de lo establecido en el procedimiento de planta sobre “Gestión de los trabajos de mantenimiento” donde se indica que: los preparadores son los responsables de mantener actualizada la base de datos de tareas de mantenimiento preventivo que conforma el plan de mantenimiento, teniendo en cuenta los datos que afectan al alcance y la frecuencia que se definan en las plantillas correspondientes. En este caso, se debió actualizar y ejecutar la tarea de cambio de membrana de los cuatro pistones de la compuerta de la división A para evitar el fallo de los mismos. También se incumple el procedimiento de planta sobre “Proceso de identificación y resolución de problemas” que dice: “El responsable de la acción o ejecutor deberá realizar la implantación de la acción y documentarla adecuadamente en el plazo establecido”. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Resolución de problemas y áreas de mejora”, ya que la acción propuesta para resolver el fallo no se ejecutó en el plazo establecido para evitar el fallo de la misma. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja significación para la seguridad y lo categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
10-01-2024




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de procedimiento de xclusion de materiales extraños (FME) durante recarga

Descripción del incumplimiento
El procedimiento sobre exclusión de materiales extraños (FME, por sus siglas en inglés, foreign material exclusion) tiene como objetivo definir las responsabilidades y acciones del personal, así como prácticas de trabajo adecuadas para prevenir la introducción de materiales extraños en sistemas y componentes de la planta que puedan producir la degradación o inoperabilidad de equipos, daños en el combustible y/o altos niveles de radiación y contaminación, los cuales pueden dispersarse por la instalación. Durante la recarga se registraron varios incidentes relacionados con FME: en la cavidad de recarga se recuperaron los siguientes elementos: un martillo, dos bridas, un móvil y una funda de móvil; en los generadores de vapor se localizaron trozos de juntas espiro-metálicas, en una válvula de drenaje un objeto la mantenía atascada y en el desmontaje de los colectores de aspiración en el motor 2 del generador diésel “A” se encontró un destornillador, que llevaba ahí desde la anterior recarga.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que el elevado número de incidencias relacionadas con FME hace indicar que el titular incumple la aplicación práctica del citado procedimiento. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras, que tiene como objetivo proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. Los inspectores concluyen que este hallazgo afecta al componente transversal CT-2 de “recursos”, ya que el elevado número de incumplimientos indica falta de formación del personal de recarga en la utilización del procedimiento correspondiente. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
09-10-2024




 Pilar: Protección radiológica ocupacional

Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Zona de permanencia reglamentada abierta sin presencia de monitor de PR.

Descripción del incumplimiento
El 3/5/2024, el cubículo Q-1-8 de la cota 100, clasificado como zona de permanencia reglamentada (naranja), estaba abierto y no se observó ningún monitor de protección radiológica controlando la entrada al mismo. El titular ha incumplido el procedimiento de control de acceso a zonas de alta radiación, que especifica que si el cierre físico de estas zonas no pudiera realizarse, se establecerá un plantón que advierta del riesgo y evite el acceso inadvertido mientras la barrera permanezca abierta. En estos casos, y mientras dure el plantón, la señal de zonas de alta radiación podrá ubicarse en el límite real de la zona, marcado por la tasa de dosis, y no en el umbral del área de espera que se establezca para el acceso a dicha zona.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de protección radiológica ocupacional cuyo objetivo es asegurar la protección de los trabajadores frente a exposiciones radiactivas durante su trabajo en la central y la aplicación del criterio ALARA. Los inspectores concluyen que este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT-2 de “Recursos”, en concreto de formación del personal contratado por el servicio de protección radiológica para la recarga, que fue reconocida como insuficiente. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimientos de PR ocupacional durante la recarga.

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente identificó incumplimientos relacionados con la protección radiológica ocupacional durante la parada de recarga. El 3/5/2024, en las escaleras de acceso al presionador, se observó un armario con vestuario, pero no figuraban los requisitos de vestuario de la zona de paso. Se comprobó que a través de la zona de acceso al generador de vapor “C” era posible cruzar sin necesidad transitar por una zona de paso. El 9/5/2024, La Inspección Residente accedió una zona de paso habilitada para realizar unos trabajos en contención, la Inspección observó que el supervisor y el trabajador que iban a realizar las tareas, no portaban el buzo requerido para acceder a la zona de trabajo. El resto de trabajadores portaba el vestuario conforme a lo estipulado.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento “Establecimiento de zonas de paso”, que requiere el montaje de una zona de paso en las siguientes circunstancias: • Realización o previsión de realización de trabajos con riesgo de dispersión de la contaminación superficial y/o ambiental. • Presencia real o muy probable de contaminación superficial y/o ambiental en un área. • Prevención de la dispersión de la contaminación superficial entre áreas o edificios con riesgo de contaminación alto o moderado. E igualmente, requiere situar en la zona limpia, junto a la estantería del vestuario, un cartel con figura de las prendas a utilizar para la entrada a un área o cubículo concreto. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de protección radiológica ocupacional cuyo objetivo es asegurar la protección de los trabajadores frente a exposiciones radiactivas durante su trabajo en la central y la aplicación del criterio ALARA. Los inspectores concluyen que este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT-2 de “Planificación y coordinación de trabajos”, ya que no se establecieron las zonas de paso antes del comienzo de los trabajos para las que eran necesarias. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Derrames incontrolados de agua durante la recarga

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente ha identificado varios derrames de agua en distintas áreas durante la recarga, con distintos niveles de contaminación superficial, que en un caso llevó a la reclasificación zonal del cubículo, que pasó de zona controlada con riesgo de irradiación y contaminación a, zona de permanencia limitada, con riesgo de irradiación y contaminación. No hubo incremento de tasa de dosis.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento de tramitación de permisos de trabajo, cuyo propósito es proveer de un método para el control del estado de los equipos y de ese modo proteger al personal y a los equipos de planta durante la operación, mantenimiento y modificación de situaciones de los sistemas de planta, y, asegurar que el estado de los equipos de seguridad y de otros equipos importantes sea verificado cuando el equipo es retirado del servicio y vuelto a poner en servicio. El elevado número de incidencias relacionadas con derrames incontrolados en la recarga 26, indica que la aplicación del procedimiento no es correcta. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de protección radiológica ocupacional cuyo objetivo asegurar la protección de los trabajadores frente a exposiciones radiactivas durante su trabajo en la central y la aplicación del criterio ALARA. Los inspectores concluyen que este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT-4 de “Planificación y coordinación del trabajo”, pues se evidencian deficiencias en la planificación y coordinación de las tareas de drenaje y llenado de sistemas; así como en las concesiones y retiradas de descargos de equipos, entre los diversos grupos. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
09-10-2024




 Pilar: Protección radiológica del público

Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica del público

Importancia
Verde

Titulo
Detección de material radiactivo en camión de chatarra convencional

Descripción del incumplimiento
Al pasar un camión que salía del doble vallado que trasladaba residuos industriales convencionales al Almacén Temporal de Residuos Industriales se produjo una alarma en el pórtico de vehículos del edificio de control de acceso interior Examinada la carga se detectó la presencia de isótopos artificiales en dos bolsas con residuos (mantas pre-filtrantes) procedentes de la modificación de diseño “Instalación de unidades de filtrado de aire en el edificio auxiliar”, que se realizaba en la terraza del mismo. La mantas pre-filtrantes habían sido utilizadas antes llevar a cabo las pruebas de puesta en marcha de las unidades de filtrado, y por lo tanto, y en estas operaciones el personal del Protección Radiológica no estuvo presente, ni se identificó posible riesgo radiológico por haberse usado en el sistema de filtrado del edificio auxiliar, ni se consultó la gestión de las mantas como residuo una vez fueron usadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento de “Control de la contaminación de equipos y materiales “, en concreto, ausencia de control radiológico en la salida de materiales de zona controlada. Este hallazgo afecta directamente al objetivo del pilar de seguridad de protección radiológica al público de asegurar la protección de la salud y seguridad de la población por exposición a materiales radiactivos liberados en dominio público. Los inspectores concluyen que este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT-3 de “comunicación y cohesión”, ya que la deficiente comunicación entre los ejecutores de los trabajos y el servicio de protección radiológica provocó el incumplimiento del procedimiento de “Control de la contaminación de equipos y materiales “, en este caso de las mantas prefiltrantes antes de su salida de zona controlada. La Inspección, teniendo en cuenta que el titular no tiene degradada la capacidad de caracterización del material sólido potencialmente contaminado y que el suceso no ha ido acompañado de la liberación de material fuera de la instalación, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica del público

Importancia
Verde

Titulo
Inoperabilidad de monitor de descarga de vertidos radiactivos por alineamiento incorrecto de una válvula

Descripción del incumplimiento
El 8/4/2024 se colocó en descargo el sistema desechos radiactivos líquidos (HB), para sustituir la electroválvula VSHB22B. Durante el descargo, la válvula de lavado del monitor de radiación de la descarga de residuos radiactivos líquidos (AN564) estuvo cerrada. Al retirar el descargo, la válvula se quedó en posición abierta por error. El 22/4/2024, un auxiliar de operación observó que salía agua por una tubería del sistema HB en el canal de descarga. Al verificar el alineamiento de dicho sistema se identificó como origen del vertido la válvula AN564 (que estaba abierta), y debido al paso de agua desmineralizada por el monitor de la descarga RTHB26, inadvertidamente, se considera que estuvo inoperable. Hasta la comprobación del alineamiento del sistema HB se realizaron siete vertidos, y para cada vertido, el monitor RTHB26 indicaba valores ligeramente inferiores a la lectura isotópica pero dado que éstos tenían actividades muy bajas, no permitió la detección del mal alineamiento de la válvula de lavado.

Valoración de la importancia para la seguridad
La desviación detectada se categoriza como hallazgo ya que afecta directamente al objetivo del pilar de seguridad de protección radiológica al público de asegurar la protección de la salud y seguridad de la población por exposición a materiales radiactivos liberados en dominio público. Los inspectores concluyen que este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT-5 de “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que no se realizó la supervisión necesaria a la hora de retirar el descargo, por lo que ocasionó que se quedara abierta la válvula del sistema de agua desmineralizada AN564. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, teniendo en cuenta que el titular no tiene degradada la capacidad de evaluar las dosis y que el suceso ha originado una dosis al público menor o igual que 50 µSv, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
09-10-2024






pie