cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Histórico de Datos | Hallazgos
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Trillo (Trimestre 1 año 2025)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
TrilloSin hallazgosVerde (12) Verde (1) Sin hallazgosVerde (3) Sin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 1
Año 2025
Sin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2024
Sin hallazgosVerde (7) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2024
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2024
Sin hallazgosVerde (2) Verde (1) Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Cruce de cables de distintas redundancias

Descripción del incumplimiento
Durante una ronda por el edifico del reactor, la Inspección Residente identificó que los cables de seguridad de redundancia 2 no respetaban la distancia de seguridad requerida con cables de seguridad de la redundancia 1 junto a la bomba de refrigeración del reactor YD10. Asimismo, los cables de seguridad de redundancia 3 no respetaban la distancia de seguridad requerida con cables de seguridad de la redundancia 1, junto a la bomba de refrigeración del reactor YD130. En ambos casos, el titular verificó que el tendido de los cables no era correcto y que no existía la distancia de seguridad requerida.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido las bases del sistema de cableado, separación e identificación de circuitos y llenado de bandejas, concretamente, del apartado b del punto 5.7.1 donde se establece que: la separación precisa para cumplir con los requisitos de seguridad se consigue instalando los equipos eléctricos y efectuando el tendido de los cables relacionados con ellos (…) en secciones no separadas estructuralmente, mediante el adecuado distanciamiento entre ellos. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. En este caso, un malfuncionamiento o pérdida de los cables de control de las bombas de refrigeración principales. Este hallazgo no tiene asociado el componente transversal. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, teniendo en cuenta el tipo de cable (de control), la tensión (baja energía), la corta distancia de recorrido y los medios de extinción de la zona, que no afecta a la pérdida de función de los mismos, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
17-11-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de medidas compensatorias preestablecidas ante indisponibilidad de válvulas a las que se da crédito en el manual de inundaciones

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección sobre protección contra inundaciones internas, se constató que las válvulas a cuyo cierre se da crédito en los análisis de inundaciones para aislar las inundaciones postuladas, no están incluidas en los listados del procedimiento para el control de toma de acciones requeridas en el manual de inundaciones y, además, no existe ningún procedimiento adicional que recoja las medidas compensatorias a establecer en caso de no funcionalidad de dichas válvulas. Los análisis de inundaciones realizados por el titular consideran los criterios recogidos en el documento “Análisis de Daños por fallos de tuberías de alta y moderada energía” que establece que: “la aceptabilidad de las acciones manuales del operador está basada en la existencia de un margen de tiempo y acceso adecuados al equipo disponible”. Se considera que las hipótesis del titular no serían correctas en caso de que alguna de las válvulas a las que se da crédito en los análisis hubiera estado no funcional y no se hubieran establecido medidas compensatorias por el incremento de riesgo de dicha indisponibilidad.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo no tiene asociado componente transversal alguno. El CSN ha realizado una evaluación detallada del riesgo en la que se ha tenido en cuenta la información adicional proporcionada por el titular, con la que se concluye que las acciones y los análisis sobre mantenimientos preventivos y la ausencia de registros de mantenimientos correctivos, permiten aseguran que los instrumentos, alarmas y válvulas estuvieron en todo momento funcionales. Este hallazgo fue categorizado como de muy baja importancia para la seguridad, de color VERDE, por el Comité de Categorización de Hallazgos (CCH).

Identificado por
CSN




Fecha de la inspección
19-01-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Registros incorrectos en órdenes de trabajo

Descripción del incumplimiento
La Inspección del CSN identificó distintos trabajos que no habían quedado correctamente consignados en las órdenes de trabajo (OT) registradas por el titular: - En las OT correspondientes a la apertura en septiembre 2022 de los cambiadores B220/221, redundancia 1, se incluye la hoja de registro de inspecciones de superficies internas cumplimentada, sin embargo, esta tarea no pudo haberse realizado, ya que el haz tubular de los cambiadores no había sido extraído, según indicó el titular. - - En las OT correspondientes a la apertura en febrero de 2023 de los cambiadores B220/221, redundancia 2, no se cumplimentó la hoja de registro de inspecciones de superficies internas, recogiéndose en observaciones que “no se extrae el haz tubular, no es visible el lado GY”. - En los casos anteriores, las distintas fechas recogidas en dichas OT se consideran incongruentes con la fecha de apertura del cambiador. Por otra parte, la Inspección comprobó que la práctica del titular no es rellenar e incluir formatos requeridos por procedimiento, sino adjuntar a la documentación de la OT los registros de calibración de las llaves dinamométricas. Al haber distintos pares de apriete para distintas placas, no queda registro del apriete correcto en cada una de ellas.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el Manual de Garantía de Calidad de la central que se establece que todas las actividades cubiertas por el Programa de Garantía de Calidad se realizarán de acuerdo con procedimientos, instrucciones y planos aprobados y deberá quedar registro de su ejecución. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de Sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso dado que no se puede confirmar el par de apriete utilizado para el cierre de los cambiadores, puede asimilarse a la pérdida evitable de un registro que no permite verificar la conformidad de los parámetros del cambiador de calor. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión”, dado que el titular cuenta con procesos claramente establecidos y procedimentados sobre los datos a consignar en cada una de las tareas. Se considera que la cumplimentación errónea o falta de registros se debe a un fallo de la supervisión y adherencia a los procedimientos establecidos. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
31-12-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Registro inadecuado de inoperabilidades en el libro oficial de operación

Descripción del incumplimiento
Durante las visitas a sala de control de La Inspección Residente, se observó que, en dos casos, la información consignada en el diario oficial de operación era inadecuada o incompleta con respecto a algunas inoperabilidades de estructuras, sistemas y componentes, En concreto, en las anotaciones sobre el descargo de la redundancia 6 para la realización de trabajos de mantenimiento programado, en las que no se registró la inoperabilidad del tren RS20 del sistema de agua de alimentación de emergencia, figurando la realización del alineamiento en exclusiva sin indicarlo explícitamente, y la consignación de anotaciones posteriores tras comentarios de la Inspección sobre las horas, Un segundo caso corresponde a los registros sobre los trabajos de calibración de la torre meteorológica principal, en el libro oficial de operación, donde consta la declaración de la inoperabildad y la recuperación de la operabilidad, pero sin consignar la hora de recuperación de la misma. A igual que en el caso anterior, se consignó anotación posterior tras el comentario de la Inspección del CSN.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento sobre “Cumplimentación del libro de operación al no registrar correctamente inoperabilidades de sistemas de seguridad y sus alineamientos, dado que en cada hoja del libro se deben anotar cronológicamente todas las operaciones relevantes que se realizan durante el turno. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de Sistema de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-2 “Recursos” ya que la desviación identificada es similar a otra del primer trimestre de 2022, por lo que se considera que las acciones correctivas asociadas a la formación de los jefes de turno en cuanto a la necesidad de cumplimentar adecuadamente las maniobras de equipos de seguridad en el libro oficial de operación no han sido suficientemente eficaces. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
02-12-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en el cumplimiento de un requisito de vigilancia

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que, según el procedimiento de vigilancia, “Comprobación de la operabilidad de los ventiladores del sistema de extracción de zona controlada TL20”, así como aspectos de la ejecución de la prueba asociada, no daba adecuado cumplimiento al Requisito de vigilancia (RV) 4.8.2.9 “Comprobar que los ventiladores TL20 D111/121/131 dan un caudal y presión según su curva característica de diseño ± 10%”, El procedimiento del titular determina el caudal de cada uno de los ventiladores mediante una prueba en la que solo está funcionando uno de ellos, mediante balance sobre el caudal de aire que sale del cubículo. Sin embargo, a dicho cubículo no solo impulsa aire el ventilador en prueba, sino también otros sistemas que estén en marcha. y El procedimiento no tiene en cuenta las eventuales contribuciones de estos otros sistemas, por lo que el caudal obtenido no correspondería al caudal del ventilador objeto de la prueba, que es necesario para verificar como cumplimiento del citado RV. Adicionalmente, la Inspección constató que la idoneidad del mallado y los puntos/planos de medida utilizados en la prueba no estaba documentada debido a existencia de perturbaciones en la cercanía de los puntos/planos de medida. Además, identificó que el instrumento utilizado para la realización de las medidas en los planos de los conductos de recirculación en la prueba no permite la medida en la parte superior del conducto, y, si bien dicha limitación está recogida en el procedimiento, no había sido tenida en cuenta.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el manual de garantía de calidad, así como los procedimientos de realización de medidas de caudal de aire y comprobación de la operabilidad de los ventiladores del sistema de extracción de zona controlada. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de Sistema de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso, los ventiladores del sistema de extracción de zona controlada. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión”, ya que se considera que el titular no ha supervisado el procedimiento, que le hubiera permitido identificar las deficiencias en las medidas de caudal realizadas, y no ha manifestado una actitud cuestionadora en el método de la determinación del caudal del ventilador probado, al no tener en cuenta las contribuciones de otros sistemas al balance de caudales. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
05-08-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Comprobación de la calidad del aceite de los generadores diésel.

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que el titular dispone de un procedimiento de vigilancia denominado “Comprobación de la calidad del aceite y líquido refrigerante de los generadores diésel” que permite verificar el cumplimiento de los requisitos de vigilancia 4.9.1.19 y 4.9.1.20 de las Especificaciones técnicas de funcionamiento de la central. Estas comprobaciones de la calidad y porcentaje de sedimentos del aceite lubricante se basan en el método de análisis incluido en la norma ASTM D2273-08 “Standard Test Method for Trace Sediment in Lubricating Oils”, el cual, se considera que no ha sido trasladado correctamente, respecto de los apartados e indicaciones de las muestras de aceite y la consignación de resultados del análisis, con diferente grado de precisión (%) respecto de lo indicado en la norma ASTM.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera incumplido apartado 3.5.1.1 del Manual de garantía de Calidad una vez redactado un procedimiento que no contempla la totalidad de pasos de la secuencia de acciones la norma ASTM de referencia para la realización del análisis y ensayos de muestras del aceite de los generadores diésel, e igualmente el apartado 3.5.1.5 del mismo manual, al no revisar y validar dicho procedimiento de forma adecuada, que en este caso incluiría el contraste con la norma de referencia. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de Sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso los generadores diésel de emergencia y salvaguardias. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión” puesto que el personal no ha tenido en cuenta la documentación disponible como referencia para realizar una medición de los sedimentos del aceite de los generadores diésel con la calidad adecuada a su función de seguridad. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025

Acta 1074





Fecha de la inspección
17-11-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
La altura de daño de las cabinas eléctricas de la zona ZE-07-01 se localizaban por debajo de la altura de daño considerada en los análisis

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección, se detectó que en cabinas eléctricas de la zona ZE-07-01 había elementos que se localizaban por debajo de la altura de daño de 0,20 metros considerada en los análisis de inundaciones probabilistas y deterministas. En el momento de la inspección, se desconocía si dichos elementos podrían producir fallo de la cabina o no. La altura de daño se encuentra referenciada en el “Informe de inundaciones internas”, sin indicar de manera explícita el origen de dicho valor. En el anexo de walkdonw no se recoge la altura crítica de los equipos localizados en cada área. Durante la inspección, el titular indicó que este valor se había obtenido a partir de los planos de los armarios. Se considera que no se puede garantizar que se cumpla el criterio de análisis recogido en el documento “Análisis de Daños por fallos de tuberías de alta y moderada energía” según el cual: “Como criterio general, ningún cable, caja de conexiones y accesorios eléctricos relacionados con la seguridad, deben de resultar dañados como consecuencia de un fallo de tuberías de moderada energía, a no ser que dada la función específica del cable, caja de conexión o accesorio eléctrico, se pueda demostrar que no es necesario para la realización de ninguna función de seguridad en el suceso estudiado”.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso, las cabinas eléctricas de la zona indicada. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-2 “recursos” dado que el titular ha adoptado una hipótesis de alturas de daño por inundaciones que no ha comprobado durante los walkdown. No se han dispuesto de los recursos económicos, materiales y humanos suficientes y adecuados para garantizar la realización de este trabajo. El CSN ha realizado una evaluación detallada del riesgo en la que se ha tenido en cuenta la siguiente información adicional proporcionada por el titular sobre las inspecciones de cotas críticas en cabinas electrónicas y el análisis del impacto de la modificación de la altura crítica de las mismas tanto en los análisis deterministas de inundaciones como en el APS de inundaciones de CN Trillo. Este hallazgo fue categorizado como de muy baja importancia para la seguridad, de color VERDE, por el Comité de Categorización de Hallazgos (CCH).

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
17-11-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de gama abierta para cumplimentar el formato de la inspección visual bianual de las puertas de riesgo 1, 2 y 3.

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección, se revisaron las últimas ejecuciones del procedimiento de vigilancia de barreras afectadas por el manual de protección contra inundaciones. El titular informó de que no se había generado ninguna gama para cumplimentar el formato de la inspección visual bianual de las puertas de riesgo 1, 2 y 3 para detectar “la presencia de síntomas de degradación tales como: corrosión, deformidades, desconche de pintura, agrietamientos, burletes completos y sin deformidades y funcionamiento correcto del muelle”, tal y como se establece en el procedimiento. El titular manifestó que no cumplimentó el formato que se requiere cuando se detectan cambios de alcance/frecuencia de aplicación/altas o bajas de mantenimiento preventivo y que ello motivó que las descripciones de las órdenes de trabajo emitidas para la ejecución de los trabajos en 2022 y 2023, respectivamente, no se correspondieran con los trabajos a realizar según la gama y formatos previstos.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad Sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso dado, la no realización de la vigilancia impediría la detección de una potencial degradación en los equipos requeridos para mitigar los efectos de la inundación y el establecimiento de las medidas compensatorias que compensaran dicho riesgo. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 habida cuenta de que el supervisor de la modificación de la gama no detectó que no se había cumplimentado el formato requerido y los ejecutores de la gama, tampoco mostraron una actitud cuestionadora. El CSN ha realizado una evaluación detallada del riesgo en la que se ha tenido en cuenta la información adicional proporcionada por el titular, en base a la información aportada por el titular, quien, habiendo realizado la inspección visual de las puertas, a posteriori de la Inspección y petición de información adicional por parte del CSN, ha registrado con resultado satisfactorio y aceptable la verificación periódica del estado de degradación de las puertas (contra inundaciones). Este hallazgo fue categorizado como de muy baja importancia para la seguridad, de color VERDE, por el Comité de Categorización de Hallazgos (CCH).

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
01-07-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Cajas eléctricas de válvulas de seguridad con cierre degradado

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente encontró que la colocación de los pomos de cierre de las varias cajas de conexiones eléctricas de tipo AUXIME presentaban tornillos flojos o fuera de su alojamiento. Estas cajas son componentes de seguridad con categoría sísmica I y clase eléctrica E2C (en un caso) y E1 (en tres casos) y categoría ambiental en accidente es A, por lo que deben soportar los accidentes tipo LOCA, y mantener su integridad estructural es necesario que tengan sus tapas correctamente atornilladas.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso dado que las cajas afectadas que forman parte del sistema de refrigeración de emergencia y evacuación del calor residual. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-10 “Identificación de problemas y áreas de mejora”, dado que el hecho de que el titular no observase la degradación repetitiva, en un solo cubículo, de cuatro cajas relacionadas con la seguridad pone de manifiesto una inadecuada sistemática para la identificación de deficiencias en sus observaciones de campo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, teniendo en cuenta el análisis del titular en el que concluye que las cajas pueden realizar su función al menos con dos pomos correctamente instalados, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-01-2025




Fecha de la inspección
29-11-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Ausencia de procedimiento para el aporte de aceite a los generadores diésel de salvaguardia

Descripción del incumplimiento
La central nuclear Trillo dispone de cuatro generadores diésel de salvaguardia (GDS). Para su correcto funcionamiento durante las 72 horas exigidas por el estudio de seguridad (ES), es necesario disponer dentro del emplazamiento de suficiente suministro de aceite. En el momento de la inspección el aceite de motor de los GDS que almacenado en la planta, de acuerdo a los cálculos del estudio de seguridad, era: - En el cárter de cada uno de los motores de los GDS, aceite que garantiza diez horas de funcionamiento sin aportes exteriores. - Dos bidones de 208 litros de capacidad cada uno, en el mismo edificio en las que están ubicados los GDS que garantiza 14 horas de funcionamiento adicionales. - En la losa de almacenamiento seguro, 16 bidones de 208 litros de capacidad cada uno, que garantiza 48 horas de funcionamiento adicionales. La Inspección comprobó que el diseño de los GDS obliga a aportar aceite al motor de los mismos manualmente, es decir, mediante la apertura del tapón de aporte de aceite al motor y trasegando el aceite desde los bidones ubicados en cada una de las redundancias del edificio ZK. La inspección constató que el titular no disponía de un procedimiento para la reposición manual de aceite a los GDS, que recoja las acciones necesarias para reponer el aceite en los GDS de cara a garantizar su funcionamiento más allá del tiempo de autarquía (T > 10 horas) puede afectar a la fiabilidad de los cuatro GDS.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo supone un incumplimiento del Manual de garantía de calidad que requiere que las actividades relacionadas con la Seguridad Nuclear se realicen de acuerdo con procedimientos escritos. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso los generadores diésel de salvaguardia. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-2 “recursos” dado que el titular no disponía de un procedimiento específico para traslado y reposición de aceite a los generadores diésel. El comité de caracterización de hallazgos del CSN, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-01-2025




Fecha de la inspección
01-04-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Puertas cortafuegos abiertas. Repetitivo

Descripción del incumplimiento
En las rondas realizadas por planta durante este trimestre, la Inspección Residente identificó varios casos relacionados de puertas abiertas, sin su correspondiente permiso, y que por lo tanto no actuaban como barreras cortafuegos entre las zonas o cubículos que comunican.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que el titular ha incumplido lo establecido en el procedimiento Permiso de rotura de integridad de barreras, que establece como proceder. Se debe cumplimentar un permiso de trabajos con rotura de barreras, en el que se establezca una vigilancia asociada a dicho permiso. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso la propagación o e confianmiento de incendios. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT5 “Prácticas de trabajo y supervisión”, pues el hecho de dejar las puertas abiertas en los distintos tránsitos entre cubículos supone que el personal no lleva a cabo su trabajo diario dando la máxima prioridad a la seguridad y por tanto no contribuye con sus prácticas a la misma. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
01-04-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Inadecuada finalización de trabajos durante la recarga

Descripción del incumplimiento
Durante la recarga, la Inspección Residente presenció varios trabajos relacionados con el control de la estanqueidad del circuito primario. En ellos se observó una fuga de boro en una válvula de drenaje del acumulador a rama fría, (válvula de cero fugas y tenía una fuga activa de 6 gotas/min) en el que se comprobó que tenía montado el colete de vaciado, cuando debía tener montado una brida ciega. El titular inmediatamente retiró el colete y lo sustituyó con una brida ciega. Durante las operaciones previas al arranque, se observó restos de boro en la válvula de aporte a piscina de combustible. Comunicada la situación al titular, este decidió continuar con el programa de arranque, sin limpiar ni realizar una valoración exhaustiva de la fuga. La válvula está en una zona controlada de permanencia reglamentada (naranja) por lo que no es recomendable desde el punto de vista radiológico programar su limpieza en operación normal. Posteriormente, el titular decidió hacer un seguimiento de la fuga entrando una vez cada cuatro semanas en el cubículo naranja para valorar su evolución. En las entradas de del 5/7/2024 y 31/7/2024, el auxiliar de operación considera que la fuga está inactiva. No montar la brida ciega en la válvula que lo requería y no limpiar ni valorar la fuga de otra antes del arranque se consideran incumplimientos del procedimiento de “Seguimiento y evaluación de la recarga en CN Trillo”. Este procedimiento establece que, tras la finalización de los trabajos, las actividades de recuperación deben garantizar la calidad del trabajo realizado

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo lleva asociado el componente trasversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión” pues se considera que el hecho de no devolver la configuración correcta a la línea de drenaje del acumulador ha supuesto una inadecuada práctica en la recuperación del equipo que potencialmente podría haber supuesto un drenaje del mismo, y adicionalmente el componente transversal CT-4 “Planificación y coordinación del trabajo”, pues se considera que el hecho de que el titular decidiese continuar con el programa de arranque sin limpiar y valorar la potencial fuga una válvula supone una inadecuada planificación del proceso. La Inspección, teniendo en cuenta que la primera fuga no fue a más y el nivel en el acumulador se mantuvo durante el ciclo y para la segunda, que las sucesivas entradas en el cubículo naranja ponen de manifiesto que se mantiene inactiva, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
01-04-2024

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Equipo muy pesado con ruedas y sin anclar junto a la piscina de combustible

Descripción del incumplimiento
El 7/5/2024, durante una inspección por el edificio del reactor, la Inspección Residente identificó la presencia de un equipo o de 1450 kg, acopiado sin anclar junto a la piscina de combustible. Se trataba del grupo hidrodinámico eléctrico que iba a ser utilizado durante la recarga para actividades de limpieza en cavidad. La Inspección comprobó que las ruedas estaban sin frenar y la distancia con el borde de la piscina era inferior a dos metros. Transmitida la situación al titular, lo ancló durante la tarde y revisando las órdenes de trabajo, la inspección residente del CSN comprobó que el equipo se había dejado junto a la piscina el día anterior, el 6/5/2024.

Valoración de la importancia para la seguridad
La desviación detectada supone un incumplimiento del procedimiento “Solicitud y control de zonas de acopio”, que indica que los almacenamientos de materiales no deben suponer un riesgo de impacto en equipos relacionados con la seguridad en caso de sismo. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras, que tiene como objetivo proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público y el medio ambiente de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. Se considera aplicable el componente transversal CT-4 “Planificación y coordinación de trabajos” porque el hecho de que el personal de planta acopiase equipos pesados sin frenar ni anclar junto a la piscina de combustible supone una inadecuada planificación del trabajo, por no valorar la implicación del mismo desde el punto de vista de la seguridad, en este caso la integridad del combustible gastado de la piscina. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




 Pilar: Protección radiológica ocupacional

Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
PTR y uso de EPI inadecuados en relación con los riesgos radiológicos existentes en la zona de trabajo

Descripción del incumplimiento
El 21/03/2025 la Inspección Residente (IR) del CSN observó a dos trabajadores, uno estaba trasladando focos y el otro manipulando y marcando cáncamos y grilletes. Ninguno llevaba el vestuario de protección radiológica requerido, que figuraba en la cartelería vertical de la zona de paso para acceder al cubículo donde se encontraban. Dicha cartelería indicaba que, para el caso de manipulación de componentes se debía utilizar, como Equipo de Protección Individual (EPI) de protección radiológica, un tyvek, guantes de goma y cubre calzado. Los trabajadores identificados no disponían de tyvek. Tras la llegada de la Inspección del CSN, por indicación de la monitora de Protección Radiológica (PR) presente en la zona, el trabajador que estaba trasladando los focos se puso el tyvek. El otro trabajador disponía de un Permiso de Trabajo con Radiaciones (PTR) genérico que le habilitaba para realizar trabajos de supervisión, por lo que no disponía de requisitos de vestuario específicos para los trabajos que realmente estaba realizando. Había indicado a la monitora de PR, previamente a su acceso, que su trabajo consistía en realizar una inspección visual, sin indicar que esta llevaba asociada la manipulación de los cáncamos y grilletes (ya presentes en la zona) por lo que la monitora no le indicó la necesidad del uso de tyvek

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento de utilización de protecciones generales en zona controlada: zonas de paso y cambio, concretamente, el apartado 6.2, por la realización de actividades de manipulación de componentes sin el vestuario de PR requerido en la zona, así como el procedimiento de permiso de trabajo con radiaciones, por el hecho de que uno de los trabajadores no dispusiera de PTR con las actividades a ejecutar correctamente indicadas, para que la monitora pudiera haber evaluado el riesgo de la actividad correctamente y el correspondiente tipo de EPI. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de la protección radiológica ocupacional cuyo objetivo es asegurar la protección de los trabajadores frente a exposiciones radiactivas durante su trabajo en la central y la aplicación del criterio ALARA. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 Prácticas de trabajo y supervisión ya que los trabajadores no respetaron las normas de PR exigidas y la supervisión por parte del servicio de PR durante el trabajo no fue adecuada. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo no es relativo al principio ALARA, la ocurrencia no implica sobreexposición personal ni constituye una sobreexposición potencial y que el hallazgo no supone un fallo en el sistema de determinación de las dosis de la instalación. Por tanto, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
06-06-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento en la aplicación del procedimiento "Permiso de trabajo con radiaciones"

Descripción del incumplimiento
Durante el transcurso de la inspección de protección radiológica operacional, los inspectores del CSN detectaron una serie de desviaciones respecto de lo requerido en el procedimiento Permiso de Trabajo con Radiaciones (PTR) - Los PTR asociados a los trabajos de mantenimiento de la bomba YD10 (estudio ALARA) no estaban cumplimentados de acuerdo con el apartado 5.3 del procedimiento. En todos ellos se indicaba en el apartado de control radiológico del trabajo que NO se requería control de dosis y accesos, cuando entre las áreas previstas para realizar los trabajos se encontraba una zona clasificada como de permanencia reglamentada con riesgo de radiación y contaminación. Se debería haber marcado como “sí” la casilla correspondiente al “control de dosis y accesos”. - En el PTR asociado a la realización de la actividad “Calibrar TZ15/22 L001/2”, los cubículos indicados como áreas de trabajo no se correspondían con los cubículos en los que se estaba realizando la actividad. Concretamente, en el PTR no figuraba el cubículo ZA202. El titular alegó que el error en el PTR fue debido a que tras una modificación de diseño realizada durante la recarga 36, había cambiado el cubículo en el que se debía realizar la intervención, pasando a ser el ZA0202 en vez del ZA0206, que sí estaba recogido en el PTR. En el puesto de trabajo de Protección Radiológica de acceso al edificio del reactor tampoco había constancia del cambio de cubículo en el que se iba a realizar el trabajo.

Valoración de la importancia para la seguridad
La Inspección del CSN consideró que estas observaciones suponen un incumpliendo del procedimiento Permiso de Trabajo con Radiaciones (PTR), en sus apartados 5.1, 5.2 y 5.3, y que afectan directamente al objetivo del pilar de “Protección Radiológica Operacional”. Este hallazgo lleva asociado el Componente Transversa CT4 “Planificación y coordinación de trabajos”, dado que las áreas responsables del trabajo “Calibrar TZ15/22 L001-2” no han informado en tiempo y forma al Servicio de Protección Radiológica sobre el cambio de cubículo en el que se realiza dicho trabajo, como resultado de la modificación de diseño (MD) implementada en la 36ª parada de recarga de la central. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que el hallazgo no es relativo a ALARA, la ocurrencia no implica sobreexposición personal ni constituye una sobreexposición potencial y que el hallazgo no supone un fallo en el sistema de determinación de las dosis de la instalación, este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
01-04-2024

Pilar de seguridad
Protección radiológica ocupacional

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimientos de Protección Radiológica ocupacional en recarga

Descripción del incumplimiento
Durante la recarga, la Inspección Residente observó varias situaciones, relacionadas con la protección radiológica de los trabajadores: presencia de trabajadores descansando o sentados en zonas radiológicas, trabajadores sin Permiso de Trabajos con Radiaciones (PTR) y ausencia de zona de paso entre cubículos limpios y contaminados. Se considera que el titular ha incumplido el Programa de optimización de dosis (programa ALARA) aplicable a la central de Trillo, el procedimiento de Permiso de trabajo con radiaciones y el procedimiento de Utilización de protecciones generales en zona controlada: zonas de paso y cambio.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al objetivo del pilar de “Protección radiológica ocupacional” de los trabajadores y lleva asociado el componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión” porque el hecho de que los trabajadores decidieran descansar en zonas en las que iban a recibir una dosis innecesaria, que otros nos dispusieran del PTR preceptivo en campo y la no instalación de zonas de paso hacia cubículos contaminados, suponen unas inadecuadas prácticas de trabajo que manifiestan ausencia de actitud cuestionadora y falta de rigor en el desempeño del mismo. Si bien, en ninguno de los tres casos se produjo una sobrexposición de los trabajadores. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024






pie