CSN El CSN aprueba la emisión de una ITC sobre el cumplimiento de los condicionados de las instalaciones nucleares en operación - 2025

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN aprueba la emisión de una ITC sobre el cumplimiento de los condicionados de las instalaciones nucleares en operación

Los titulares de las centrales nucleares en funcionamiento y de la fábrica de elementos combustibles de Juzbado deberán remitir, con periodicidad anual, un informe al regulador

El Pleno también informó favorablemente una propuesta de cambio correspondiente al Plan de Emergencia Interior del Ciemat

 

También se ha informado favorablemente una solicitud presentada por el titular de la central nuclear Vandellós II

En su reunión semanal, el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha acordado la emisión de una Instrucción Técnica Complementaria (ITC) a las instalaciones nucleares españolas en funcionamiento sobre el seguimiento y el cumplimiento de los condicionados y del resto de normativa emitida a cada instalación. De esta forma, el CSN requiere a los titulares de las centrales nucleares Almaraz I y II, Ascó I y II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II, así como al de la fábrica de elementos combustibles de Juzbado, la remisión de un informe anual que incluya, para cada requisito establecido y para los compromisos reguladores adquiridos por los titulares de las instalaciones, el estado de situación y las acciones ejecutadas para alcanzar su cumplimiento.

Esta ITC responde a una iniciativa del CSN, que deriva de la oportunidad de mejorar y armonizar la labor de supervisión y control del organismo regulador nuclear. Su origen procede del resultado de la autoevaluación de un módulo del Sistema Integrado de Revisión Reguladora (IRRS) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llevado a cabo en 2018, en el que se decidió una nueva manera de reforzar la labor de supervisión del CSN común a todas las instalaciones, Con la fórmula aprobada, se refuerza un control eficiente del estado de cumplimiento de los requisitos impuestos y condicionados del Consejo y que, posteriormente, son trasladados a las resoluciones ministeriales, o a resoluciones del propio CSN.

El Pleno también ha informado favorablemente, con condiciones, la solicitud presentada por el titular de las centrales nucleares Ascó y Vandellós II, correspondiente a la revisión de los análisis de consecuencias radiológicas de la central nuclear Vandellós II para su adaptación a la guía de la Comisión Regulador Nuclear de Estados Unidos (USNRC, por sus siglas en inglés) RG 1.195 “Methods and Assumptions for Evaluating Radiological Consequences of Design Basis Accidents at Light-Water Nuclear Power Reactors”. Además, el informe favorable contempla la aprobación de la propuesta de cambio al Estudio de Seguridad asociada.

Ciemat

Del mismo modo, el regulador informó favorablemente la solicitud presentada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) de una propuesta de modificación correspondiente a su Plan de Emergencia Interior (PEI). Dicha propuesta contempla incluir los cambios asociados a la estructura de su Organización de Respuesta a Emergencias, así como a las funciones y responsabilidades de la dirección del Ciemat y del coordinador del PEI.

El Pleno dio luz verde también a la propuesta de un acuerdo de encomienda de gestión encargada por el CSN al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), a través del Centro Nacional de Dosimetría, para la prestación del servicio de control dosimétrico de actuantes en respuesta a emergencias nucleares y radiológicas. Se trata de la firma de un nuevo acuerdo que proporcione continuidad al suscrito en 2021, actualizando algunos de los aspectos del anterior, aunque sin ninguna modificación de los aspectos técnicos y económicos.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*