Contenido principal
2025
El CSN colabora en el hackathon de OpenRed para impulsar la creación de una red ciudadana de medición de radiación gamma
El consejero Francisco Castejón ha inaugurado este hackaton y ha destacado la importancia de la colaboración en proyectos afines a los intereses del Consejo
El objetivo de este evento es proponer soluciones a retos relacionados con la medida de la radiactividad ambiental por la ciudadanía, como la conectividad entre los dispositivos o la visualización de los datos obtenidos
El consejero Francisco Castejón inaugurando el Hackathon OpenRed 2025
El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Francisco Castejón, ha inaugurado el Hackathon OpenRed 2025, un evento organizado en el marco del proyecto OpenRed, fruto de un convenio entre la Fundación Ibercivis y el CSN en el que se busca desarrollar soluciones innovadoras para la medición de la radiación gamma ambiental. Cuenta además con la colaboración de las universidades de Zaragoza, Cantabria, la Politécnica de Cataluña y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
Durante el evento, el consejero Castejón ha destacado la “importancia de la colaboración del Consejo con plataformas e iniciativas que redunden en la mejora de la seguridad”. En el caso que nos ocupa, el consejero ha señalado la relevancia de la ciencia ciudadana como instrumento para mejorar el conocimiento de las radiaciones ionizantes y que pueda contribuir a su propia protección radiológica. "Mantener el contacto con la sociedad y participar en este tipo de proyectos de investigación con participación de la ciudadanía relacionados con las competencias del CSN, dotan al regulador de una gran capacidad de adaptación y modernización", afirmó el consejero.
La jornada, celebrada en la sede CIEMAT en Madrid, ha reunido a expertos en tecnología, electrónica, diseño y programación, así como a ciudadanos interesados en contribuir al desarrollo de una red de sensores distribuidos por todo el territorio. Los participantes han trabajado en distintos retos como la conectividad de los dispositivos de medición, la visualización de datos en tiempo real o el diseño de nuevos prototipos de sensores. Las soluciones desarrolladas contribuirán a la expansión de la red de OpenRed, permitiendo recoger y analizar datos de radiación de manera descentralizada y colaborativa.
El evento tendrá una segunda edición el 21 de febrero en Zaragoza, en Etopia, Centro de emprendimiento, innovación y tecnología, con el mismo objetivo de fomentar el desarrollo de herramientas innovadoras en el ámbito de la ciencia ciudadana aplicada a la radiación ambiental.
Colaboración con Openred
El año pasado el CSN y la Fundación Ibercivis firmaron un convenio para impulsar el proyecto Openred, una iniciativa de ciencia ciudadana que tiene como objetivo crear una red ciudadana para la medición de la radiación gamma ambiental en España. A través de la participación activa de la ciudadanía, Openred busca fomentar la protección radiológica, generar conocimiento accesible y promover la concienciación social sobre la radiación ambiental.
Esta red permitirá recoger datos en tiempo real, que serán validados y compartidos públicamente, ayudando a construir una infraestructura ciudadana que contribuya al seguimiento y comprensión de la radiación gamma ambiental. Además, Este proyecto busca también fomentar una mayor comprensión y participación ciudadana en temas científicos, creando una cultura de conocimiento y concienciación sobre la protección radiológica en España.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*