Contenido principal
app noticias csn
Asset Publisher
La Comisión Europea lleva a cabo una misión de verificación del Tratado Euratom a la red nacional de vigilancia radiológica ambiental
Una representación de la dirección general de Energía de la Comisión Europea (CE), compuesta por dos expertos, ha llevado a cabo una misión de verificación de la red de vigilancia radiológica de ámbito nacional, así como del control de los vertidos de la central nuclear Almaraz y de la vigilancia radiológica del medio ambiente en su entorno.
Esta misión se ha llevado a cabo dentro del marco del artículo 35 de Euratom que establece que cada Estado miembro de la Unión Europea “debe crear las instalaciones necesarias a fin de controlar de modo permanente el índice de radiactividad de la atmósfera, de las aguas y del suelo, así como el cumplimiento de las normas básicas. La Comisión tendrá derecho al acceso a estas instalaciones de control; podrá verificar su funcionamiento y eficacia”.
En cumplimiento de este artículo del tratado, la CE notificó a las autoridades españolas su intención de realizar esta misión de verificación, solicitando una exhaustiva información previa sobre todas las actividades de vigilancia y control radiológico desarrolladas en España y todas las organizaciones involucradas en su ejecución, a partir de la cual definió el alcance de la agenda a desarrollar, acordándose como fechas para su realización los días 17 a 19 de julio de 2018. Durante la misión los expertos comunitarios fueron atendidos por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con la presencia de inspectores de las subdirecciones de Protección Radiológica Ambiental y de Instalaciones Nucleares, por técnicos de la central nuclear Almaraz, y por otras organizaciones que participan en la vigilancia radiológica ambiental y que colaboran con el organismo regulador en dicha materia, como la Junta de Extremadura y el laboratorio de radiactividad ambiental de la Universidad de Extremadura en Cáceres (Laruex).