CSN El CSN analiza el programa de evaluación, control e inspección de las instalaciones radiactivas del País Vasco - 2025

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atzealdea

El CSN analiza el programa de evaluación, control e inspección de las instalaciones radiactivas del País Vasco

El regulador destaca que la comunidad ejecutó satisfactoriamente las inspecciones previstas en la encomienda que mantiene con el CSN desde 1995

En 2025 se prevén 39 evaluaciones de licenciamiento y 103 inspecciones a instalaciones radiactivas, entre otras

Representares del CSN y del Gobierno vasco durante la reunión

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha mantenido esta mañana la reunión anual con representantes del Gobierno vasco para analizar el trabajo relativo al programa de evaluación, control e inspección llevado a cabo en 2024 en las instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, así como del transporte de material radiactivo en Euskadi.

Tras repasar, entre otras, las 38 evaluaciones de licenciamiento de instalaciones radiactivas realizadas, así como las 98 inspecciones de control a instalaciones radiactivas, el balance global del CSN es positivo, destacando el cumplimento de los objetivos planificados para el pasado año.

Una vez examinado el programa de trabajo propuesto para el presente ejercicio, el CSN señaló que este se ajusta a los criterios de planificación transmitidos por el organismo, en cuanto a inspecciones, y que la previsión de evaluaciones es razonable teniendo en cuenta el futuro proyecto de licenciamiento de una instalación de protonterapia en esta comunidad autónoma.

El Gobierno vasco se compromete a realizar, durante 2025, 103 inspecciones de control a instalaciones radiactivas, 32 inspecciones de control a instalaciones de rayos X de radiodiagnóstico médico, 39 evaluaciones y 11 inspecciones de licenciamiento de instalaciones radiactivas, cuatro inspecciones a Servicios de Protección Radiológica y cuatro a cursos homologados por el CSN para la concesión de licencias de instalaciones radiactivas.

Transporte de material radiactivo

Esta reunión, de carácter anual, permite también analizar el trabajo realizado en el ámbito del transporte de material radiactivo que tiene lugar en la comunidad. Durante 2024, se llevaron a cabo tres inspecciones a transportes de sustancias fisionables, cuatro a transportes de radiofármacos o fuentes de aplicación industrial y una a la retirada de residuos radiactivos. A este respecto, el CSN ha remarcado el adecuado cumplimiento de los objetivos acordados. El regulador ha indicado también que las actividades previstas para el año en curso en el ámbito del transporte se ajustan a los criterios aplicables.

Sobre las encomiendas

El CSN tiene la facultad de encomendar a las comunidades autónomas el ejercicio de funciones que le estén atribuidas para conseguir una mejora en la ejecución de sus competencias. Actualmente tiene firmados acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Con la reunión celebrada hoy se han cumplido 30 años desde la firma del acuerdo de encomienda con el Gobierno vasco. Por parte del CSN, en la misma han participado su secretario general, Pablo Martín González, y la subdirectora de Protección Radiológica Operacional, Isabel Villanueva, entre otros técnicos del organismo regulador. Por parte del Gobierno vasco han asistido el director de Desarrollo y Administración Industrial, José Luis Azkue Arrastoa; la subdirectora de Ordenación Académica de Postgrado de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y Responsable de la Red de Vigilancia Radiológica Ambiental, Natalia Alegría Gutiérrez, y el jefe del Servicio de Instalaciones Radiactivas, José Miguel Muñoz San Martín.

 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*