CSN El presidente del CSN subraya la importancia de la seguridad nuclear en un contexto de creciente interés por la energía atómica - 2024

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Atzealdea

El presidente del CSN subraya la importancia de la seguridad nuclear en un contexto de creciente interés por la energía atómica

Juan Carlos Lentijo destacó durante el 17º Foro Europeo de Energía Nuclear celebrado en Praga la necesidad de una regulación sólida y la cooperación internacional en el sector nuclear

Lentijo reiteró el compromiso de ENSREG con la seguridad nuclear y su disposición a trabajar con la comunidad internacional para garantizar que la energía nuclear se desarrolle de manera segura y sostenible

El presidente del CSN subraya la importancia de la seguridad nuclear en un contexto de creciente interés por la energía atómica

El presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, en calidad de presidente de ENSREG, intervino en la apertura de ENEF

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, en calidad de presidente del Grupo Europeo de Reguladores de Seguridad Nuclear (ENSREG), intervino en la apertura del 17º Foro Europeo de Energía Nuclear (ENEF) celebrado en Praga, donde subrayó la importancia crucial de la seguridad nuclear en un contexto de creciente interés por la energía atómica.

El encuentro ha reunido a autoridades de la Comisión Europea junto a otros expertos, políticos y representantes de la industria. El objetivo del Foro es debatir sobre las oportunidades y los riesgos asociados a la energía nuclear. En esta ocasión, la conferencia se centró en el papel de la energía nuclear para alcanzar los objetivos climáticos de la UE para 2040, así como los propósitos asociados de política energética e industrial.

En su intervención, Lentijo hizo hincapié en que la seguridad nuclear debe ser la máxima prioridad en cualquier iniciativa relacionada con la energía nuclear. En este sentido, destacó la importancia de contar con un marco regulador sólido y de fortalecer la cooperación internacional entre los reguladores. El máximo responsable de ENSREG también abordó otros temas clave, como la necesidad de adaptar la regulación a la evolución de la tecnología nuclear. 

Además, el presidente de ENSREG destacó la necesidad de construir confianza en las acciones de los reguladores, fomentar la participación pública y desarrollar programas de formación específicos para los trabajadores del sector nuclear. Finalmente, Lentijo reiteró el compromiso de ENSREG con la seguridad nuclear y su disposición a trabajar con la comunidad internacional para garantizar que la energía nuclear se desarrolle de manera segura y sostenible.

Con esta intervención, Lentijo reafirmó el papel fundamental de los reguladores en la seguridad y el control de la energía nuclear en Europa y subrayó la importancia de un enfoque coordinado y colaborativo para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el resurgimiento de la energía nuclear.

ENEF y ENSREG

El Foro Europeo de la Energía Nuclear (ENEF) se organiza anualmente para debatir las oportunidades y los riesgos de la energía nuclear con los países de la UE y las partes interesadas (instituciones de la UE, incluidos el Parlamento Europeo y el Comité Económico y Social Europeo, representantes de la industria nuclear y de los reguladores, consumidores de electricidad y la sociedad civil). ENEF es una plataforma fundada en 2007 que ofrece anualmente un amplio debate sobre las oportunidades y los riesgos de la energía nuclear. Los foros se organizan alternativamente en Praga (Chequia) o Bratislava (Eslovaquia) y las agendas de las reuniones están vinculadas a los retos energéticos a los que se enfrentan la UE y sus países miembros, con especial atención al papel de la energía nuclear en el marco estratégico de la unión energética de la UE.

El Grupo Europeo de Reguladores de Seguridad Nuclear (ENSREG) es un foro asesor de alto nivel creado en 2007 a instancias de la Comisión Europea para elevar recomendaciones al Consejo de la Unión Europea y al Parlamento Europeo sobre seguridad nuclear y gestión de residuos nucleares. El CSN participa en las reuniones del grupo, así como en varios grupos de trabajo de ENSREG dedicados a las áreas de seguridad nuclear, gestión de residuos radiactivos y combustible gastado, cooperación internacional y comunicación y transparencia del organismo regulador. Desde enero de 2024 la presidencia de ENSREG la ostenta el presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*