Contenido principal
2022
Se incorporan al CSN 18 nuevos funcionarios de la Escala Superior del Cuerpo Técnico de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica
Una nueva promoción, compuesta por 18 funcionarios, comenzó el lunes su programa de formación de prácticas para su posterior incorporación al Cuerpo Técnico de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), tras superar las pruebas de acceso, de acuerdo con la Oferta de Empleo Público de 2020.
Estos funcionarios se suman a los 24 que se incorporaron en 2020 al CSN en la última convocatoria pública de empleo (correspondiente a 2018). La entrada de estos nuevos funcionarios, nueve mujeres y nueve hombres, supone un impulso a la gestión y transmisión del conocimiento necesaria para renovar la capacidad técnica de la plantilla del CSN.
Los nuevos funcionarios en prácticas fueron recibidos en el salón de actos por los miembros del Pleno del CSN, el secretario general y los directores técnicos quienes les dieron la bienvenida. En su intervención de acogida, el presidente del regulador, Juan Carlos Lentijo, les ha felicitado por superar la oposición y recordado que se unen a un organismo que vela por la seguridad y protección radiológica y que, como servidores públicos, se deben a los ciudadanos. Lentijo incidió en que, además de las instalaciones nucleares, hay en el país alrededor de 40.000 instalaciones radiactivas en los campos de la medicina, la industria o la investigación y la enseñanza; y más de 100.000 personas que trabajan con radiaciones ionizantes. También destacó el papel internacional que juega el consejo, manteniendo múltiples alianzas y estando presente de forma activa en los más prestigiosos foros.
En la próxima convocatoria pública de empleo se ofertarán 12 nuevas plazas.