CSN El CSN aprecia favorablemente el cambio en el plazo de ejecución de la prueba integrada de fugas de la contención para Almaraz II - 2025

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atzealdea

El CSN aprecia favorablemente el cambio en el plazo de ejecución de la prueba integrada de fugas de la contención para Almaraz II

El Pleno también ha informado favorablemente la carga de contenedores de combustible gastado ENUN 52B en el ATI de Santa María de Garoña 

En esta sesión se ha designado a Pilar Lucio como vicepresidenta del CSN y se han acordado las comisiones internas de trabajo

En su reunión semanal, el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha apreciado favorablemente la solicitud presentada por el titular de la central nuclear Almaraz (Cáceres) relativa a la ampliación del plazo de ejecución de la prueba integrada de fugas de la contención de la unidad II. 

Las centrales nucleares españolas deben realizar, cada diez años, pruebas que verifiquen la estanqueidad de la contención, mediante estas pruebas se garantiza que las posibles fugas al exterior en caso de accidente sean inferiores a los límites establecidos. En el caso de Almaraz II, dicha prueba se llevó a cabo por última vez en enero de 2017 y se aprecia favorablemente que la próxima prueba se efectúe durante la próxima parada por recarga prevista para marzo de 2027. 

De igual manera, ha apreciado favorablemente la carga de contenedores de combustible gastado ENUN 52B en la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), tras la aprobación la semana pasada de la modificación de diseño para la ampliación de la capacidad del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la instalación. 

En esta sesión, el pleno ha designado a la consejera Pilar Lucio como vicepresidenta del CSN, de acuerdo con el artículo 24 de su Estatuto. Pilar Lucio (Plasencia, 1972) tiene una larga trayectoria directiva tanto en el sector privado como en el público y es, desde 2019, consejera del CSN donde ha coordinado el comité de enlace con ENRESA, fue elegida vicepresidenta de la Asociación Europea de Autoridades en Protección Radiológica (HERCA) y ha representado al CSN en el comité de actividades reguladoras nucleares (CNRA) de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) y otros grupos de alto nivel.  

Asimismo, también se han acordado las comisiones internas de trabajo, de acuerdo con el artículo 24.4 del Estatuto del CSN, y el presidente ha informado de las asignaciones entre los miembros del Pleno para atender los comités nacionales e internacionales en los que participa el organismo.  

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*