Contenido principal
2025
El presidente del CSN clausura el curso de verano sobre desmantelamiento de centrales nucleares en la UIMP
El presidente del Consejo subraya el rigor del regulador en las jornadas organizadas por Enresa
El curso ha reunido a profesionales, académicos y expertos del sector
Juan Carlos Lentijo, presdiente del CSN y Olga García, presidenta de Enresa, durante la clausura
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, clausuró hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el curso de verano "El desmantelamiento de centrales nucleares en España: experiencia y proyectos de futuro", organizado por Enresa. En su intervención, Lentijo destacó la complejidad del proceso y la necesidad de un estricto control regulador para garantizar la seguridad y la transparencia en cada fase.
Además, alabó la la intensidad de las tres jornadas de aprendizaje y diálogo sobre un "gran desafío del sector nuclear: el desmantelamiento de nuestras centrales". El presidente del CSN hizo hincapié en que el propio título del curso ya anticipaba uno de los retos clave para el futuro energético español. Durante el curso, se abordó el tema desde diversas perspectivas: técnica, institucional, social y reguladora, analizando experiencias nacionales e internacionales, el papel de la industria, el impacto local y el marco normativo. El Consejo también estuvo representado a través de la subdirectora de Protección Radiológica Ambiental, Inmaculada Simón, quien desarrolló, desde una perspectiva más técnica, el punto de vista regulador en estos procesos.
El presidente del organismo regulador recordó que la responsabilidad de la seguridad recae en el titular del desmantelamiento. En el caso español, esto implica la transferencia de la titularidad desde la empresa explotadora de la central a Enresa, entidad designada por ley para este servicio público. Lentijo subrayó el desafío que supone para el CSN cumplir con su función reguladora en el marco del Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, en términos de capacitación técnica y capacidad de recursos humanos. Asimismo, resaltó que la transferencia de conocimiento entre el operador original y Enresa resulta esencial para asegurar la continuidad operativa y documental.
Lentijo enfatizó la importancia de aplicar un "enfoque graduado", lo que implica adaptar el control regulador al nivel de riesgo específico de cada fase del desmantelamiento. Para una aplicación adecuada de este enfoque, el presidente del CSN recalcó la necesidad primordial de disponer de una base normativa actualizada, clara y conocida por todos los actores. Desde esta base de partida, el máximo responsable del Consejo añadió que los desafíos no solo requieren soluciones técnicas, sino también una "visión estratégica, colaboración interinstitucional y una comunicación clara y precisa" entre las partes y con la sociedad.
Finalmente, el presidente del CSN lanzó una reflexión clave para todos los presentes: "el desmantelamiento no es el cierre de una etapa, sino el inicio de una nueva responsabilidad". Instó a seguir trabajando conjuntamente para que esta transición se realice "con rigor, con innovación y con respeto por las personas y el medio ambiente".
Curso UIMP
El curso de la UIMP, organizado por Enresa, la empresa pública encargada de la gestión de los residuos radiactivos, ha abordado durante tres días el desmantelamiento del parque nuclear español. Durante las jornadas se ha analizado la experiencia española con tres tipos de reactores diferentes, así como la experiencia con la que cuentan otros países de Europa.
Los asistentes han debatido también sobre las oportunidades que suponen estos procesos para distintos agentes del sector, sin olvidar otros aspectos clave en los desmantelamientos como su repercusión en los entornos o la necesidad de comunicar adecuadamente las distintas actividades que se van realizando.
El curso ha reunido a profesionales del sector nuclear con interés en el ámbito del desmantelamiento, así como a estudiantes de Ingeniería, Ciencias Ambientales u otras disciplinas. El acto de clausura ha contado también con la participación de la presidenta de Enresa, Olga García.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*