Contenido principal
2021
El Comité Directivo de la Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA define sus objetivos para los próximos años
El Comité Directivo de la Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física (GNSSN, por sus siglas en inglés) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha mantenido, los días 27 y 28 de enero, un encuentro telemático con el objetivo de presentar los últimos avances en los trabajos relacionados con la definición de los nuevos Términos de Referencia, el Plan Estratégico y Plataforma IT de este Comité.
Por primera vez han participado en la toma de decisiones los responsables de las seis redes regionales (pertenecientes a África, Asia, Europa y Asia central, Iberoamérica y Países Árabes), entre ellos Rosbell Bosch, presidente del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO).
El encuentro, liderado por el presidente del GNSSN, el español Alfredo de los Reyes Castelo, actualmente responsable de Relaciones Internacionales del CSN, ha permitido a los participantes discutir acerca de la composición del Comité de Dirección, la metodología de trabajo y la financiación de la GNSSN.
En cuanto al Plan Estratégico, tras repasar la misión y visión que definen a esta Red, se han analizado los principales objetivos acordados para el periodo 2021-2023, así como el Plan de Acción necesario para alcanzar estas metas estratégicas orientadas a dar una mayor visibilidad a la GNSSN, hacerla más útil para todos los grupos de interés y aportar resultados tangibles tanto para el OIEA como para las redes regionales.
Así mismo, se ha aprobado rediseñar y actualizar la plataforma (https://gnssn.iaea.org/) convertirla en un punto de información de referencia internacional para la seguridad nuclear y física, la protección radiológica y todos los temas asociados.
La GNSSN es una plataforma web que opera a nivel mundial, regional y nacional para compartir información en materia de seguridad nuclear tecnológica y física, pero también una red humana para desarrollar conocimiento en esta materia y así contribuir al objetivo de lograr un alto grado de seguridad tecnológica y física en todo el mundo.
La Red forma parte de una metodología integrada del OIEA para el establecimiento de un marco de creación de capacidad para apoyar la infraestructura nacional de seguridad nuclear en los Estados miembros, contribuyendo a mejorar la cooperación internacional y el diálogo en el campo de la seguridad nuclear, así como a armonizar los enfoques nacionales de gestión del conocimiento. Sus miembros principales son los proveedores de información y los operadores de redes.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*