CSN El Consejo de Seguridad Nuclear vuelve a ser condecorado por su labor en la preparación contra emergencias - 2024

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Atrás

El Consejo de Seguridad Nuclear vuelve a ser condecorado por su labor en la preparación contra emergencias

La Policía Nacional y la Unidad Militar de Emergencias reconocen la labor de Juan Pedro García Cadierno y Antonio Ortiz Olmo

Los técnicos del CSN recibieron la Cruz al mérito policial y la Medalla al mérito militar, respectivamente

Juan Pedro García Cadierno, Cruz al mérito policial con distintivo blanco 

El cuerpo técnico del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido reconocido una vez más por sus labores en la planificación y ejecución de ejercicios y simulacros, así como por colaboración con otras instituciones en la preparación de situaciones de emergencias. Ayer, Juan Pedro García Cadierno, jefe de área de Coordinación de Operaciones de Emergencia recibió la Cruz al mérito policial con distintivo blanco en un acto presidido por el jefe de la División de Operaciones y Transformación Digital de la Policía Nacional, Tomás Vicente Riquelme.

Este reconocimiento se suma a la Medalla al mérito militar que la Unidad Militar de Emergencias (UME) otorgó a Antonio Ortiz Olmo, coordinador técnico de Emergencias del CSN, el pasado lunes durante la celebración del XV aniversario de la entrega de la Enseña Nacional a la UME. 

Ambos responsables del CSN coinciden en que este tipo de reconocimientos “son mérito del trabajo en equipo”, apuntan. “Sin el compromiso de todas las personas que componen el cuerpo técnico del Consejo, no sería posible” y aseguran que tanto la Cruz al mérito policial como la Medalla al mérito militar sirven como “estímulo” para mantener los máximos niveles de exigencia en su trabajo diario. 

Estos reconocimientos ponen de manifiesto la importancia de la preparación y la coordinación en el ámbito de la seguridad nuclear y la protección radiológica. Los ejercicios y simulacros, en cuya organización y gestión desempeña un papel fundamental el personal del CSN, permiten evaluar la eficacia de los planes de emergencia y mejorar la respuesta ante posibles incidentes.

La estrecha colaboración entre el CSN y otras instituciones como la UME, Protección Civil o la Policía Nacional es clave para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier emergencia en la que estén en juego la seguridad nuclear y la protección radiológica. El personal técnico del Consejo trabaja conjuntamente con estos organismos para desarrollar protocolos de actuación y mejorar la coordinación en situaciones de crisis.

Cooperación en emergencias 

El CSN es la única autoridad competente en España para coordinar y recabar datos de carácter radiológico, analizarlos y elaborar recomendaciones de protección a los trabajadores, a la población y sobre el medio ambiente.

Las dos funciones principales que tiene asignadas el Consejo de Seguridad Nuclear en caso de activación de un plan de emergencia relacionado con una instalación o una parte del territorio nacional son asesorar a las autoridades sobre las medidas de protección que deben ponerse en práctica en estos casos y colaborar en su implementación y en la gestión de la información e instrucciones de protección a la población afectada.

Dadas las especiales características de las competencias del organismo, atribuidas por ley, todas las actuaciones para llevar la situación de emergencia a una condición segura, para mitigar las consecuencias del accidente y, en último término, para proteger a los trabajadores, el público y el medio ambiente, han de ser realizadas tras haber recibido las conclusiones del regulador. 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*