CSN El CSN participa en la primera reunión del Comité de Actividades Reguladoras Nucleares de la NEA tras su reestructuración - 2023

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2023

Atrás

El CSN participa en la primera reunión del Comité de Actividades Reguladoras Nucleares de la NEA tras su reestructuración

Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), encabezada por la consejera Pilar Lucio y la subdirectora de Instalaciones Nucleares, Cristina Les, ha participado en París en las jornadas de trabajo del Comité de Actividades Reguladoras Nucleares (CNRA, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se trata de la primera reunión del Comité tras su reestructuración en diciembre de 2022 cuando se acordó la creación de cinco grupos de trabajo con diferentes cometidos centrados en la mejora constante en el ámbito de la seguridad nuclear.

Los nuevos mandatos abordan aspectos como la supervisión y vigilancia de instalaciones, el control de la cadena de suministros y la incorporación de nuevas tecnologías. Adicionalmente, pretende reforzar aspectos transversales como el liderazgo, la cultura de seguridad, la comunicación con los grupos de interés y las capacidades organizativas orientadas a la seguridad.

El director general de la NEA, el norteamericano William Magwood, valoró el primer semestre de la organización tras la reestructuración asegurando que estos cambios la hacen más compacta y hace su funcionamiento más eficiente.

El CSN mantiene una alta implicación en la organización mediante la presencia de sus técnicos en los diferentes grupos de trabajo para compartir conocimiento y desarrollar proyectos conjuntos. La consejera Pilar Lucio, destacó el compromiso del regulador con la NEA como un foro esencial para la mejora constante tanto desde un punto de vista técnico como social a través de la comunicación y la transparencia. Precisamente, sobre este último tema, España acogerá una reunión de trabajo el próximo otoño.

El Comité recibió la presentación de los diversos grupos de trabajo de nueva creación, como el de liderazgo y cultura de seguridad o el de nuevas tecnologías, quienes plantearon su previsión de actividades para los próximos años tras la reestructuración llevada a cabo. Muchos de estos grupos suponen la continuación de otros anteriores, adaptando su nomenclatura o integrando a otros para hacerlos más eficientes, optimizar su rendimiento y aumentar el alcance de sus resultados.

Comité de Actividades Reguladoras Nucleares

El CNRA es un comité internacional compuesto por representantes de los organismos reguladores de países miembros de la OCDE. Fue creado en 1989 para guiar el programa de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) sobre la reglamentación, autorización e inspección de las instalaciones nucleares en materia de seguridad. El CNRA cuenta con diversos grupos de trabajo que abordan materias como la experiencia operativa de las centrales nucleares hasta la comunicación con el público, pasando por la regulación de nuevos reactores o la cultura de seguridad.

El CSN considera importante mantener la participación activa en todos los grupos de los que forma parte e impulsa directamente las actividades en torno a la cultura de la seguridad y la comunicación de los riesgos al público. Además, recoge en su estrategia de Relaciones Internacionales el compromiso con estas organizaciones como foro para la mejora constante.