Contenido principal
2024
El Comité de Enlace entre el CSN y ENSA se reúne en Cantabria para tratar los avances de licenciamiento realizados en 2024
ENSA informó al regulador del avance en la fabricación de los contenedores de almacenamiento de combustible gastado ENUN 32P y ENUN 52B
La jornada finalizó con la visita por las instalaciones de ENSA y a su Centro de Tecnología Avanzada
Los consejeros del CSN junto con el equipo directivo de ENSA en su sede
El Comité de Enlace entre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y ENSA, Equipos Nucleares, mantuvo ayer su reunión semestral, correspondiente a la primera mitad de 2024, en las instalaciones de la empresa ubicada en Maliaño, Cantabria. Durante la reunión, ambas partes hicieron un seguimiento del estado de las principales actividades de licenciamiento, así como las previsiones para la segunda mitad del año y para 2025, en las que ENSA está implicada.
La empresa pública informó al regulador del avance en la fabricación de los nuevos contenedores de almacenamiento de combustible gastado para los que estiman cumplir la planificación establecida. Dichos contenedores están destinados a alojar el combustible usado de las centrales de Almaraz y Trillo para el caso del modelo ENUN 32P, y la totalidad del combustible usado de la central nuclear de Santa María de Garoña en el caso del ENUN 52B.
La reunión también permitió repasar la implicación de la empresa en el desmantelamiento de las centrales nucleares españolas, así como la situación y avances de la previsión de carga de los contenedores ENUN para el segundo semestre de 2024.
Ambas organizaciones reiteraron su firme apuesta y compromiso con las actividades de I+D+i, relacionadas con el Plan Integral de Mejoras Tecnológicas. Esto redunda en una mejora continua de sus capacidades técnicas y en la innovación sobre los aspectos técnicos de su competencia.
Visita a las instalaciones
La jornada finalizó con una visita por las instalaciones de ENSA. Los asistentes visitaron el Centro de Tecnología Avanzada (CTA) de la empresa pública destinado al desarrollo de innovadoras técnicas de fabricación, control e inspección, así como técnicas en soldadura y robótica que se implementan en los procesos de fabricación para asegurar la calidad, aumentar la competitividad y cumplir con los más estrictos estándares de fabricación.
El Centro de Tecnología Avanzada es el motor tecnológico de la I+D+i de ENSA con laboratorios acreditados que comprenden las unidades de Metrología y ensayo de Materiales, Desarrollo de Soldadura, Automática y Defectología.
Entre las competencias de esta instalación de ENSA se incluye tanto la validación y cualificación de los materiales y procesos utilizados durante la fabricación, como el ensayo de los componentes fabricados por la empresa pública, y el desarrollo de procesos y automatizaciones.
En la reunión han participado, por parte del organismo regulador, su presidente, Juan Carlos Lentijo, los consejeros Francisco Castejón, Pilar Lucio (presidente y vicepresidenta de este comité) Javier Dies y Elvira Romera, junto a la directora técnica de Seguridad Nuclear, Teresa Vázquez, así como otros miembros del cuerpo técnico del CSN. La delegación de ENSA ha estado encabezada por su presidente, Francisco Fernández Mañanes, y su director general, Rafael Triviño, además de otros miembros del equipo directivo.
Los comités de enlace constituyen el instrumento de cooperación institucional del CSN con las principales asociaciones o empresas, cuyas actividades están sujetas al licenciamiento y control por parte del organismo regulador.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*