CSN El Consejo de Seguridad Nuclear llevó a cabo 1.103 inspecciones a instalaciones radiactivas durante 2024 - 2025

Salta al contigut

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Vés enrere

El Consejo de Seguridad Nuclear llevó a cabo 1.103 inspecciones a instalaciones radiactivas durante 2024

El regulador concluye que las instalaciones radiactivas operan de manera segura en el país

España cuenta con 43.623 instalaciones radiactivas, la mayoría de ellas dedicadas al radiodiagnóstico médico

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha presentado su informe anual sobre los resultados del programa de inspecciones realizadas durante 2024 a instalaciones radiactivas y de radiodiagnóstico médico en España. El CSN concluye en su informe que las instalaciones radiactivas en España operan de manera segura, conforme a la normativa vigente y destaca que la identificación y corrección de desviaciones han permitido implementar mejoras continuas, reforzando la cultura de seguridad en estas instalaciones. 

Durante el pasado año, el regulador llevó a cabo un total de 1.103 inspecciones. De estas, 889 se realizaron a instalaciones radiactivas, abarcando tanto inspecciones de supervisión y control como de licenciamiento. El regulador también revisó 214 instalaciones de radiodiagnóstico. Todas estas acciones son esenciales para asegurar y garantizar que las instalaciones operen de manera segura y cumplan con toda la normativa y criterios reguladores. Estos datos suponen que el regulador ha realizado un 8,66 % más de las actuaciones programadas, ya que en la previsión anual de inspecciones se proyectaba realizar 1.015.

El regulador llevó a cabo 181 inspecciones no anunciadas, que representaron el 16 % del total. Estas, aunque más complicadas de ejecutar puesto que se realizan sin previo aviso al titular de la instalación, son cruciales para comprobar el cumplimiento de la normativa y especificaciones técnicas de funcionamiento en el trabajo rutinario de la instalación dado que no existe posibilidad de preparación previa. En el 62 % de las inspecciones de supervisión y control e incidencias realizadas no se observaron desviaciones. Un número significativo de dichas desviaciones suele es subsanado por los titulares de las instalaciones durante el trámite del acta de inspección, por lo que el regulador concluye que de forma genérica las instalaciones radiactivas funcionan de forma segura.

Asimismo, el Consejo tramitó 15 apercibimientos por desviaciones, que suponen infracciones leves con escasa incidencia en la seguridad y protección radiológica. Esta cifra representa una reducción del 40 % respecto al año anterior, cuando se tramitaron 25. Los apercibimientos son una medida preventiva y correctiva que permite a los titulares de las instalaciones subsanar las deficiencias detectadas sin necesidad de iniciar un expediente sancionador. Es importante destacar que, aparte de los 15 apercibimientos tramitados, únicamente se impuso una multa coercitiva a una empresa.

Este exhaustivo análisis, elaborado desde el año 2008  a raíz de las recomendaciones emitidas por la misión del Servicio Integrado de Examen de la Situación Reglamentaria (IRRS, por sus siglas en inglés)organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ofrece una visión detallada del estado y funcionamiento de dichas instalaciones, subrayando la importancia de la seguridad y la protección radiológica en el país.

De igual manera, el regulador incluye en su documento oportunidades de mejora identificadas en el transcurso de las inspecciones, en las que se detectaron algunas desviaciones en áreas como la formación y licencias del personal, control dosimétrico y procedimientos operativos. No obstante, el Consejo destaca el alto grado de cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y protección radiológica por parte de las instalaciones radiactivas en España, evidenciando que la mayoría operan bajo condiciones seguras y conformes a la legislación vigente.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*