CSN El Consejo de Seguridad Nuclear presenta el Carné Radiológico Digital para facilitar las gestiones de trabajadores y empresas del sector - 2024

Salta al contigut

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Vés enrere

El Consejo de Seguridad Nuclear presenta el Carné Radiológico Digital para facilitar las gestiones de trabajadores y empresas del sector

El servicio ofrece a los trabajadores expuestos poder consultar sus datos e información en cualquier lugar a través de conexión a internet

Las empresas podrán dar de alta a sus trabajadores y gestionar sus datos de forma ágil, rápida y segura

Jornada de presentación de nuevo carné a los trabajadores profesionalmente expuestos a radiaciones ionizantes

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha presentado el Carné Radiológico Digital, un servicio con el que busca facilitar la gestión y manejo de datos de las empresas del sector y los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes. Esta herramienta sustituye al formato físico tradicional, ofreciendo una serie de ventajas significativas para facilitar el seguimiento de aquellos profesionales que, por la labor que desempeñan, se ven expuestos a radiaciones ionizantes.

Se trata de un ambicioso proyecto de más de dos años de trabajo que ha requerido del apoyo de diferentes áreas del regulador y que aspira a convertirse en una referencia internacional para otros organismos puesto que ningún país del entorno europeo tiene un carné radiológico digital. España ya fue pionera en su momento con el carné en papel, siendo la inspiración para los carnés radiológicos de otros países del ámbito comunitario tras su implantación, por lo que esta actualización digital lo sitúa a la vanguardia.

Al centralizar la información en un sistema digital, el nuevo carné garantiza la seguridad y accesibilidad de los datos en todo momento, eliminando el riesgo de pérdida o deterioro. Además, simplifica los procesos ya que la solicitud y gestión del carné se realiza de forma rápida y sencilla a través de la sede electrónica del CSN.

Una de las principales ventajas de la digitalización de este documento es que las empresas dispondrán siempre de los datos de exposición más recientes de sus trabajadores, facilitando el cumplimiento de la normativa vigente. Asimismo, al eliminar la necesidad de renovación periódica del carné, se evitan trámites burocráticos y tiempos de espera innecesarios. Por su parte, los trabajadores se beneficiarán de un mayor control sobre su historial radiológico, al poder acceder a esta información en cualquier momento y lugar a través de la plataforma digital.

La subdirectora de Protección Radiológica Operacional del CSN, Isabel Villanueva, se mostró muy satisfecha con la nueva herramienta: “El nuevo Carné Radiológico Digital del CSN representa un avance significativo en la gestión de la seguridad radiológica, ofreciendo mayor eficiencia, seguridad y accesibilidad a la información”, comentó Villanueva, quien añadió que esta iniciativa se alinea con las tendencias actuales de “digitalización y mejora continua” en la administración pública. Por su parte, el director técnico de Protección Radiológica, Javier Zarzuela, se mostró satisfecho por la implantación de esta nueva herramienta y destacó el esfuerzo en las labores de desarrollo que ha supuesto.

Utilidades

La aplicación, que está disponible a través de la sede electrónica del CSN y que podría alcanzar más de 4 000 trabajadores expuestos y a unas 500 empresas, permite a los representantes de las empresas dar de alta y de baja a los trabajadores, consultar el estado de las solicitudes, gestionar usuarios autorizados y descargar los carnés radiológicos en formato digital. El proceso es intuitivo y se realiza de forma totalmente online, lo que reduce significativamente los tiempos de espera y la burocracia.

Una vez que un trabajador es dado de alta, recibe un correo electrónico para confirmar su autorización. Posteriormente, el sistema muestra en tiempo real el estado de cada solicitud, desde su creación hasta su finalización. Las empresas también tienen la posibilidad de incorporar nuevos usuarios autorizados para realizar anotaciones en los carnés, lo que facilita la gestión interna. Por su parte, los trabajadores también pueden descargar una copia de su carné radiológico de forma segura y sencilla a través de la sede electrónica del organismo regulador.

Con esta nueva herramienta, el CSN reafirma su compromiso con la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, al tiempo que contribuye a la modernización de los procesos administrativos en el sector nuclear.

Vídeo informativo sobre el nuevo Carné Radiológico Digital | CSN