CSN El CSN mantiene su apuesta por la armonización de los estándares de seguridad nuclear durante el Plenario de WENRA - 2025

Salta al contigut

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Vés enrere

El CSN mantiene su apuesta por la armonización de los estándares de seguridad nuclear durante el Plenario de WENRA

Madrid acogerá la reunión de otoño de la Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental en 2026 

La organización aborda los desafíos actuales de la seguridad nuclear y el papel de los reguladores 

Varios miembros de WENRA en Bath, Reino Unido, durante la celebración de la reunión

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha participado en la reunión plenaria de otoño de la Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental (WENRA, por sus siglas en inglés), celebrada en la ciudad de Bath (Reino Unido). Una delegación del regulador español, encabezada por su presidente, Juan Carlos Lentijo, y por la directora técnica de Seguridad Nuclear, Teresa Vázquez, ha asistido al Plenario de la asociación centrado en fortalecer la colaboración y armonizar los estándares de seguridad nuclear de los países miembros. 

El encuentro ha reunido a los máximos responsables de los organismos reguladores de seguridad nuclear de Europa occidental, con el objetivo de abordar los principales retos técnicos y estratégicos del sector, intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación internacional en materia de supervisión reguladora. 

Durante la reunión se han abordado los criterios de gobernanza y membresía de WENRA, el seguimiento de los grupos de trabajo sobre gestión de residuos radiactivos, reactores de investigación y seguridad de reactores de potencia. Asimismo, se ha hecho seguimiento de la situación de la seguridad nuclear en Ucrania, cuyo regulador forma parte de WENRA y mantiene puntualmente informados al resto de miembros.  

El encuentro sirvió para evaluar la colaboración con otras organizaciones europeas como la Red Europea de Organismos Técnicos de Seguridad (ETSON, por sus siglas en ingles) y la Iniciativa Europea sobre Normas de Seguridad de Instalaciones Nucleares (ENISS, por sus siglas en inglés), y en especial con el Grupo Europeo de Reguladores de la Seguridad Nuclear (ENSREG). También se analizaron los retos actuales en materia reguladora, como la dedicación de componentes de grado industrial en instalaciones nucleares o las implicaciones del contexto político y tecnológico en la actividad de los organismos reguladores. WENRA ha lanzado una actividad técnica cuyo objetivo es conocer la aproximación reguladora en los países miembros en relación con el cambio climático y su impacto en la seguridad nuclear. Asimismo, la asociación acordó varios documentos de posicionamiento sobre los requisitos reguladores y expectativas de seguridad ligados a la extensión de vida y la Operación a Largo Plazo, así como sobre los procesos de participación pública en el marco de las Revisiones Periódicas de Seguridad, 

El CSN ha destacado la importancia de la coordinación europea para afrontar los desafíos comunes en el ámbito de la seguridad nuclear. El presidente del regulador ha destacado que la cooperación técnica entre los organismos reguladores europeos es esencial para “mantener y reforzar una cultura de seguridad robusta”, comentó Lentijo, quien recordó que foros como WENRA permiten avanzar de manera conjunta “hacia enfoques armonizados y eficientes”. 

La reunión concluyó con la confirmación de los próximos plenarios. El encuentro de primavera de 2026 se celebrará en Estocolmo (Suecia), mientras que el de otoño será organizado por el CSN en Madrid, los días 5 y 6 de noviembre del próximo año. 

Sobre WENRA 

La Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental (WENRA) está constituida por las autoridades reguladoras de los países de la UE con reactores nucleares junto a Suiza, Reino Unido y Ucrania. Sus objetivos son el desarrollo de una posición convergente en materia de seguridad nuclear y la construcción de un foro de reguladores nucleares en Europa donde intercambiar experiencias y discutir sobre asuntos que influyen en la mejora continua en su ámbito.  

Los representantes de alto nivel designados por los reguladores nacionales se reúnen dos veces al año en el Plenario, órgano decisorio de la asociación. Además, la Asociación cuenta con tres grupos de trabajo permanentes, dedicados a la armonización de los requisitos de seguridad nuclear de reactores (RHWG), a la gestión segura de residuos radiactivos y desmantelamiento (WGWD) y a la seguridad nuclear en reactores de investigación (WGRR). También constituye grupos de tarea con mandatos concretos para abordar iniciativas puntuales 

El CSN es uno de los miembros fundadores de esta asociación y ha tenido un papel activo en su evolución participando tanto sus reuniones plenarias como en los grupos de trabajo permanentes que desarrollan guías, directrices y niveles de referencia en temas como la protección radiológica y la seguridad. 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*