CSN El CSN y Enusa abordan en la reunión de su comité de enlace las últimas novedades de los proyectos en marcha - 2024

Salta al contigut

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Vés enrere

El CSN y Enusa abordan en la reunión de su comité de enlace las últimas novedades de los proyectos en marcha

Se han presentado las principales novedades de los emplazamientos mineros de Saelices el Chico, La Haba y PramuCYL

La empresa pública trabaja en el desmantelamiento de la Planta Quercus

                                                                                                                                  Comité de enlace entre el organismo regulador y Enusa

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha acogido la reunión semestral del comité de enlace entre el organismo regulador y Enusa, Industrias Avanzadas. Un encuentro en el que periódicamente se repasan los principales temas de interés para ambas organizaciones en el ámbito del combustible nuclear, actividades mineras, ingeniería, desmantelamiento y gestión de los residuos radiactivos generados por la empresa pública.

Los representantes de Enusa han informado al regulador de la situación de los emplazamientos de Saelices el Chico (Salamanca), La Haba (Badajoz) y PramuCYL (Valladolid), así como del avance en el proceso de desmantelamiento de la planta de fabricación de concentrados de uranio Quercus (Salamanca). 

La empresa pública también ha presentado los avances en el proyecto de optimización y automatización de las actividades de caracterización radiológica, orientada a mejorar la precisión y eficiencia en la identificación de materiales. Del mismo modo, han detallado el proyecto de reducción de volumen de residuos mediante fundición, que permitirá una gestión más eficiente. Durante la sesión también se ha abordado también la solicitud de autorización de Enusa como Unidad Técnica de Protección Radiológica (UTPR).

Ambas instituciones han abordado las colaboraciones que mantienen en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), para avanzar en la seguridad nuclear y la protección radiológica mediante nuevas tecnologías y métodos de gestión.

La reunión, presidida por la consejera Elvira Romera, ha contado también con la participación del presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, y de los consejeros Javier Dies, y Francisco Castejón. Por su parte, en la delegación de Enusa, han participado su presidente, Mariano Moreno, y el director de negocio, Mariano Rodríguez, junto a personal técnico de ambas organizaciones. 

Sobre el comité

Los comités de enlace constituyen el instrumento de cooperación institucional del CSN con las principales organizaciones o empresas cuyas actividades están sujetas al licenciamiento, supervisión y control por parte del organismo regulador español de la seguridad nuclear y la protección radiológica. Las reuniones de dichos comités se producen de forma periódica, en el marco de los acuerdos establecidos por las partes.

El CSN considera esencial la actividad de estos comités, técnica e institucionalmente, ya que permiten el intercambio de información entre los responsables de las organizaciones y proporcionan la oportunidad de impulsar los temas estratégicos y de mayor relevancia, como es, en el caso de este comité, la gestión de los residuos radiactivos en España, que resultan de una relevancia especial ante el próximo escenario de cierre de las centrales nucleares españolas.

Enusa es una empresa pública participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), que a su vez pertenece al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*