CSN El CSN participa en Varsovia en el foro de investigación sobre fisión y gestión de residuos radiactivos de Euratom (FISA-EURADWASTE) - 2025

Salta al contigut

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Vés enrere

El CSN participa en Varsovia en el foro de investigación sobre fisión y gestión de residuos radiactivos de Euratom (FISA-EURADWASTE)

El máximo responsable del CSN, Juan Carlos Lentijo, intervino como presidente de Grupo de Reguladores Europeos de Seguridad Nuclear

Durante el evento también participó el consejero Javier Dies en una mesa sobre el papel de la investigación y la innovación en la seguridad nuclear

El presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, durante su intervención en el foro FISA-EURADWASTE

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha participado en Varsovia en la 11ª Edición de las Conferencias de Investigación y Formación de Euratom sobre Seguridad de Fisión de Sistemas de Reactores (FISA) y Gestión de Residuos Radiactivos (EURADWASTE) organizada por la Comisión Europea y el Centro Nacional de Investigación Nuclear de Polonia. Los temas centrales de las sesiones han abarcado la seguridad de los reactores nucleares, la gestión de residuos radiactivos, la protección radiológica y la innovación en el sector nuclear. Además, se ha prestado especial atención a los resultados de los proyectos de investigación e innovación del programa Euratom, así como a las perspectivas de futuro de la energía nuclear en Europa.

En esta edición, organizada bajo la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el presidente del CSN y del Grupo de Reguladores Europeos de Seguridad Nuclear (ENSREG), Juan Carlos Lentijo, enfatizó durante su intervención la importancia primordial de mantener los más altos estándares de seguridad y desarrollar estrategias efectivas para la gestión de residuos radiactivos en el sector nuclear europeo. Además, destacó las prioridades de ENSREG en materia de seguridad nuclear y gestión de residuos y recordó la importancia de que reguladores e industria se actualicen continuamente en línea con los últimos avances tecnológicos y la experiencia operativa.

Respecto a la gestión de residuos radiactivos, el presidente del CSN calificó como un área de importancia crítica. Lentijo recordó que ENSREG cuenta con un papel clave en el apoyo al desarrollo de estrategias de gestión a largo plazo, promoviendo soluciones seguras y científicamente sólidas para la disposición del combustible nuclear gastado y los residuos de alta actividad. Por otro lado, recordó que ENSREG promueve el uso de tecnologías avanzadas que puedan reducir el impacto ambiental de los residuos radiactivos y fomentar prácticas sostenibles en la industria nuclear. Lentijo también resaltó la necesidad de generar confianza pública en el ámbito de la gestión de residuos, enfatizando la mejora de la participación ciudadana y la transparencia en los procesos de toma de decisiones relacionados con esta materia, así como la cooperación internacional para compartir las mejores prácticas con organismos como el OIEA y la OCDE/NEA. 

El consejero del CSN Javier Dies también participó en una mesa sobre el papel de la investigación y la innovación en la seguridad nuclear. Durante su intervención, Dies comentó buenas prácticas para atraer talento a los reguladores y al sector nuclear, en esta línea puso como ejemplo las actividades de investigación que Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (CEIDEN) en la que el CSN colabora activamente, ostentando su presidencia desde 2009. El consejero también repasó otros temas de interés para la investigación en seguridad nuclear en Europa. 

El evento ha contado con un programa que abarca sesiones plenarias de alto nivel, sesiones paralelas técnicas, talleres y una jornada dedicada a las nuevas generaciones. Durante toda la semana han participado representantes de la Comisión Europea, la industria nuclear, organizaciones de investigación y formación, pequeñas y medianas empresas, y la sociedad civil.

FISA EURADWASTE

La 11ª Edición de las Conferencias de Investigación y Formación de Euratom sobre Seguridad de Fisión de Sistemas de Reactores (FISA) y Gestión de Residuos Radiactivos (EURADWASTE) está organizada por la Comisión Europea y el Centro Nacional de Investigación Nuclear de Polonia. El evento está abierto a todas las partes interesadas relevantes. En esta ocasión, la conferencia está organizada bajo los auspicios de la Presidencia de turno de Polonia en el Consejo de la Unión Europea.

FISA-EURADWASTE 2025 tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre los diferentes actores del sector nuclear europeo y promover la innovación para garantizar un futuro energético seguro y eficiente. La conferencia supone una plataforma de intercambio de ideas donde dar visibilidad a programas de investigación y formación de Euratom. También se dan a conocer los logros de la investigación nuclear europea y dialoga sobre futuras líneas de investigación e innovación a nivel europeo.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*