CSN El CSN fortalece su cooperación internacional durante la Conferencia General del OIEA con una intensa agenda institucional - 2025

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

2025

Back

El CSN fortalece su cooperación internacional durante la Conferencia General del OIEA con una intensa agenda institucional

La delegación española se ha reunido con el director general del OIEA, Rafael Grossi, para reafirmar su compromiso con la seguridad nuclear global 

El regulador también ha mantenido encuentros con sus homólogos de Brasil, Marruecos, Países Bajos y Suiza  

Encuentro de la delegación española con el director general del OIEA, Rafael Grossi

En el marco de la 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), encabezada por su presidente, Juan Carlos Lentijo; su vicepresidenta Pilar Lucio y la consejera Silvia Calzón, ha mantenido una amplia agenda de encuentros bilaterales para abordar cuestiones de interés común en materia de seguridad nuclear, protección radiológica y seguridad física.

La delegación del CSN se ha reunido con el director general del OIEA, Rafael Grossi, en la que ha reafirmado el compromiso de España con las actividades de la agencia, especialmente en lo que respecta al mantenimiento de la seguridad nuclear y la actividad reguladora en las instalaciones ucranianas. Lentijo ha confirmado el apoyo del regulador español a las tareas del OIEA mediante una aportación extrapresupuestaria y el envío de expertos, destacando el liderazgo del organismo en la cooperación internacional. 

Además, el presidente del Consejo trasladó a Grossi el papel del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores (FORO) como modelo de colaboración regional que contribuye a implementar los estándares del OIEA. También se abordaron temas como los desafíos en la regulación de nuevas tecnologías, como la fusión nuclear, la protonterapia y la inteligencia artificial, áreas en las que el CSN busca una mayor colaboración con el organismo internacional.

Encuentros bilaterales

En el marco de la Conferencia General, la delegación española se ha reunido con los máximos representantes de los organismos reguladores de Brasil, Marruecos, Países Bajos y Suiza, consolidando su apuesta por la cooperación y el intercambio de buenas prácticas con sus homólogos.

El CSN estableció las bases para una futura cooperación con la reciente creada Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN, por sus siglas en portugués) de Brasil. La reunión se centró en la responsabilidad de la institución como nuevo regulador independiente del país y en la participación de ambos organismos en el FORO, un espacio clave para la armonización de criterios y el intercambio de buenas prácticas en la región.

En su encuentro con la Agencia Marroquí de Seguridad y Protección Nuclear y Radiológica (AMSSNuR, por sus siglas en francés), el CSN también reafirmó su apoyo al proyecto europeo INSC (Instrument for Nuclear Safety Cooperation), dedicado a la creación del Centro Operativo de Emergencias del regulador marroquí. Ambas partes abordaron la renovación de su Memorando de Entendimiento y acordaron reforzar el intercambio técnico en emergencias, gestión de residuos y protección radiológica. 

El CSN se reunió igualmente con la Inspección Federal de Seguridad Nuclear de Suiza (ENSI, por sus siglas en inglés) para revisar el estado de su cooperación bilateral. El diálogo se centró en el intercambio de información sobre las prácticas reguladoras en protección radiológica operacional y la experiencia operativa en centrales nucleares. Ambas partes destacaron lo útil que resultaron las visitas técnicas realizadas a las centrales de Mühleberg y Leibstadt en Suiza, así como a las de Cofrentes y Trillo en España, y acordaron continuar con este fructífero intercambio de conocimientos. Además, dada la similitud en el parque nuclear de ambos países, se planteó un futuro intercambio de experiencias sobre el desmantelamiento de centrales nucleares y, de manera particular, sobre el proceso participativo suizo para la selección del emplazamiento del Almacenamiento Geológico Profundo (AGP), en el que ENSI jugó un papel clave.

Durante la jornada de hoy, el Consejo tiene previsto reunirse con la Autoridad de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de Países Bajos (ANVS, por sus siglas en neerlandés) ambas instituciones intercambiarán experiencias en la gestión de recursos humanos y conversarán sobre desafíos como la igualdad de género y la retención de talento. El CSN mantiene interés por el futuro del programa nuclear neerlandés y trasladará a la ANVS una propuesta para participar en la Conferencia Internacional sobre la seguridad de instalaciones nucleares que España presidirá en 2026.

Para más información sobre el desarrollo de la Conferencia General, la página web del OIEA ofrece una cobertura informativa especial y un servicio de retransmisión en directo de las sesiones plenarias al que puede accederse a través del siguiente enlace.

 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*