CSN El CSN mantiene su compromiso con la transparencia y la participación de los grupos de interés en la toma de decisiones - 2025

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

2025

Back

El CSN mantiene su compromiso con la transparencia y la participación de los grupos de interés en la toma de decisiones

La vicepresidenta del organismo ha participado en el cuarto taller sobre participación de los grupos de Interés de la NEA

Pilar Lucio ha destacado el compromiso del Consejo con el diálogo como herramienta para lograr la confianza pública

La vicepresidenta Pilar Lucio durante su intervención en el taller

La vicepresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Pilar Lucio, ha participado esta semana como ponente en el cuarto taller sobre la participación de los Grupos de Interés en la Toma de Decisiones (Stakeholder Involvement Workshop) organizado por la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE en París. En su intervención, Lucio, quien forma parte del comité organizador, destacó la necesidad de establecer marcos sistemáticos de participación pública en los proyectos nucleares, con procesos transparentes, planificados y basados en la evidencia científica y social. “La legitimidad y la confianza se alcanzan cuando la ciudadanía percibe que su participación es real, estructurada y sostenida en el tiempo”, afirmó.

Durante su intervención en la sesión titulada “El compromiso y la confianza como pilares fundamentales para tomar decisiones optimizadas”, Lucio subrayó que “la excelencia técnica de los proyectos nucleares debe ir acompañada de una excelencia equivalente en los procesos de participación social”. La vicepresidenta del CSN señaló también que la participación pública no debe entenderse como una herramienta de persuasión, sino como un proceso de diálogo genuino que permita a la sociedad influir en las decisiones que le afectan. “Solo combinando participación y confianza podremos alcanzar decisiones socialmente legitimadas y técnicamente optimizadas”, concluyó.

Esta misma semana, Pilar Lucio también participó en la reunión semestral del grupo de alto nivel sobre participación de las partes interesadas, confianza y transparencia de la NEA (HLG-SET, por sus siglas en inglés). Este grupo reúne a un reducido grupo de expertos de países miembros de la NEA. Su objetivo es mejorar la comprensión y el desarrollo de iniciativas eficaces a nivel de políticas destinadas a mejorar la relación entre el sector nuclear y la sociedad civil. Como responsable del subgrupo dos sobre buenas prácticas, participación y generación de confianza, Lucio presentó los avances del trabajo del grupo encaminados al desarrollo de prácticas efectivas y basadas en evidencia para la participación de las partes interesadas. En ellas se integran los conocimientos de las ciencias sociales y las experiencias de la sociedad civil, las ONGs, la academia y la industria.

La participación de la vicepresidenta del CSN en estos foros refuerza el compromiso del organismo español con la transparencia, la participación ciudadana y la cooperación internacional como pilares fundamentales para garantizar la seguridad nuclear y radiológica y fomentar la confianza pública en las decisiones del sector.

Implicación de los grupos de interés

Los talleres sobre participación de los grupos de interés (Stakeholder Involvement Workshops, SIWS) de la NEA se han consolidado como un espacio de diálogo y cooperación entre organismos reguladores, industria, comunidad científica, ONG y sociedad civil. Desde su primera edición en 2017, dedicada a la participación en la toma de decisiones nucleares, y la segunda en 2019, centrada en la comunicación del riesgo, estos encuentros han evolucionado hacia un enfoque más amplio sobre la optimización de la toma de decisiones, abordado en la tercera edición celebrada en 2023.

Con la participación de más de un centenar de expertos de 23 países, el taller destacó la necesidad de un marco común, inclusivo y sostenible para la toma de decisiones en el ámbito nuclear. En línea con su Plan Estratégico 2023-2028, la NEA mantiene este compromiso a través del Grupo de Alto Nivel sobre Participación, Confianza, Transparencia y Ciencias Sociales (HLG-SET), que promueve la cooperación entre distintos actores y la realización de esta cuarta edición mediante seminarios previos centrados en el equilibrio de poder y la implicación efectiva de los grupos de interés.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*