CSN El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares aprueba la Declaración de Asunción en su reunión Plenaria - 2024

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

2024

Back

El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares aprueba la Declaración de Asunción en su reunión Plenaria

La consejera Elvira Romera describió las actividades más relevantes del CSN durante el último año

La presidencia del FORO pasa de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)

El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares aprueba la Declaración de Asunción en su reunión Plenaria

La consejera Elvira Romera en la 30ª reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) 

Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear, encabezada por la consejera Elvira Romera, ha participado en la 30ª reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) celebrada en Asunción, Paraguay. En el transcurso del encuentro, los miembros de la organización debatieron sobre los retos a los que deben hacer frente los reguladores y sus relaciones con otras instituciones internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y aprobó un posicionamiento (Declaración de Asunción) sobre la sostenibilidad de los organismos reguladores y la mejora de la cultura de la seguridad.

Tras el fin de la presidencia de México en junio de 2023, el liderazgo de la organización correspondió a la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay. Su presidente, Jorge Andrés Molina, repasó los avances logrados en el último año y las actividades del FORO en la 67ª Conferencia General del OIEA, su participación en el II Simposio Internacional sobre Protección Radiológica o la reunión del OIEA para el Fortalecimiento de los Órganos Reguladores en América Latina y el Caribe. Molina incidió en el nuevo portal web del FORO que presentó en la Conferencia General del OIEA destacando el fondo documental que cuenta con más de 3000 publicaciones de interés, además de toda la información sobre las actividades que va desarrollando el organismo.

Asimismo, el presidente saliente comentó la asistencia del FORO al IX Congreso de Protección Radiológica de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y en el grupo de trabajo sobre Factores Humanos y Organizacionales de la Agencia de la Energía Nuclear (NEA). Durante el próximo año, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) ostentará la presidencia del FORO.

Por su parte, la consejera Elvira Romera expuso la actividad del regulador español durante el último año y describió los proyectos de gestión del conocimiento del organismo, el cumplimiento del Plan de Igualdad y el de transformación digital. Romera resumió los avances en el desarrollo normativo del último año y destacó los hitos más relevantes en el ámbito de la seguridad nuclear y la protección radiológica, así como los del desmantelamiento y gestión de residuos refiriéndose al desmantelamiento de la central nuclear Santa María de Garoña y al séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, aprobado en diciembre de 2023. Asimismo, la consejera destacó la actualización del parque tecnológico de equipos de alta tecnología de la sanidad pública española a través del Plan INVEAT.

Durante la reunión también se repasaron las novedades tras el Comité Directivo sobre creación de capacidad en materia de reglamentación y el Comité sobre enseñanza y capacitación en materia de seguridad radiológica, del transporte y de los residuos del OIEA.

El encuentro contó con la revisión del programa técnico del FORO a cargo del presidente del Comité Técnico Ejecutivo del FORO y responsable de Relaciones Internacionales del CSN, Alfredo de los Reyes, quien presentó los proyectos finalizados desde la última reunión, las actividades en curso y propuestas a futuro.

Sobre el FORO

El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) es una asociación de autoridades reguladoras fundada en 1997 con el objetivo principal de lograr y mantener altos niveles de seguridad radiológica y nuclear en la región. Tras la incorporación de Portugal en 2022, son miembros del FORO los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay. El trabajo fundamental del FORO es el desarrollo de proyectos técnicos de interés común para los países miembros

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*