CSN Simulacro de emergencia en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) - 2015

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

2015

Back

Simulacro de emergencia en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha realizado esta mañana el preceptivo simulacro bienal, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de emergencia interior, que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha seguido desde su sala de emergencias.
La actuación del Consejo se ha desarrollado desde la Sala de Emergencias (Salem), realizando el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.
El ejercicio se ha iniciado a las 10:28 horas, con la simulación de una explosión accidental que ha afectado a un laboratorio de preparación de muestras y en la que un trabajador ha resultado contaminado.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha desplazado a la zona, de forma simulada, a personal técnico para la evaluación de la situación y ha activado la Organización de Respuesta ante Emergencias en modo 1, lo que implica la presencia del retén de guardia en la Salem.
Asimismo, ha solicitado a la instalación que emplease su unidad móvil de vigilancia radiológica ambiental para efectuar mediciones simuladas en el entorno y descartar la posibilidad de contaminación en el exterior los edificios aledaños al laboratorio.
Posteriormente en el ejercicio, y tras las mediciones efectuadas tanto de las estaciones de vigilancia como de la unidad móvil, el Ciemat ha comunicado que no se ha producido emisión radiactiva en el exterior del laboratorio accidentado.
Un suceso de esta naturaleza sería clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).