CSN El CSN entrega el Premio Cátedra Argos 2025 al mejor expediente del Máster en Ingeniería Nuclear de la UPC - 2025

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

2025

Back

El CSN entrega el Premio Cátedra Argos 2025 al mejor expediente del Máster en Ingeniería Nuclear de la UPC

La consejera Pilar Lucio preside la comisión de seguimiento de la Cátedra de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

El CSN colabora con la UPC en la formación de personal altamente cualificado en materia de seguridad nuclear y protección radiológica

El CSN entrega el Premio Cátedra Argos 2025 al mejor expediente del Máster en Ingeniería Nuclear de la UPC

La consejera Pilar Lucio en la inauguración al acto académico del Máster universitario en Ingeniería Nuclear de la UPC

Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), encabezada por la consejera Pilar Lucio, se ha reunido con los responsables de la Cátedra Argos, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para celebrar la comisión de seguimiento de dicha Cátedra. El objetivo de esta comisión es el seguimiento periódico de las actividades realizadas por la UPC en el marco de la Cátedra y en cumplimiento de las bases que regulan la colaboración entre el regulador y esta Universidad.

La consejera Lucio ha recordado la importancia de seguir promoviendo en las universidades la investigación y la formación de personal altamente cualificado en materia de seguridad nuclear y protección radiológica a través de sus propios planes de estudios, cursos de especialización y participación activa en proyectos de I+D+i afines.

Durante el encuentro, el personal de la UPC responsable de la Cátedra ha presentado las principales actividades llevadas a cabo en 2024, así como las previstas para 2025. Entre ellas destacan la concesión de ayudas para realizar trabajos fin de grado y máster, así como para el apoyo a estudios de doctorado y otras actividades.

La Escuela colabora con el CSN a través de esta cátedra, contribuyendo a la capacitación y formación de alumnos mediante el desarrollo de actividades de interés para el regulador, sobre temas relacionados con la seguridad nuclear o la protección radiológica.

Asimismo, Lucio ha asistido al acto académico del Máster universitario en Ingeniería Nuclear (MNE, por sus siglas en inglés) de la UPC. La consejera destacó la importancia de la formación y la capacitación de calidad en seguridad nuclear y protección radiológica y, cómo, la excelencia técnica, debe ir acompañada de un compromiso ético. Todo ello, con el fin de que los futuros ingenieros nucleares sean garantes de un entorno seguro. 

Durante este acto, la consejera Lucio entregó el Premio Cátedra Argos 2025 al alumno con el mejor expediente del curso 2023-2024. Este galardón, que reconoce la excelencia académica entre los alumnos de Ingeniería Nuclear de la UPC, fue otorgado a Luis de Juan Carbonell, quien finalizó el máster con el mejor rendimiento entre los estudiantes del Máster.

Cátedras del CSN

Las cátedras están integradas por grupos de profesores universitarios que realizan actividades alineadas con las competencias del CSN. De este modo, se colabora en la formación de estudiantes en las disciplinas relacionadas con las áreas de trabajo que se encuentran en el ámbito del regulador, con el fin de generar una comunidad de conocimiento y capacitación.

La financiación de las cátedras se resuelve por concurrencia competitiva, de tal forma que las universidades pueden concursar para optar a ellas. Los fines de esta financiación son la realización de actividades por parte de las universidades, incluyendo la contratación de personal, la concesión de becas para la elaboración de tesis doctorales, estancias internacionales, organización de seminarios, o visitas a centros de investigación e instalaciones de interés.

Actualmente, el Consejo de Seguridad Nuclear tiene firmados convenios con universidades públicas españolas para la constitución de tres cátedras, para promover la investigación y formación de profesionales con alta cualificación en seguridad nuclear y protección radiológica. Además de la Cátedra Argos con la Universidad Politécnica de Cataluña, el CSN tiene convenios con la Universidad Politécnica de Madrid para la Cátedra Federico Goded y con la Universidad Politécnica de Valencia para la Cátedra Vicente Serradell.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*