CSN El CSN firmará un convenio con la AEMET sobre asesoramiento meteorológico, seguridad nuclear y protección radiológica - 2025

Edukira joan

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atzealdea

El CSN firmará un convenio con la AEMET sobre asesoramiento meteorológico, seguridad nuclear y protección radiológica

El objeto del acuerdo es el intercambio de información técnica y la optimización y uso conjunto de infraestructuras e instalaciones comunes 

Además, el Pleno informó favorablemente la modificación de tres instalaciones radiactivas en Madrid 

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha dado luz verde a la firma de un convenio con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el desarrollo de actividades conjuntas en materia de meteorología, seguridad nuclear y protección radiológica. El objeto del convenio es el intercambio de información técnica y asesoramiento, así como la optimización y uso conjunto de infraestructuras e instalaciones básicas de estaciones y sistemas comunes de ambos organismos, en materia de sus respectivas competencias.  

El acuerdo entrará en vigor en el momento de su firma y tendrá una validez de cuatro años que se prorrogarán parcial o totalmente previo acuerdo expreso de ambas instituciones. Entre las materias de colaboración se encuentran el alojamiento de estaciones automáticas de la Red REVIRA del CSN en instalaciones de observación de AEMET o el uso de los datos de las estaciones meteorológicas de AEMET ubicadas en las zonas de planificación de los planes de emergencia nuclear exterior.  

Además, el convenio contempla el uso de datos de entrada en los códigos de estimación de consecuencias radiológicas en caso de accidente nuclear; la obtención de un sistema de avisos específico para las condiciones meteorológicas adversas en los entornos de los emplazamientos nucleares españoles; o el suministro de información sobre la situación meteorológica prevista en el entorno de las centrales y países limítrofes. 

Por otra parte, el Pleno ha aprobado la firma de un acuerdo con Asociación de Municipios de Áreas con Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Radiactivos (AMAC), para reforzar la información y transparencia en las áreas con instalaciones nucleares de España. 

Este convenio se desarrolla dentro del Acuerdo Marco de Colaboración entre el CSN y la AMAC firmado en diciembre de 2020, que establece la colaboración, el desarrollo de actividades de formación, información, participación, divulgación y de otra índole, que contribuyan a alcanzar los objetivos de ambas instituciones. De este modo, aspira a mejorar la calidad, alcance y transparencia de la información sobre la seguridad nuclear y el funcionamiento de las centrales nucleares y almacenamientos de residuos radiactivos, entre la población de las áreas situadas en los alrededores de estas instalaciones. 

El CSN también informó favorablemente la modificación de tres instalaciones radiactivas en Madrid. Se trata de instalaciones que emplean radiaciones ionizantes a través de equipos de rayos X, en uno de los casos, para irradiación de componentes sanguíneos y, en los otros dos, se trata de empresas autorizadas para la distribución y asistencia técnica de este tipo de aparatos. 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*