CSN El consorcio IFMIF-DONES y el CSN acuerdan una hoja de ruta para el licenciamiento de la instalación - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El consorcio IFMIF-DONES y el CSN acuerdan una hoja de ruta para el licenciamiento de la instalación

Ambas instituciones abordan cuestiones relacionadas con la normativa y regulación del proyecto

Se prevé el inicio de los trámites necesarios para el licenciamiento durante 2026

Representantes del CSN, del consorcio IFMIF-DONES, del CIEMAT y de la Universidad de Granada durante la reunión del comité de enlace

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado la reunión del comité de enlace con representantes del proyecto de la Instalación Internacional de Irradiación de Materiales de Fusión y Fuente de Neutrones orientada a Demo (IFMIF-DONES respectivamente por sus siglas en inglés). Este proyecto se convertirá en una instalación científica única a nivel mundial orientada a probar materiales para futuros reactores de fusión, en el marco del desarrollo de esta energía como fuente segura.

Durante la reunión, los participantes revisaron los avances del grupo de trabajo permanente que mantienen, tanto el regulador y el consorcio, como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Universidad de Granada, que son los participantes científicos españoles encargados del desarrollo del proyecto.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la definición de la estrategia de licenciamiento de esta instalación radiactiva, para la que no existe ningún precedente internacional. Los progresos presentados permiten seguir avanzando en el desarrollo de un marco regulador robusto en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, que debe estar completamente definido antes del inicio de la fase operativa.

El CSN desempeña un papel fundamental como organismo regulador en este proceso, poniendo de relieve la capacidad técnica y normativa de España para liderar el licenciamiento de una instalación radiactiva singular y altamente compleja. La labor del comité de enlace resulta esencial para garantizar que todos los requisitos de seguridad estén verificados y aprobados pertinentemente. La existencia de un regulador robusto, capaz de licenciar esta instalación, es clave para alcanzar el éxito del proyecto. El responsable del consorcio IFMIF-DONES agradeció al CSN los esfuerzos que está realizando para adaptar sus requisitos a las características técnicas de esta instalación de fusión.

El comité también analizó la creciente participación internacional en el proyecto. A la implicación inicial de España y Croacia se han sumado recientemente nuevos socios como Italia y Japón. Este último ha formalizado su entrada con una contribución del 5 % del presupuesto de construcción, reforzando el carácter global y colaborativo de la iniciativa.

El proyecto IFMIF-DONES está incluido en la hoja de ruta europea de fusión nuclear como parte del desarrollo del reactor Demo (Demonstration Power Plant), que contribuirá de forma decisiva al conocimiento científico internacional y a la aplicación de tecnologías innovadoras de forma segura. Además, la infraestructura hará posibles los avances materiales necesarios para construir dicho reactor con todas las garantías de seguridad.

Este será el primer reactor de fusión nuclear experimental diseñado para producir electricidad de forma sostenida y conectarse a la red eléctrica.

La reunión estuvo presidida por el consejero Francisco Castejón y, por parte del regulador, también participaron el presidente del CSN Juan Carlos Lentijo, los consejeros Javier Dies y Silvia Calzón, y las directoras técnicas de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, Teresa Vázquez e Isabel Villanueva respectivamente. También asistieron el presidente del consorcio, Ángel Ibarra; y el jefe de seguridad del proyecto, Francisco Martín-Fuertes.

IFMIF-DONES

El consorcio IFMIF-DONES se creó en junio de 2021, mediante un convenio de colaboración entre la Administración General del Estado (Ministerio de Ciencia e Innovación) y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía. Su finalidad es la investigación del comportamiento de diferentes materiales que se puedan utilizar en futuros reactores de fusión nuclear. Por su parte, el proyecto DONES es una versión de tamaño reducido de IFMIF, que es una instalación modular. Además, DONES está siendo diseñado para que en el futuro pueda ampliarse a IFMIF y, entretanto, pueda cumplir con las capacidades necesarias para probar materiales y realizar otros experimentos. En estos momentos, el objetivo del proyecto es desarrollar las actividades necesarias de I+D y de ingeniería para comenzar la construcción de la instalación.

De acuerdo con sus estatutos, el objetivo del consorcio es la contribución al Programa Europeo de Fusión, a través del diseño, construcción, equipamiento y explotación de la instalación IFMIF-DONES. El consorcio gestiona y promueve la colaboración científica, económica, técnica y administrativa de las entidades que lo integran y ostenta la titularidad de la infraestructura científico-técnica construida y financiada con sus recursos.

Esta instalación científica se ubicará en el municipio granadino de Escúzar para validar los materiales adecuados para la energía de fusión. Su construcción comenzó en 2022, su puesta en funcionamiento se prevé para 2029, y se espera poder obtener los primeros resultados relevantes para los futuros reactores de fusión en 2035.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*