CSN El CSN y la AMAC firman un nuevo convenio de colaboración para reforzar la transparencia y la participación pública - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN y la AMAC firman un nuevo convenio de colaboración para reforzar la transparencia y la participación pública

El acuerdo recoge actividades informativas en las zonas con centrales nucleares y área del centro de almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril

Entre los objetivos se encuentra evaluar el nivel de conocimiento y la valoración de la población y las administraciones sobre la información disponible

El Pleno del CSN departe con los responsables de AMAC durante la firma de esta mañana

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha firmado esta mañana un convenio con la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Radiactivos (AMAC), para reforzar la información y transparencia en las zonas con instalaciones nucleares de España. El objetivo del acuerdo es asegurar que los residentes, los cargos electos locales y los sectores representativos de los municipios que alojan tanto las centrales como el centro de almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril, dispongan de información clara sobre la seguridad de las instalaciones, la gestión del almacenamiento de los residuos radiactivos, los sistemas de protección, los planes de emergencia y la protección radiológica del entorno y de la población.

De esta forma, las partes interesadas podrán participar y debatir con conocimiento real en el proceso regulador de las instalaciones nucleares, abarcando tanto aquellas que se encuentran en fase de operación como las que están en proceso de clausura y desmantelamiento, y atendiendo siempre a las particularidades propias de cada municipio.

En el acto de firma, el presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, ha destacado la firme apuesta por la transparencia del regulador nuclear, así como por la participación pública en todos los procesos que son materia de sus competencias. “Mantener a la población bien informada sobre nuestro trabajo es una parte fundamental de nuestro compromiso con la transparencia” comentó Lentijo quien agradeció el trabajo de la asociación en este sentido. Por su parte, Juan Pedro Sánchez, máximo responsable de la AMAC, ha subrayado la importancia de la colaboración institucional para lograr una ciudadanía consciente y comprometida.

El convenio recoge una serie de objetivos centrados la oportunidad de recabar la opinión de la población, los trabajadores y el público en general sobre la seguridad de las centrales nucleares, abarcando su periodo de funcionamiento y su proceso de clausura y desmantelamiento. Asimismo, se dedicará atención a la evaluación del nivel de conocimiento y la valoración de la población y las administraciones responsables respecto a los planes de emergencia exterior, junto con la determinación del nivel de aceptación social de los residuos radiactivos y las soluciones de almacenamiento.

El acuerdo también contempla la optimización de los canales de comunicación y la calidad de la información transmitida. Para ello, se analizarán las vías de información existentes en función del nivel de confianza depositado en las distintas administraciones e instituciones, y se medirá el nivel de satisfacción de la población con la información recibida. El CSN incrementará su colaboración con las corporaciones locales, facilitando que estas puedan transmitir información sobre la seguridad nuclear y la protección radiológica a sus ciudadanos.

El convenio recoge también una serie de actividades orientadas a optimizar los mecanismos de comunicación y coordinación institucional en los entornos municipales con emplazamientos nucleares. Entre ellas, se incluye la organización de una jornada informativa dirigida a los alcaldes y concejales, estableciendo un cauce directo para el abordaje de asuntos de mutuo interés relacionados con la seguridad y la gestión de las instalaciones. Asimismo, se impartirán sesiones informativas y formativas con el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional, con el propósito de elevar el nivel de conocimiento técnico en la población joven de estas áreas.

Además, se prevé un encuentro con medios de comunicación para incrementar el entendimiento y la precisión en la cobertura informativa local y provincial, reforzando así la apuesta por la transparencia hacia la ciudadanía del organismo regulador nuclear. Este no es el primer acuerdo suscrito entre ambas instituciones, pues el CSN y la AMAC colaboran de forma continuada desde que en septiembre de 2003 firmaran su primer convenio marco de colaboración.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*