Contenido principal
2009
Carmen Martínez Ten asiste a la vigésimo quinta reunión de la Asociación Internacional de Reguladores Nucleares

La jornada de trabajo de ayer estuvo dedicada a la habitual presentación de informes nacionales sobre aquellas actividades reguladoras de interés que hayan acontecido desde la última reunión; en este caso, la mantenida el pasado mes de abril, también bajo presidencia surcoreana, y que permitió a la presidenta del CSN detallar los resultados de la evaluación IRRS (Integrated Regulatory Review Service) del Organismo Internacional de Energía Atómica, a iniciativa de España.
La intervención de Martínez Ten pivota en esta ocasión sobre los cuatro ejes siguientes: la consideración de la cultura de seguridad dentro del Sistema Integrado de Supervisión de Centrales (SISC) del Consejo de Seguridad Nuclear, la inclusión del capítulo de seguridad física en ese modelo de evaluación sistemática de las instalaciones, el informe realizado por el Consejo sobre la renovación de explotación para la central de Santa María de Garoña y la emisión de nuevas Instrucciones de Seguridad, como la IS-22, de 1 de julio de 2009, que regula la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de las centrales nucleares.
El encuentro, que concluirá hoy, permite abordar otras cuestiones de interés prioritario para las autoridades reguladoras de estos nueve países, como el plan a largo plazo para garantizar el suministro de isótopos radiactivos en el ámbito médico, o el intercambio de datos sobre la seguridad radiológica y física en la gestión de las fuentes radiactivas.
Desde 1997 INRA actúa como foro de alto nivel para los países con mayor experiencia y estándares más rigurosos en seguridad nuclear y protección radiológica. Entre sus principales objetivos destacan el refuerzo de la transparencia, el apoyo a la mejora continua en tecnología y organización y el refuerzo de la cooperación multilateral, todo ello en aras de la seguridad nuclear y la protección radiológica.