CSN El CSN acoge la celebración de la VIII Jornada de Investigación organizada por la Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica y la SEPR - 2024

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2024

Atrás

El CSN acoge la celebración de la VIII Jornada de Investigación organizada por la Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica y la SEPR

La consejera Elvira Romera destaca la importancia del soporte científico en los procesos de análisis y toma de decisiones del organismo regulador

La plataforma PEPRI cumple diez años impulsando la investigación en protección radiológica

La consejera del CSN y presidenta de la Plataforma PEPRI, Elvira Romera, ha presidido la VIII Jornada conjunta con la SEPR) en la sede del CSN

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), a través de la consejera del regulador y presidenta de la Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica (PEPRI), Elvira Romera, ha presidido la VIII Jornada conjunta con la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), celebrada en la sede del CSN. Durante esta jornada también se ha conmemorado el décimo aniversario de PEPRI impulsando la Investigación y Desarrollo (I+D) en protección radiológica y consolidándose como un referente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en este campo.

La consejera Elvira Romera destacó el papel de la plataforma en la colaboración entre instituciones públicas y privadas, así como el impulso de proyectos de investigación en protección radiológica para mantener altos estándares de seguridad en el ámbito radiológico. Además, resaltó la importancia del soporte científico en los procesos de análisis y toma de decisiones y el fuerte vínculo del CSN con la Plataforma a través de la presidencia de la misma.

Durante la jornada se celebró una mesa redonda sobre modelos de investigación colaborativa, con la participación de expertos como la directora general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), Yolanda Benito; la vicepresidenta de Innovación y Transferencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ana Castro; el secretario general de la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (Ceiden) y director de Tecnología y Desarrollo de Endesa, Pablo León; y la gerente global senior de EPRI, María Martín. En esta sesión, moderada por la consejera Romera, se debatió sobre la importancia de fomentar la colaboración entre instituciones científicas y el sector privado para afrontar los retos que plantea la protección radiológica. 

La directora de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya, Mercè Ginjaume, presentó el análisis sobre la situación y los retos actuales de la I+D+i en protección radiológica. Los asistentes tuvieron la oportunidad de discutir sobre los avances y las áreas de oportunidad en este campo tan especializado, así como sobre el futuro de la investigación en protección radiológica a nivel nacional e internacional.

En el contexto del X Aniversario de PEPRI, esta reunión reafirma el compromiso de la Plataforma con el impulso de la I+D en protección radiológica y con la creación de sinergias entre los actores clave en la protección contra las radiaciones ionizantes y no ionizantes.

PEPRI sigue consolidándose como un referente en la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en este campo, con el apoyo activo del CSN y otras instituciones relevantes.

Asamblea y Consejo Gestor

Aprovechando el marco de esta jornada, los miembros de PEPRI celebraron la decimoprimera edición de su asamblea general, en la que revisaron las actividades más importantes desarrolladas en 2024. Así, se informó sobre los resultados del II Foro organizado en abril por la Plataforma en Bilbao, donde se presentaron las actividades más destacadas de los grupos de trabajo y el diseño de su nuevo Plan Estratégico.

Asimismo, Elvira Romera, ha presidido la decimoquinta reunión del Consejo Gestor de PEPRI en el que se presentó y aprobó el nuevo plan estratégico de PEPRI para los próximos cinco años. Este plan se centra en cuatro ejes principales: fomentar la investigación y la transferencia de conocimiento en protección radiológica, mejorar la comunicación y colaboración entre los actores involucrados, gestionar el conocimiento de manera eficiente y fortalecer las relaciones institucionales.

Durante el Consejo Gestor se destacó la importancia de la investigación en el campo de la protección radiológica y se anunció la publicación de la resolución provisional de las ayudas para proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del CSN.

La Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica, impulsada en julio de 2014 desde la Sociedad Española de Protección Radiológica, tiene como objetivo promover las actividades de I+D+i orientadas a la protección contra las radiaciones tanto ionizantes y no ionizantes. Cuenta actualmente con un centenar de miembros entre los cuales se encuentran universidades, hospitales, empresas públicas y privadas, entidades estatales y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. El CSN colabora en todos los proyectos de la plataforma en PEPRI, ostentando la presidencia de la plataforma desde enero de 2017.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*