Contenido principal
2025
El CSN participa en la 57ª reunión de la Comisión de Normativa de Seguridad Nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica
El consejero Javier Dies participa en el encuentro de este comité en Viena
El jefe del área de Seguridad Física del CSN también intervino como presidente del Comité de Orientación de Seguridad Física Nuclear del OIEA
El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Javier Dies, ha participado en la 57ª reunión de la Comisión de Normativa de Seguridad (CSS, por sus siglas en inglés) organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena entre el 20 y 23 de mayo. Estas jornadas han reunido a representantes de alto nivel de los Estados miembros, organismos reguladores, organizaciones internacionales y comités técnicos especializados que han abordado asuntos relacionados con la normativa de seguridad nuclear y protección radiológica del OIEA.
Durante el encuentro se ha debatido sobre el estado actual de las normas de seguridad del Organismo, así como el seguimiento de las acciones acordadas en reuniones anteriores. Asimismo, se han presentado los avances de los cinco comités técnicos de normas (sobre seguridad nuclear, protección radiológica, seguridad en el transporte, seguridad de los residuos y preparación y respuesta ante emergencias), junto al trabajo del Comité de Orientación en Seguridad Nuclear (NSGC).
Uno de los puntos centrales de la reunión ha sido la elaboración del plan a largo plazo para el desarrollo y revisión de las normas de seguridad del OIEA. En este sentido, se aprobaron como aspectos clave la estructura y contenido de las normas de seguridad, el proceso de su elaboración y aprobación, la integración de la seguridad nuclear y la seguridad física, la cooperación con otras organizaciones internacionales y la consideración de aspectos de interés actuales que pudieran afectar a la normativa actual y futura como la inteligencia artificial. En las próximas reuniones se abordará el plan de acción que materialice esta estrategia.
Los responsables de los diferentes Comités informaron de su reciente actividad, así como de los próximos proyectos normativos. En el transcurso de las reuniones se aprobaron tres nuevas guías de seguridad sobre supervisión radiológica de la población y medio ambiente; investigación y evaluación de riesgos radiológicos de instalaciones; y aspectos geotécnicos en la evaluación de emplazamientos y diseño de instalaciones nucleares. Además, se aprobó el documento de requisitos de seguridad para el transporte de materiales radiactivos. Igualmente, enmarcado en el proceso de desarrollo normativo se aprobaron los términos de desarrollo de seis futuros documentos normativos.
También se celebraron sesiones temáticas centradas en la protección radiológica del medio ambiente, con la participación de expertos de organismos internacionales como UNSCEAR, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) y el propia OIEA, donde se discutieron enfoques complementarios sobre la integración de la protección ambiental en los marcos normativos existentes.
Los asistentes han compartido actualizaciones relevantes de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea o la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE (NEA), así como experiencias regulatorias nacionales destacadas como la presentación de la nueva Autoridad Francesa para la Seguridad Nuclear y la Protección Radiológica (ASNR) y del marco normativo de Emiratos Árabes Unidos.
Seguridad física
El jefe del área de Seguridad Física del CSN, Pedro Lardiez, como presidente del Comité de Orientación de Seguridad Física Nuclear (NSGC), presentó las últimas novedades relativas al comité que preside.
La representación española, a través del CSN, ha contribuido activamente en estas jornadas a los debates surgidos, así como mediante su participación en los diversos comités técnicos especializados constituidos en el CSS, reforzando el compromiso de España con la mejora continua de la seguridad nuclear y la protección radiológica.
La participación del CSN en este foro internacional es fundamental para asegurar la coherencia entre los estándares internacionales y el marco regulador nacional, y promover una cultura de seguridad sólida tanto en nuestro país como a nivel global
Comisión de Normativa de Seguridad Nuclear del OIEA
La Comisión de Normativa se creó en 1996 y ha evolucionado hasta contar con seis comités especializados en las diversas ramas de seguridad nuclear, radiológica, transporte, residuos, seguridad física y emergencias. Tiene un papel principal en relación con la supervisión de la normativa de seguridad del OIEA y el asesoramiento al director general sobre todos los aspectos reguladores de seguridad.
La normativa que la Comisión aprueba es utilizada como referencia por una mayoría de Estados en todo el mundo durante el desarrollo o modificación de su regulación de seguridad nuclear y radiológica.