CSN El CSN y el Gobierno canario revisan la labor de inspección y control radiológico en las islas durante 2024 - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN y el Gobierno canario revisan la labor de inspección y control radiológico en las islas durante 2024

Ambas instituciones colaboran desde 1994 para reforzar la vigilancia de instalaciones y transportes radiactivos 

Las actuaciones en instalaciones radiactivas y transportes garantizan la protección de la ciudadanía y del medio ambiente 

Representantes del CSN y del Gobierno de las Islas Canarias durante la reunión

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la comunidad autónoma de Canarias han celebrado esta mañana su reunión anual de seguimiento del acuerdo de encomienda de funciones, un marco de colaboración que desde 1994 permite reforzar la vigilancia y el control de las instalaciones y transportes de materiales radiactivos en el archipiélago. 

Este encuentro ha servido para evaluar los resultados del trabajo desarrollado en 2024, así como para planificar las actividades para el año en curso. A este respecto, el CSN ha destacado el cumplimiento de los objetivos marcados previamente. En 2024, el Gobierno autonómico realizó 18 inspecciones a instalaciones radiactivas, 20 a equipos de rayos X y revisó 18 informes anuales de funcionamiento. En lo referente al transporte de materiales radiactivos —una actividad que exige altos estándares de seguridad— se llevaron a cabo tres inspecciones: una a la gestión de un transportista y dos a envíos de radiofármacos y fuentes de uso industrial. 

Gráfico 2, Elemento de gráfico

El CSN ha subrayado la importancia de estas actuaciones, cuya finalidad es proteger la salud de las personas y preservar el medio ambiente. A través de la encomienda de funciones, el organismo regulador fortalece su presencia territorial y garantiza que el control de las actividades con material radiactivo se realiza con proximidad, conocimiento del entorno y máxima eficacia. 

Para 2025, ambas instituciones han acordado un programa de trabajo que incluye, entre otras actividades, 13 inspecciones de control a instalaciones radiactivas, 20 a rayos X y cinco inspecciones a transportes. Además, el CSN ha recordado la necesidad de mantener una vigilancia activa sobre posibles tránsitos de concentrados de uranio, en caso de que se produzcan. 

La delegación del CSN ha estado encabezada por su secretario general, Pablo Martín González, junto a la subdirectora de Protección Radiológica Operacional, Isabel Villanueva. Por parte del Gobierno de Canarias, han asistido la directora general de Industria y Energía, Ana María Zurita; el jefe del Área de Industria, Manuel Sánchez Rodríguez, y el inspector acreditado, Carlos Falcón. 

Esta colaboración técnica e institucional refuerza la cultura de seguridad en el ámbito radiológico y permite seguir garantizando altos niveles de protección para la población canaria. 

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*