CSN El presidente en funciones del CSN, Javier Dies, participa en el plenario de la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA) - 2022

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2022

Atrás

El presidente en funciones del CSN, Javier Dies, participa en el plenario de la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA)

El presidente en funciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Javier Dies, ha participado de forma telemática en la reunión plenaria de la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA, por sus siglas en inglés) que ha tenido lugar de forma híbrida en Bonn, Alemania. A este encuentro, que se ha desarrollado entre ayer y hoy, ha asistido también de forma virtual el director técnico de Seguridad Nuclear del regulador español, Juan Carlos Lentijo, entre otros representantes del CSN.

El encuentro comenzó con una discusión sobre la membresía de WENRA, con el objetivo de asegurar que la operativa de la asociación siga resultando eficiente a pesar del incremento en su número de miembros. En base al trabajo previo de un grupo ad-hoc de alto nivel, se adoptó un documento con requisitos y criterios generales para valorar y gestionar las candidaturas y la posible integración de nuevos miembros en la asociación.

La reunión continuó con un repaso a la situación en Ucrania y al apoyo internacional dedicado al país y al organismo regulador ucraniano (SNRIU, por sus siglas en inglés). Particularmente, se repasaron las acciones emprendidas en el seno de organizaciones internacionales y al amparo de otros grupos, para abordar las posibles acciones que WENRA podría poner en marcha de forma complementaria con el objetivo de apoyar al organismo regulador en el desarrollo de sus funciones. Para progresar en esta asistencia, WENRA ha ofrecido al SNRIU asistencia técnica en la forma de emisión de recomendaciones y acciones de apoyo para el desempeño de sus funciones reguladoras, atendiendo a las necesidades planteadas por el ente ucraniano.

Retos de WENRA

El plenario abordó asimismo los principales retos a los que se enfrenta la asociación en el panorama nuclear actual y aquellos que deberá acometer en el futuro, en línea con el proceso de implantación de sus objetivos estratégicos. Algunos temas emergentes o relevantes identificados fueron la extensión de la operación a largo plazo (OLP) de las centrales nucleares actuales, las implicaciones reguladoras asociadas al licenciamiento de nueva generación de reactores (incluyendo reactores modulares pequeños, SMR por sus siglas en inglés) o el desmantelamiento de las centrales nucleares. El presidente en funciones del CSN, Javier Dies, hizo hincapié en la necesidad de estudio del marco regulador como soporte del futuro licenciamiento de los combustibles avanzados actualmente en desarrollo para los reactores en operación.

Durante el encuentro, la asociación de reguladores dio la bienvenida a Estados Unidos como nuevo miembro observador y aprovechó para repasar el estado de la preparación de la próxima revisión temática de seguridad al amparo de la Directiva de Seguridad Nuclear (denominado Topical Peer Review, TPR), cuyo alcance y especificaciones técnicas han sido preparadas en el seno de WENRA.

El encuentro sirvió para estudiar las propuestas del grupo de trabajo dedicado a la armonización de los requisitos de seguridad nuclear de reactores (RHWG) sobre los SMR donde la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear (CNSC, por sus siglas en inglés) expuso su experiencia y se valoraron posibles líneas de trabajo en el seno de WENRA, teniendo en cuenta otras iniciativas lanzadas en el ámbito del OIEA y la Unión Europea.

Por otro lado, la Autoridad de Seguridad Nuclear de Francia (ASN) presentó un informe de situación sobre la corrosión bajo tensión en tuberías del sistema de inyección de seguridad que ha afectado a algunas centrales nucleares francesas.

La reunión sirvió también para repasar la actividad de los grupos de trabajo permanente, dedicados a la armonización de los requisitos de seguridad nuclear de reactores (Reactor Harmonization Working Group), a la gestión segura de residuos radiactivos y desmantelamiento (Working Group on Waste and Decommissioning) y a la seguridad nuclear en reactores de investigación (Working Group on Research Reactors). Asimismo, se revisaron las actividades del grupo de dirección de los niveles de referencia (SRL Steering Group), que aborda el proceso continuo de revisión, actualización y reorganización del cuerpo completo de niveles de referencia de seguridad de la asociación.

La asociación europea de reguladores nucleares (WENRA) fue creada hace 20 años con el espíritu de establecer un foro regional que permitiera el intercambio de información y experiencias en seguridad nuclear y el desarrollo de iniciativas y programas dentro del marco de la Unión Europea, orientadas a la armonización de la seguridad de las instalaciones nucleares en Europa.

El Consejo de Seguridad Nuclear es uno de los miembros fundadores y participa en las reuniones del plenario, así como en los grupos de trabajo permanentes.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*