Contenido principal
2025
El presidente del CSN aboga por impulsar la armonización y seguridad nuclear europea durante el Plenario de ENSREG en Bruselas
Juan Carlos Lentijo ha sido renovado como presidente del Grupo Europeo de Reguladores Nucleares por dos años más
El encuentro abordó los retos de la seguridad nuclear en contextos de conflicto y se debatieron las prioridades estratégicas de la organización para 2026

El presidente CSN, Juan Carlos Lentijo, dirige la 57ª reunión del Plenario de ENSREG
El Plenario del Grupo Europeo de Reguladores Nucleares (ENSREG, por sus siglas en inglés) ha celebrado su 57ª reunión en Bruselas, liderada por el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, y con la participación de la directora técnica de Seguridad Nuclear, Teresa Vázquez. Durante su intervención en el Plenario, Lentijo hizo hincapié en que el Programa Indicativo Nuclear de la Comisión Europea (PINC), debe ir acompañado de un “marco sólido” por parte de los reguladores europeos. Asimismo, Lentijo subrayó la necesidad de que los modelos económicos y de licenciamiento para las nuevas tecnologías nucleares integren y aseguren la financiación del desmantelamiento, los residuos y el combustible gastado en las fases iniciales del proyecto.
A lo largo de la sesión plenaria se revisaron los progresos del programa de trabajo de ENSREG para el periodo 2025–2026, con especial atención a la aplicación de las directivas europeas sobre seguridad nuclear. Los participantes abordaron los avances en regulación del grupo de trabajo sobre Reactores Modulares Pequeños (SMR), las conclusiones del segundo ejercicio de revisión temática entre pares (TPR II) sobre protección contra incendios en instalaciones nucleares y los preparativos para definir el próximo TPR III.
El Plenario también debatió la coherencia entre las directrices del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en materia de misiones del Sistema Integrado de Revisión Reguladora (IRRS) y la Directiva Europea de Seguridad Nuclear, con el objetivo de reforzar la armonización de los procesos de supervisión entre los reguladores nacionales y los organismos internacionales.
Por su parte, el grupo de reflexión sobre seguridad nuclear en situaciones de conflicto armado presentó sus conclusiones preliminares, orientadas a mejorar los mecanismos internacionales de protección de las instalaciones nucleares en entornos bélicos. En este contexto, el presidente del regulador ucraniano (SNRIU), Oleh Korikov, presentó una actualización de la situación de su país, destacando los retos derivados de la invasión rusa, como los ataques a la infraestructura energética y las dificultades para garantizar el suministro eléctrico externo a las centrales nucleares. 
La reunión incluyó además un debate sobre la importancia de la independencia de los reguladores europeos en el contexto actual y se avanzaron los preparativos de la próxima Conferencia ENSREG que tendrá lugar el 16 y 17 de junio de 2026 en Bruselas. Asimismo, Juan Carlos Lentijo fue renovado para una nueva presidencia del organismo de reguladores nucleares europeos por dos años más tras asumir el cargo en enero de 2024. Finalmente, se dedicó una sesión específica a la energía de fusión, en la que se analizaron los principales aspectos de la estrategia europea en esta materia, así como la futura representación de ENSREG en este ámbito.
ENSREG
ENSREG es un grupo asesor de alto nivel creado en 2007 a instancias de la Comisión Europea para elevar recomendaciones al Consejo de la Unión Europea y al Parlamento Europeo sobre seguridad nuclear y gestión de residuos nucleares. El CSN participa en las reuniones del grupo, así como en varios grupos de trabajo de ENSREG dedicados a las áreas de seguridad nuclear, gestión de residuos radiactivos y combustible gastado, cooperación internacional y comunicación y transparencia del organismo regulador.
Este foro está compuesto por altos representantes de las autoridades reguladoras nacionales de seguridad nuclear, seguridad de los residuos radiactivos y protección radiológica, así como por integrantes de todos los Estados miembros de la UE y de la Comisión Europea. Su misión es promover la mejora continua de la seguridad nuclear y lograr un entendimiento común en estas áreas.
ENSREG funciona como un organismo independiente, facilitando la implementación de la Directiva de Seguridad Nuclear de la UE y la Directiva de Gestión de Residuos de la UE, mejorando la cooperación y la transparencia entre los Estados miembros, y asesorando a la Comisión Europea sobre propuestas para mejorar la seguridad nuclear.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*