CSN El CSN participa con dos investigaciones en la séptima edición del congreso ENVIRA en Sevilla - 2023

Saltar al contenido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2023

Atrás

El CSN participa con dos investigaciones en la séptima edición del congreso ENVIRA en Sevilla

La consejera Elvira Romera participó en la sesión inaugural de las jornadas

Técnicos del CSN presentan un análiis de los últimos 30 años de vigilancia radiológica ambiental y los primeros resultados de uno de los proyectos de I+D financiado por el regulador sobre la red española de vigilancia radiológica ambiental, REVIRA

La consejera del CSN, Elvira Romera, ha intervenido en la sesión inaugural del congreso internacional sobre Radiactividad Ambiental, ENVIRA 2023, cuya presente edición se celebra en Sevilla. Durante su intervención, la consejera ha destacado la importancia de la participación del regulador en este tipo de foros que hacen posible “el encuentro con profesionales e investigadores de primer nivel” y facilitan el intercambio de conocimientos para mantener la excelencia en su labor. 

El organismo colabora en estas jornadas a través de su Área de Vigilancia Radiológica Ambiental (AVRA), la cual presenta el trabajo titulado “Thirty years of the Spanish National Program for Radiological Surveillance of the atmosphere and terrestrial environment”, donde analiza los últimos 30 años de vigilancia radiológica ambiental que lleva a cabo a través de los convenios que mantiene con 20 entidades diferentes, entre ellas 19 universidades. El estudio presenta su evolución desde diferentes puntos de vista, incluyendo cambios de alcance, evolución temporal de los radionucleidos, teniendo en cuenta eventos nacionales e internacionales, gestión de datos, así como verificaciones de la Comisión Europea según el artículo 35 del Tratado Euratom, garantía de calidad y comunicación al público.

Además, el CSN participa en la ponencia titulada “Development of procedures to be applied by the laboratories belonging to the Spanish Environmental Radiological Surveillance Network in ‘special’ situations”, en colaboración con la Universidad de Sevilla y el Centro Nacional de Aceleradores, en la que se presentan los primeros resultados de uno de los proyectos de I+D financiado por el regulador. Esta investigación desarrolla un análisis sobre el estado de la red española de vigilancia radiológica ambiental, denominada REVIRA, coordinada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en situaciones con un incremento de la radiactividad en el ambiente y en las dosis recibidas por el público, pero en las que no se alcanzan los valores asociados al nivel más bajo (Nivel 1) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES). Para ello se realizó un amplio estudio sobre la distribución en el país de las instalaciones técnicas, la fuerza laboral disponible y los posibles escenarios a afrontar.

ENVIRA
La ciudad hispalense acoge la séptima edición de la International Conference on Environmental Radioactivity (ENVIRA). Este congreso se celebra entre el 17 y el 22 de septiembre organizado por la Universidad de Sevilla en colaboración con el Centro Nacional de Aceleradores de España, la Universidad Comenius de Bratislava y el Journal of Environmental Radioactivity. La presente edición se centra en los “Nuevos retos en la determinación de la radiactividad ambiental”. 


*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*