
Después de más de 20 años de operación, el CSN decidió renovar su red de estaciones automáticas de vigilancia de la radiación. Esta renovación se realizó a partir del estado del arte...
Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.
A lo largo de siete décadas, laboratorios de investigación nuclear de Estados Unidos, Rusia, Alemania y Japón han extendido el número de elementos químicos hasta el 118, ahora intentan crear los elementos 119 y 120. Con este tema abrimos el último número de Alfa de este 2022.
En los reportajes divulgativos, te damos las claves para adentrarte en el mundo del metaverso y de la nueva versión del supercomputador español MareNostrum, que en 2023 verá la luz y permitirá avances espectaculares en diferentes áreas de investigación, como química, aeronáutica, biología molecular e incluso fusión nuclear.
Sin perder de vista la actualidad, abordamos también el Tratado de No Proliferación Nuclear y la reunión mantenida el pasado agosto en Nueva York por sus países firmantes.
A través del resto de reportajes podrás conocer las medidas de protección radiológica que se aplican en veterinaria y recorrer los ecosistemas que se comportan como complejos castillos de naipes, donde cada especie es una carta y cuando alguna desaparece, todo el edificio se viene abajo.
Después de más de 20 años de operación, el CSN decidió renovar su red de estaciones automáticas de vigilancia de la radiación. Esta renovación se realizó a partir del estado del arte...
El almacenamiento temporal del combustible nuclear gastado es una etapa intermedia del ciclo del combustible necesaria hasta su gestión final en un almacén geológico profundo. Actualmente,...
Los ecosistemas se comportan como complejos castillos de naipes donde cada especie es una carta, y cuando alguna desaparece todo el edificio se viene abajo o al menos se tambalea y amenaza...
La proliferación nuclear ha vuelto a primera línea de los informativos en los últimos meses por causa de la agresión rusa sobre Ucrania, si bien la amenaza de un conflicto nuclear estaba...
A finales de 2004, el primer gran supercomputador español aterrizaba en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSCCNS). Se llamó MareNostrum 1 y se alzó de...
La relación con los animales de compañía ha cambiado con el tiempo. Este vínculo se traduce en un mayor cuidado de estos compañeros cada vez más numerosos. Los dueños de mascotas se comportan...
La tabla periódica de los elementos es la piedra clave de toda una disciplina, la química, ya que permite poner orden en el maremágnum de elementos, cada uno con sus propias características...
El SISC (Sistema Integrado de Supervisión de Centrales) es un conjunto de actividades, realizadas siguiendo procedimientos establecidos, que el Consejo de Seguridad Nuclear y los titulares de...
Yolanda Benito Moreno (Madrid, 1960) se doctoró en Ciencias Químicas en 1986 por la Universidad Autónoma de Madrid. La mayor parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en el...