Contenido principal
Industrial facilities
Monografías
Instalaciones industriales
En las aplicaciones industriales se utilizan emisores radiactivos que pueden ser fuentes radiactivas (encapsuladas o no), o bien equipos generadores de rayos X o aceleradores de partículas.
Los principales campos de aplicación de las radiaciones en la industria son los siguientes:
- Control de procesos industriales. En función del principio de funcionamiento en que se basan se establecen dos grupos, uno con los equipos medidores (de nivel, densidad, espesor, gramaje, caudal etc.) y otro con los equipos analizadores de materiales (como cemento, minerales, carbón, explosivos, etc.).
- Medida de densidad y humedad en suelos y en sondeos. La medida “in situ” de la densidad o la humedad en suelos se realiza bien mediante sondas de testificación a las que se incorporan fuentes radiactivas encapsuladas o utilizando equipos que ya las llevan incorporadas en su interior.
- Radiografía de tuberías y equipos. Se utilizan las radiaciones ionizantes para la obtención de imágenes en forma de placas radiográficas (grafía) o mediante escopia (imagen dinámica obtenida con intensificador de imagen y que se recibe en un monitor de TV).
Para realizar radiografía industrial se pueden utilizar tres tipos de equipos:
- Gammágrafos, que incorporan una fuente radiactiva gamma.
- Equipos convencionales generadores de rayos X.
- Aceleradores partículas (electrones, protones...) .
- Irradiación industrial. Sus aplicaciones más usuales o demandadas son la esterilización, higienización y conservación de productos médicos-quirúrgicos, farmacéuticos, de laboratorio y cosmética, así como conservación de alimentos, mejora de las propiedades térmicas y mecánicas de plásticos, corchos y coloración de vidrios.
- Otros campos de aplicación. Tales como trazadores (el trazador es una sustancia que se añade a un sistema para estudiar su comportamiento dinámico), detectores de humo (DIH) y lámparas HID.