
Tras el atentado de las Torres Gemelas de septiembre de 2001 en Nueva York se ha reforzado en todo el mundo la protección física de infraestructuras y cualquier actividad susceptible de ser...
Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.
El Consejo de Seguridad Nuclear comienza una nueva etapa en sus casi 40 años de andadura con la renovación de algunos de los miembros de su Pleno. El nuevo presidente del organismo regulador nuclear, Josep Maria Serena i Sender nos traslada, en las páginas dedicadas a la entrevista, lasl íneas maestras de su mandato y sus primeras impresiones después de algunos meses al frente del garante de la seguridadnuclear y la protección radiológica.
El cumplimiento con las resoluciones emanadas del Parlamento, la mejora de la transparencia y la comunicación o el refuerzo del programa de Cultura de Seguridad son algunas de las cuestiones que enumera Serena en sus respuestas. Además, pone especial énfasis en los asuntos relacionados con el funcionamiento interno del Consejo; un organismo,según sus palabras “con un altísimo componente científico, que debe mantenerse en la vanguardia de la ciencia”. Cerramos el apartado divulgativo de ALFA abordando nuevas técnicas para el reciclaje de los isótopos radiactivos. Su producción es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Un proceso que genera residuos que amenazan la sostenibilidad de su fabricación. Un proyecto belga busca una forma de reutilizar este material, para reducir al mínimo los residuos nucleares.
Tras el atentado de las Torres Gemelas de septiembre de 2001 en Nueva York se ha reforzado en todo el mundo la protección física de infraestructuras y cualquier actividad susceptible de ser...
Parafraseando los versos de Jaime Gil de Biedma “de todas las historias de la historia (sin duda la más triste es la de España) porque termina mal”, puede hacerse sin problemas una traslación...
La producción de isótopos radiactivos es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Sin embargo, su creación también genera residuos, que amenazan la...
Hubo un tiempo en que todo estudiante de bachillerato tenía como parte de su equipo escolar una reproducción plastificada de la tabla periódica. Aquel rectángulo constituido por pequeños...
En Juzbado, una localidad de menos de 200 habitantes a 20 kilómetros de Salamanca, se encuentra una de las cinco fábricas de combustible nuclear existentes hoy en la Unión Europea. Gestionada...
La mayoría de los diseños de los sistemas de Instrumentación y Control (I&C) en las centrales nucleares en operación se basan en tecnología analógica y han demostrado un adecuado...
Texto Mª Fernanda Sánchez Directora técnica de Protección Radiológica Ana Hernández Jefa de la Unidad de Apoyo de Gabinete de la Dirección Técnica de Protección Radiológica El pasado 7 de...
Josep Maria Serena i Sender nació en Barcelona. Es Doctor Ingeniero Industrial y diplomado en Ingeniería y Gestión Ambiental. A lo largo de su carrera profesional, ha sido presidente y...