
El 20 de diciembre de 2022 se aprobó el Real Decreto 1029/2022, Reglamento sobre Protección de la Salud contra los Riesgos derivados de la Exposición a las Radiaciones Ionizantes. Se...
Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.
En diciembre de 2022, el National Ignition Laboratory estadounidense consiguió la primera reacción de fusión nuclear con ganancia de energía, un hito que protagoniza uno de los reportajes divulgativos de este número 53. Otro avance tecnológico del que hablamos y que puede revolucionar el mundo es el llamado internet de las cosas, que consiste en dotar a todo tipo de instrumentos y productos de conexión a la red para interactuar con otros aparatos y sistemas. Asimismo analizamos las técnicas radiactivas y nucleares que se emplean cada vez con más frecuencia en tareas de restauración del patrimonio cultural y artístico, así como las aplicaciones y cualidades de un material que, pese a su amplia presencia en nuestra vida cotidiana, pasa casi desapercibido: el vidrio, que fue objeto de atención durante 2022, elegido por la Unesco como Año Internacional del Vidrio.
Los tres reportajes restantes se centran en la actividad del CSN. uno está dedicado a la renovación de su Centro de Información, que este año cumple un cuarto de siglo y que ha acogido ya a más de 155.000 visitantes. Otro detalla el contenido de su Plan de Igualdad recientemente aprobado. Con él, el organismo pretende avanzar en la auténtica equiparación entre mujeres y hombres. El tercero de los reportajes aborda el uso de técnicas nucleares y radiológicas para el estudio y protección de restos arqueológicos y otras manifestaciones culturales.
El 20 de diciembre de 2022 se aprobó el Real Decreto 1029/2022, Reglamento sobre Protección de la Salud contra los Riesgos derivados de la Exposición a las Radiaciones Ionizantes. Se...
El análisis de los sucesos que se producen en el transporte de material radiactivo constituye una herramienta esencial para reducir el riesgo inherente al mismo, pues de ese análisis se...
Los planes de igualdad se han convertido en una de las medidas imprescindibles a tomar por las empresas e instituciones en España. En marzo de 2022 se estableció su obligatoriedad para todas las...
La fusión nuclear es el mito energético por excelencia de nuestro tiempo, la promesa de una fuente abundante, barata, segura, limpia y asequible de energía para un mundo cada vez más sediento...
La actividad reguladora del Consejo de Seguridad Nuclear sobre los ámbitos nuclear y radiológico, tan imbricados en el tejido social, exige un esfuerzo adicional de trasladar a la sociedad...
El Año Internacional del Vidrio ha celebrado durante 2022 este material central en el desarrollo de nuestra civilización, pero que a veces pasa desapercibido. El vidrio es un material...
¿Tienes una de esas pulseras de entrenamiento que miden la presión arterial o las calorías que has consumido? ¿El sistema de climatización de tu casa es capaz de detectar si hace frío para...
La restauración del patrimonio artístico es considerada, a la vez, una ciencia y un arte, porque este bebe de aquella para devolver al cuadro, la escultura o el tesoro encontrado el lustre...
¿Qué es la Inspección Residente? La Inspección Residente (IR) del CSN es el equipo de inspección permanente que dispone el organismo en cada central nuclear española. Está compuesto por...
Rosa Montero Gayo (Madrid, 1951) es una escritora y periodista apasionada, capaz de dedicar muchas horas a hablar con sus lectores porque “me interesa mucho la gente”. Su último artefacto, un...